Formado en UCSB (California Santa Bárbara), el pívot mexicano de ascendencia española tendrá su primera oportunidad en el baloncesto profesional en La Rioja, a las órdenes de Jesús Sala.
Jugador diestro, destaca por sus capacidades atléticas. Potente, fuerte, corre bien la cancha (transiciones defensa-ataque y ataque-defensa) y es capaz de jugar por encima del aro. Muy móvil, desprende energía, actividad y esfuerzo en cada acción o minuto que pase compitiendo. En los Gauchos ha compartido equipo con dos grandes anotadores exteriores como son Orlando Johnson y James Nunnally, quedando en sus manos la realización de tareas menos vistosas. Es por eso que para desarrollar su juego no necesita que el balón esté en sus manos constantemente, y no por la ausencia del mismo deja de trabajar y mantener la intensidad; aspecto este muy importante y valorado por entrenador y compañeros. Implicado y guerrero.
Ofensivamente, no es un chico sobre el que vaya a girar el ataque de un equipo, pero dispone de virtudes a explotar. Juego 2x2 frontal y/o lateral, donde continúa siempre interior, vertical, contundente y directo hacia el aro. Trabaja bien en poste bajo la recepción previa del balón, y si es capaz de recibir cerca de canasta puede terminar con garantías ese tipo de acciones en base a movimientos sencillos, pero con la ventaja ganada gracias al uso del cuerpo. También enseña un semigancho con la mano derecha bastante efectivo. No suele tomar malas decisiones ni seleccionar malos tiros, de ahí sus enormes porcentajes en lanzamientos de campo. Rango de acción interior, trabaja muy bien sin balón y es un gran finalizador. Partiendo desde poste alto y con un bote (siempre a derechas), es capaz de buscar el aro. Debe seguir trabajando en su lanzamiento a 4m, todavía de muy incipiente uso.
Importante su actividad en el rebote en ambos aros. Siempre atacando el ofensivo, con determinación, lo que obliga a un esfuerzo extra a su defensor en cada acción. En el propio, trabaja un buen box-out y “busca” el rechace.
Defensivamente, es un jugador con virtudes muy interesantes. Su fortaleza (tren superior e inferior) y buenos desplazamientos le permiten trabajar a buen nivel en la defensa 1x1 en poste bajo; no es fácil ganarle terreno y no es un jugador que vaya a rehusar los contactos. Empleándose a buen nivel en la parte que menos elogios se lleva. Quizá deba mejorar su posicionamiento en lado débil, pues a veces pierde referencias.
En cuestiones de adaptación, si bien como todo rookie, necesita un tiempo; el hecho de dominar el idioma supone una ventaja muy importante. El resto… trabajo, esfuerzo, competitividad y energía, están garantizados. Lo que a buen seguro hará sentirse orgullosa a la grada riojana.
Jugador del año 92, ha sido un habitual de los torneos internacionales en categorías inferiores representando a Lituania (sub18, sub19 y sub20). Saliendo campeón recientemente del Eurobasket U20. Procede del Sakalai, club con el que ha disputado la última edición de la LKL lituana y de la Baltic League.
Escolta diestro, su mayor virtud radica en el lanzamiento exterior, sobre todo más allá de la línea de tres puntos. Posee una buena mecánica y rápido release, siendo un tirador fiable y de mayor acierto estando abierto (ocupa muy bien las esquinas) o saliendo de los bloqueos. Con personalidad y sin miedo al fallo, puede llegar a ser protagonista de rachas y picos de anotación. Le cuesta mucho más ejecutar el lanzamiento tras bote/dribbling o crearse sus propios tiros (no gran talento en el juego 1c1). De ahí que vaya a ser importante que el trabajo en el 5x5 le permita encontrar situaciones ventajosas para encontrar ese tipo de tiros. Aunque es capaz de poner el balón en el suelo (mejor sobre derechas), le cuesta ir hacia dentro o sacar ventajas, pues carece del primer paso y del físico necesario para ello. Si bien es joven y tiene tiempo para crecer en este aspecto –atléticamente-, no parece que vaya a ser un jugador que pueda tener una notoria evolución en las próximas fechas.
Unido a estas últimas líneas del párrafo anterior, podemos incluir su faceta defensiva, pues está claramente marcada por su discreto nivel físico. En líneas generales le queda mucho trabajo por delante: su desplazamiento lateral es muy mejorable y puede tener dificultades ante jugadores de mayor nivel. Tambien su defensa del pick&roll y paso de bloqueos indirectos. Aunque su predisposición es la correcta, y por ejemplo, muestra muy buena actividad y rapidez de manos.
En definitiva, un jugador joven al que le queda tiempo por delante para demostrar que puede ser algo más que un especialista en el lanzamiento exterior.
Stu Douglass (Navarra/1.91m/Escolta) 7.5pts, 2.6reb, 2.3asist, 84%FT
Llega a Navarra este escolta diestro, procedente de uno de los grandes programas del basket universitario: Michigan Wolverines.
Durante sus cuatro años en la NCAA, ha compartido perímetro con jugadores de rol protagonista como los Darius Morris, Tim Hardaway Jr. o Manny Harris. Siendo su labor la de un jugador “pegamento”, aportando en otros aspectos del juego para lograr el tan ansiado equilibrio. Es un chico disciplinado tácticamente, lee el juego, sabe dónde estar en cada momento (ocupación de espacios), no es egoísta y sí un correcto pasador. Además de poder ayudar en el “1” si la situación o el momento lo requiere. Un jugador serio que rara vez intentará hacer cosas que no puede o debe hacer.
Individualmente quizá su mejor virtud sea el tiro exterior. Buena mecánica, es capaz de lanzar con garantías más allá del arco, como tirador abierto o saliendo de bloqueos. Domina situaciones como finta-tiro, o finta-bote-tiro. No dispone del mayor talento para crecer desde el 1x1, pero sí es capaz de jugar situaciones 2x2, donde sabe buscar y encontrar a los jugadores interiores o aprovechar opciones ventajosas. Puede poner el balón en el suelo con ambas manos, y domina recursos como el reverso; finalizando mejor por derechas, además de ser capaz de encontrar al hombre abierto si atrae la ayuda defensiva.
En defensa, si bien su físico no es de primer nivel, es más que suficiente para trabajar sobre exteriores en la próxima LEB Oro. Sobre todo porque conoce sus limitaciones y es bastante listo. Además de traer nociones sobre defensas press, 1-3-1 y 2-3; todas ellas de uso cotidiano en los Wolverines.
Un jugador muy adaptable al estilo que Ángel Jareño ha implantado en Navarra, y que en el mejor de los casos, puede dar un paso más en su rendimiento individual dentro del baloncesto europeo a estos niveles.
Tres melones sin abrir!!! Sin mucha experiencia profesional. Haber como se adaptan a la leb oro. Este año me da la sensación que el nivel de los no nacionales no será muy elevedo. Espero equivocarme!!! Visca Lleida!!!
Pues estos "melones" no han salido demasiado buenos, xD, al menos en la 1ª jornada: Jaime Serna debutó en Alicante con su Clavijo, en un partido con 3 prórrogas (118-115), pero tan sólo pudo jugar 4 minutos y 45 segundos, tiempo suficiente para anotar 3 puntos, coger 2 rebotes, perder 1 balón y cometer ¡¡¡ 5 faltas personales !!!; Deividas Pukis, por su parte, lució su buen tiro exterior (2/5 en triples, 6 puntos en total) en su debut ante su afición (81-82 ante Andorra), además de capturar 5 rebotes; y un Stu Douglass con problemas físicos debutó en A Coruña con un flojo encuentro resumido en 4 puntos y 0 de valoración en algo más de 18 minutos jugados