“Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final.” (Paulo Coelho)
Después de un largo período de tiempo inactivo en este blog, coincidiendo con la fase del año donde todos los entrenadores profesionales sin equipo estamos esperando trabajo, alimentando sueños, preparándonos, con la lucha interna de no hacerte demasiadas ilusiones a la vez que con el incontrolable deseo de ilusionarte… retomo la nueva temporada con este primer artículo que titulo: “Recomençar (volver a empezar)”.
Me gustaría hablar de mi perspectiva actual: “volver a empezar”. Y lo haré por dos razones, la primera es compartir una vivencia, perspectiva, reflexión que puede servir a otros, y la segunda para reforzar mi compromiso con ella. Vamos a ver qué significa esto para mí. Después de dos veranos consecutivos sin encontrar trabajo como profesional del baloncesto, queda claro que , ahora mismo, no hay sitio para mí. Peeero no voy a rendirme, porque mi sueño es volver a ser entrenador ACB, y si hace falta empezar de nuevo, lo haré. Por lo tanto no me centraré en lo que no tengo, y sí en lo que tengo. ¿Qué tengo? El gran reto de entrenar a un equipo junior de mi ciudad, Manresa. Pero no del club ACB sino de una entidad formada por dos escuelas (Joviat y La Salle) de la que tambíén voy a ser director técnico. Ahí es dónde empecé a entrenar, hace más de 20 años… y el único sitio donde valoran que puedo serles útil, por suerte para mí!!
Me noto con mucha ilusión, y voy a intentar transmitirla a todas las personas que me rodeen y que quieran compartirla durante esta temporada. Siento agradecimiento y quiero responder con trabajo e ilusión!!
Es la respuesta que elijo al estímulo “no tengo sitio en el baloncesto profesional, ahora”. Esta elección responsable y libre me hace sentir bien, tranquilo, motivado, y con la convicción de que es un primer paso en la dirección de mi sueño, desde donde estoy realmente ahora. No sirve de nada buscar culpables, ni enfadarse con el mundo. Yo sé perfectamente que estoy capacitado, igual que muchos que están en mi situación. También sé, cada vez con más certeza que la preparación y la vocación, crecimiento, ni siquiera currículum o palmarés, etc… no son los únicos parámetros y quizás tampoco los más decisivos hoy en día para poder trabajar en el basket profesional.... Pero lo que depende de mí es seguir mejorando y sobretodo seguir con ilusión!
No sé cuantos partidos ganaremos esta temporada, posiblemente habrá entrenadores y equipos mejores que nosotros, pero lo que es seguro es mi compromiso profundo con el crecimiento personal y deportivo de mis jugadores y entrenadores. Ahí voy a disfrutar con cada paso, cada mejora, cada pequeña victoria de cada uno de ellos en su deseo de crecer en este mundo tan fantástico que sigue siendo el BALONCESTO!
“Cuando bailas, tu objetivo no es ir a un lugar determinado de la pista. Es disfrutar cada paso del camino.“ (Wayne Dyer)