- Los 17 triples que anotaron los de José Luis Abós fueron claves para doblegar un Granada que estuvo flojo en defensa
25396_0.jpg
25394_0.jpg
Por ello los dos equipos salieron muy intensos durante el primer cuarto, con un gran nivel de acierto y mucha intensidad defensiva. Robert Kurz y Coby Karl comandaban las operaciones de un Granada que se fue por encima en el marcador en los primeros diez minutos (18-22) y que encontraba con facilidad canastas en la zona del CAI.
Ya en el segundo periodo Pablo Aguilar despertó ante sus ex compañeros y anotó dos triples consecutivos que daban las primeras ventajas al cuadro rojillo. En la zona se trataba de controlar el juego interior con Prestes, Hettsheimeir, Chubb y Samb luchando por cada rebote. La mejor noticia para el CAI era que Quinteros (19 puntos y 5 asistencias) estaba ofreciendo su mejor versión, la de aquel argentino que maravilló hace dos temporadas en su debút en la ACB. Un triple de Miso desde ocho metros cerraba la primera parte a favor del CAI Zaragoza (42-38). Los de Abós ya llevan ocho triples al descanso.
La segunda mitad se inició de la misma forma que acabó la primera. Tres triples del CAI (Van Rossom, Barlow y Quinteros) abrían una brecha en el marcador (55-44) que el Granada ya no podría remontar en todo el encuentro. Con el paso de los minutos la defensa de los andaluces comenzaba a hacer aguas y los locales lo aprovecharon para circular con facilidad el balón y mantener la distancia en la barrera de los diez puntos.
Trifon Poch trató de cambiar el rumbo del encuentro en el último cuarto con una zona 2-3, pero los aragoneses continuaron su recital desde la línea de 6.75 con Chad Toppert uniéndose al festival con tres triples para acabar de sentenciar el encuentro. El Granada trató de maquillar el resultado al final pero acabaron sin saber a qué jugaban en ataque con Samb lanzando dos triples que no encontraron aro y con sus dos hombres claves Kurz (11 puntos y 9 rebotes) e Ingles (8 puntos y 5 rebotes) sin tener demasiado protagonismo en ataque. Sólo Coby Karl (17 puntos) estuvo al nivel que se espera de él. El CAI se resarce del varapalo de la abultada en Gran Canaria gracias a una formidable defensa en la segunda mitad y a la fluidez de su juego ofensivo con esos mencionados 17 triples a los que hay que añadir las 18 asistencias que realizaron.
Duelo de compatriotas
25395_0.jpg
El otro emparejamiento entre compatriotas fue el que protagonizaron dos compañeros de la selección boomer como Joe Ingles (nacido en Happy Valley) y David Barlow (nacido en Melbourne). Ambos jugadores también se defendieron el uno al otro algunos minutos del encuentro y al igual que en el duelo brasileño el ganador esta vez fue el integrante del conjunto rojillo que sigue confirmándose como una de las grandes revelaciones de este inicio de campaña tras su exitoso paso por la Adecco LEB Oro la pasada temporada. Barlow se fue hasta los 16 puntos con 5 de 7 en triples en los casi 30 minutos que estuvo en el parquet mientras que Ingles realizó un buen encuentro aunque no destacó tanto como en las dos primeras jornadas (8 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias para 10 de valoración).
Efecto Carlos Cabezas
A la espera de que se confirme la llegada del base malagueño a la disciplina del CAI Zaragoza el próximo miércoles todas las miradas estaban puestas en Andrés Miso y sobre todo en Sam van Rossom. El base belga ha ido de menos a más en el encuentro de hoy y ha vuelto a demostrar que está preparado para llevar los galones de director del equipo maño. Ha sido el jugador del CAI Zaragoza que más minutos ha estado en la pista (30) y ha completado un partido muy completo. 8 puntos (2 triples), 3 rebotes y 3 asistencias ha sido su carta estadística contra el Granada. Por su parte Andrés Miso ha jugado 10 de los 20 minutos que ha estado en pista como base. Ha acabado con 10 puntos y 3 rebotes demostrando que donde explota toda su calidad como jugador es como escolta pero que puede ser una solución de emergencia para subir el balón con garantías. El gran daminificado de la llegada de Cabezas será Joan Riera que hoy ni tan siquiera ha saltado al parquet y que pasará a partir de la próxima semana a tener un papel marginal en el equipo. Con respecto a la llegada de Carlos Cabezas, Abós ha comentado que se alegra que su llegada se produzca tras una victoria. “Que Cabezas venga después de una victoria es muy positivo. Llegaría a un colectivo en crecimiento y podría aportar mucho al equipo”
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4428 lecturas
Comentarios
yo creo que por lo del granada todo va a depender de que tal vengas esos dos americanos NBA superbanquedos que se trajeron, si vienen bien descociendo pueden que hechen el equipo alante sino el tresto del equipo no lo veo fuerte mantenerte en ACB va a ser la de este año no se por que botaron al juampi gutierrez al obras sanitarias y vendieron a richard hendrick realmente a este equipo no lo veo bien pero para el consuelo de sus fanaticos hay peores como el meridiano alicante
TRifon Poch tiró el partido, sin sacar a Kobe Carl y sólo tirando de 3pts ,El CAI aprovechó el desastre de la zona de Poch y casi se le complica el partido con esas pérdidas finales. Si Granada juega como contra el Barsa todos sus partidos a no pasar apuros, pero si juga todos sus partidos como contra el CAI...Philips está para poco trotes, además fallón en el apse y en esos tiros desde el poste alto que son su fuerte
opino lo mismo del granada que ala-pivot y che-villa. Y en cuanto al Cai y su afición , les diría con motivo de la llegada de Cabezas : que dios os coja confesados
Saludos a todos, soy nuevo por estos lares.
Quiero preguntar a alguien de Zaragoza sobre cuál puede ser el motivo de que la asistencia a estos dos primeros partidos haya sido de 6700 y de 6600 espectadores solamente (según la ficha del partido de acb.com), cuando lo normal son 10.000. Me ha llamado mucho la atención este dato (negativamente). Se debe a la crisis económica o a la falta de confianza en el equipo?.
¿Qué le pasa a Granada?? No pensaba yo que iba a perder de tanta diferencia hoy.....De todas formas, su lugar no es ese en la liga. Tiene equipo para estar mitad la tabla y no pasar apuros.
bueno, y una puntualización, Cariocas son los nativos de la ciudad de Rio de Janeiro .Los del estado de Rio, son Fluminenses y los de Sao Paulo son Paulistas o paulistanos . Supongo que el error es algo parecido a que llamen gallegos a todos los españoles en Sudamerica, pero Brasil es muy grande y Carioca solo es el nativo de la ciudad de Rio de Janeiro
y que pasa con darren phillips esta tocado?
Granda cuando tenga a sus 2 bases sanos dará que hablar y mucho. Tiene un equipo muy compensado y de nivel...Gianella-Mario Fernandez; Steffanson-Karl; Ingles-Korolev; Prestes-Kurz-Samb...joder, solo me falta un tercer base que pueda cambiar el ritmo y un interior mas de rotación. A poco que estén todos sanos, acabarán entre los 8 primeros, no para la copa por el mal inicio, pero si a final de temporada
Corregido el error aitken. Gracias.
Darren Philips jugó casi 10 minutos (en el primer cuarto y al final cuando el partido estaba decidido). Que yo sepa no está tocado.
Granada no pudo defender peor, va haciendo internacionales allá por donde juega
Despertad!! Granada entre los ocho primeros jajajajajajaja hay muchos gallos para tan pocas plazas
Sobrevalorais los fichajes de Granada y a su entrenador, este año lo vamos a pasar muy mal.