Consejos Supermanager para la jornada 8

Estrenamos nuevo formato esta jornada. A partir de ahora habrá dos entradas semanales. Los martes analizaremos los resultados de la jornada, la clasificación por el premio mensual y el papel de los colaboradores de Solobasket.
La segunda saldrá los sábados por la mañana recomendar nuestro once, jugadores que pueden dar la sorpresa y la información que tengamos del parte médica hasta el momento, su estado de forma, equipo contra el que juegan, factores de su equipo y todas esas variables que deberían asegurar que dieran un buen rendimiento. Recomendaremos, en teoría, un equipo fiable y seguro. Pero todos sabemos que en el SM no se puede dar casi nada como cierto.
También hablaremos de esos jugadores que no están despuntando pero pueden despertar en cualquier momento o que las sensaciones que transmiten es que pueden ser la sorpresa de la jornada.
Tanto para unos casos como para otros valoraremos el parte médico de los equipos, algo clave para este emocionante juego. Aunque ya sabemos que el concepto "dudoso" en el SM es algo muy "subjetivo".
Equipo para la jornada 8
Base: Tyrese Rice, Albert Sàbat y Sergio Llull
Tyrese Rice: No hay duda de que el eléctrico base del F.C. Barcelona Lassa es pieza clave. Aunque peca de irregularidad en la valoración y a veces lastra su estadística con malos porcentajes y perdidas, es el segundo base en el SM después de Llull. Su subida de broker es más fácil que la del internacional español puesto que lo consigue a partir de 15,96. Si lo unimos a que es capaz de darnos picos muy altos y, sobre todo, a que, mientras su equipo no fiche ese segundo base fiable que está buscando, se está pegando unas minutadas tremendas teniendo todo el poder de decisión en la ofensiva pues blanco, perdón blaugrana, y en botella, leche.
Albert Sàbat: El bravo base de la Penya ha dado muchos sinsabores y alegrías en este juego. Jugador irregular capaz de salirse y de, cuando por fin lo fichas, hacerse un negativo. Ahora está en la racha buena. Su precio, ser cupo, subida prácticamente asegurada y tener un partido en el que puede pasar de todo lo convierte en fijo en vez de en apuesta.
Sergio Llull: En los tres últimos partidos solo 10,27 de valoración media y 2 en el clásico. Su equipo en racha negativa de dos derrotas seguidas. ¿Cual es el motivo para meterlo? Pues que su equipo lleva dos derrotas seguidas. ¿Alguien duda de que el Real Madrid no querrá permitirse un nuevo pinchazo y sobre todo su corazón, Sergio Llull? Eso y que sigue siendo el mejor base del juego a pesar de esa pequeña mala racha. Y que ha demostrado una vez más estar entre los mejores a nivel europeo con su partidazo ante el Cska. Y que...vamos, que nos sobran las razones.
7k2a1494.jpg
Escoltas y aleros: Scott Bamforth, Deividas Dulkys, Carlos Suárez y Brad Oleson
Scott Bamforth: Está muy caro... ¿como lo meto ahora después de su jornada de descanso? Pues buscate la vida. Al pequeño gran hombre de Albuquerque hay que tenerlo si o si en los equipos. Puede que más adelante baje su rendimiento pero ahora mismo está a un nivel superlativo. Y además tiene la subida asegurada. Y leyendo el artículo de Iñigo Doñabeitia sobre él y viendo lo que ha luchado en su vida, ¿no merece que luches aunque sea un poco por él para meterlo en tu equipo? Sé que se me ha ido la tecla al lado emocional y que en el SM no hay lugar a sentimientos, pero es que bueno de Scott me tiene ganado el corazón. Y el bolsillo también, porque a poco que mantenga su nivel se convertirá en el jugador mas caro del juego.
Deividas Dulkys: No hay ninguna duda de que la nueva estrella lituana del Rio Natura Monbus Obradoiro estará en la mayoría de los equipos. No tiene el mejor partido por delante, ya que el Herbalife Gran Canaria viene en una gran racha y se caracteriza por una gran defensa sobre todo en sus jugadores exteriores. También puede que el rendimiento de Deividas no logre estabilizarse en un nivel tan alto como el que vimos contra Zaragoza. Pero se ha ganado que en esta jornada todos confiemos en él por su rendimiento bueno y ascendente desde que pisó su primera cancha de la Liga Endesa. Además ha demostrado no ser solo un tirador y valora aportando en facetas menos vistosas. Precio muy económico y subida asegurada.
Carlos Suárez: El "alero que juega de cuatro" ha bajado su nivel del inicio de temporada pero las bajas en el equipo malagueño han vuelto a darle mucha relevancia en su equipo. En la gran victoria contra el Zenit se convirtió en el "alero que juega de cuatro y hasta de cinco si hace falta". Tuvo que hacer de todo y todo lo hizo bien. Y ni por esas el SM le da la razón a Plaza: él, erre que erre, en convertir a Carlos en pivot y el juego que sigue clasificando al madrileño de alero. Me recuerda a una situación parecida con Panko que convirtió al experimentado americano en el mejor fichaje entre los aleros. Volviendo a la actualidad: Ndiaye sigue lesionado, Musli es dudoso y la baja desde hace unos partidos de Nedovic deja más tiros y protagonismo para sus compañeros. Además necesitamos cupos para nuestro equipo y si tiene un partido normal, no bajará dinero.
David Jelinek: Posiblemente el que más dudas genera de nuestro once debido a la mala racha que pasó después de su buen inicio. La jornada pasada volvió por el buen camino con 21,60 y esta tiene un partido donde MoraBanc Andorra es favorito. Cumple las tres bes, ya que es el cupo que completa los cuatro, tiene la subida a tiro de piedra, o mejor de tres triples, y posible bonus por victoria.
tomic.jpg
Pívots: Ante Tomic, Giorgi Shermanidi, Gustavo Ayón y Aleksandar Vezenkov
Ante Tomic: Es muy caro, subida complicada y a veces desaparece en algunos partidos, pero viene de hacer 39,60 y en clave SM entre los pívots es sencillamente el mejor. Al SM le da igual si defiende o no, o entrar en la discusión sobre si está sobrevalorado o infravalorado. Al juego solo le interesa la estadística y la facilidad para producirla del croata es indiscutible. Y al igual que con Rice, mientras no fichen o se recuperen los lesionados, Ante tendrá muchísimo protagonismo en el equipo.
Giorgi Shermanidi: El georgiano es de esos jugadores que uno debería tener siempre en su equipo de Supermanager si puede permitírselo, y si, además, tiene un partido que su equipo debería ganar, no hay duda alguna. Además Manresa no destaca por su defensa interior.
Gustavo Ayón: Antes de ver la baja de Randolph para esta jornada, aquí figuraba Luke Sikma. Pero como suele puede haber dos extracomunitarios, la decisión ha caído del lado del mexicano. Como Llull y como el resto del Madrid estará picado en su orgullo por las dos últimas derrotas y el no tener Anthony al lado, le dejará tiros y rebotes al nivel del año pasado. Todos sabemos lo que puede hacer Gustavo en cuanto a valoración cuando tiene minutos y motivación extra.
Aleksandar Vezenkov: ¿En serio? ¿Vezenkov aquí? Si. No, no me he equivocado y no estaba pensando en los jugadores sorpresa. El bulgaro lleva 18 de media en los tres últimos partidos y si lo sumamos a sus valoraciones en los partidos de Euroliga vemos que es una realidad estadística. Mientras sigan lesionados Doellman y Claver, Sasha es un jugador fiable y que va a más. Si añadimos que Perperoglou también salió tocado del último partido y que Holmes acaba de llegar, no hay mejor jornada que apostar por el zurdo del Barça. Además uno de los mayores problemas de este equipo es que se nos va de precio y el incluirlo nos rebaja algo el presupuesto necesario.
Los tres suplentes: Luka Doncic, Brad Oleson y Luke Sikma
Cualquiera de los tres estaría más que justificado en nuestro once. Las razones para Doncic serían prácticamente las mismas que para Llull incluido su gran partido contra CSKA puesto que el nivel de Wonder boy en un partido de ese nivel fue grandioso. Oleson debería estar, y el único motivo ha sido reducir el presupuesto del equipo, ya que si no ocuparía el lugar de Jelinek. Luke Sikma era la opción antes de Ayón, pero el tener un partido complicado contra Baskonia lo ha dejado fuera.
Jugadores sorpresa
Vamos a dividir los jugadores sorpresa en varias categorías según el motivo de su inclusión en esta lista.
Los irregulares: Kyle Fogg y Jamar Smith
Los dos jugadores de Unicaja son capaces de alcanzar los 30 en un día acertado y de valorar negativo en uno que no ven aro. Por eso motivo no están en el once, cuando desde la baja de Nedovic parecían muy buenas opciones. Si aciertas con la jornada que los fichas tienes mucho ganado.
El recien llegado: Chase Budinger
El último fichaje NBA de Baskonia tiene condiciones para convertirse en uno de los aleros del juego pero la duda es cuando empezará a hacerlo. Aún está en fase de adaptación y delante tiene a uno de los jugadores más en forma en la figura de Adam Hanga.
Los recien salidos de lesiones: Peteri Kopponen, Rodrigue Beaubois y Andrea Bargnani
Los dos comboguards hubieran sido fichajes mayoritarios al inicio de la liga de no haberse lesionado pero sus percances físico y tener que adaptarse a equipos nuevos no les han permitido ser protagonistas hasta el momento. Ya han empezado a dar muestras de su calidad y pronto darán la campanada.
El pivot italiano ha sido un jugador con dudas toda su carrera y el SM no iba a ser una excepción, pero antes de su lesión estaba dando muchas razones para ficharlo. Ha vuelto a buen nivel con 13 de valoración en la gran victoria de Baskonia.
Parte médico
No vamos a analizar todo el parte médico porque ya sabéis donde encontrarlo y ya hemos hecho menciones en las elecciones de varios jugadores. Este apartado será para algunos pequeños apuntes relacionados con ese tema.
Dos de los jugadores que hubieran estado en el equipo de no ser dudosos serían Davin White y Dejan Musli. El pivot estaría entre ellos sin ninguna duda pero el no jugar en la jornada en europa nos hace dudar. Una gastrointeritis te puede dejar sin fuerzas, pero pasados unos días no debería impedirle jugar. Pero no sabemos en que estado. En el caso de White también influye una noticia positiva: la vuelta de Richotti hace que no sea tan necesario y pueden no forzar que juegue.
Martynas Gecevicius lleva siendo dudoso dos jornadas. No ha jugado ninguna. Sigue siendo dudoso.
Los problemas físicos de los pívots de Herbalife también nos hacen pensar si no será buena idea fichar a interiores de Obradoiro, pero Whittington ha bajado en nivel y en minutos, y Rosco Allen si tendrá enfrente a los alapivots habituales del equipo canario.
El último jugador en comentar es el Facu Campazzo. Volverá a jugar esta jornada y puede que debiera estar entre las sorpresas ya que puede salir con ganas contra el Barça, pero también si el partido se pone muy de cara para los catalanes puede que su entrenador no quiera forzar.
Suerte para la jornada 8 y esperamos que os sirvan de algo algunos de los consejos.