La guerra que sigue viviendo Israel está afectando de forma clara al Maccabi Tel-Aviv tanto en lo deportivo como en lo económico. En primer lugar, el conjunto israelí ha tenido que trasladarse a Belgrado, Serbia, para poder jugar sus partidos como local. A pesar de esta situación, el equipo liderado por Oded Kattash está firmando una buena Euroliga con un balance positivo de 15-13, lo que le permite estar actualmente en la octava posición.
El conflicto bélico ya no solo está afectando a nivel deportivo, sino que también el club va a perder una importante cantidad de dinero durante esta temporada. El conjunto israelí prevé pérdidas económicas de al menos 15 millones de shekels israelíes (3,8 millones de euros).
LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS DEL MACCABI TEL-AVIV
Tal y como ha desvelado un informe de Tomer Givati, de Israel Hayom, el Maccabi Tel-Aviv tiene previsto perder al menos 15 millones de shekels israelíes (3,8 millones de euros), aunque podrían ser más. Este agujero económico afectará de manera directa al presupuesto del club, que a día de hoy es de 90 millones de shekels israelíes (alrededor de 23 millones de euros).
Estas pérdidas se deben a las entradas no vendidas por el hecho de tener que jugar los partidos de casa en Belgrado, los reembolsos de abonos y los gastos que conlleva tener que vivir en Serbia y no en Israel debido a la guerra.
Según el informe citado, el Maccabi vende unos 10.000 abonos por temporada, lo que les supone cerca de la mitad del presupuesto anual. El resto se vende partido a partido, llegando a ingresar cada año unos 5,6 millones de shekels israelíes (cerca de un millón y medio de euros) en venta de entradas. Teniendo en cuenta que esto no se ha producido este año, el club estima unas pérdidas de 15 millones de shekels israelíes (3,8 millones de euros), que podrían ser más dependiendo la política de devolución de abonos que se lleve a cabo.
EL MACCABI TEL-AVIV Y LA POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN DE ABONOS
El club israelí sigue valorando qué política aplicar con sus abonados, pero se calcula que la organización perderá unos 10 millones de shekels (unos 2,56 millones de euros) por las entradas de día de partido no vendidas y los reembolsos de abonos de temporada, ya que cada 10% de reembolsos de abonos de temporada costará unos 5 millones de shekels israelíes (unos 1,3 millones de euros). Dependiendo la elección que tomen, las pérdidas podían ser mayores.
Además, hay que tener en cuenta que se destinarán unos 5 millones de shekels israelíes (1,3 millones de euros) en los gastos relacionados con jugar en Belgrado, donde se incluyen los vuelos, alojamientos, entre otros.