Solapas principales

El Madrid sucumbe ante Spanoulis y el corazón del campeón (100-88)

  • Madrid ha empezado impresionante con un parcial de 10-27
  • Los griegos han vuelto a tirar de defensa y corazón con unos espectaculares Law y Hines
  • La irrupción de Spanoulis ha sido decisiva, demostrando porque es el líder indiscutible de su equipo

Espectacular como ha empezado el Madrid, que ha dejado sin respuesta a su oponente. Era difícil firmar un mejor inicio de Final Four con un tremendo acierto desde la línea de 6,75 (5 de 7), el total control del rebote y, en consecuencia y desde una defensa cerrada y que bloqueaba todas las penetraciones griegas, el total control del ritmo. Begic colocaba 2 tapones cediendo todo el protagonismo ofensivo para un Rudy Fernández crecido ante tal cita que se alzaba como el referente de los suyos con 8 puntos. Llull también armaba el brazo (2/2 en triples) junto con un Mirotic también acertado.

Olympiacos no daba con la tecla pero aquí nadie se puede dar por muerto antes de hora y menos el equipo del Piraeus. Metamorfosis y equipo totalmente distinto en el segundo cuarto, mucho más perecido, casi calcado en su presión defensiva, al del viernes. Con Hines de referente y Antic anotando de debajo y desde fuera los griegos conseguían forzar 3 pérdidas seguidas a un Madrid incapaz de conseguir una canasta de campo hasta pasados 5 minutos. La aparición de un Sergio Rodríguez que ha leído a la perfección todas las jugadas en las que recibía un 2 contra 1 tras bloqueo para dar el balón al compañero solo, ha sido el único argumento blanco en un cuarto donde se han visto totalmente superados.

De la diferencia de 17 puntos (10-27) del final del primer periodo se pasaba a los 4 (37-41) del descanso con un tramo final muy acertado de Law, sumando siempre para el equipo, con Rudy en el banquillo a causa de sus 2 faltas personales.

Faltaba otra estrella invitada y no ha tardado más en aparecer. Spanoulis, que llevaba un -10 de valoración en la media parte, ha decidido levantar tierra de por medio con 3 triples consecutivos, poniendo a Olympiacos 3 arriba (48-45), remontando finalmente el déficit del primer cuarto y levantando a la multitudinaria afición griega. De nuevo la defensa helena se imponía a los de Laso que, mediante una zona y unos buenos minutos de Rudy conseguían ponerse de nuevo en ritmo de partido, frenando el empujón del rival (61-61).

Pero la alegría duraría poco para los blancos ya que, tras la estelar aparición de Spanoulis, era un trabajador y sacrificado Law quien pedía paso anotando desde el tiro libre. Los griegos no dejaban circular el balón al Madrid, prefiriendo siempre cometer personal a regalar un pase o canasta fácil. Pese al intento de aparición de Rudy o un triple de Carroll, el equipo de Bartzokas ha sabido jugar con paciencia, moviendo bien el balón y encontrado siempre una buena opción bajo canasta para distanciarse peligrosamente en el marcador (84-70).

Ha sido entonces cuando un ausente Sergio Rodríguez, por encontrarse en el banquillo, se ha puesto al equipo a la espalda anotando 8 puntos consecutivos y recortando las distancias a sólo (87-79). Pero, de nuevo, magistral Spanoulis solventando la papeleta desde la dirección y con un triple que ha sido decisivo para conseguir  el segundo título de Euroliga consecutivo para Olympiacos. Las últimas personales del Madrid han ensuciado ligeramente la gran final realizada por el conjunto de Laso.

Galería

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
10 años 8 meses
#Contenidos: 
280
#Comentarios: 
3,085
Total lecturas: 
2,010,021

Comentarios

Viendo la jugada polémica de Mirotic y Hines en directo, desde detrás de la misma canasta, la sensación es de claro y espectacular tapón. Vista la repetición también me sigue pareciendo tapón. Madrid fue superior en el 1r quarto con un gran acierto, pero Olympiacos barrió a los blancos a partir de ahí. Perdonad pero, repito en directo, no me dio la sensación de papel determinante de los árbitros sino de buena defensa griega. En la defensa también hay técnica y táctica individual así como colectiva. No todo el mundo sabe defender bien.

Y a todas estas, yo estoy planchado,más molido que rudy después de un bodycheck de haynes. Ha sido un palo,pero hay que mirar esto en perspectiva.Con el tiempo,se valorará positivamente lo que se ha venido haciendo,el trabajo de laso,el buen juego,dos títulos nacionales, una final de euroliga y un liderato de liga regular.Lo que ocurre,es que ahora solo queda, como titulo ardiendo al que agarrarse, la liga.después de 28 victorias y siendo el mejor de largo,podrían perderla,queda una guerra muy dura por delante...con el barsa,equipazos con el cuchillo entre los dientes como baskonia y valencia...no sé,estoy tristón.Tendré que ponerme esta noche "Holocausto caníbal" para que me suba el ánimo.

Soy entrenador de categorías base,no soy ni del Madrid ni del Barsa,y tengo un par de comentarios:
1-A toro pasado es fácil decir"rotaciones malas,quintetos extraños etc...".Y más sentados en casa.Hay que ver las cosas con perspectiva,no desde el forofismo.Laso hizo lo que creyó mejor para su equipo,para ganar,y a toro pasado hasta él cambiaría las rotaciones,sabiendo lo que pasa después
2-Recuérdese que en las competiciones sólo puede ganar UN EQUIPO.Si quedar subcampeón es motivo para echar a todo el equipo,pues entonces excepto el campeón a desmantelar todas las demás plantillas.No hay que ser tan tremendistas,hay que buscar los puntos débiles de un equipo e intentar o mejorarlos,o esconderlos.El Madrid necesita dos retoques.
3-Se pide pívot que juegue de espaldas y que intimide.¿Alguno de lo que pide eso es capaz de dar nombres de centers con esas características en Europa???A mi no me viene a la cabeza ningún nombre....Que intimiden hay algunos y que jueguen de espaldas hay pocos(uno de los mejores estaba el año pasado en el Madrid y echaron por blando,que lo es,pero juega bien en el poste bajo)
4-Tema arbitraje:es verdad que fue muy permisivo,sobretodo en los contactos de las ayudas de Olympiakos,pero es que al Madrid le metieron 100 puntos!!!.
No obstante,es cierto que es cuestión de fomentar el talento antes que el físico,pq sino vamos por mal camino.De todas maneras,hay que saber ser "agresivo"en defensa,sin que te piten faltas,y hay jugadores que lo hacen muy bien.Hay que saber hacer falta sin que te la piten viendo el tipo de arbitraje en baloncesto actual.En este caso,Olympiakos tiene más pillería,y el Madrid se le ve la intención de lejos.
5-Tema entrenador:La presión es altísima para ganar la ACB.Sólo por el hecho del número de partidos que ha ganado este año,debería ganar algún título.Y ojo que si no lo gana...No me parece que sea tan mal entrenador como lo pintan aquí.Eso sí,debe mejorar la capacidad de improvisación en los partidos,le cuesta separarse de lo que tiene programado
6-Plantilla.No sé si Draper querrá aguantar otro año agitando toallas,a Begic se lo van a cargar,a Pocius tb,a Hetts,por tanto traer cuatro jugadores pero teniendo claro que se busca.No pretendan cracks pq no los hay en el mercado.El tema Suárez,su valor es que es cupo,y los cupos con calidad en España hay pocos y los que hay están en el Madrid o el Barsa(teniendo en cuenta la experiencia)
Laso debe seguir pq desmantelar el equipo es perder dos años de trabajo,y empezar de 0 puede significar dos años de transición.

Hola, muy interesante y entretenido tu comentario. Y de hecho estoy de acuerdo con la mayor parte de las cosas que has escrito. Soy madridista y creo fundamental confiar en el proyecto actual,darle estabilidad. El madrid llevaba 18 años sin llegar a una final de euroliga no por lo árbitros ni la casualidad, sino porque en todos estos años apenas ha habido continuidad ni estabilidad. Tiempo,paciencia,confianza,parecen palabras desconocidas para los dirigentes de mi club. Yo pido un voto de confianza para laso y la base de jugadores que conforman la plantilla. Sí creo que hay que mejorar cosas,mejorar la calidad general,traer un 3 que complemente el trbajo de "equipo" de suárez y mejorar en la posición de 5,porque ahí el madrid anda muy flojo. En lo que no estoy de acuerdo es en la cuestión arbitral. Vale que el madrid (laso el primero) no supieron dar con las claves defensivas para frenar al olympiacos en la segunda parte, pero es que los griegos defendieron rebasando con mucho los límites del reglamento.Por momentos parecía que la defensa griega la formaban van damme,chuck norris, cara de cuero, merkel y freddy krueger. Golpes, agarrones,empujones,hachazos...fue increíble que a mirotic lo desequilibraran y casi lesionaran en una bandeja de contraataque y no se pitara falta,y luego pitaran dos flopping más que dudosos. Hay que mirar por la integridad de los jugadores. En cualquier caso, un 10 al olympiacos en fuerza mental,piernas,intensidad, acierto en el tiro en la segunda parte...equipazo.

Joder, se anima esto y yo sin decir nada... Pues... A ver con qué puedo polemizar... ¡Ah, sí!, el taponazo sobre Mirotic no fue falta, ¡ja!.

Un abrazoide a todos. A todos. ;)

Fichar a Obradovic seria un error como cuando ficharon a Mes si na.Hay que fichar un entrenador joven con iilusión, no uno de vuelta de todo.Yo personalmente me quedaría con Laso, que ira puliendo errores.

El baloncesto no son matemáticas. Las circunstancias son tantas que no se pueden controlar. Eso hace que antes de un partido decisivo no tenga ganador. Intentarlo y luego improvisar en base a tus habilidades es la clave. No siempre es suficiente: enfrente el otro equipo hace lo mismo.

Miremos el lado bueno...hemos reavivado el foro!! merengues, antimadridistas, foreros de cualquier equipo: este partido (supongo que más aún siendo derrota merengue) ha hecho que la depresión de comentarios en la web tire p'arriba, a ver si os seguís animando (aunque sea difícil seguir los comentarios)

El diseño de la web sigue siendo muy malo, en especialel apartado de comentarios, como esto no repunte ymbra será recordado por acabar con la principal web de baloncesto del país.

Ahora ves tubasket, encestando, encancha, basketme, solobasket y son todas iguales.

Deberían poner una encuesta o cuestionario de sugerencias al enviar los comentarios para detectar que es lo que no nos gusta de este nuevo formato.

Yo soy un enamorado del juego del Madrid,pero para ganar estos partidos hay que poner algo mas.los contras 1/ esto para la directiva ,fichar con mas coherencia no puedes fichar un base americano para ser el 3 base y prácticamente no jugar y un pivot que prácticamente no juega sabiendo las carencias en el puesto de pivot,ha este equipo le falta físico es muy blando.2/para LASO megusta su forma de ver el baloncesto pero......¿es que no vio el partido de semifinales de OLIMPIACOS para preparar el partido?,nose puede jugar siempre asi la final four no es la liga.¿por que no tiene un jugador que postee en la zona? ¿tiene prohibido a SLAUGHTER jugar en la zona y tirar? en VALLADOLID si jugaba.se ha planteado sacar a MIROTIC como alero ya que casi no pisa la zona.3/ los jugadores no ha jugado este tipo de partidos y se buscaban unos a otros les vino grande el partido.alguno tenia que haberse echado el equipo ala espalda,habeis estando palos a LLULL por tirar demasiado pero un poco de LLULLSISTEMA había estado bien.lo demás se supone no quiero meterme con ningún jugador lo demás esta en boca de todos.

Lo dicho ir como locos a por Obradovic y tres retoques en la plantilla para el año que viene... Laso no vale y lo volveremos a ver en play-off cuando Xavi Pascual le vuelva a dar otro bañito táctico... Los pivots seguiran sin pintar nada en ataque y demás " manias" de Pablito...

En estos partidos es cuando deben aparecer los grandes jugadores...Rudy ha quedado retratado..y Laso no ha sabido leer el partido.Y OfaGra como seguidor del Obra, vale ya, graciosillo.

Cuando Laso ponía al equipo a correr y tirar de 3 a todo el mundo le encantaba el alegre ritmo de su equipo. Qué bonito todo, qué belleza. Ahora caen palos, y esto es cansinamente típico del madridismo. Creo que el problema básico del madrid (y ojo, que a mi Laso me parece muy limiado, y le he seguido muy de cerca el año que barre en temporada regular con los Lobos), ahora que está muy de moda el término, es la baja IQ de sus jugadores. Hay mucho crack del 1on1, pero no hay una referencia para este tipo de partidos. Rudy no es un líder, es un punto débil en el liderazgo, Llull cae en el rendimiento cuando asume responsabilidades (habitualmente mal tomadas) Carroll es unidimensional, Felipe tiene oficio pero tiene que compensar muchas lagunas (y cómo las compensa!), y hay muchos jugadores a los que han sacado de sus papeles de siempre, como un muy valorado (antes) Draper, un Suárez que no rinde en pocos minutos...
El arbitraje, por cierto, nada que ver con el resultado. El listón los árbitros le ponen para los dos equipo, luego...no hay problema ni protesta que valga. Muy de acuerdo con quien dice que la defensa al CSKA era genial y ahora resulta que al Madrid le pegan....

Ha ganado la F4 el mejor equipo con diferencia, tanto en semifinales contra CSKA como en la final contra el Real Madrid. Resulta que no pararon de decir durante dos dias que la defensa de Olympiakos ante CSKA había sido buenisima y ahora resulta que es karate, boxeo y no se cuantas cosas. He visto durante años un montón de robos de los equipos griegos y este no ha sido el caso, ni muchisimo menos. Han ganado siendo mejores y metiendo 100 puntos en la final, no jugando a lo rácano. El Madrid tiene mucho talento exterior pero muy poca cabeza y apenas usa el juego interior en ataque (regalar a Tomic al Barça para traerse este año a Hettsheimeir y el que viene a Mejri no tiene ni pies ni cabeza), tienen muchas lagunas a lo largo del partido y esto a este nivel se paga. Además no entiendo para que se traen tanto jugador (Hettsheimeir, Draper, Darden...) para luego no utilizarlos nada. La gente debería tranquilizarse un poco y darse cuenta de que el Real Madrid está en su mejor momento desde los tiempos de Sabonis así que sería bueno un poco de calma para construir un equipo ganador. Lo de, ¡papá me pegaron!, no es más que una excusa barata.

Completamente de acuerdo. Hacía mucho que no leía una opinión tan sensata como esta. El Madrid jugó un gran partido pero no fue suficiente. Ni árbitros ni historias, Olympiakos es un equipazo. Ya lo demostraron el año pasado y este simplemente han continuado con su proyecto. Jugadores comprometidos que forman una plantilla completísima y que encima cuentan con una base de jugadores griegos que le dan un carácter a la plantilla que es muy difícil de superar. Respecto al Madrid, paciencia. El proyecto es bueno y la apuesta por un baloncesto ofensivo hay que agradecerla. Puestos a pedir prefiero ver al Madrid perdiendo 100 -88 que una derrota 60 - 52. Se pueden sacar defectos, naturalmente, pero sería precipitado desmontar un proyecto que funciona. Rudy es un gran jugador, no se que le ha pasado...parece que se nos ha olvidado el Rudy del Juventut o el de la selección. Debe recapacitar y asumir su papel de líder y dejarse de comparaciones que solo el tiene en su cabeza (Navarro, Spanoulis...). Llull es un base espectacular que debe aprender a controlar el juego y no renunciar nunca a correr, personalmente me da la sensación que podría inflarse en todos los partidos saliendo a la contra. Por otro lado, el juego interior es mejorable pero no me parece malo: Begic-Mirotic-Reyes-Slaughter-Hettsheimeir es peor que Hines-Antic-Printezis-Powel-Shermadini? Yo no lo creo, lo que no significa que intentara hacer algún cambio. Ha faltado experiencia y liderazgo. Si no se vuelven locos, creo sinceramente que el año que viene volverán y ganarán. Por último, que bueno es Spanoulis! Insisto en que mi única duda es la de Rudy. Si vuelve el Rudy pre-NBA el Madrid ganará 2 de las próximas 5 Final Four. Si no, enésima reconstrucción

Supongo que la carencia de aleros en el continente hace que Suárez juegue más de un segundo en el Madrid, pero (y sin querer atribuirle la responsabilidad de la derrota) es absurdo que este chico tenga ficha en el Real. Soy culé y nunca le desearé la victoria al Real, pero ayer me apenó que un p**** griego ganara, máxime cuando en este Real hay gente como Llull, Chacho y Carroll que me merecen el máximo respeto deportivo porque han demostrado ser grandes personas por encima de grandes deportistas. No puedo decir lo mismo de Rudy, que en parte se merece la derrota en esta Euroliga por su actitud penosa en partidos como vs Zalguiris. O se quita la chulería esta de encima o un día acabará mal, porque de talento irá bien pero de físico no va sobrado.
Chapeau a Spanoulis: colosal y excelso. Muy bien Acie Law, europeizándose a pasos agigantados. Y de Papanikolau qué decir...el mejor 3 de Europa. Una banda lleva dos Euroligas seguidas.

Me imagino que Olimpiakos, árbitros y Laso seguirán celebrando la victoria todavía, yo con Rudy y el Chacho iría al fin del mundo, talento, huevos, carácter, liderazgo, el resto me da igual lo que pase con ellos, y si, incluyo a Llull, Mirotic y Carroll, ¿el partido? en el momento en que el entrenador entró en juego y hizo el primer cambio empezamos a perder, con unos quintetos lamentables, con Rudy en el banquillo en el último cuarto hasta que se pusieron 8 arriba...... Carroll en el momento que falla los dos primeros tiros debe sentarse y no volver a moverse de allí..... en fin, cosas que ve todo el mundo menos Laso...

El Madrid volvió a cometer los mismos pecados de las grandes citas. Lo de ayer fue un calco de la final ACB '12 pero condensado en 40 minutos.
El Madrid empezó dominando, y tras la lógica remontada del segundo cuarto, le sacaron del partido en el tercero. Fue un milagro que llegaran empatados al último cuarto, donde el Madrid sucumbió como consecuencia de lo anterior. El Madrid no supo responder a la intensidad física máxima que le planteó Olimpiakos. Los 90 puntos en tres cuartos hablan muy mal de la defensa blanca, respetando al campeón yo no vi ningún recital ofensivo por ninguna parte.
Hasta que el Madrid no aprenda a gestionar y a manejarse en "el otro baloncesto" tendrá muy pocas opciones de ganar títulos de enjundia. Ni sabe imponer su juego, ni sabe como parar a rivales de calidad que plantean partidos de dureza física extrema.

El Madrid volvió a cometer los mismos pecados de las grandes citas. Lo de ayer fue un calco de la final ACB '12 pero condensado en 40 minutos.
El Madrid empezó dominando, y tras la lógica remontada del segundo cuarto, le sacaron del partido en el tercero. Fue un milagro que llegaran empatados al último cuarto, donde el Madrid sucumbió como consecuencia de lo anterior. El Madrid no supo responder a la intensidad física máxima que le planteó Olimpiakos. Los 90 puntos en tres cuartos hablan muy mal de la defensa blanca, respetando al campeón yo no vi ningún recital ofensivo por ninguna parte.
Hasta que el Madrid no aprenda a gestionar y a manejarse en "el otro baloncesto" tendrá muy pocas opciones de ganar títulos de enjundia. Ni sabe imponer su juego, ni sabe como parar a rivales de calidad que plantean partidos de dureza física extrema.

Mientras se jugo solo a baloncesto al Madrid le fue bien, cuando los árbitros dejaron jugar al basket-karate ya se vio.es increible que al Madrid haya hecho mas faltas que los griegos, la falta a Mirotic, a Carroll y los pasos de Sloukas con posterior falta de Madrid...ahora toca hablar de Laso...rotaciones sin sentido...cero balones a los pivots durante todo el año...opciones tácticas raras ( defensa zonal press con Slaughter en la punta, jugar con tres bases a la vez). Creo sinceramente que le viene esto muy grande...no saca provecho a todo el talento del equipo... sinceramente el Madrid debería hacer todo lo posible por fichar a Obradovic que sacaría el 100% a esta plantilla. Sinceramente con esta plantilla se llega a F4 sin entrenador, pero no se gana sin el.

Me parece curioso que en los comentarios sobre las semifinales no se diga nada sobre la defensa del Olympiakos; ya que mientras hubo partido fue igual de dura que ayer o el resto de la temporada (ni más, ni menos).
Pero se ve que ayer practicaron karate, lucha grecorromana, repartieron ostias, etc.
No, sencillamente jugaron como han jugado toda la temporada. La defensa fue dura, si; fue una de las claves, seguro; pero también lo fue que el madrid defendiera con más agresividad el último cuarto, especialmente a Navarro, el viernes y nadie lo usó de excusa; por otra parte lógico, porqué no lo era.
Todos sabemos como funciona este deporte, no critiquemos ahora, porqué se ha perdido, lo que no lo hemos hecho en toda la temporada.

A Navarro no le dejaban recibir (eso es defender), pero el entrar a canasta y que te lesionen poniéndote un tapón como en la jugada de Mirotic es lucha grecorromana. Esa es la diferencia. Que el equipo que juega así le piten menos faltas que el otro equipo y tira mas tiros libres, eso es lo que se tiene que hacer mirar el baloncesto FIBA.

"Entrar a canasta y que te lesionen poniéndote un tapón como en la jugada de Mirotic es lucha grecorromana."
La lucha grecoromana a cambiado mucho desde la última vez que vi un combate. Es un simple tapón. Personalmente podrías pitar falta con el cuerpo de Hynes (en baloncesto FIBA, en NBA es una tapón totalmente legal), pero no me parece un jugada muy polémica como para ponerla como ejemplo de juego excesivamente duro, como si lo son las antideportivas de Slaughter (no pitada como tal, pero clara) y Rudy.
Que el Madrid terminara con más faltas, se debe solo a las faltas cometidas en los momentos finales (el Madrid cometió 4 o 5 en los últimos 2 minutos intentando remontar), sinó el Olympiakos hubiera cometido más.
La defensa a Navarro evitando que recibiera fue buena, pero no tanto para que no se pitara una sola falta.

Sr. Laso: en unha liga de 34 partidos está muy bien repartir minutos, se van ganando partidos, se evitan lesiones, llegan todos en forma a final de temporada... Pero a una final no se puede ir con el plan cerrado, salgo con estos..., en el munito tal cambio a este por este otro..., luego a fulanito por menganito... Una final es eso, un partído único y ud. también tiene que jugarlo en ese momento. Saludos.

En un partido normal, un equipo puede tener un 65% de T2 y el otro un 40%, uno haber cogido 12 rebotes ofensivos y el otro solo 3, uno haber puesto 6 tapones y el otro solo 1, pero en lo que, de forma general, siempre hay igualdad es en el número de faltas, justo la única "estadística" que depende de los árbitros. Es una costumbre asumida por todos, pero que es totalmente injusta.

Que al equipo griego ayer se le pitaran solo dos faltas más que al Madrid no creo que merezca ni comentario.

Y con ello no justifico la victoria del Olimpiacos, solo digo que el partido estuvo muy condicionado por los árbitros.

El juego interior del Madrid no es malo, pero no se utiliza demasiado. Pero recordemos que el ganador Olimpiacos lleva dos Euroligas ganando sin pivots, para que algunos dejen ya la cantinela de "sin un pivot dominador no se gana".

No es visto un partido con menos juego interior por parte de los dos equipos que el de ayer. No creo que el Madrid jugara mal, creo que el partido estuvo muy condicionado por la excesiva permisividad de los árbitros con la defensa de Olimpiacos (no solo en la final, sino también en la semifinal).

si algo me ha ensenado el basket desde que lo sigo es que hay que luchar como un griego!
es imperdonable que nos remonten 17 puntos (LAso es mediocre,definitivamente,juega a lo mismo contra el granada que en una F4 ganando de 17)...hemos estado jugando a la ruleta rusa durante toda la euroliga y hemos estado a punto de ganarla....y luego esta el tema de jugadores como Mirotic que ha aportado menos en el finde que un tal slaugter simplemente por testosterona...y Carrol que seguira sonando con Londres,pero para lo malo...felicidades al Olimpiacos y ewn especial a spanoulis que se fue con -10 de valoracion al descanso y le enseno a rudy y a los dos sergios como se tiran triples (feo gesto la intencionada de rudy al final)...lo bueno es que al ano que viene creo que repetimos!!!saludos a ellos y besos a ellas!

Trmendo equipazo Olympiakos, numca dudare mas de ellos a la hora de apostar. Dicho esto, enhorabuena al equipo blanco, que ya cumpliò con creces con llegar a la final, e instalar de nuevo el nombre de Real Madrid ,en la elite de este deporte, pero para ser sinceros, y no repetirme (ya sabemos que es ridiculo tener a pivots agitando la toalla en el banco, cuando tu juego interior lo pelean dos tipos, uno casi al retiro y otro de "saldo"), pero aqui se ha demostrado que llul, es inoperante (inflarse sin sonrojarse, ya lo ha logrado),y que la falta verguenza es otro calificatico a añadir al de maduro-comportativo, del amigo Rodolfo, se suelta un "somos unos novatos" tras el partido,despues de un espectaculo de gestos,pegoletes y tiros a la "remangulle" que contrastaba con la furia, esfuerzo,voluntad, que ponian unos griegos que la mueven como dios,y que matan en el rebote. Por cierto en la peana libre del Olimpo,justo al lado de Nick, ya tiene sitio Spanoluis, que tipo! un autentico MVP.

Tampoco nadie del Madrid se bañará en el Tamesis, ¿eh Wendell? Dejémonos de futbolerismos y analicemos. Con Laso nunca funcionará ningún pívot. El Madrid tendrá la mejor línea exterior de Europa, pero también el peor juego por dentro, porque no lo usa. Para ganar en Europa también hay que saber jugar por dentro y no veo que sea una prioridad. Si estuviera dwight howard no recibiría ni 10 balones en todo el partido.

Hombre, me alegro de que deis señales de vida, el viernes ni pio. A final de temporada veremos quien se baña

Los males del Madrid se concentraron en tres cuartos. Juego unidimensional, en el que las transiciones rápidas y el juego exterior parecen ser su única forma de jugar. No hay un jugador, base, que sepa entrar en dinámicas distintas que no sea aplicar más velocidad. El juego interior, por elementos y por sistemas está demasiado descuidado. Mirotic otro alero más. Begic haciendo bien su papel, el resto se encomienda a Felipe o a Slaughter, un corto bagaje. El quinto pívot, un agita toallas demasiado caro. Como detalle para ejemplarizar todo ésto, no se ve ni un sistema preparado para Rudy en el poste bajo cuando tiene ventaja de altura con su par. Parece que si no es Suárez quien lo hace el resto de los exteriores lo tiene prohibido. Tampoco parece que Laso tenga intenciones en variar su libreto en momentos concretos.

Si ésto sirve a los jugadores como experiencia esperemos que le sirva también al entrenador, aunque visto los cambios realizados respecto a la pasada temporada más que realizar un ejercicio de autocrítica quiere morir con sus postulados.

Yosi, el Olympiacos de basket no tiene nada que ver economicamente con el de futbo, del futbol no tiene ni un euro a diferencia de nuestros futboleros.

Con el dinero de Hettsheimer y de Darden se podía haber fichado algo mejor para este tipo de partidos

Uuuuuuuuhhhh.....parece que los culés vuelven a respirar, un poco más y la angustia les ahoga. Anteayer ni mu, y hoy vemos que salen hasta de debajo de las piedras. Hardaway7 prente un til bonic. Aci o a Espanya, on vulguis, maco.

Es cierto que el Real Madrid necesita una verdadera referencia ofensiva interior, pero lo mas importante es que Sergio Llull se vaya a la NBA y traer un base de verdad que se complemente con su tocayo canario.

Es cierto que el Real Madrid necesita una verdadera referencia ofensiva interior, pero lo mas importante es que Sergio Llull se vaya a la NBA y traer un base de verdad que se complemente con su tocayo canario.

Pues justo ganador el Olympiakos, un gran equipo , excelente técnico , y es curioso que con mucho menos presupuesto haya enlazado 2 euroligas .
Del Madrid , falta un líder que se dedique a jugar y no a discutir , simular , teatralizar y a hacerse odiar , Rudy le falta madurar mucho si quiere llegar a ser un líder ...como persona me parece muy inmaduro ...las estrellitas no hacen ganar , como mucho 3 jugadas espectaculares y ya .
Ademas falta un técnico que sepa a que se juega , mira que ponerse 17 arriba y hacer cambios como si esto fuera un partido de pretemporada ...enfin ya está todo dicho ...enhorabuena a Oly y que grande Vassilis Spanoulis ...Rudy aprende de él!!
saludos desde València

El R.Madrid necesita para el próximo año algo más en el interior que el Tunecino del Blusens "Salah Mejri". Necesita 2 jugadores interiores en lugar de Begic y Hettsheimeir que le den a este equipo alternativas y variantes cuando los jugadores exteriores no esten del todo acertados como hoy. Creo que hay jugadores interiores en Europa que le darian ese salto de calidad: Stanko Barac, Paul Davis, Joel Freeland, Nenad Krstic, Lamont Hamilton, Justin Doellman, Nacho Martín...

Si nos quedamos en que el Oli hace karate press, y los arbitros, y no se que.....creo que no hemos entendido nada. Qué defienden intensos? sí. Ya está, ni siquiera diría que son duros. De qué vive Felipe Reyes? Ah no, que resulta que este es "el más listo de la clase" y que tiene mas esos que el caballo de Espartero, y no se qué más....Y los del Oli....karate press.
En serio, el RM necesita un juego más consistente para competir a este nivel. Y esto no quiere decir jugar andando, ni especular con el resultado. Sino, tener unas prioridades de ataque, unas opciones de alta rentabilidad, ordenadas, y buscarlas. Y ejecutar en función de la defensa......y no, salgo a toda hostia...defendido y me la tiro de tres....y la meto! Perfecto, pero eso es un recurso para una situación límite en la que te han defendido bien, y no la base de tu juego. Sinceramente, viendo el partido, uno ve lo que va a hacer el Oli, lo que busca, toman decisiones con lógica. En el caso del RM, al menos yo, no lo veo. Ejemplos mil, tienes a Begic en el poste defendido por Hines (20 cm de diferencia), sin ayudas cercanas.....y no se la das! ok, no me fio de Begic (para eso juega con 4 en ataque y Begic en defensa, estilo Julbe), pero es que la opción elegida es tiro de 5 metros, sobre bote con la izquierda, con el defensor encima de carlos suárez!!!! Y fallo, claro....
Está claro que en un partido, incluso de este nivel, la toma de decisiones no es el 100% correcta, pero en el RM me parece la tónica.

Que no han sido duros?? tu mismo, a Mirotic lo lesionaron. Hicieron una defensa tipo Manel Comas en Vitoria o en la época buena de Aíto, bien por ellos, les ha salido bien. Otro día que pongan a alguien más competente e imparcial con el silbato

pues toda la razón en cuanto a Felipe Reyes de cada 10 rebotes en 7 hace falta previa pero claro ...esto los que hemos jugado lo vemos enseguida

Wendell, lo de cuasimodo Lavagnini te lo compro y lo voy a contar mañana en clase, pero a mi Robirosa me estaba poniendo de los nervios porque iba clarísimamente con el Madrid en el trascurso de la retransmisión. Por Rudy i por Llull o por lo que fuera, pero me estaba dando rabia máxima. Si al finalizar el partido le ha vuelto la sonrisa por que Lavagnini ha puesto su cara típica de retraca me alegra saberlo.
PD: si hacen el basekt en la 1 y tdp, lo lógico comercialmente sea que en Esport3 de Catalunya vayan con el equipo rival del Madrid, más que nada para diferenciarse de la competencia, y pese a todo no lo ha hecho Robi. Nacho y Lavagnini sí.

Wendell, antes de ser tan exigente con los comentaristas de E3 revisa los comentarios de la retransmisión de TD
Por cierto, hablando de TD, espero que como resumen del año 2013 programen la final de hoy como el acontecimiento baloncestístico más notable, como hicieron en 2009 cuando el partido del año no fue uno de la final ACB entre Barça y Tau; el partido del año para TD fue la semifinal perdida por el Barça ante TSKA.

Ganó el equipo con más mentalidad, el que supo manejar el partido y llevar a los árbitros a su terreno. Estos tres señores deberían revisar el partido y ver como se han dejado manejar por el Olympiakos, en vez de ser ellos los que controlasen la situación. Lamentables. HOY OLYMPIAKOS HA TOREADO A LOS ÁRBITROS.
El Real Madrid debe aprender y ganar dureza mental para enfrentarse a este tipo de partidos, aún son jugadores con margen de crecimiento.
Rudy necesita urgentemente mantener la cabeza fría y centrarse en jugar. Pierde demasiada concentración discutiéndo todo a todo el mundo.
Los directivos del Real Madrid han de fichar de una vez un pivot dominador. Mejri es un fichaje arriesgado, puede que sea suficiente para darle al Real Madrid lo que le falta en la pintura, pero a priori tengo mis dudas. Eso sí, sin duda mejora a Begic. Tambien es cierto que queda la ficha de Hettseimer para buscar un verdadero pivot leñador, no hace falta ningún virtuoso, basta con un verdadero luchador de 2,08 ó 2,10.
Laso ha conseguido que los jugadores sepan a lo que juegan y rindan al altísimo nivel que se espera de ellos, pero tácticamente ha de mejorar, no es capaz de leer bien estos partidos duros. Es un difícil dilema, ¿seguir confiando en el entrenador que, pese a sus evidentes carencias, está ofreciendo los mejores resultados al club desde que pasó por aquí el dios de los banquillos Obradovic o se busca un maestro de la pizarra con el riesgo de perder todo lo que ha logrado construir Laso?

TV3 se preocupa por el baloncesto como ninguna otra cadena, pero es verdad que tanto Robirosa como Lavagnini deberían de disimular un poco mas, yo como aficionado al basket no futbolero veo todos los partidos que dan en TV3 con el botón del volúmen desactivado porqué son bastante insoportables. Felicitar al Olympiacos porqué para mí han sido justos ganadores aún reconociendo que el listón que han puesto los árbitros ha perjudicado al Madrid, pero así y todo no te pueden meter 90 puntos en 3/4 de partido. Mis respetos a Spanoulis, ninguneado por más de uno como el jugador más decisivo en europa en este tipo de partidos.

Y la crónica no tiene desperdicio, ni una referencia a las hostias que han soltado los griegos haciendo defensa karate press y algo más...en cambio la final se habla de faltas sucias del Madrid. Enorme

Siento deciros que el Olympuakos también es un equipo futbolero.

Páginas

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar