The Lost Dance, Michael Jordan (V)

Solapas principales

The Lost Dance, Michael Jordan (IV)

  

Recientemente he leído por allí que Lebron James guindó que “lloró” cuando Michael Jordan se retiró por allá en 1.993. Y la verdad es que es algo que pongo mucho en duda. Pues aquellos días LJ23 aún no alcanzaba ni los 9 años de edad. Y estaba Lebron  en esos días de gran austeridad y continua mudanza  de domicilio junto a su inestable madre. 

  Pero su declaración es sin duda una matriz salida  de los laboratorios de Nike. Pues a diferencia de MJ23 al principio de los 80´s, a quien le recomendaron casi, que a bien le diera crédito a la incidencia de Julius Erving en su juego. Pero que nunca afirmara que se basó enteramente  en éste, o en otro player,  para ser el jugador que era. 

“Muy poco pude ver estos tíos por la tele, David Thompson y Walter Davis”.

-Sus ídolos según. Está claro que era Julius.-

 

 Y a Lebron hoy,  y ya con la popularidad de MJ23,  os piden desde Nike lo contrario; que se ligue al legado del 23 de Los Bulls.

-Recordad que con su ida al Miami Heat y al papel de “malo” que adoptó James aquellos días, os costó mucho a Nike levantar nuevamente su imagen.-

 

  Pero la verdad es que el legado de Los Chicago Bulls hoy tal vez se escape a tíos que anden en menos de 32 años de edad.  Pues el 14/06/2.020, se cumplirán 22 años de la última gesta de Mike y sus Bulls. Es decir, que tal vez sólo chavales que aquellos días rondaban los  10 años recuerden a ciencia cierta aquel fenómeno. 

  Y de verdad que tal vez a la Generation Z  le cueste, en 10 capítulos de The Last Dance, –y en V de The Lost Dance- entender tal sentimiento  hacia el equipo de Chicago. Y es que ahora con estos episodios  emitidos por la plataforma Netflix, que ha  levantado la crítica y algarabía de los  haters y “especialistas” por doquier.  He querido hoy invitar a un tío que bien hace un símil de la mentalidad con la que Michael Jordan debió forjar aquellos 6 Títulos.  

Pues el contexto sin duda siempre ha sido:

Michael Jordan.

Michael Jordan y sus Bulls.

 

  Y es que éste tío quien hoy hará  de mi invitado en The Lost Dance guarda tanta relación con el mítico 23, tanto por su genio, como por sus reveses y sus éxitos. Pero lo mejor de este tío, es que fue en plena era de la 2.0 donde nos dejó gran parte del legado que alcanzó con su equipo (o plantilla). Y tal vez sea unos de los pocos personajes con el que las  nuevas generaciones; bien se identifican. Su nombre:

Steve Jobs.

Steve Jobs y su Apple.

 

  Si vosotros buscan cualquier biografía de Steve y  comparan la personalidad de estas dos mentes maestras del éxito (MJ23 y Steve); coincidirán en muchas cosas. Y sobre-todo en una específicamente:

Ambos eran unos CRETINOS.

 

  Y es que si realizan una búsqueda de las frases de Steve se encontraran con infinidades de ellas motivacionales (al igual que frases de MJ23).  Pero os pido que busquen, NO las frases célebres  que dejó el en el transcurso de su legado. Sino las frases, declaraciones y testimonios que nos dejaron sus equipos de trabajo…. Todas coinciden en lo mismo:

¡Era un gilipollas!

 

   ¡Sí! Un gilipollas.  Al igual que han descubiertos miles de “especialistas” hoy (¡Luego de 22 años!- Y son “especialistas”-) acerca de la relación de Michael con Perdue, Kerr, Longley, Buechler, etc. 

 Pero  existe una diferencia crucial entre  los  equipos con los que contaba Jobs y con los que trabajaba  Jordan.

Steve Jobs reclutaba a su propio equipo.

 

  Y vayan y vean que tal vez casi todo el equipo de Steve hoy bien estaría   en el Hall Of Fame de Silicon Valley.  Mientras repito  que a MJ23;  Krause lo rodeaba de tíos como:

Perdue, Kerr, Longley, Buechler, Wennington…

Krause diría alguna vez algo como:

“El nunca vino a mí a decirme: Tráeme a este o aquel”.

 

  Creo que la única vez que MJ23 tuvo oportunidad de elegir su propio equipo fue por allá en Los Washington Wizards

Y allí fue donde se le condena por la elección de Kwame Brown en el Draft del 2.001.

¿Pero qué vosotros me dicen de la elección de John Sculley por parte de Steve Jobs para “ayudarlo” en Apple?

Sculley casi que fue quien  echó a Jobs de Apple.

-Y Kwame fue la piedra en el zapato de Mike en Washington-

Jobs declararía algo como:

“10 años de trabajo me los tiró por la borda”.

 

Pero en fin, a modo de entender la locura del fenómeno de aquellos Bulls intentaré una analogía con el fenómeno y la locura que vivieron - y viven-  las nuevas generaciones con Jobs y sus inventos desde Apple.

 

  Vean que para la temporada 97-98,  se puede decir que unas de las  pistas que ya  daba Jerry Krause sobre su borrón y cuenta nueva, fue  la no renovación de Bison Dele durante la Off Season.   Hay que recordar que Brian Williams, como era su nombre de nacimiento, fue un gran activo en el Título conseguido  el pasado año ante El Utah Jazz

-Bison fallecería trágica e incrédulamente (según por su propio hermano),  junto a su novia.-

 

Continuando

En July 23, 1997 Krause extiende el último contrato a Phil Jackson y en Aug. 27, 1997 firma también el último contrato  al mejor basquetbolista de todos los tiempos… Michael Jeffrey Jordan.

 

Sept. 3, 1997 Los Bulls Firman a Joe Klein

  Quien no tiene mayor trascendencia en Los Bulls más que haber compartido con MJ23 en aquel equipo Olímpico de los 80´s.

 

Sept. 8, 1997

Firman nuevamente a Bill Wennington.

 

Sept. 22, 1997

Adquieren a Scott Burrell desde Golden State por Dickey Simpkins.

 Por cierto que con el cuento de Burrel en The Last Dance os recuerdo a los “especialistas” que este es un tío que promedió 5.2 ppg aquella 97-98. Pero que en la primera serie de Play-Offs ante Los New Jersey Nets (hoy Brooklyn Nets) se fue a los 23 puntitos. Y no sólo eso, sino que en el tercer juego de Las Finales, ante El Jazz, quedó a un rebote de firmar un doble doble. 

Entonces. ¿Era errado el método de Michael?

Un método que el mismo Steve Jobs llevaba casi que a la par. 

¡Contexto!

 

Oct. 2, 1997 Firman a Keith Booth. 

  Bueno. Booth solo alcanzó jugar dos temporadas en la liga. Por algo fue. 

 

Oct. 23, 1997 Firman nuevamente a  Dennis Rodman.

  Un Dennis de 36 años, y  que esta vez se aseguraron de colocar cualquier cantidad de incentivos en su contrato. Tantos que el mismo pudo llegar a tener valor hasta por 10.500M $; de acuerdo a minimizar sus expulsiones y a sincerar su comportamiento. 

  Recordad que la temporada anterior (96-97), Los Bulls se quedaron a una  victoria de repetir el hito de llegar a  70 Wins (por primera vez en la historia de la liga). Y ello fue gran culpa de las ausencias de Dennis, que sólo jugó 55 partidos. Mientras que en esta, la 97-98,  es la única temporada en que juega mínimo 80 games. 

 

-Repito, que de no ser por la anarquía de Rodman en la 96-97 Los Bulls fueran repetido 70 o más victorias.-

¡Sí. Vaya Contexto!

-Ya en la 97-98 con la lesión (y malestar) de Pippen fue muy cuesta arriba pensar en 70 Wins-

 

 

Nov. 15, 1997 firman a Rusty LaRue.

WTF! 

???????

-LaRue jugó apenas 98 games en la NBA de por vida.-

Como os dije:

A diferencia de Jobs. MJ23 nunca decidió con quién lograr sus objetivos.

????????:

LaRue, Booth, Klein, Wennington y Dickey Simpkins, quien llegaría de nuevo en Marzo del 98. Eran el grueso de la plantilla con la que MJ23 y Los Bulls encararían El Ultimo Baile

 

  Pero fijaos que como os dije ya Krause tenía decidido y trazado su plan. Porque en Mar. 2, 1998 clavaría un puñal nuevamente en la relación con MJ23. Pues cambió  a Jason Caffey por un tal David Vaughn y Dos segundas Rondas. Y os digo que Caffey en Los Warriors (adonde lo envían) se postuló como uno de los candidatos a ser El Jugador Mejorado del Año.

MJ23 declararía:

“¿Por dos segundas Rondas? Todos sabemos que las segundas rondas en esta liga no valen nada”.

-Os repito. Si os ven dureza en Mike vayan y escuchen SOBRE Jobs.-

 

  Por cierto que siempre se ha escuchado el poco interés de Mike en los asuntos sociales (que es verdadero). Pero igual sucedía con Steve Jobs; que de hecho eliminó toda acción  filantrópica en su segundo mandato. Esto luego de hacer lo mismo que Mike en Los Bulls: Regresar.

Porque Steve Jobs también tuvo su  #I´mBack en Apple.

 

  Ambos, tanto Steve como Mike siempre se hicieron la vista gorda sobre la mano de obra súper explotada en Asia, Y también sobre los trastornos ambientales que generaban por aquellas tierras tanto Apple como Nike

-Pero noto siempre  más tendencia a condenar a Mike que a Jobs.-

  Pero en fin, a todos esos “genios” de teammates que Krause colocó rodeando a Mike;  sumaos a Randy Brown (quien llegó en el 95). Y  que al menos aquel año 97-98, dio un pequeño paso al frente, ante la lesión de Pip;  y se fue por primera vez a los casi 9 ppg. 

-Es que hasta Randy  (casi 6 millones de $  por 5 años) fue más listo –o con un mejor agente- que Pippen a la hora de gestionar los $ por sus servicios.-

-Una locura lo de Pippen-

  Pero es que Scottie nunca se os dio las matemáticas. Pues cuando comenzó a hablar de posibles destinos. Lo primero que dijo fue:

“Nunca he jugado con un centro dominante. Así que me gustaría ir con Olajuwon”.

Y os digo que Olajuwon tendría 36 años para la 98-99.

  Como digo Pip y las matemáticas no se llevaban.  Pues era un último contrato con el cual intentarías superar en anillos a MJ23 y a Phil Jackson

¿Y vas a pedir ser traspasado para jugar con una estrella,  como Hakeem, con ya 36 años. Y que de paso  sólo alcanzó poder estar en 47 juegos (por lesión) en la 97-98?

-Y para allá fue que lo envió Krause - Hacia Houston-. Jerry K. El “malo” en  The Last Dance os concedió el deseo de Pip.- 

 

Bueno, en fin.  Y siguiendo. Esa era la plantilla de aquellos Bulls del 97-98. 

 

  Os puedo decir que, no siendo yo un genio de la tecnología,  los expertos adjudican a  Steve Jobs  5  grandes inventos que la Generación Z, esa  que no pudo ver aquellos míticos Bulls,  sí pudieron valorar  plenamente de Apple Jobs, luego de aquel 1.998. 

iMac (1998)

iPod (2001)

iTunes Store (2003)

iPad (2010)

iCloud (2011)

 

  Y aquí, tal vez, cometeré yo un sacrilegio con el ánimo de “adjudicar” otro título a Jobs. Y así  con ello “igualarlo” a  los seis campeonatos de MJ23

-Son dos crack estos tíos.-

 

  Pero es que teniendo yo una hija de catorce años. Una de las  contribuciones que más he valorado de este otro cretino (como también lo fue  MJ23) llamado Steve;  es aquella compañía llamada Pixar (hoy Disney Pixar). Que si bien data del año 1.976, según la Wiki.  Como padre os creo que su mayor auge comienza luego de aquel buen animado llamado Toy Story

  Por lo que su cenit lo alcanza con tal “zaga” y otros cortos; y  de la mano de  la nueva Generación Z. Es decir, esa generación que sólo pudo ver  hoy a Los Bulls de Phil Jackson vía YouTube

  Pero es que ambos,  tanto MJ23 como Steve Jobs. O tanto Los Bulls como Apple. Realmente fueron y son aún hoy: una fiebre, un estilo de vida, una conexión y también desconexión. 

  Recuerdo ver un video animado donde iba “un chaval”  a comprar su iPhone (luego de una espera en la fila de hasta por una semana). Y le daban la “triste” noticia  “que NO había ya existencia”,  que estaba agotado el móvil. Pero que sí tenían en stock  varios móviles de la marca HTC. Y (el buen vendedor) le decía que el HTC era más grande, más rápido, más ligero, más todo que un iPhone. Pero el chaval respondía:

 

¡Sí;  pero no es un iPhone!

 

  Incluso recuerdo que le  agregaban al chaval que el HTC traía una lámpara con un genio incluido que le concedería tres deseos, de los cuales con uno de esos deseos podía pedirle al genio  un iPhone. Y la respuesta era la misma:

¡Sí;  pero sigue sin ser  un iPhone!

 

  Es que miraos que en aquella  97-98, y casi que de  Pre-Season,  Los Bulls viajaron a Francia con el fin de disputar el Campeonato McDonald’s.  Y recordad que un par de años antes por primera vez la NBA envío a su vigente Campeón,  de la mano de Los Houston Rockets. Pero eso jamás fue igual  comparado a todo el revuelo que era tener a Los Bulls y a Michael Jordan en su temporada de despedida (con Chicago) en Europa.

Los Rockets era geniales, pero no eran Los Bulls.

Hakeem era genial, pero no era Michael. 

 

  Y como dije en el episodio I, tal vez fue aquel viaje a Francia uno de los detonantes para que MJ23 valorara una posible retirada. Ya que él mismo confesó “que era la primera vez que sus hijos viajaban con él a jugar”. Y que por primera vez estos “comenzaban a entender  su fama y su impacto mundial”.

Recuerdo durante aquel Campeonato McDonald’s una postal de MJ23 atándole los cordones de las zapas a uno de sus hijos.

-Como cualquier padre en el mundo.-

 

  Aquel Campeonato McDonald’s no fue más que la confirmación de la internacionalización de la liga con su más grande luminaria y,  con su equipo más famoso. 

  Porque bien son Los Celtics y Los Lakers los equipos más laureados. Pero en aquellos días (y HOY. -  Viendo el impacto  de The Last Dance-)  y producto de la hegemonía que ejercían  en la liga y en la cultura pop del mundo. Eran Los Bulls, quienes con una incipiente era 2.0 por establecerse, a quienes TODOS querían  ver en vivo. 

  De aquel Campeonato recuerdo unos Bulls algo diezmado por las bajas de Pip y Dennis. Pip por lesión y Rodman “según” por un principio de Bronquitis. Pero la verdad es que El Gusano  aún no había renovado con los de Chicago. 

  De hecho en unas declaraciones MJ23 deja:

“Extrañaremos la extravagancia de Dennis. Que buena falta hace. Pues es una “distracción” que me libera a mí con los medios”.

-A Mike le costaba a veces ceder protagonismo.-

 

  Y el torneo en general no fue más que ver a Los Bulls demostrar por qué eran los vigentes dictadores de la NBA.  Donde Jordan declararía sobre  los rivales que os pedían autógrafos en plena duela:

“Después del salto inicial. El único autógrafo que daré será un tiro en suspensión”.

Y es que como se dijo:

“La Torre Eiffel jamás tuvo tanta competencia en una luminaria”.

 

  Y cualquier vestigio de duda (del primer encuentro de Los Bulls ante el PSG) quedó resuelto en La Final del torneo. Pues Chicago no dio tregua en ella. 

 Y es que en  su primera presentación y con las declaraciones del entrenador del Paris Saint German:

“Si Michael no hubiese estado; fuéramos ganados nosotros.”

  Se crearon algunas esperanzas. 

Phil Jackson lo resumió de la siguiente manera:

“Nuestros reservas demostraron la diferencia entre nosotros (La NBA) y el resto del mundo”.

-Por cierto que Scott Burrell allí también tuvo buena actuación-. 

 

  Pero este fenómeno de Los Bulls sin duda va más allá de un aro y una canasta. Y de los Campeonatos. Pues hay que recordar que el mismísimo Michael Jackson recorrió el mundo junto a su video Jam  donde el  co-protagonista “era”  Michael Jordan

-Allí sí que está difícil decidir quién era el protagonista y quién era  el co-protagonista.-

 

  Pero yendo más allá dentro de la cultura pop y con el fin de darle contexto a tal fenómeno,  nos encontramos con dos luminarias que también fueron garante de la expansión del fenómeno Jordan y sus Bulls. 

  1. Will Smith

  Y es que Will Smith bien le dio la vuelta al mundo con su serie  The Fresh Prince of Bel-Air. Y aquella escena del  primer episodio vestido con un traje de etiqueta (para la cena)  y unas zapas Jordan #5 en color blanco. Captó a cualquier cantidad de chavales. 

  Creéis que en aquellos días TODOS querían vestirse como el “amo Williams”. Pues aparte de que el personaje de éste;  era un tío orientado a la contracultura underground de Philadelphia. Y que su preferencia era la práctica de baloncesto. En múltiples episodios siempre Will calzaba unas zapas de Michael (entre otras).  Y de hecho en La Intro del programa se ve a Smith calzando unas Jordan #5 en color negro y  sentado en un trono. 

 

  1. Madonna.

  Bien Madonna y Dennis Rodman tal vez formaron uno de los mejores dúos jamás visto de la NBA.

-Que nunca aparecen en los rankings de la liga-

  Y ello data desde la  época en San Antonio de Rodman. Pero la verdad es que jugar al lado de Michael Jordan le dio la mayor exposición a las excentricidades del Gusano. Sumar a ello la popularidad de la Chica Material a nivel global. Donde sin duda alguna en cada magazine (fuera del baloncesto)  se exponía su relación con el  Bad Boy de Chicago. 

-Por cierto que el primer Bulls a quien Madonna le puso la mirada; no fue a Rodman, sino al mismísimo Pippen durante el primer Three-Peat. Y de lo  cual se dijo que hasta MJ23 estaba algo celoso.-

  Y de la relación con Madonna, este tío Rodman salta al rostro de Carmen Electra; quien era una de las principales imágenes de otra serie que también recorrió el mundo como lo fue   Baywatch

  Os puedo decir y sin temor a equivocarme que tal vez aquellos tres años de Rodman con Los Bulls. Éste  fue hasta más famoso que el mismísimo Michael Jordan

  Pues es que MJ23 era (y es) una deidad. Por el contrario Rodman era un tío que te lo conseguías a diario en cualquier disco o casino (o cárcel). 

  Miraos que recuerdo que en la autopista Kennedy Expressway  en Chicago se exponía una súper valla del Gusano, a la cual le cambiaban el color del cabello cada vez que éste  lo hacía en la duela. Y fácilmente os digo que la misma hasta llegó a generar gran controversia; porque los embotellamientos (traffic jam) o atascos que generaba tal publicidad no eran normales; pues eran de horas. 

 

  Ahora noto algunas teorías de los “especialistas” sobre la estrategia de Rodman para el Rebote. Y no fue otra que el mismo resumió aquellos días:

“Simplemente voy a donde va la bola”.

-Sin contar las dos cervezas que tomaba ante de cada juego-. 

 

 Y todos creen -o le han hecho creer- que Rodman salió de la nada. Pero si os cuento; Dennis tuvo DOS hermanas que fueron All-American.

 

 

Pero siguiendo con la súper exposición de Los Bulls.

  Es que hasta en Australia con  Luc Longley y Oriente próximo  con Steve Kerr (Libano)  Los Bulls tenían cobertura.

-Recuerdo que hasta Luc se lesionó en una visita a Los Angeles porque  aprovechó (como buen Australiano) las playas de California para hacer algo de Surf. Y allí  algo salió mal. –

 

  Os aseguro que serán miles los aportes a la contra cultura desde  Apple en nuestra sociedad de hoy.  Con la diferencia que aquellos días de Los Chicago Bulls no existían muchas alternativas a las de hoy. 

Y de hecho como dijo Damian Lillard:

“Puede llegar alguien “mejor” que Michael Jordan y nadie os dirá que realmente es mejor”.

-Pero no lo creo-

-Y si sucede. Créanme que yo seré el primero en traerlo acá.-

 

-Recordad… 

Ya viene el post  Who is The GOAT?

-Y aprovechando os cuento que desde ESPN guindaron  un ranking de jugadores donde colocan a Bob Pettit en el puesto #38. 

¡Imaginaos!

Bob Pettit que es el PF con mejor PER  de la historia. ¡De la Historia! (sin Triples, Bloqueos, Robos, etc) 

 

-Por algo el debate es Michael vs Lebron. 

¿Que ambos sean el 1ro y 2do en PER no os dice nada a ESPN?-

 

Aparte Pettit es 3ro  en Rebotes por desafío. Y 8vo en puntos por juego. 

¿#38?... ¡WTF!

¿Escribió  Lamar Odom ese ranking para  ESPN?-

-Como siempre os digo: No crean todo de ESPN-

 

 

   Pero así como hoy aún sigue siendo Apple una decisión de diferencia, una inclusión (o exclusión) casi que en una secta. En fin; algo a qué pertenecer.  Así fueron aquellos Bulls. Y sin duda,  la imagen de  Michael Jordan

  No se trataba de que habían otros equipos u otros modelos de zapas. Se trataba de un estilo de vida. 

  Fijaos que Los Warriors del  73-9, casi que pasaron por debajo de la mesa. Aun sin ser todavía derrotados por Lebron en Las Finales. Pocos,  “inconscientemente”, tal vez, desearon tanto mal a aquel  equipo. 

 

¿Sería por no olvidar a aquellos míticos Bulls?

Y es que muchos aun siendo haters de Lebron ligaron a Los Cavs en aquellas Finales

-Y ese es un favor del cual no veo a nadie agradeciéndole a The King.-

 

¿Y acaso los de la Generation Z, con tantas opciones de hoy,  han migrado a otras marcas de móvil diferentes a iPhone?

 

  La diferencia entre el fenómeno de Los Bulls y el de Apple. Es que el primero en sus inicios fue rechazado. 

  Pues recuerdo que muchos veían por encima del hombro esa tendencia. Incluso no era de gusto general (como hoy) hasta la moda de Nike y sus zapas –incluyendo las Air Jordan-. 

 Es que casi que   era un sinónimo de pobreza, falta de cultura, analfabetismo e incluso delincuencia calzar unas zapas Air Jordan

¡Imaginaos!

 

Recordad que fue una moda que los Ghettos y Negros prácticamente establecieron.

 

Como os dije: Si The Last Dance ha sido cruel con el contenido; En  The Lost Dance no haremos el papel de soft (blando).

 

¿O cuál era la procedencia de Will Smith en la serie?

“Según” “Las duras calles” de Philadelphia.

 

  Ahora 22 años después de aquel Último Baile de Los Bulls;  son las zapas y moda  Nike; y sobre-todo las Air Jordan las preferidas de quienes asisten  a los gym del mundo. Y sin importar credo, sexo,  raza o religión.

 De hecho al igual que los iPhone son un artículo de lujo en muchas partes del mundo.  Y desde un  punto de vista Nike se desligó de sus clientes originales, esos  con poder adquisitivo medio o bajo;  para ir a por el más pudiente.

 

-Como profesor de economía os digo que cuando vean un Fake de algún artículo en el mundo es simplemente porque el grueso de la población no puede adquirir el producto  original. 

Y bueno;  sería un buen post el analizar por qué un individuo se decide a por una réplica o Fake-  copia.-

 

¿Y qué es lo que  ha hecho Apple también?

Ir a por el mayor poder adquisitivo. 

Y eso crea lo que conocemos como:

 Social Status.

 

  Es que hasta Steve Jobs y Michael Jordan siempre guardaron absoluto silencio por el precio de sus productos. 

 

  Como dato os digo que el margen de ganancia en un iPhone en sus primeros años era de 300 $ por unidad.

 Y ya, desde los 90´s, el mismo Hakeem Olajuwon se desmarcaba de los altos precios en las zapas. Algo que luego también lo vimos en la figura de Stephon Marbury

 

  Como vemos tanto Apple como Los Chicago Bulls fueron y son;  dos hitos que bien hoy permanecerían en tendencia absoluta en nuestras redes sociales

Y ambos equipos, como bien pueden investigar,  fueron forjados por dos:

 

Cretinos.

Genios;  claro está.

Pero Gilipollas. 

Steve Jobs y Michael Jordan.

 

  Es que hasta el mismo lado oscuro de MJ23 con la ley. Lo tuvo Steve en sus días. O quién no recuerda aquel trato preferencial que le dieron a Apple con respecto a la evasión de impuestos, con sus sedes en otras latitudes fuera de Los Estados Unidos. O aquella historia del prototipo extraviado en un bar de un nuevo modelo del  iPhone. Casi que Jobs tenía una CIA solita para él (o más bien una Gestapo).

  Y el trato a Mike fue lo mismo con el tema de sus apuestas. Donde alguna vez encontraron cheques emitidos por el 23 de Chicago en manos de tíos de muy dudosa reputación. Y cabe mencionar que Michael alguna vez negó en primera instancia su participación, hasta que luego no le quedó más que aceptarla. 

Pero como  dijo un congresista:

“Ahora mismo en mi bolsillo cargo un iPhone”.

O como Michael dijo alguna vez:

"Los republicanos también compran zapatillas".

 

  El contexto es que tenemos una sociedad muy acentuada por la magia de Steve y de Michael para querer ver ese lado oscuro  de estos dos genios. Y como os dije. Viendo las reacciones a los métodos utilizados y cómo MJ23 tuvo que encarar sus equipos de trabajo para forjar su The Last Dance. Fue necesario traer a un ídolo de la Generation Z, como lo es Steve; para valorar los resultados. 

Alguna vez escuché decir sobre Steve: 

“Fue una vida bien vivida. Aun cuando muchos tuvieron que padecer para ello”.

 

  De hecho he escuchado por allí la trillada historia de que MJ23 castigaba a quien osara pasar la bola a Bill Cartwright. Pero os pido  que  investiguen,  qué hacía Steve Jobs a quien osara renunciar a su equipo. 

Steve llamaba a sus principales rivales y os decía que quien osara contratarlos: 

Era una declaración de guerra a  Apple”.

-Y es que hasta un acuerdo de “caballeros”  llegó a tener con la industria sobre ello.-

 

Pero como se dijo alguna vez:

 

“Somos una Sociedad de Hipócritas”. 

 

Y es que hoy nos gusta despertarnos con alguna APP de  nuestro iPhone;  salir a hacer running  vestidos de Jordan Brand; y por supuesto que  calzando unas zapas de Mike. Todo esto escuchando algún buen tema desde  iTunes. Para luego  “ir a la oficina” (o darle al tele-trabajo) y abrir nuestra iMac para cumplir con nuestra faena con la sociedad.

Y no abrimos o cerramos nuestro día sin antes dejar, una que otra vez,  un gran pensamiento de Steve Jobs o de Michael Jordan;  para con ello identificarnos con nosotros mismos y con nuestro  entorno con la imagen del  ÉXITO.

 

  Pero lo que nunca nos detuvimos a pensar es que ese éxito no viene solo. Que viene con historias de terceros. Sólo que las sabíamos o las sospechábamos   y nunca decidimos mirarlas o contarlas. 

  Pero lo peor es que luego de ese ritual diario que nos enlaza directamente al legado de Steve Jobs y Michael Jordan nos creemos capaces y facultados de juzgar la manera en que lo forjaron. 

¡Imaginaos!

 

  Ya han pasado casi 22 años del Último Baile de aquellos Bulls. Y evaluando TODO. Reacciones, post, lo publicado y lo NO publicado. Sigo creyendo  que las sociedades aún son selectivas con la verdad y con los contextos. Deciden qué creer, o mejor  dicho, qué prefieren creer. 

  Y una vez más me doy cuenta que hay que tener ese espíritu de indagar sobre cada contexto de la NBA. Pues si con Los Bulls, y apenas con menos de un cuarto de siglo desde  su gesta, ya se comienza a tergiversar los contenidos en pro de las  marcas,  los sponsors y las rivalidades de épocas y players. Cómo no dudar de las historias de vintage. 

 

Por ejemplo: Bill Russell.

  Hay algunos tíos (y les hablo de players) de aquella época que os dicen que está sobre-valuado

  Dicen que simplemente jugó al lado de muchos Hall Of Famer (la última vez que intenté contar los HOF que jugaron al lado de Russell no me alcanzaban los dedos de mis manos para ello). Y Bill es el épico con la peor  eficiencia (PER)  de la historia (18.9). A ello sumaos que  Russell jamás dejó un porcentaje de 0.500 o más, en tiros de campo (FG%); y siendo Pívot (es decir muy cerca de la canasta y con una zona muy reducida a la que vemos hoy)  que de paso,  jugaba  al lado de un facilitador como Bob Cousy. Y con otros alicientes como la poca cantidad de equipos de aquella era y que tampoco se jugaba la primera ronda de Play-Offs.

  Pero hoy Bill es casi que indiscutible en los Top 5 de la historia. Y muchos se suman o se montan en esa ola a ciegas. Sin ningún contexto. Y no soy yo quien pueda decir que Russell  NO  pertenece a ese selecto grupo. Pero en mí y en cada uno de vosotros  queda seguir indagando  sobre contextos parecidos. 

-Aunque muchos seguro  prefieran simplemente comprar lo que os venden.-

Pero para ello: Solobasket.com

  Ya que si con Los Bulls como vemos comienzan a crearse fabulas y mitos. Qué no quedará para aquellos Celtics de Bill

Sin ir muy lejos:

  Cuántas veces se han  rescrito “según” las historias que cuenta el libro más famoso de la humanidad:

La  Santa Biblia.

  Y bueno cito a Bill Russell porque “en teoría” es el líder más afamado de la historia de la liga, por sus resultados. Pero como vemos también encierra un contexto que no escapa de cualquier The Last Dance de aquellos días. 

  Y como he escuchado por allí:

  Bill era un tío defensivo. Y mentira NO es. Sólo que hasta Dennis Rodman alguna vez fue hasta el líder en % FG de la liga (88-89).  Y aparte Bill alguna vez llegó a dejar un PER de casi 23.00. ¿Por qué entonces no lo mantuvo jamás?

¡Contexto!

-Investiguen cómo Bill se hace con el MVP de la 61-62. Donde Wilt pone 50 ppg. Y Oscar graba la primera Season con Triple Doble de la historia.- 

 

En el post Who is The GOAT desarrollaremos mayor contexto de ello.

¡Esperaos!

 

  Bueno de aquella 97-98 de Los Bulls no hay mucho que decir; que ya no os hayan reciclado por allí los “especialistas”. Como he dicho en el episodio IV. A diferencia del primer Three-Peat; en este siempre Los Bulls eran el equipo favorito.  Y MJ23 ostentaba con sus Bulls y sin Pippen. Un 24-11. Nada despreciable. 

Y como dijo Phil Jackson:

“Si alcanzamos estar en los números para Abril. Cuenten con nosotros”.

 

  Puedo agregarles que de aquel All Star 98,  entre MJ23 vs Kobe.  Ya estos traían historia de un enfrentamiento en Chicago en Diciembre, y en el que no estuvo Shaq por Los Lakers y por supuesto tampoco Pip por Los Bulls. Es decir, la única vez en que verdaderamente fue Michael vs Kobe

  Fue un bonito espectáculo. Donde Jordan  se iría a los 36 puntos por los 33 de Bryant (máxima de su season y carrera para aquellos tiempos).

-Muy mal la liga no programando  aquel espectáculo para el día de Navidad. –

 

  Y lo que me llama más la atención de aquel enfrentamiento es que es éste  de donde se sacan las imágenes de Michael dándole consejos a Kobe en plena duela. Y es un Bryant que se ve muy pero muy  atento a cada palabra de Jordan.  Y de hecho siempre lo contrasto con aquellas imágenes de Lebron James (jugando en Cleveland aun)  cubriéndose la boca con su jersey  y tratando de darle algunos consejos a Lonzo Ball (era su temporada de Rookie). 

  Viendo los resultados de la carrera de Kobe luego de charlar con Mike. Y los resultados de la joven carrera de Lonzo hoy, luego de hablar con un James que se cubría los labios. 

 

¿Cuál de los dos creéis que  es mejor… Michael o Lebron?

¿Con cuál de los dos consejos os quedarían vosotros?

Bueno tal vez fue el método de James cubriéndose la boca por lo que “aparentemente” no le llegó un buen consejo a Lonzo.

 

En el post  Who is The GOAT? Descubrirán quién es The Best. 

 

  Y Bueno aquel duelo entre Mike y Kobe se extrapoló al All Star. Pues como dije los 33 de Kobe en Diciembre ante Los Bulls, fueron su máxima de temporada. Y es que incluso KB8 estuvo de gira en el verano por Europa y dejó algunas declaraciones como:

“No me quiero parecer a MJ23”.

“Los Bulls no son Invencibles”.

“La liga no morirá sin Michael”.

“Incluso Jordan nos ha hecho daño como liga (por la Jordan-dependencia)”.

-Recordad que aquellos días  era un Kobe punta de lanza de… ¡Adidas!-

¡Contexto!

 

 Pero estemos claros que Jordan jamás permitiría un levantamiento de un chaval  en plena ciudad de New York. Y en el  mismísimo Madison Square Garden, donde Michael era el pu#$ amo. Y un chaval que ni siquiera era titular en Los Lakers aquellos días. 

 

- Y a quien Barkley y Malone habían criticado por preferir la espectacularidad sobre el bien del equipo-.

 

  Por cierto que viendo las imágenes en las noticias del vestuario entre Tim Hardaway, Michael, Penny y demás en aquel All Star. Casi que pudiésemos verlo como una leve conspiración hacia Kobe. Y encabezada por MJ23

  Para mi es una delicia como Michael os dice casi que:

“Dejadlo que venga en un One-On-One”.

  Pero cito lo de la conspiración viendo que Mike aun no supera aquello de la supuesta teoría de conspiración de Isiah Thomas y George Gervin en su debut en el  All Star del 85

 

-Debió cuidarse un poco más  Mike de ello en aquel debut de Kobe en el All Star del 98.-

 

-Paradójicamente en el posible año de retiro de MJ23. Aquel All Star Weekend fue el primero que eliminó el Slam Dunk Contest si mal no recuerdo.-

 

Pero así siguió luego la competición. Ya un Pippen que había declarado que:

“Jamás volvería a calzar la casaca de los Chicago Bulls”.

 

 Había regresado. Y con él Los Bulls  dejaron balance de 38-9.  Y Pip ya había pasado de aquella anterior declaración a:

“Espero no ser cambiado antes de final de temporada. Pues TODOS queremos el Sexto”.

 

Claro no sin antes decir:

“Que se vayan al infierno”.

 

  Sobre si le ofrecían un contrato de un año nada más, tanto a él como a  Rodman, Phil y MJ.

 

  Es que hasta las negociaciones con MJ23 se tardaron en aquella renovación del 97-98.

Y es que todos vosotros ven a Los Bulls como fans y aficionados. Pero para Krause y Jerry Reinsdorf era un negocio. Y desde el punto de vista de Chicago como franquicia ya estaban en  el mapa de la NBA. Así que claro que  a todos les interesaban un sexto Título. Pero realmente en aquellas negociaciones;  más le interesaba a Jordan asegurarse de sellar su legado para la posteridad.  Y  eso los Jerrys de la alta gerencia bien lo sabían. 

  Sabían que Michael podía irse a jugar donde quisiera. Pero nadie le ofrecía la garantía de una plantilla lista para el título y  a su medida. 

Y negociar así para un player –así sea MJ23- es una total desventaja.

En resumen. Más necesitaba Jordan a Los Bulls que la franquicia a éste, o mejor dicho, a ellos (Phil, Pip, Rod and Mike) 

 

  De aquella temporada también creo necesario rescatar unas declaraciones de Dennis Rodman sobre Los Knicks de New York:

“Apestan. Tienen como tres años seguidos que apestan. Y ahora sin Ewing… Hieden (estaba lesionado). No aprovecharon su momento y ya se les pasó (sobre Las Finales ante Houston).

¿Cómo es que se llama el tío ese que gana $ 90  Millones? ¿Larry qué? –En referencia a Larry Johnson- Mejor es que agarre esos 90 MM y se compre una nueva manera de jugar al basketball, pues él cree que es muy especial”.

 

  Rescato estas declaraciones pues noto que siempre se habla de los dos Títulos de Los Rockets en ausencia de Michael (ver episodio IV). Pero… 

¿Qué hay del primer Título de Los Spurs de Tim Duncan?

Os digo que Los Spurs lo  alcanzaron en 5  juegos ante esos Knicks que Dennis bien describe.

¡Contexto!

 

  Y bien todos sabemos que Los Bulls asaltan nuevamente el título,  pero he notado que algunos “especialistas” dicen: Sí batieron a Los Charlotte Hornets

Os recuerdo que aquellos Hornets eran un team de 51-31.

 

  Y aparte siempre hablan de la serie ante Indiana Pacers, con los cuales Chicago habían dividido en la Regular Season. Y es que hasta el mismo Jerry Krause llegó a decir, con el objetivo de justificar su plan de desmembramiento de aquella plantilla:

“Fijaos en la serie ante Indiana. Fueron a 7 juegos; ya se hacen viejos”.

 

  Pero resulta que esos Indiana Pacers cayeron precisamente en la 98-99 ante los mismos Knicks que Rodman describió con sus palabras.  Y a los cuales Los Bulls barrieron (Los Knicks) en la Regular Season de la 97-98. 

¿Qué tal?

Y esos son los entre líneas  que no os dicen los “especialistas” a la Generation Z. 

A la iPhone Generation. 

 

  Y de Las Finales sólo agregaré que aquel último game de MJ23 vistiendo la casaca roja de los míticos Chicago Bulls. No debió ser el último.

  Pues bien ese  marcador quedó 87-86 con aquel tiro legendario de Michael. Pero la verdad verdadera (valga) es que hubo un par de jugadas durante el game. Donde le invalidan un enceste al Utah Jazz,  supuestamente por estar fuera del tiempo reglamentario (lo cual fue un error arbitral). Y lo peor es que luego los mismos oficiales también le validan un enceste a los de Chicago que realmente no estuvo en el tiempo reglamentario. 

¿Os dirán hoy ello en The Last Dance?

Lo dudo.

-Pero igual no creo que El Jazz fuese ganado un Séptimo y decisivo.-

 

  Y de aquella mítica jugada de Mike para liquidar la serie. Recuerdo tiempo después que le preguntaron a Bryon Russell qué había aprendido de marcar al mejor jugador de todos los tiempos. Y su respuesta fue

“Aprendí cómo fintar, como hacer un tiro en suspensión y cómo encestar”.

 

  Las primeras palabras de Michael Jeffrey Jordan, luego de aquel tiro que detuvo el tiempo, para su Head Coach Phil Jackson fueron:

“¡Tenía FE!”

 

June 14 1.998

Chicago Bulls Campeón por Última vez.

 

July 23, 1998 Krause firma a Tim Floyd como Director of Basketball Operations.

  Y ya no hubo vuelta atrás. 

  De hecho Krause, si mal no recuerdo, un  año  atrás se casó  su hija o hijastra y prácticamente el tío invitó a todo el staff de los coach y asistentes  de Los  Chicago Bulls. Exceptuando a:

Phil Jackson.

-Y se cree que allí,  en esa boda, fue casi la presentación extra-oficial de Tim Floyd.-

 

¿Quién, quiénes o qué mató a Los Bulls?

 

  Como hemos visto en estos 5 episodios de The Lost Dance no es sólo Krause la cara del homicida.

  Bien pudimos ver que la internacionalización de la liga creó grandes trastornos en la misma con los altos salarios para los Rookies. Y con la espera de la liga (incluyendo a Chicago) por madurez del Draft del 96.  No había mucha esperanza.

  Luego los veteranos compitiendo por un pedazo del pastel.  

  Y la verdad es que aquel primer retiro de Michael no ayudó a la salud económica de la franquicia de Chicago. A todo ello sumaos la discordia de Krause con Phil por lo que se publicó de éste en The Jordan Rules.  Y bueno, sin obviar el largo caso de Scottie Pippen. Y sobre-todo el absoluto silencio de Reinsdorf

 

  Si vosotros de verdad no se anotan en aquello de:

Las Sociedades Hipócritas.

Creo que es fácil ver que TODOS fueron culpables.

Krause, Reinsdorf, Jackson, Pippen y Michael.

 

  Creo que el único que verdaderamente se escapa de tal acusación es Dennis Rodman. Quien tal vez fue el más feliz durante aquellos años. Y está libre de culpa pues simplemente se dejaba llevar por lo que los demás decidían. 

Si se quedan me quedo.

Si los dejan me quedo,

Si se van me voy.

Si los dejan ir me voy al diablo también.

 

   Pero hay un nombre que nunca jugó en Chicago y que fue vital para que llegará el “inesperado” Lockout.  Y con ello la muerte de Los Chicago Bulls.

Billy Hunter.

 

 Este tío de verdad que no se estuvo  por las ramas con los propietarios de los equipos que no querían ceder en sus prestaciones ante los players. Nunca dio su brazo a torcer en la mesa de negociación.

  De hecho hasta el mismo Michael Jordan llegó a declarar sobre los propietarios:

 

“No creeré que pierden dinero hasta yo mismo revisar sus libros. Puede ser que no ganan lo mismo que años anteriores; pero de allí a que pierden dinero no lo creeré”.

 

-Ahora vayan y vean el tono de las declaraciones de MJ23 como propietario-

Como os dije: 

Únicamente en solobasket.com 

Sólo en The Lost Dance. 

  Pero aquel infierno de NBA en verano sumaos los grandes agentes libres que llegaban. Y entre ellos Pippen. Más –repito- Los Kobe, Los Iverson, Los Penny, Los Hill (que aquellos días nadie sabía que estaban ya rotos), etc. 

Pero llega..

El Tiro de Gracia:

The Leasing.

  En estos 10 largos episodios de The Last Dance no he visto ni un solo medio, pagina o “especialista” hablar de ello.

  Fijaos que si mal no recuerdo con la construcción del United Center llegaron a la misma vez 220 habitaciones. Bueno,  Suites de alto lujo para disfrutar de un MJ23 y sus Bulls. Y por ello os dije (episodio IV)   que Michael eligió el peor momento en su primera retirada.

 Pues ese Leasing contratado sobre el 80 % de ingreso a por esas Suites. Nunca fue el mismo con un Jordan jugando al Basesball

  Y si vosotros fueran Jerry Reinsdorf y ya se han metido en tal negociación (pues no  son adivinos para conocer el destino de James Jordan). Pero resulta que la punta de lanza y el eje de tal inversión se decide retirar…

¿Qué harían?

¿Se vengarían?

Puede ser. Comenzando por enviarlo a las ligas menores del Basesball

 

  Bueno allí os dejo a los “especialistas” desarrollar tal contexto. Pero os adelanto que tal Leasing vencía en la 98-99. Y si mal no recuerdo para renovar  a toda la plantilla de Chicago hacían falta 80 millones de $ al menos. 

¿Con un Leasing expirando?

Repito que vosotros y mi persona bien vemos  a aquellos Bulls como fans y aficionados. Pero para Jerry Krause y sobre-todo para Jerry Reinsdorf era un simple negocio más. 

-Y nadie hace negocio para perder en este mundo.-

 

Miraos que aprovechando el tema de los propietarios os digo que el traspaso de Shawn Kemp a Chicago se detuvo fue porque Barry Ackerley (propietario de Los Sonics)  venía en su limusina  escuchando un programa radial (recordad que estábamos bien lejos de los iPhone). Y el público pedía a gritos que detuvieran la salida del Hombre de la Lluvia

-Hago esa aclaratoria porque veo a todos subiéndose a esa historia; pero ninguno arrojó tal contexto-

 

Enero 13, 1999 Michael Jordan se retira nuevamente.

 

  Miraos que  hay un nombre que muy poco he escuchado en estos días. Pero el tío se llama Daniel Green (y no es el tío famoso por Los Spurs- ahora en L.A. Lakers). Este tío fue uno de los que dieron muerte al padre de Michael Jordan. Y os digo que aquellos días estuvo bien cerca de la libertad. Producto de un mal procedimiento en su captura y su interrogatorio.

Y tal vez MJ23 nuevamente con tal noticia, más el Lockout y la apatía de la Gerencia, y la negatividad de Phil y Pip desde el comienzo. Jordan decidió irse nuevamente y ocuparse de su asunto. 

-Aunque también creo que quería dar un golpe en la mesa a TODOS los propietarios y a la liga. Pues luego de un Lockout todos querían recuperarse financieramente y claro que sin MJ23 no sería el mismo interés. -

 

  Aparte también pueden buscar una historia olvidada de MJ23 cortándose un dedo “según” con un objeto de esos para cortar los cigarros. Los habanos, los Tabacos. Y medicamente se decía que tal lesión era para por lo menos perderse unos 35 games.  Y recordad que se jugarían sólo 50 games luego de aquel cierre. 

-Por cierto que alguna vez leí (aquellos días) una interesante teoría de que fue la Mafia la  que realmente le cortó ese dedo a MJ23. Allí os dejo a los “especialistas”-

 

 Pero en fin. Ha sido grato para mi  participar con vosotros,  de la mano de  Carlos y solobasket.com,  y  así contribuir a NO olvidar las buenas tardes y noches (madrugadas)  que nos dejaron aquellos Bulls de los 90´s. Época en que no existían tantas alternativas de medios digitales. Por lo que para muchas personas en el planeta la única forma de dejar claro su estilo,  era a través de su indumentaria (Jordan Brand). 

 Pues no existían los Likes que hoy disfrutan a bien (o a mal)  nuestra Generation Z. De verdad que aquellos días la personalidad y gustos de cada quien era una total incógnita a no ser que te conocieran personalmente. Y por ello cada quien intentaba demostrarlo de alguna  forma. 

  Como reflexión os digo que Los Bulls casualmente comenzaron con su andar fue  en la Conferencia del Oeste. Y que aunque en su temporada debut (en la 65-66) alcanzaron los Play-Offs. -Incluso conquistando J. Kerr el Award a Coach del Año-. Año tras años chocaban o bien sea con Los Lakers de Wilt o con Los Bucks de Kareem. Es decir, dos bestias.

  Por lo que luego de ser Los Bulls el 4to equipo constituido en La Ciudad de Los Vientos (Stags, Packers, Zephyrs) creo que no está mal de parte del mismo  Dios;  querer que durante una década TODOS chocaran con aquella bestia llamada Michael Jordan

 

-Paradójicamente y aunque hasta 4 veces alcanzaron más de 50 victorias. La primera serie de Play-Offs que ganan Los Bulls en su vida; fue ante Los Pistons (en la 73-74).-

-Y hoy muchos “especialistas” se sorprenden cuando os digo que Los Bulls sólo llegan a la Conferencia del Este  es en la 80-81. –

 

  Así que más allá de los métodos que utilizó MJ23 para tomar la liga. Siempre recordad que ese iPhone del cual eres fiel devoto fue forjado por un tío, que tal vez,  utilizó peores métodos para motivar a su equipo de trabajo. 

  Y si bien el legado de dos cretinos como Michael Jordan y Steve Jobs perdurarán por los siglos de los siglos (bueno aunque en el caso de Jobs, por el tema de la obsolescencia tecnológica lo dudo); bien intentamos copiarlo porque les funcionó. Y bien algún sabio dijo alguna vez:

“No aceptes críticas constructivas de personas que NO han construido NADA”.

 

¿Y quienes somos nosotros para criticar los medios de estos dos cretinos?

Esos Dos cretinos eran unos artistas.

 

Pues bien a Jobs se le ha comparado hasta con Leonardo da Vinci.  

Y a Mike, Phil lo definió con una oración que quedará para la posteridad:

 

“Era como dirigir a Michaelangelo”.

 

  Y para aquellos que jugaron a su lado y que hoy esperan cada episodio de The Last Dance para ir a las redes a quejarse y a hacer titulares. Os recuerdo una declaración del mismo Michael:

“Estoy contento por estos tíos. Pues de ahora en adelante, vayan donde vayan; serán reconocidos como Campeones”.

 

-Algo que épicos de la historia (Baylor, Barkley, Malone, Pat, etc.)  NO  podrán decir.-

 

Y si me preguntan a mí personalmente:

 ¿Cuál es el más grande legado de Michael Jeffrey Jordan?

 

Os digo que lo resumiría con unas palabras del tío que revolucionó la idea de La Ofensiva Triangular... Tex Winter:

“Sí él lo decidiera. Él puede poner 50 puntos cada noche”.

 

Pero no fue así…

 

 

 

 

Mis saludos y mis respetos.

Nos vemos. 

 

Gracias Carlos.

Gracias Solobasket.com 

Gracias a MJ23.

Gracias a Los Chicago Bulls.

Gracias Hija. 

Gracias Señor Jesucristo.

Gracias mi Dios. 

Comentarios

Ver After 2 2020 pelicula online - http://ver-online-gratis-pelicula.over-blog.com/2020/09/after-en-mil-ped...
Ver After En mil pedazos 2020 película online enlace alternativo - https://blog.libero.it/wp/verpeliculaonlinegratis/2020/09/01/after-en-mi...

After 2 En mil pedazos película
After En mil pedazos pelicula completa
After 2 En mil pedazos pelicula 4
After 2 En mil pedazos peliculas
After 2 ver pelicula online
After 2 ver cine
After 2 descargar cines gratis
After 2 ver películas online gratis
After En mil pedazos descargar película gratis
After 2 pelicula completa en chilena
After 2 En mil pedazos pelicula mexicanas
After En mil pedazos pelicula cristianas
After En mil pedazos descargar cine

After En mil pedazos ver pelicula online, After En mil pedazos pelicula completa, After En mil pedazos ver gratis, After En mil pedazos ver pelicula, After En mil pedazos película latino, After En mil pedazos ver pelicula gratis, After 2 cine completa en mexicana, After 2 pelicula mexicanas, After 2 En mil pedazos ver en linea, After 2 ver completas, After En mil pedazos pelicula completa 2020, After 2 ver cine en linea castellano, After 2 En mil pedazos ver pelicula completas, After En mil pedazos pelicula online españa, After 2 En mil pedazos descargar pelicula

Buen artículo sobre el docu de Jordan, en mi blog puedes encontrar mucha info sobre el rey del baloncesto.

Buenos artículos, ha sido gratificante completar los episodios del documental con otra mirada completista/revisionista. Espero el artículo del GOAT. También espero otro documental sobre Kobe Bryant, es indispensable, con Phil haciendo de hilo conductor con Jordan. Y después también vendrá el de Lebron, sin duda.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar