La retirada de Felipe Reyes me deja algunas dudas

Solapas principales

Se encuentra usted aquí

 

Felipe Reyes se retira. Con él y Pau Gasol (todo indica que lo hará tras los JJ.OO. de este verano) toda la generación de aquellos irrepetibles júniors de Oro del 80 (y alguno de 81 como Calderón) queda para el recuerdo.

En la retina aquella temporada que galopó de la 1988-89 a la siguiente, con un Juanma Iturriaga en su Bilbao natal, una vez dejó el Real Madrid tras haber conseguido muchísimos títulos. Es cierto que su rendimiento no fue el esperado y que el Caja Bilbao, justo después de su retirada, baja para desaparecer poco después, allá por el 94. Las expectativas generadas fueron desorbitadas para un veterano que, prácticamente nunca se había especializado en la anotación. Aún más, si cabe, seguí con interés la salida blanca de Fernando Romay, la 93-94, para unirse a sus paisanos de El Ferrol. Es cierto que también ya era otro jugador, que el histórico club gallego por temas económicos descendió al infinito el siguiente curso y que poco después también desapareció. Otro de los recuerdos que tengo grabado fue el del fichaje de Juanito Corbalán por el Forum de Valladolid en la 90-91.  Se encapricharon con repescarlo de su retiro por una buena suma de dinero que tampoco pudo traducirse en rendimiento en la pista. La historia se repite, aunque muchos años más tarde, el club vallisoletano acaba desapareciendo con el escándalo Fórum Filatélico que arruina a muchas personas o les hace perder parte de sus ahorros. Algunos, incluso, acaban quitándose la vida como el propio ex capitán del ya extinto club de Castilla y León Lalo García.

Ahí van 3 ejemplos que muestran que fichar viejas glorias españolas a un alto precio no es nada rentable y que, sobre todo, denota poca visión de futuro. No obstante, debo reconocer que me hubiera encantado que en el 92, Pedro Martínez se hubiera podido llevar a su ya Manresa a Nacho Solozábal igual que me quedo con el gusanillo de haber visto a Felipe Reyes, desde hace 3 o 4 años, en un equipo de media-baja tabla. Cuánto han cambiado las cosas en el Real Madrid desde aquel final de los 80 y principio de los 90 a la actualidad. Ahora, a los jugadores importantes se les jubila en el club, lo que le da una credibilidad a Laso y a su organigrama bestial. Allí no se va a hacer números, allí se va a sacrificarse por el equipo, éste luego lo hará por ti.

Felipe se retira a sus 41 años después de militar sus 17 últimas temporadas como blanco, ganando un total de 23 títulos. No obstante, por ejemplificar, en sus últimos 3 años sólo ha jugado en la Liga Endesa 63 partidos con una media de 9.9 minutos. Está claro que Felipón podría ser un ejemplo más de los anteriores pero ¿no os habría gustado verlo con treinta y pico reboteando, y anotando en un equipo de media-baja tabla? El andaluz Betis (Felipe nació en Córdoba), su vecino Fuenla, su formador Estu… 

No hay duda de que Reyes es el jugador con un patrón más parecido al del legendario Fernando Martín. Valiente, meritorio, duro, irascible, ganador incansable, archi amado por su afición, archi odiado por la rival, super reboteador y… tremendamente efectivo. Por diversas y obvias razones, ambos acabaron sus días como profesional en el Real Madrid y, en mi caso, pese a que me repito una y otra vez que fichar estrellas en declive es un mal business me pregunto ¿a quién no le habría gustado verlos a ambos dando sus últimos coletazos siendo cabeza de ratón?
 

Comentarios

Se retira uno de los más grandes. Muchas gracias por todo, "Espartaco".
Queridos amigos de Solobasket, lleváis casi dos días sin actualizar nada. Ha habido bastantes noticias más en el mundo del baloncesto desde la retirada de Felipe.
Saludos

Totalmente de acuerdo. Entre otras la muerte de la Bertoleague... Recuerdo a un tal Stankovic, a quien se le dio hasta en el carnet de identidad.

desmoulins, jugador que se debería de haber retirado hace 2 años, ha estado chupando del bote mas de la cuenta.

Perdona que te diga creo que desconoces la realidad económica de la mayoría de los equipos ACB y la ficha de Reyes estos 2 últimos años no la podría pagar el UCAM Murcia de ninguna manera o acaso te crees que en el Madrid ha cobrado 150.000 € al año sin contar las primas por cada título. Por lo menos ha cobrado el doble y ningún equipo de la ACB menos los futboleros ( Madrid, Barca y Baskonia ) y el de Roig, se pueden permitir pagar ese dinero por un jugador mayor que como mucho va a jugar 10-15 minutos por partido con un rendimiento incierto.

Ha sido un gran profesional durante su carrera y tiene mucho mérito, ha sido un currante, también ha ganado mucho dinero y se tenía que haber retirado hace tiempo y nunca tenía que haber sido capitán del Madrid porque no reúne ninguna cualidad para serlo. Siempre le ha faltado madurez y saber estar en las malas.

Saludos !!

Es evidente que desconozco la realidad económica de todos los equipos de la ACB incluso del mío. Sólo sé algo a grandes rasgos. El UCAM con un presupuesto de alrededor de 3 no puede pagar ni a Felipe ni a ningún otro jugador del Madrid, pero eso ya lo he dicho. En adelante permite que te consulte cuando mi curiosidad malsana me haga preguntarme por alguna cuestión financiera de los clubes de la ACB. Nadie es perfecto, de hecho en Murcia tenemos registradas cosas suyas que no nos gustaron pero en un adiós creo que la mezquindad está de más. Tus críticas finales simplemente no las entiendo y me suenan a descalificación. En fin, ¡larga vida, bien deportiva, a Felipe! Saludos y gracias de nuevo por la información financiera.

Los 3 kilos serán el presupuesto del club, pero para las 12 fichas supongo que será bastante menos y si los 3 millones es para la plantilla no estáis consiguiendo buenos resultados.

No creo para nada que sea mezquino, doy mi opinión como jugador por carrera desarrollada un 10 y si ha ganado mucho dinero mejor para el ( como paga Papá fútbol con pérdidas cada año de 15-20 kilos no hay problema ), como capitán e incluso como deportista dentro y fuera de la cancha suspenso, nunca ha sabido perder, protestando siempre las pocas faltas que le pitaban y con declaraciones en contra de sus compañeros cuando no jugaba " lo suficiente " ni en su club ni en la selección y de los árbitros cuando perdía.

Siempre ha sido un poco niñato, sus voces delante de las cámaras a propósito diciendo !! vaya robo, vaya robo !! la última Copa del Rey en Madrid 40 minutos después de finalizar el partido cuando salía ya duchado con casi 40 años es un perfecto resumen de su madurez y de su " saber estar ". Cuanto tiene que aprender en este sentido por ejemplo de Llull o de Pau Gasol.

Saludos !!

Por cierto, por si a alguien le interesa seguro que encontráis la noticia en la prensa cordobesa ( yo la leí hace años ) de cuando en su ciudad natal, en Córdoba, le quisieron condecorar con la medalla de la ciudad, pero era la de plata y el no acudió porque consideraba que le tenían que dar la de oro porque se la habían dado a no sé quién y el no era menos... y al final no sé que excusa puso para no recogerla ni el ni nadie de su familia.

yo creo que ese gen competitivo de Felipe que le ha hecho triunfar en el baloncesto a pesar de su falta de altura para un pivot o falta de tecnica para jugar mas abierto le ha hecho decantarse por ser cola de leon en lugar de cabeza de raton, y con eso nos debemos quedar. Lo mismo que nos dio en su momento nos privo de verlo mas al final de su carrera! Grande Felipe! Gracias y hasta siempre

Yo también creo que Felipe aportaría en un equipo como el UCAM, sin ir más lejos. Yo he visto jugar por ejemplo a Marvin Alexander con proyecta edad e hizo cosas que no he vuelto a ver hasta que han venido pivots con excelencia en el pase, que no hay tantos. Los 15 minutos de Felipe en cualquier equipo medio o medio alto de ACB serían de calidad.

Si me dices hace 2 años todavía. Pero vamos que Felipe cuánto tiempo lleva inactivo?

La memez del día. El Madrid tiene una plantilla larga y juega muchos partidos. No es fácil soportar el banquillo partidos enteros y lo que tiene mérito es que cuando te saquen aportes y mantengan el tipo. ¿Causeur está activo, según tú?

7 minutos de media en 11 partidos esta temporada. 9 minutos de media en 15 partidos en la pasada. Si crees que levantando pesas y practicando en el patio trasero de tu casa se mantiene la forma acepto memez como un cumplido.

p. d: en la 18/19 en 11 minutos de media 7,6 de valoración, tal vez fue el momento de fichar por el UCAM Murcia, otra cosa es que UCAM Murcia hubiera podido pagar su ficha.

Mantener la forma no es exactamente lo mismo que mantener el tipo cuando se requiere. Por no moverme del Madrid, en los últimos años Rullán apenas jugaba pero cuando en los partidos decisivos cayeron por personales F. Martín y Romay salió y dio la talla. Y por cierto que después jugó una temporada en Villalba, creo. En fin, te confirmo que el UCAM nunca hubiera podido pagar la ficha de Felipe.

Ya pero para mantener el tipo Laso ha preferido poner a Vukcevic antes que a Reyes. Y no creo que su caché hubiera permitido un aluvión de ofertas para 15 minutos de calidad.

Bien, pero creo que para este papel reconozcamos que un poco marginal Laso se habrá alegrado de tener opciones. Dudo que al principio de temporada ya supiera que Vukcevic estaría para debutar en lo más duro de la Euroliga, pero claro, su perfección para algunos es tal que también le atribuyan portentosas cualidades de adivino.

Fueron años en los que Cajabilbao apostó muy fuerte. Tras los grandes años de Kopicki y Lockhart, cuando se fueron,  se apostó por gente de caché como McDowell, Bryant e Iturriaga. Pero no se dio el salto de calidad. Y el segundo año de Itu, con Simpson y Holmes. Si, suele ser bastante habitual. Sobrepagar a estrellas en declive acaba siendo un negocio bastante malo.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar