Saras Jasikevicius sigue presionando a Thomas Heurtel

Solapas principales

Los jugadores somos demasiado cabrones como para haberme metido a entrenador”. Esa frase me la han repetido bastantes grandes jugadores retirados, con gran personalidad y con gran conocimiento del juego. Hablamos del profesionalismo. Un jugador sabe, perfectamente, cuándo y cómo fallar sin que se note demasiado para que un entrenador caiga, para que un vestuario caiga... 

Tras los fuertes rumores de los últimos días en los que se coloca a Thomas Heurtel fuera del Barça unos enrarecidos blaugranas se presentaron en Santiago para disputar un partido a cara de perro. No hay duda de que la irrupción en el partido de TH cambió la dinámica y ritmo del encuentro a base de talento. Ese que, difícilmente, se puede parar con los precisos y minuciosos scoutings que se realizan hoy en día. Mi compañero Xan Ramos lo explicó en la crónica de ayer: “el base francés salió a la cancha con su equipo por debajo y con 7 puntos y una espectacular asistencia marcó la remontada hasta empatar el marcador. La vuelta al banquillo del francés coincidió con un nuevo parcial del Obra comandado por Pepe Pozas y Steven Enoch. En el tercer cuarto entró cuando se llevaban tres minutos de juego, comandó un cinco a cero con un triplazo y una asistencia y el parcial con él en pista fue de 18 a 7, entrando el Barça diez arriba en el último período”.

Nadie mejor que Saras Jasikevicius para saber que Heurtel puede ganar partidos adelante. Incluso partidos más relevantes que el de ayer, aquellos que te acaban dando un título. El Saras jugador tampoco era un buen defensor pero su inteligencia le permitía disimular esa carencia de su juego y así, ser capaz de llevar a sus equipos a ganar campeonatos. Antes del partido contra el Monbus Obradoiro, Heurtel sólo había disfrutado de 3 minutos en los dos últimos partidos de Euroliga. El técnico lituano quiere justamente eso, que Heurtel haga una defensa decente y que cada vez que salga a la pista sea un microondas. Ese planteamiento no ha funcionado, prácticamente, en lo que llevamos de temporada (5,9 puntos y 4,8 asistencias en poco más de 18 minutos de juego). Sin embargo, ayer funcionó. 

Pienso que Saras no era mucho mejor jugador que Heurtel pero estaba a años luz de él en cuanto a liderazgo y fortaleza mental. Y ahora, como coach, no ha cambiado su esencia. Comunicador compulsivo, presión continua y diversa hasta encontrar la tecla para que te olvides de los consejos de agentes, amigos e, incluso si hace falta, también los de tu mujer. Toda esa mochila de distracciones que no dejan al jugador focalizar en dar lo que su equipo necesita para ganar. Gran maestro fue para el lituano Zeljko Obradovic, siempre en ese juego paternalista en el que el jugador es tutorizado entre regañidas y arengas. Zeljko se compromete a estar pendiente de ti como de un familiar, a cambio, tú no se la juegas. No obstante, ese toma y daca emocional no parece servir con Heurtel. Según el Mundo Deportivo el Barça acaba de asegurar que no está pensando en ninguna operación para que el base francés salga a otro equipo.  ¿Está Saras buscando otro camino para tocarle la fibra o simplemente el club no está siendo sincero?

carlos_y_heurtel.jpg

Carlos Jiménez de Solobasket.com, jugando una 'pachanga' con Thomas Heurtel (Foto: Rubén Gazapo/Baskonistas.com)

Hace unos años tuve la ocasión de jugar contra Heurtel en una cancha callejera. Pude charlar con él un rato y me pareció un tipo muy majo y cercano. Idiota de mí, intenté defenderlo. Recuerdo un lance del juego en el que se disponía a lanzar un triple desde el lateral, a pesar de que yo estaba realmente muy pegado y él muy limitado en espacio entre la línea de fuera y yo. Se alzó como si yo no existiera. Fue muy previsible así que salté con todas mis fuerzas para probar a tamponarlo y ¿sabéis qué? Agarré el balón, poco después él siguió subiendo y yo, evidentemente, empecé a bajar. Pudo lanzar, pero el balón no llegó al aro. Recuerdo su quejido cuando ambos estábamos en contacto con la bola. Tal vez fue falta aunque él, en ningún momento expresó que así fuera. Cuando encestábamos en su canasta, Heurtel no esperaba a que nadie de su equipo le pasara la pelota. Él mismo la cogía para luego lanzarlo contra el poste de la canasta y que así le rebotase a las manos. Acto seguido se apresuraba a pasar la pista para lanzar un triple, la mayoría certeros, desde 7 u 8 metros. Daba la impresión de jugaba solo, en el sentido más literal de la palabra. De vez en cuando daba algún pase increíble pero volvía a desconectar y, a lo suyo. Es curioso, en ocasiones, es la sensación que me ha transmitido, salvando las gigantescas diferencias entre ambos contextos, cuando lo he visto jugar contra y con otros profesionales.

Comentarios

Uf, frase dura pero muy cierta “Los jugadores somos demasiado cabrones como para haberme metido a entrenador”... como se ve en entrenadores que en vestuarios son respetados y en otros vilipendiados (como Físac y un largo etc)...realmente o te los metes en el bolsillo de alguna manera o tienes los días contados

A veces, en algunos casos, parece una relación profesor-alumnos del E.S.O.

Lo que no cabe ninguna duda es que es uno de los jugadores más talentosos de Europa en la última década. Qué ha pasado por grandes equipos y que además ha dado dos Copas del Rey al Barcelona con grandes actuacioens suyas en las finales. Sabemos cuales son sus virtudes, tampoco ningún entrenador creo que le haya pedido cosas que no pueda ser capaz de dar en otros aspectos de juego, ya sea en defensa o selección de tiro. Ahí no creo que este su gran "pero" como jugador de gran nivel. Creo que todo tiene que ver con algo más interno, personal, o de carácter, no se si eso lo más correcto, pero tengo constancia y certeza del alivio que supuso para el entorno de uno de sus ex-equipos cuando fue traspasado mediada la temporada. Por lo que fuera era preferible dejar marchar su calidad, sus puntos y su talento para vivir mejor, además quien vino en su lugar ahora es el base títular del CSKA.  Y por lo que parece esas situaciones de choque de cabezas como diría Maciej Lampe sobre Zan Tabak en una ocasión, se ha seguido repitiendo en otros equipos y en temporadas sucesivas.

Veremos si finalmente Heurtel acaba saliendo de Barcelona y encuentra en Fenerbahçe o en otro gran equipo su sitio ideal para seguir desplegando su juego sin más sobresaltos con sus entrenadores  y así poder poner el broche final a sus últimos años de carrera consiguiendo más títulos, que tampoco es que pueda presumir de un gran palmares (2 Copas con el Barça y 1 Copa con el Efes) de clubes. Con Francia ganó un Eurobasket en 2013 y bronce en el Mundial de 2014.

*** PD  Le dices a Dusko que si acepta un intercambio de bases entre Pierria Henry y Thomas Heurtel y antes se corta la coleta. 

A su favor diré que he leído que es el mejor jugador del Barça en el +/-.

T.Heurtel es como es y no le va a cambiar nadie. O le tomas como es y intentas sacarle lo mejor o le dejas. Heurtel ha tenido como entrenadores a Dusko(Baskonia y Efes), Z.Tabak, Sito Alonso y Pesic y han intentado cambiarle pero él juega como es. Ahora ,con 31 años, va a cambiar?

Dusko en Efes no ha entrenado nunca. En Efes, Heurtel tuvo de entrenadores a Ivkovic y a Perasovic, saludos.

Se rumorea que se cuece un intercambio: Heurtel por Westermann ... No hay color por calidad, pero este Heurtel triste y cariacontecido que no juega, en comparación con el Westermann del Zalgiris entrenado por Jasikevicius, supondría seguramente una importante mejora para Barça y Fenerbahçe, respectivamente.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar