vic123 ha respondido el
Hay otras opciones para el madrid como he leido en www.mvpsuperbasket.com
- Inicie sesión o regístrese para comentar
El Real Madrid llevababa 6 años de dominio, prácticamente, absoluto en España y, por momentos, también en Europa (campeón de la Euroleague en 2015 y 2018). En todo ese periodo los de Pablo Laso se han repuesto de la pérdida de ‘El Chacho’ en 2016, de la gravísima lesión de Sergio Llull, rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, en 2017 y de la marcha del mejor jugador de baloncesto que haya dado Europa desde hace varias décadas, Luka Doncic, en 2018. Llull, por las terribles características de la pasada lesión en cuestión y sus 31 años aún no ha conseguido llegar, ni de lejos, al nivel que tenía antes de ésta, la del mejor jugador del viejo continente.
¿Final de ciclo blanco? Es cierto que pesos pesados como Rudy Fernández o Felipe Reyes, el primero en días cumple 34 y el segundo tiene 39 tacos, están más cerca de la retirada de lo que pensamos pero me quedo con aquella mítica frase del gran Rudy Tomjanovich: "Nunca subestimes el corazón de un campeón". Así se expresó después de que los Houston ganaran el anillo en 1995. No obstante, SÍ estamos ante el inicio de un muy posible potente ciclo del Barça Lassa. Svetislav Pesic, al igual que el Laso en su primera campaña, empezó a marcar terreno sorprendiendo con una Copa del Rey (2018). Como ha pasado a lo largo de la historia, cuando uno de los dos máximos rivales es dominado por el otro, los despachos del club perdedor echan humo y se suceden un sin fin de fichajes hasta que finalmente todo encaja o desencaja en el rival por el lógico declive provocado por el tiempo. A lo largo de la historia de nuestro baloncesto así ha sido y, por el superlativo potencial de ambos clubes de fútbol, así tiene pinta de seguir siendo. Hanga, Heurtel, Pesic, Oriola, Pangos, Singleton… están encajando y el de Novi Sad tiene gran parte de la culpa. Sin pizarras ni largas charlas. A la vieja usanza: una mirada, un grito, un gesto, un cambio (sea quien sea y ponga la cara que ponga. Sí Heurtel, va por ti).
De los inicios de los años 40 hasta 1950 era el Barça de Fernando Font, Kucharski, Ferrando, Manuel Martín (primer jugador de Sant Feliu de Llobregat en ser internacional, el segundo y último fue Juan Carlos Navarro)... eran los (casi) invencibles. Después de esa año impera la hegemonía blanca (de los puertorriqueños Freddy Borrás y Willy Galíndez que introdujeron el tiro en suspensión y el gancho respectivamente en los años 50 a los Hightower (primer jugador en jugar por encima del aro en España), Báez, Emiliano, Luyk, Sáinz, Brabender, Corbalán, Szczerbiak, Rullán… inalcanzables) hasta finales de los 70 en la que sólo el Joventut de Badalona, como el mismo Barça y el Picadero de Barcelona rascarían algún título que otro de forma excepcional. Hasta mediados de los 80 predominará un intercambio de campeonatos entre blaugranas y blancos. A partir de entonces empezarían los siguientes ciclos:
-El primero blanco, 1983-86, con 3 Ligas seguidas y 2 Copas. La marcha de Fernando Martín a la NBA, su posterior fallecimiento y la llegada de Audie Norris facilita que los Epi, Solozábal y Aíto cogieran impulso para conseguir, 1986-90, 4 Ligas seguidas y 2 Copas.
-La incursión del Joventut de Badalona y el Estudiantes marcaría un saludable pero efímero margen en las competiciones españolas, también en Europa (1994) con la Penya coronándose ante el Olympiakos. Fue un espejismo, pues en poco más de dos de años los de Badalona casi desaparecen ante la devastadora crisis económica de estos.
-El Real Madrid se hace con un factor desiquilibrante Arvydas Sabonis y hasta su marcha a la NBA en 1995, deja un par de Ligas, una Copa y una Liga Europea. Sin el gigante lituano llega un excelso periplo barcelonés, de 1995 a 2004, en el que los 'culés' no sólo son el club a batir sino que también consiguen su primera Euroleague (2003), un tal Pesic orquestaba por primera vez el más glorioso pedazo de esa época, incluida el estreno como campeón de Europa. Los Navarro, Dueñas, Bodiroga, Bassile, Jasikevicius… imparables.
-De 2005 a 2010 se vive un periodo de rica diversidad en el que Barça y Real Madrid se reparten títulos con otros actores como el Baskonia o Unicaja, con dos ligas y una respectivamente. En la Copa la Penya se añade a los nombrados vascos y andaluces como invitado sorpresa para entonar el “We are the champions”.
-Un novedoso Xavi Pascual, que ya había ganado la segunda Euroleague (2010), se hace de 2011 a 2014 con 3 Ligas y 2 Copas. El final de ciclo llega con el declive de Navarro, Mickeal, Lorbek… y con él, la dorada época de Laso que todos conocemos.
La hora de la verdad llegará en el final de las competiciones pero está claro que con Pesic, las segundas partes parecen ser buenas.
vic123 ha respondido el
Hay otras opciones para el madrid como he leido en www.mvpsuperbasket.com
pelolovic ha respondido el
Hombre, en esa página, en un ratito puedes haber leído todo lo que tienen colgado..., y la portada es, cuanto menos, cuestionable...
abusu ha respondido el
Como parece que solo hablamos de dos equipos y obviamos a los demas sigamos. Los dos equipos tienen rosters de 13-14 jugadores con calidad, experiencia y especialistas pero creo que para dar otro paso deberian arriesgar un poco con un "jugon" tipo M. James o similares. En Europa los mirlos vuelan pronto y es dificil ,pues a pescar en NBA .Imaginacion y arriesguen un poco señores que quiero divertirme. Yo "aconsejė," por aqui en verano a RM fichar a L. Laprovitola y lo sigo pensando.
pelolovic ha respondido el
He oído que Abrines vuelve al Barça, algo de cierto???
jmenendez ha respondido el
No es que se acertara con el relevo de Doncic, es que simplemente no se le relevó. Con el equipo que había se podía competir por todo, y no había nada muy atractivo a un precio razonable en mercado.
Este verano hay muchos jugadores interesantes que terminan contrato, ahí creo que Madrid se moverá para reforzarse, si es así me parece un gran movimiento no comprometer el futuro ni las arcas por una temporada y hacer una apuesta mas sostenible esperando un año para fichar
pelolovic ha respondido el
Hay que ser conscientes de como se produjo la explosión de Doncic, coincide en el tiempo con la baja de larga duración de Llull, con ambos en plantilla, el reparto de roles y de minutos hubiera cambiado mucho.
Tienes dos bases, Llull y Facu, y dos jugadores que, de forma eventual pueden asumir ese papel, Rudy y Caseur, se ficha a Prepelic que también puede hacerlo, aunque ya se ha demostrado que no a este nivel.
Esta temporada ya veremos como acaba, pero habrá que pensar mucho qué reforzar y con quién. ¿un tercer base? vale, pero tener a Micic para que juegue 10 minutos, con lo que va a costar que venga, me parece un absurdo. Y DeColo vendría y jugaría, pero, ¿que haces con Caseur, Carroll, Rudy, Prepelic? serían 5 jugadores para un puesto y medio.
Lo del Chacho, lo compro siempre que esté Campazzo, que da el nivel defensivo, si no, me cuesta verlo.
Mi plantilla: Facu, Llull, Micic / Caseur, Carroll, Prepelic / Rudy, Taylor, Yusta / Thompkins, Randolph, Deck / Ayon, Tavares, Todorovic
jmenendez ha respondido el
Llull sería mas un combo guard, puede jugar tanto de 1 como de 2, e igual le pasa a varios de los nombres que estan sonando en la prensa.
Carrol ya empieza a tener sus años y lo normal sería que aportara solo unos pocos minutos de calidad. Y en cuanto a Prepelic y Causeur.... si viene cualquiera de los jugadores que se rumorea no me daría mucha pena que perdieran minutos en pista o incluso que se les cortara o cediera(sobre todo Prepelic).
A eso hay que sumarle que Taylor termina contrato y ya conocemos los cantos de sirena de la NBA
Me llama mucho la atención que no incluyas a Felipe, si sigue no creo que refuercen las posiciones interiores y si se retira apostaría mas por un 5 físico del estilo de Dunston o Black (no tiene por que ser esos), dudo que apostaran por Todorovic
tronker ha respondido el
No estoy muy de acuerdo con cjimenez cuando cita a Hanga, Heurtel, Pesic, Oriola, Pangos, Singleton...como nucleo del principio de ciclo. El coach no creo que siga el curso que viene. Va a cumplir 70 años en agosto....Singleton no rinde según su salario...Pangos y Heurtel son demasiado parecidos. Un veterano solvente hace falta en ese puesto...Claver, Smits, Ribas si que les veo con más continuidad
pelolovic ha respondido el
Yo creo que la política que se ha seguido con Pesic ha sido parar la tendencia descendente que había tomado la sección, en el último periodo de Pascual y luego con Bartzokas y Sito. Eso parece que los azulgranas lo habéis conseguido.
Ahora hay que ver qué cimientos se ponen para el nuevo proyecto y bajo la batuta de quién. Heurtel-Pangos, pues depende del estilo del nuevo entrenador, el francés le puede durar muchos años al Barca, como pasó con Huertas, pero te tiene que gustar como base. Pangos está en el nivel que puede dar, si sube el nivel, saldrá del alcance de Europa (el dinero chino es muy goloso).
Rivas es un gran jugador para un equipo euroliga, si está sano, hace de todo, y todo bien, pero no puede ser tu elección como titular, Kuric es un gran jugador para Europa, si mantiene la regularidad, tienen un estilo a Carroll para el futuro.
Con Hanga y Claver han hecho lo mismo, han coseguido jugadores que no llegan al nivel en el que la NBA los reclame, pero ninguno de los dos es un jugador diferencial sobre el que cimentar un proyecto, son jugadores que cualquier equipo quiere, pero no son estrellas, y lo mismo pasa con Blazic.
Y Singleton, bueno, yo creo que es el jugador que mejor ha compenetrado con Tomic, no que no es decir poco, además de tener a Oriola por detrás para que no se duerma, pero con esto en ACB te sobra, en Euroliga no, y ahora en eliminatorias los equipos van a cargar mucho al Barca por ahí.
DingDong ha respondido el
Se han puesto buenos mimbres, pero sigue faltando algo de talento. Los títulos llegan con esfuerzo, está claro, y conjunción de equipo...pero sin un plus de calidad, nada. Y eso es lo que echo en falta en este Barça: un jugador que rompa partidos por puro talento. Como martillo pilón, el equipo es excelente. Como rompehielos...veremos en este fin de temporada.
pelolovic ha respondido el
En cualquier caso, como el año pasado, en el Real Madrid todo pasa por lo que al final haga Llull (NBA si o no), en mi opinión será un no, pero ya se verá.
Las opciones de fichajes que se valoran son muy "mediáticas", y por lo tanto, caras.
A día de hoy, si Llull se va, mi fichaje sería Laprovittola, me parece el mejor base anotador que hay fuera de Euroliga, y creo que estará accesible a un fichaje.
Por otro lado, a alguno le parecerá raro, pero otro jugador de Joventut que me gusta mucho, es Todorovic, me parece un jugador que puede darle a cualquier equipo muchos puntos y mucha calidad en la zona, creo que casaría bien con el estilo Laso de pivots, y a Felipe, en el caso de que este año decida retirarse, hay que buscarle sustituto.
pelolovic ha respondido el
Una vez más, la paciencia en este deporte da buenos resultados, esta vez en el eterno rival. No se si se pusieron nerviosos con el inicio de temporada en Euroliga, pero han ido reconduciendo la situación poco a poco.
En el Real Madrid, yo creo que también se están haciendo las cosas con paciencia, espero que den resultados. Hablo de Prepelic, que venía de un gran Europeo y una buena temporada en Francia, pero que tiene que adaptarse a una estructura enorme, y a un ritmo de competición muy diferente al que ha tenido hasta ahora.
También Deck, que ha enseñado lo que puede sumar para el equipo, sin obligarle a ser más, sin darle más bombo del necesario.
Y lo mismo con Yusta, un jugador que me encantaba en juveniles y que ha sabido recuperar una lesión muy grave, y hace minutos de calidad que a la larga le darán más importancia en el equipo.
Este Real Madrid de esta temporada está en una transición, todos sabemos, o deberíamos, que muchos de los baluartes de este equipo están en las últimas, Rudy, Felipe, Ayón, están bien, pero hay que buscarles recambio, que no repuesto, porque no están acabados.
De todos modos, este bajón de nivel competitivo de este equipo viene dado por algo donde si ha habido prisas, y no debería, en la recuperación de Llull. En mi opinión, le queda un verano aún para poder estar al 100%, es un jugador que buena parte de su dominio ha sido fundamentada en su explosividad y este tipo de jugadores necesita más tiempo para volver a ser efectivos, no es lo mismo si le pasa a Carroll (y su muñeca) o a un interior, paciencia señores.
David HR ha respondido el
Como madridista lo que preocupa es que los que antes funcionaban y se han marchado o acabarán retirándose ya rendían para el equipo en cambio a los que lleguen hay que adaptarlos y no siempre se puede.
cjimenez ha respondido el
Sin duda ya están moviendo ficha. Cuando el río suena... apuntan a Micic, De Colo... Sergio Rodríguez firmó un 2+1, así que no sé los detalles pero es muy posible que la opción de su vuelta también sea factible.
abusu ha respondido el
RM es actual campeon de EL, ACB , " casi de copa", segundo en ACB y tercero en EL ,con factor campo ya asegurado. Han notado la baja de Doncic , los Mavericks tambien lo notarian, y muchos creemos que RM no acerto en su relevo pero en ello andan. Barsa gano dos copas ,el año pasado semis de ACB, mal en EL y ahora quinto en EL y sigue perdiendo partidos muy claros en EL ,donde su estilo de juego y su roster sufren mas. Cambio de ciclo? A mi me da igual ,solo quiero grandes partidos que para eso pago a Movistar, y no creo que RM, Laso y Florentino se queden sin mover ficha .