- Emocionantísimo partido con aroma de Playoffs el vivido en la Fuente de San Luis. Ninguno de los dos equipos lo dio nunca por perdido, y sólo la gran actuación de Caner-Medley en el último cuarto marcó la diferencia
41099_0.jpg
Con la vuelta del capitán valenciano y la entrada en pista de Pietrus y Newley, el Valencia Basker comenzó el segundo cuarto con las pilas recargadas. Katsikaris, que había dado entrada a Raúl López, tuvo que devolver a Jackson a pista para frenar el parcial de 10-0 que había encajado su equipo en menos de 4 minutos (26-16). La intimidación de D'Or Fischer y un postrero triple de Raúl López -que había vuelto a pista para proteger de una peligrosa tercera falta a Jackson- apretaron el marcador al descanso: 33-29.
41100_0.jpg
Caner-Medley ya se había metido de lleno en el partido en esos momentos, y tiró de su equipo con acciones espectaculares, como un mate a una mano, desbordando a su par, y un triple que puso la máxima diferencia en el marcador con 60-49. Llevaba 12 puntos, 7 de ellos en menos de tres minutos del último cuarto. El gran trabajo defensivo de Valencia Basket hizo mella, ahogando el juego ofensivo de los bilbaínos. Un nuevo tiempo muerto de Katsikaris volvió a dar paso a un nuevo cambio de dirección en el partido y el parcial final apretó el partido.
Aún hubo tiempo para una reacción de los de Katsikaris, con nuevo triple amenazador de Raúl López para poner el marcador 63-60 a 59 segundos del final. El posterior tapón de Fischer a Lishchuk, cuando éste parecía tenerlo todo a favor para sentenciar el partido dio una última opción a Gescrap Bizkaia. Raúl López sólo anotó uno de los dos tiros libres, Rafa Martínez anotó los dos siguientes. El base del Gescrap, que volvió a dar una lección de como se juegan los momentos clave de un partido, anotó una nueva canasta. Nando de Colo recibió la siguiente falta, anotó sólo el primer tiro libre y, tras dos fallos en el triple lejano de Mumbrú, la victoria se quedó en casa. Valencia Basket había hecho los deberes justo a tiempo, y el marcador final reflejó la superioridad taronja en los momentos clave. Caner-Medley acabó con 15 puntos y 5 rebotes.
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3882 lecturas
Comentarios
No han sido 66?
Todos los equipos de la "teóricamente" mejor liga de Europa que se reúnan y por mayoría simple voten a ver que sale, entonces el señor Bertomeu deberá repensarselo, pero de poco va a servir, más cuando los 3 primeros clasificados están a favor de que siga así seguro. No van a ampliar a 6 plazas para España puesto que otras ligas "menores" también se plantarían. La ACB debería decir algo pero en este caso supongo que se posicionará a favor del más fuerte.
Resultado muy engañoso, VB tuvo el partido controlado casi todo el choque. De todas formas no entiendo para qué sirve quedar cuarto de liga regular, tanto para VB como para Bilbao si total ambos vamos a jugar Eurocup a no ser que suene la flauta..que jueguen Barça, Madrid, Caja Laboral y Unicaja (como invitado) su particular liga y dejémonos de este tinglado mal montado. El año que viene De Colo se marchará buscando Euroliga, como se marcharon Cook o Savanovic..y otra vez tocará hacer encaje de bolillos para intentar quedar como máximo cuarto, soñar con competir con equipos con ventaja económica e institucional.. y volver a empezar, hasta que un día tanto el señor Roig como otros dueños y patrocinadores se cansen y se vaya todo a tomar por saco.
Ganando de 14 a falta de unos minutos me parece que no se debía de haber llegado a una última posesión como la uqe ha ocurrido, en la que el Bilbao podía haber empatado. Teníamos el basketaverage ganado...pero en fin, una victoria es una victoria. Ahora tenemos una finalísima el Miércoles, ya que viendo los partidos que les queda a los equipos que están compitiendo por la cuarta plaza (Cajasol, Bilbao, GBC y Valencia), veo al Cajasol como principal oponente del Valencia para llevársela. Si el Valencia gana en Sevilla, quedará cuarto. Pero ganar en Sevilla lo veo complicadísimo, creo que palmaremos.
Hombre, lo de quedar 4º también es interesante de cara a los playoffs. Que también se juegan y se compiten, mira el Bilbao Basket que llegó a la final el año pasado
Si que has sido rápido Jaime, jeje. Madre mía que sufrimiento, no te pueden hacer un 1-11 de parcial y de nuevo Nando y Nik intentando cerrar el partido por su cuenta y casi nos cuesta palmar, eche de menos a Flo en el último cuarto.
Sí, 66. Gracias, Nito.
Sí, y fue uno de los hitos históricos de la ACB. Una plantilla de nivel Euroliga se consigue de 3 formas: jugándola y atrayendo jugadores de nivel, poniendo un pastón (como hizo el entonces Pamesa Valencia), o teniendo un extremado buen ojo y buena suerte (que suele ser bastante difícil). Si los jugadores saben que no van a jugar Euroliga difícil y si no tienes poder económico para pagarlos más difícil aún. VB y Bilbao podrían llegar a cumplir con lo económico y con el buen ojo( al menos en los 2-3 últimos años), pero aún sudando sangre, sudor y lágrimas lo normal es que mueran en la orilla. Se ha creado una rivalidad ficticia entre Bilbao y Valencia, una rivalidad injusta a todas luces..¿por qué no sería posible jugar los 2 la Euroliga? No jugarla, sino tener la posibilidad de jugarla los 2..el tinglado mal montado de la Euroliga quita la ilusión por el deporte. Que sí, que es una liga privada y blabla..pero no por ello deja de ser injusto hasta el extremo. Que encima se rían de ti como hace Bertomeu con VB e indirectamente con Bilbao ya es para dejarse el baloncesto definitivamente.