Pau, Parker y Ginóbili out de los 75 mejores NBA, Carmelo y Lillard in

Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Como consecuencia del 75 aniversario de la NBA, la organización ha decidido elegir, vaya por delante que se le debe considerar un análisis complejo y amenazado por mil y una perspectivas, a los 75 jugadores más reseñables de su historia. 

Se mantuvieron los 50 mejores que se homenajearon hace más de dos décadas, añadiendo a dos ‘retirados veteranos’ como Bob McAdoo y Dominique Wilkins. Y luego, 23 incorporaciones más, bastantes con la incertidumbre de estar aún activo. Digo incertidumbre porque quién no hubiera podido tener dudas por incluir, por ejemplo a Grant Hill o Penny Hardaway si les hubiera pillado esta elección en sus primeros cursos en los que lucieron una buena salud física. 

Un tema más importante, hay casos indiscutibles en los que han cuadrado despampanantes y numerosos éxitos grupales y como individuo. Hay un buen puñado de ejemplos como Jordan, Kareem,  Magic, Bird, Doctor J, Bill Russell... pero otros no. Y ahí es donde tenía el mayor reto la NBA. 

SELECCIÓN DE LOS 75 MEJORES JUGADORES NBA DE LA HISTORIA

Kareem Abdul-Jabbar; Ray Allen; Giannis Antetokounmpo; Carmelo Anthony; Nate Archibald; Paul Arizin; Charles Barkley; Rick Barry; Elgin Baylor; Dave Bing; Larry Bird; Kobe Bryant; Wilt Chamberlain; Bob Cousy; Dave Cowens; Billy Cunningham; Stephen Curry; Anthony Davis; Dave DeBusschere; Clyde Drexler; Tim Duncan; Kevin Durant; Julius Erving; Patrick Ewing; Walt Frazier.

Kevin Garnett; George Gervin; Hal Greer; James Harden; John Havlicek; Elvin Hayes; Allen Iverson; Lebron James; Magic Johnson; Sam Jones; Michael Jordan; Jason Kidd; Kawhi Leonard; Damian Lillard; Jerry Lucas; Karl Malone; Moses Malone; Pete Maravich; Bob McAdoo; Kevin McHale; George Mikan; Reggie Miller; Earl Monroe; Steve Nash; Dirk Nowitzki.

Hakeem Olajuwon; Shaquille O'Neal; Robert Parish; Chris Paul; Gary Payton; Bob Pettit; Paul Pierce; Scottie Pippen; Willis Reed; Oscar Robertson; David Robinson; Dennis Rodman; Bill Russell; Dolph Schayes; Bill Sharman; John Stockton; Isiah Thomas; Nate Thurmond; Wes Unseld; Dwyane Wade; Bill Walton; Jerry West; Russell Westbrook; Lenny Wilkens; Dominique Wilkins y James Worthy.

¿CUÁL ES EL CRITERIO?

Los ausentes Pau Gasol, Manu Ginóbili o Tony Parker, -si no me falla la memoria el francés es el europeo con más victorias en la NBA y Pau el segundo-, son la prueba más fehaciente de que con algunos jugadores ha tenido más peso unas soberbias estadísticas, actuaciones, batallas o highlights soberbios para incluir a un Damian Lillard o un Carmelo Anthony, en detrimento de los tres ejemplos anteriores. No obstante, esa diferencia tan ilustrativa, entiendo que debió ser contrastada con una inferioridad en intangibles, lecturas del juego, entendimiento del rol propio y de sus compañeros, selecciones de tiro, liderazgo, generosidad, ese pase más, esa defensa o esa fuerza mental que que llevaron a los damnificados a conseguir grandes éxitos con sus equipos.

No hay duda en que los tres tuvieron una gran incidencia en el juego de sus equipos y la consecuencias de sus resultados fueron:

-Pau Gasol, 18 temporadas NBA y 2 campeonatos.

-Tony Parker, 17 temporadas NBA y 4 campeonatos.

-Manu Ginóbili, 16 temporadas NBA y 4 campeonatos. 

Como toque final, os animo a que ahora consideréis también los títulos de conferencia que consiguieron estos y, los conseguidos por Lillard y Carmelo.

 

Comentarios

Y no está Cristiano Ronaldo ? su familia y allegados van a echar humo por las redes

De ahí sobran 20/30 jugadores y faltan otros tantos. Ya el colmo es los que se citan en el titular. Se premian los topes individuales, como era de esperar, porque en lo que a contribución al equipo siempre entra la subjetividad, pese a que estemos hablando de los inventores de un juego cinco contra cinco. Pero son sus costumbres y hay que respetarlas.

Hombre, las costumbres no han de respetarse por el mero hecho de serlo (ver Afganistan) ... Más bien, es su liga, su elección, su dinero ... y al que no le guste, que le eche azúcar. Eso sí.

..... vaya desastre de lista no está el Masterchef de la Albufera....Victor Claver.... y por otro lado mira que ha utilizado todo su poder de enchufismo pero esta vez no ha colado lo siento Lorenzo Sanz Junior con un salto en carrera, nunca olvidemos ese dato, de un metro según Pedro Barthe.

No sé si he conseguido expresar lo que quería decir, pero en fin, debo reconocer que Mutombo no era blanco, no ... ni mujer, ni sueco ... podríamos encadenar todas las obviedades que queramos, que todas tendrían que ver lo mismo con mi comentario.

Primer parámetro: Ser estadounidense. Segundo: A ser posible, negro. Si aplican el tercero (ser mujer) el Señorito Silver es condecorado por la Montero. Que se metan sus "olimpos" donde les quepan.
Traducción al lenguaje actual: Primer hype: Ser de USA. Segundo: A ser posible, afroamericano. Si aplican el tercero (la inclusividad transversal) el Silverio este es distinguido por el Ministerio de Igual Da. El resto creo que se entiende bien ("Olimpo" = "galería de influencers").

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar