
Guía Euroliga 2014/15 (II): Unics Kazan, Alba Berlin, Emporio Armani y Galatasaray
- Conocemos a los rivales de los equipos españoles en la segunda jornada de la competición. Langford, McLean, Gentile, Arroyo y Spanoulis, las principales estrellas
- Guía de la Euroliga (I): Zalgiris, Cedevita, Bayern Munich, Neptunas y Olympiacos
Desde Solobasket os presentamos, como cada año, un análisis de los rivales de los equipos españoles para no perderos ningún detalle. En la segunda jornada, Unics Kazan, Alba Berlin, Emporio Armani Milano, Galatasaray y Olympiacos se enfrentarán a Madrid, Unicaja, Barça, Valencia y Baskonia, respectivamente. Con un cambio de imagen, aquí encontraréis todos los detalles de los equipos, sus plantillas, la previa del partido y el análisis de cada conjunto.
Haz click en el escudo y accede al análisis de cada equipo:
Grupo A
- Unics Kazan - Real Madrid (Viernes, 17h)
- Zalgiris Kaunas - Nizhny Novgorod (Viernes, 18h.45)
- Dinamo Banco di Sardegna Sassari - Anadolu Efes (Viernes, 20.45h)
El Rival del... Real Madrid
El que se disputará en Kazán es un duelo inédito en Euroliga pero no en competiciones europeas. Ambos equipos se enfrentaron en la temporada 2006/07 en la Uleb (de la que el Madrid salió campeón) con victorias locales en los cuatro partidos jugados. Esta vez la historia es distinta. El equipo ruso se ha reforzado a conciencia (Langford, Jerrells, White, Sanikidze o Fischer) pese a perder el primer duelo en la pista del Efes y es uno de los favoritos del grupo para alcanzar el Top16.
Unics Kazan |
www.unics.ru/eng
@bc_unics
Página de Facebook
Pabellón: Basket Hall Kazan (7.482 espectadores)
# | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
---|---|---|---|---|---|
6 | Nikos Zizis | Base | 1.95 | 31 | Unics Kazan |
55 | Curtis Jerrells | Base | 1.85 | 27 | Emporio Armani |
10 | Sergey Bykov | Base/Escolta | 1.90 | 31 | Lokomotiv Kuban |
5 | Keith Langford | Escolta | 1.93 | 31 | Emporio Armani |
33 | Ruslan Khabirov | Escolta | 1.92 | 23 | Unics Kazan 2 |
41 | Kemal Velishaev | Escolta | 2.03 | 21 | Krasnie Krilya |
4 | James White | Alero | 2.01 | 32 | Reggio Emilia |
11 | Valeriy Likodey | Alero | 2.03 | 28 | Lokomotiv Kuban |
12 | Vadim Panin | Alero | 2.03 | 30 | Nizhny Novgorod |
22 | Pavel Antipov | Aler | 2.02 | 23 | Unics Kazan |
21 | Kostas Kaimakoglou | Ala-Pívot | 2.04 | 31 | Unics Kazan |
13 | Viktor Sanikidze | Ala-Pívot | 2.03 | 28 | CAI Zaragoza |
15 | Petr Gubanov | Ala-Pívot | 2.06 | 27 | Nizhny Novgorod |
40 | D'Or Fischer | Pívot | 2.11 | 33 | Bamberg |
20 | Dmitry Sokolov | Pívot | 2.14 | 29 | Unics Kazan |
Entrenador: Argiris Pedoulakis
Con el primer objetivo conseguido, el de jugar la Euroliga después de ganar la fase previa, el Unics Kazan presenta un proyecto muy ambicioso con una plantilla llena de estrellas. El conjunto ruso es uno de los candidatos a llevarse el título de la Liga VTB y aspira a llegar lo más lejos posible en la Euroleague, alcanzando, como mínimo, el Top16.
Con Pedoulakis en el banquillo después de su etapa en el Panathinaikos, el Unics peca a veces de poca circulación de balón en ataque. Cuando en pista se acumulan jugadores del talento de Jerrells o Langford, que además necesitan tener la pelota en sus manos, la interacción con el resto puede ser complicada. Pese a ello, son dos de las grandes estrellas del equipo, procedentes del Milán, y generadores de gran parte de las acciones ofensivas de los suyos.
El contrapunto a ellos lo ponen Zizis, capaz de anotar pero también de aceptar un segundo plano anotador para poner pausa al juego y ordenar las ideas del equipo. Suele ser habitual que comparta minutos en pista con Jerrells. Completa la terna exterior el americano White, atlético y con buena mano desde 6,75. La rotación exterior no va mucho más allá de estos 4 jugadores.
Por dentro la polivalencia la aporta el griego Kaimakoglou que este verano desoyó los cantos de sirena del CSKA convirtiéndose en uno de los referentes del club. Versátil, Kaimakoglou suele jugar de ‘4’, abriendo el campo o en situaciones interiores, pudiendo también ejercer de ‘3’. Su compañero de viaje suele alternarse entre Sanikidze, con excelente lectura de juego o los pívots D’Or Fischer o Sokolov.
Según la situación de partido Pedoulakis juega con un quinteto más rápido y versátil o con jugadores más físicos pero siempre con una rotación muy corta. En el primer partido, ante el Efes, 4 jugadores superan los 30 minutos (Jerrells, Langford, White y Kaimakoglou) y solo 4 más pasan de los 5 minutos (Zizis, Sanikidze, Sokolov y Fischer).
Grupo B
- CSKA - Maccabi Electra (Jueves, 18h)
- Limonges CSP - Cedevita Zagreb (Viernes, 20h)
- Unicaja - ALBA Berlin (Viernes, 20.45h)
El Rival del... Unicaja
En un partido en el que se reencontrarán Vasileiadis y Banic, antiguos compañeros en el Bilbao, los alemanes querrán ofrecer mayor resistencia que la mostrada en la primera jornada ante el CSKA. Por contra, el Unicaja querrá ofrecer su mejor versión ante su afición y conseguir una importante victoria para posicionarse, ya de entrada, como uno de los candidatos a superar ronda en su grupo.
Alba Berlin |
www.albaberlin.de
@albaberlin
Canal Youtube
Pabellón: O2 World (14.500 espectadores)
# | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
---|---|---|---|---|---|
25 | Cliff Hammonds | Base | 1.90 | 29 | Alba Berlin |
20 | Alex Renfroe | Base | 1.91 | 28 | Laboral Kutxa |
9 | Jonathan Tabu | Base | 1.90 | 29 | CAI Zaragoza |
8 | Ismet Akpinar | Base | 1.95 | 19 | Alba Berlin |
15 | Reggie Redding | Escolta | 1.96 | 26 | Alba Berlin |
11 | Akeem Vargas | Escolta | 1.92 | 24 | Alba Berlin |
19 | Vojdan Stojanovski | Escolta | 1.94 | 27 | Alba Berlin |
5 | Niels Giffey | Alero | 2.01 | 23 | U-Conn |
6 | Kevin Wohlrath | Alero | 1.95 | 19 | Alba Berlin |
7 | Alex King | Ala-Pívot | 2.00 | 29 | Alba Berlin |
13 | Marko Banic | Ala-Pívot | 2.04 | 30 | Asefa Estudiantes |
33 | Jamel McLean | Ala-Pívot | 2.03 | 29 | Bonn |
21 | Wagner Moritz | Ala-Pívot | 2.04 | 17 | Alba Berlin |
43 | Leon Radosevic | Pívot | 2.08 | 24 | Alba Berlin |
18 | Jonas Wohlfart | Pívot | 2.07 | 24 | Alba Berlin |
22 | Martin Seiferth | Pívot | 2.08 | 24 | Eastern Washington |
Entrenador: Sasa Obradovic
Tras un año en la segunda categoría del baloncesto continental, vuelva al escenario más grande el clásico Alba de Berlín, con muchas ganas de demostrar la pujanza del baloncesto alemán y todo el sistema que lo rodea. En la primera jornada cayeron ante un CSKA de Moscú imponente, pero los de Sasa Obradovic no son ninguna perita en dulce, juegan en una gran pista que será difícil de conquistar, con un gran público y además fueron capaces de vencer a los vigentes campeones de la NBA -los San Antonio Spurs- en esta pretemporada. Además han comenzado la liga alemana como motos, imparables en su país, algo que quieren trasladar a la Euroliga.
Vuelven a contar con una base muy americanizada, en la que destaca Jamel McLean, el gran artífice de la victoria ante los Spurs, un ala pívot que ya realizó una muy completa campaña el año pasado en Alemania, el ex ACB Alex Renfroe, un base director que pasó la pasada temporada por Vitoria y que está rindiendo a un gran nivel ante la baja para la primera fase del base titular Jonathan Tabu. Destaca en el exterior la presencia del ex Vilanova Reggie Redding, un 2-3 todoterreno con facilidad para rebotar y crear juego desde su potencia y Cliff Hammonds, un 1-2 muy físico que Obradovic pretende que sea una pesadilla en defensa.
El resto del conjunto lo completan jugadores europeos, entre los que destacan el fichaje de última hora de un viejo conocido como Marko Banic, que ofrecerá su experiencia en el interior con el también croata y físico Leon Radosevic, que contará esta temporada con un rol muy importante. Uno de los movimientos más interesantes del Alba ha sido la contratación del universitario alemán Niels Giffey, un 4-3 con buen tiro, rápido y muy trabajador. Alex King, Akeem Vargas y el macedonio Stojanovski completan la plantilla junto con una multitud de jóvenes alemanes que a duras penas jugarán minutos. En definitiva un equipo peligroso, rápido y con disposición para jugar abierto que dará más de una sorpresa.
Por Jon De la Presa
Grupo C
- FC Bayern Munich - Panathinaikos (Jueves, 20.45h)
- PGE Turow Zgorzelec - Fenerbahçe Ulker (Jueves, 21.00h)
- EA7 Emporio Armani - FC Barcelona (Jueves, 21h)
El Rival del... FC Barcelona
Querer buscar el precedente más cercano son malas noticias para los blaugrana que cayeron de 28 puntos en el Top16 de la temporada pasada. Aunque hace falta poner en contexto esa derrota con un Barça ya clasificado para los Playoffs como primero de grupo. Ahora el partido tendrá un aire completamente distinto en uno de los grupos más complicados. Además, los italianos vienen de perder en la pista del Fenerbahçe por solo 3 puntos de diferencia. Gentile, pretendido por el Barcelona en verano, debería ser una de las claves del choque.
EA7 Emporio Armani Milán |
www.olimpiamilano.com
@OlimpiaEA7Mi
Canal Youtube
Pabellón: Mediolanum Forum (12.500 espectadores)
# | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Joe Ragland | Base | 1.82 | 25 | Cantu |
10 | Trenton Meacham | Base | 1.90 | 29 | Nanterre |
23 | Daniel Hackett | Base/Escolta | 1.99 | 27 | Emporio Armani |
2 | Marshon Brooks | Escolta | 1.96 | 25 | LA Lakers |
7 | Bruno Cerella | Escolta | 1.94 | 28 | Emporio Armani |
5 | Alessandro Gentile | Escolta/Alero | 1.96 | 22 | Emporio Armani |
34 | David Moss | Alero | 1.95 | 31 | Emporio Armani |
11 | Linas Kleiza | Ala-Pívot | 2.03 | 29 | Fenerbahçe |
9 | Nicolo Melli | Ala-Pívot | 2.05 | 23 | Emporio Armani |
6 | Angelo Gigli | Ala-Pívot | 2.09 | 31 | Emporio Armani |
24 | Samardo Samuels | Pívot | 2.06 | 25 | Emporio Armani |
21 | Shawn James | Pívot | 2.08 | 31 | Maccabi Electra |
Entrenador: Luca Banchi
Emporio Armani no defraudó la temporada pasada en Euroleague cuya Final Four disputaba en casa. Seguramente para la pasada edición necesitó de un referente mediático, alguien al que buscar en caso de alcanzar cotas mayores. Ese fichaje mediático ha sido el de Linas Kleiza. La estrella lituana no atraviesa por su mejor momento, pero tampoco es un jugador al que ubicar en la sección de ‘inicio de cuesta abajo en su carrera’. Será pues el principal bastión en Europa.
Acertados parecen también los fichajes de Joe Ragland y MarShon Brooks. El primero, pasando etapas en un aprendizaje profesional que se inició en Murcia para cuajar en Cantù. Por lo que se refiere al ex NBA, añade sobre todo anotación, muy necesaria tras la salida de Keith Langford, principal referente ofensivo de los lombardos en las dos últimas temporadas. Brooks, además, puede ayudar con su visión de juego en principio más amplia que la de su antecesor. El añadido de los ex Maccabi Meacham y Shawn James está siendo más testimonial que lo esperado inicialmente.
La base sólida de la temporada pasada tiene su epicentro en la regularidad y seguridad de Samardo Samuels en el centro de la zona. El jamaicano ha empezado la Lega promediando 29 puntos de valoración y no defraudó en su debut europeo. Muy esperada es la progresión de Nicolò Melli, ese 4 polivalente capaz de pasar de los 10 rebotes o los 4 triples convertidos en la tarde en la que se convence de que puede hacerlo. El talento está representado por una de las grandes esperanzas italianas a las que ya toca ser realidad, Alessandro Gentile. Escolta con cuerpo de alero que tiene la doble capacidad de desequilibrar al contrario y desequilibrarse él en un mismo encuentro. Cuando encuentre el equilibrio entre el Yin y el Yangserá un jugador mucho más respetado. Es necesaria la recuperación de Daniel Hackett para fortalecer la posición de uno (aunque es mucho mejor escolta) tras sus dimes y diretes con la nazionale que le acarreó una sanción indultada. Igualmente importante es el plus de energía que aporta el otro ex Montepaschi, David Moss, el ‘Pete Mickeal’ de la Olimpia que no ha acabado de arrancar en este inicio de liga. Bruno Cerella y Angelo Gigli (todavía no ha debutado) ocuparán las últimas posiciones del banquillo. El pívot internacional italiano, sin embargo, es un jugador muy importante en la faceta reboteadora y defensiva. Su mejor baloncesto hay que buscarlo en su etapa anterior en Bologna, donde promedió 10 puntos y 7 rebotes en un par de temporadas.
Muchos hablan de que es uno de los conjuntos que mejor se ha reforzado en Europa. Lo será a medida que el tridente empiece a anotar (buena imagen ante Dolomiti Energia Trento), pero no hay que desestimar al poder de un bloque amplio y sólido en el que tal vez el punto más débil sea la dirección desde el puesto de base. Banchi, que se sacó la espinita del título liguero en el pasado curso, debe aspirar a más con este equipo.
Por JR Sanchis
Grupo D
- Neptunas Klaipeda - Estrella Roja (Jueves, 18h)
- Galatasaray Liv Hospital - Valencia Basket (Jueves, 19h)
- Olympiacos Piraeus - Laboral Kutxa (Viernes, 20.30h)
El Rival del... Valencia Basket
De no tratarse de la segunda jornada probablemente este sería un duelo de urgencias. Sobretodo para el conjunto turco que sufrió una inesperada y contundente derrota en su visita a Serbia y que sigue aspirando a llegar lo más lejos posible (el año pasado alcanzó el Playoff). Para el Valencia, en cambio, no es una alarma perder en casa ante todo un Olympiacos y peleando hasta el final.
Galatasaray Liv Hospital |
www.galatasaray.org/basketbol
@GSbasket
Canal Youtube | Canal Dailymotion
Pabellón: Abdi Ipekci Arena (12.270 espectadores)
# | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2013-14 |
---|---|---|---|---|---|
30 | Carlos Arroyo | Base | 1.88 | 35 | Galatasaray |
22 | Nolan Smith | Base | 1.88 | 26 | Cedevita |
33 | Ender Arslan | Base | 1.88 | 31 | Galatasaray |
21 | Pietro Aradori | Escolta | 1.94 | 26 | Cantu |
32 | Sinan Guler | Escolta | 1.92 | 31 | Galatasaray |
35 | Gokturk Ural | Escolta | 1.98 | 19 | Jr Galatasaray |
5 | Vladimir Micov | Alero | 2.01 | 29 | CSKA |
17 | Martynas Pocius | Alero | 1.96 | 28 | Zalgiris |
12 | Kerem Gonlum | Ala-Pívot | 2.08 | 37 | Anadolu Efes |
34 | Ege Arar | Ala-Pívot | 2.06 | 18 | Jr Galatasaray |
7 | Zoran Erceg | Pívot | 2.11 | 29 | Galatasaray |
19 | Furkan Aldemir | Pívot | 2.07 | 23 | Galatasaray |
15 | Ian Vougioukas | Pívot | 2.11 | 29 | Unics Kazan |
11 | Nate Jaway | Pívot | 2.07 | 28 | Galatasaray |
Entrenador: Ergin Ataman
El Galatasaray es el otro gigante de Estambul. A la sombra de los archimillonarios Efes y Fenerbahce, Galatasaray se queda lejos de su infinito potencial económico pero, sin embargo, muestra una mucho mayor solidez y seriedad en su proyecto. Campeón de la liga turca en 2013 y finalista en 2014, este es el equipo de Ergin Ataman, técnico otomano de enorme carácter que ha impregnado de su personalidad a un equipo sólido y con muy armado de cara a la presente campaña.
El juego de Galatasaray gira en torno al base boricua Carlos Arroyo, la mano derecha de Ataman y que es capaz de dominar los partidos a su antojo y desnivelarlos el solito con su enorme calidad. Su pareja de baile en la posición de base es un Nolan Smith que dejó una muy grata impresión en el Cedevita. De momento, no ha encajado muy bien con Ataman y tras las últimas broncas vividas veremos que futuro le espera en el club turco. Completa el tridente de directores de juego todo un clásico del basket otomano, el internacional Ender Arslan.
En un perímetro completamente remozado, solo continúa de la pasada campaña el atlético Sinan Guler, un hombre de equipo y enorme defensor. Llegan jugadores de nivel Euroliga como el alero serbio Vladimir Micov y el ex del Real Madrid Martynas Pocius. A ellos se une Pietro Aradori, un jugador superclase y gran anotador.
En la pintura, la mejor noticia es la recuperación de un Nathan Jawai que dio el gran susto a comienzos de la pasada campaña y que ha estado prácticamente un año en blanco. Junto al aussie, encontramos a Furkan Aldemir, el joven poste turco que en este comienzo de campaña está demostrando vivir un momento dulce en el rebote; lleva sumados nada menos que 33 rechaces en dos partidos de liga turca. Sigue abriendo campo gracias a su enorme muñeca Zoran Erceg y son nuevos en la plaza el veteranísimo Kerem Gonlum y Ian Vougioukas, poste heleno que llega tras hacer un buen papel en el Unics Kazan.
En definitiva, un equipo con todos los visos de lograr el pase al Top16.
Por Igor Minteguia
El Rival del... Laboral Kutxa

Etiquetas
La llegada de la Euoliga es, ahora mismo, la mejor noticia para el Laboral Kutxa. Con tres derrotas en tres partidos de Liga Endesa, la contundente victoria en el Buesa Arena ante el Neptunas es el mejor resultado cosechado en este inicio de temporada. Pero después de recibir al débil conjunto lituano ahora es el turno de viajar al Pabellón de la Paz y la Amistad, una pista nunca fácil ante un rival, Olympiacos, con un claro referente Spanoulis. El base ya resolvió el primer duelo en favor de los suyos.
Todos los detalles, plantilla y análisis del Olympiacos del Piraeus los puedes leer en la primera edición de la Guía.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 9181 lecturas
Comentarios
Veremos cuanto dura el Galatasaray con la plantilla actual.No están pagando salarios (igual que el equipo de fútbol) y varios jugadores pueden salir.Estaba claro que el globo turco se pincharía por algún sitio.
"Tras un año en la segunda categoría del baloncesto continental, vuelva al escenario más grande el clásico Alba de Berlín [...]" con una wild card por intereses económicos de la Euroliga en tener una plaza fuerte en Berlín, dicho sea de paso.