Solapas principales

  • Salvo en el primer cuarto, España no dominó el ritmo de partido
  • Nemanja Bjelica ejerció de líder y destrozó a España en los momentos claves del encuentro
  • Pau y los Sergios no tuvieron su día

España comienza su andadura en este Eurobasket 2015 con una derrota ante Serbia que deja algunas dudas de cara a lo que queda campeonato. Los de Scariolo realizaron un gran primer periodo, pero a partir de ahí fueron de más a menos hasta alcanzar sus peores minutos en un tercer cuarto que sería determinante. Los triples balcánicos y el liderazgo de Bjelica y Teodosic complicaron un encuentro en el que España, salvo en el primer periodo, nunca fue el dominador. La poca aportación de los Sergios y de un Pau gris, acabaría siendo clave.

EL PARTIDO EN CLAVE:

1. AGRESIVIDAD E INTENSIDAD: España tardó en meterse en el encuentro más de cinco minutos, básicamente por falta de acierto y por la exigencia física que le estaban imprimiendo al juego. Aún así, poco a poco, los de Sergio Scariolo fueron encontrando el baloncesto que quería, subiendo enteros en defensa y mejorando sus porcentajes gracias a un Rudy Fernández fantástico, asistiendo y anotando, asumiendo las riendas del juego. A eso, se sumaba un Felipe Reyes inmenso bajo los tableros, dándole relevo al peso que asumió Rudy durante el primer cuarto. Serbia estaba más pendiente de los árbitros por momentos, pero eso no les terminó de despistar del todo como pretendía España.

2. NEDOVIC Y LOS TIROS LIBRES METEN A SERBIA: España iba a otra velocidad, había encontrado su mejor ritmo y dominaba el partido. Una técnica señalada a Djordjevic hizo que los colegiados abrieran un poco más los ojos en la zona de España, llevando a los nuestros a entrar en el bonus de forma muy rápida. Cada falta llevaba a los balcánicos a la línea de tiros libres, algo que les mantenía en el partido en un momento bastante complicado. Sin embargo, Nemanja Nedovic fue el invitado especial a una fiesta necesitada de protagonistas, levantando a los suyos a base de triples y de buenos lanzamientos, cambiándole la cara al encuentro justo antes del descanso.

3. EL CUERPO A CUERPO BENEFICIÓ A SERBIA: Después de dos cuartos de imprecisiones y con irregularidad, el encuentro se igualaba tras el paso por los vestuarios. Estábamos presenciando un partido precioso, de cara a cara, de tú a tú, pero Serbia parecía más entera en el combate cuerpo a cuerpo. Los de Djordjevic leían cada situación con mucha inteligencia, realizando una defensa tremenda sobre los españoles, sacando a Pau de la pintura y obligando a los nuestros a una circulación de balón muy rápida. Además, su terrible acierto durante una parte muy crucial del tercer cuarto colocaba un punto de inflexión que estaba llevando a España a disputar los peores minutos del partido.

4. ESPAÑA LO INTENTÓ, PERO…: Uno de los problemas de España estaba siendo el partido de los Sergio; ambos estaban cuajando un partido oscuro tanto en ataque como en defensa, y España lo notaba. La victoria se ponía bastante cara para los dos conjuntos, las defensas apretaban y el bonus era un hándicap importante con el que también había que jugar. No obstante, España no encontró las soluciones suficientes como para frenar el ímpetu de una Serbia que quería más, una Serbia que iba a por todas y que tenía en Bjelica un líder de figura gigante. El partido murió tras dos triples seguidos de Serbia, hundiendo a España después de haber nadado hasta morir. Empezar contra uno de los cocos no es fácil, pero es demasiado pronto para hacer confabulaciones y ser tremendistas.

5. BJELICA LA CARA, GASOL LA CRUZ: Nemanja Bjelica y Pau Gasol fueron la cara y la cruz de un partido a cara de perro, pero que Serbia supo controlar mejor. El baloncesto del ya ex Fenerbahçe fue esencial para entender la victoria balcánica, utilizando su sangre fría y su talento para ir matando a España con suavidad, como si su peso en el juego apenas se notase. Sus triples fueron esenciales, asumió focos durante el tercer cuarto, el más importante del partido, y terminó por desquiciar a los defensores españoles. Por su parte, Pau tuvo un día gris en el lanzamiento y en las sensaciones. Se le vio lento, como perdido en ocasiones, y sólo los tiros libres salvaron su actuación. España le necesitó, le necesita y le necesitará.

Spain v Serbia - Group B - Game Highlights - EuroBasket 2015

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
9 años 11 meses
#Contenidos: 
322
Visitas: 
1,991,762
Comentarios: 
2,505

Comentarios

Varias cosas:
1) Mirotic coge tres rebotes seguidos en defensa recibiendo varios codazos y tirando de corage. Un rato más tarde, Claver tira de agresividad, pega un salto de 28 pulgadas para coger un rebote defensivo, salva el balón y se parte la cara contra el Parque ¿Denominador común de ambas jugadas? Felipe Reyes mirando a 5 metros, y eso porque el pantalón no tiene bolsillos, que si no... Creo que hay que revisar las valoraciones que se hacen de "espartacos" y "sinsangres", sobre todo cuando hay gente que trabaja y otra gente que sólo se preocupa de engordar números a base de cargar el rebote de ataque.
2) Todavía hay gente que se atreve a decir que Chacho ayer hizo un mal partido. Bastante hizo para intentar organizar un poco ese sindios al que juega España por orden del " Cortijo power".
3) Lo mismo sobre Pau Gasol. Me recuerda mucho (El y el equipo) al Duncan del Team USA de 2004 de Iverson y Marbury.
4) Llull: Estorba a los jugadores que deben ser la referencia exterior, Chacho y Rudy. Llull es nacido en Mahón, pero para mi es el típico combo americano que te promedia 30 ppp en Euroliga jugando en un equipo belga o alemán, y cuando lo compra el Fenerbace de turno no da el nivel. En mi opinión hacho y Rudy deberían ser el base y escolta titulares indiscutibles, Vives y Ribas sus reservas, y detrás, como 3° hombre para ambos puestos, Llull.

Comparto, que la "sobrevaloración" de Llul, clama al cielo..los comentarios de."mejor base de la liga" vienen bien estos partidos, para que se vea su autentica dimensión (ayer liquidando el partido con una perdida botando contra un pivot, para que Serbia nos clavara tripe definitorio) , jugando minutos sin control y tirándose sus alocados tiros, que si entran "son la leche" y si fallan son "uy casi", lamentable.

El desastroso paripé del equipito del cortijero, solo podía tener un fin, jugando de primeras con uno de los mejores equipos de continente y es , derrota! estaba claro que el ridículo podía ser mayor , poner a "los dos bases" juntos y dejar a vives con mas miedo que once viejas, para el peor momento, los "cascarillas" Emeterio, claver, Aguilar, sentaditos a animar, Willy a darse una vuelta, y fran, munbru, corbacho, en casa tomando pizza, en fin es lo que hay, aparte de quitarle la voz a la tv, y confiar que Pau y Mirotic entren en modo superlativo, nos espera sufrimiento hasta con Islandia (que magnifico EQUIPO), que pundonor , garra y ganas de jugar a esto.

El problema de España, si es que lo hay, no esta tanto en el quien sino en el como.
Para ganar este torneo necesitas una rotación tipo NBA, al menos 10 jugadores cumpliendo en cancha, y los mejores, los líderes, que tire del carro cuando es necesario, y no es obligatorio todos a la vez en cancha.
Dicho esto, el estilo de España cual es? Jugamos rápido o al tran tran, defendemos en anticipación o fuerte al hombre, queremos partidos de 100 puntos o de 50.
Ese es el dilema. Yo abogaría por estilo Laso, y a morir con las botas puestas, pero con lo que hay, nos pega mucho más estilo Pascual y que resuelva Pau, chacho o a casa.

Por cierto, no me gusta la selección de jugadores que ha hecho es España. creo que había jugadores mejores que Aguilar. Tenemos un juego interior muy blando, Pau no está para pegarse, y nunca se trae a un tirador puro, creo que Corbacho y Germán Gabriel podían estar por aguilar y por san emeterio o Claver.

En en este eurobasket no hay ninguna selección muy superior a las otras. Las mejores Serbia y Francia, pero se les puede ganar. Serbia tiene buen equipo pero no es muy superior a España. En anterior eurobasket con el mismo equipo practicamente se le ganó en cuartos con facilidad. La diferencia es que explotó por fin este año Bjelica, y esa es la gran diferencia.

Yo no lo daría tantas vueltas al desastre de ayer, el acierto en el tiro de 3 clave.
Ahora mismo Serbia empata 62-62 con Alemania con un 4/29 en triples y Bjelica en modo "normal".
Ni tanto ni tan calvo!

Creo que Scariolo y su amigo el amo del cortijo, no saben que a los torneos se va para ganar, y deben ir los mejores que estén disponibles, si Rodríguez esta en un estado de forma lamentable cosa que ya se vio en la preparación que no podía ni contra la "enorme presión" que hizo Venezuela, y no se confía además en Vives, pues la solución estaba ahí y era Quino Colom, no entiendo tanto rol tanto rol, si el que esta jugando no esta rindiendo pues al banquillo y punto, pero Scariolo como he leído en algún comentario va ya con la idea montada en su cabezota, y no es capaz de ver las necesidades del partido según se va desarrollando.
Lo de las bajas es de llorones, las otras selecciones también tienen bajas, si haces una preparación de mierda es responsabilidad de la federación igual que como he leído el trabajo en categorías inferiores, españa no gasta ni en ojeadores, como leí a Pepe Laso, como puede ser que un jugador como Abrines hasta los 16 que lo vio el Unicaja nadie supiera de su existencia, FEB incluida, no hay trabajo de scouting, en la FEB esperan a que ese trabajo se lo hagan las selecciones de las distintas comunidades y que los clubs los envíen, y si los clubs son listos no lo harán para que otro club les pegue el palo.
La solución balones a Will es una cagada grande, porque ya estas indicando a los otros equipos lo que tienen que hacer (defender a Will), un entrenador debe hacer jugar a todos sus jugadores, no esperar a que se aparezca la virgen y más si esta tiene ya 35 tacos.
También decís alguno que con Scariolo se va de menos a más, pues si después de una preparación no llegas a tope a el torneo mal vamos, lo que demuestra que la preparación ha sido una pachanga de barrio.

Ya, pero es que Rodríguez vende más que Vives y Colom juntos. Y ya sabemos para qué tenemos selección: para ganar dinero, no necesariamente para ganar torneos...

Bueno si ponemos en duda a Sergio, apaga y vámonos. Campeón de todo el año pasado siendo pieza básica, mejor jugador de Europa hace dos años... que no ha empezado bien es cierto pero francamente esto de dar palos por darlos yo es que no lo entiendo. En fins

No son palos a él, sino al que le esta haciendo jugar más minutos de los que debería ahora mismo dado a su estado de forma, en ningún momento dudo de la calidad del jugador, pero a los torneos se va a ganar, y si un jugador no esta en su mejor forma igual no vale, no por ser quien es debe jugar por decreto, esto ya se hizo con Calderón y salio rana, ojo y no digo que haya que dejarlo fuera, pero viendo que no esta, la solución de darle la minutada a Llull no la veo, déjate a Vives si no vas a darle cancha y coge a un base que pueda dar más minutos de calidad ya que no estas convencido del chaval, o déjate fuera por ejemplo a Aguilar y refuerza esa posición y que Llull juegue únicamente de 2.

No sería tan catastrofista, para lo que nos tiene acostumbrados España en la jornada inaugural ha sido un buen partido. A Pau se le ha visto más por la labor de amalgamar y mezclar, lo cual es buena noticia. Eso sí al tran-tran, ahorrando energia, o sea como siempre -pero más- por la baja de su hermano. En general la dirección técnica no me pareció mala, salvo por dos detalles:

-comentado por "pelolovic" la escoltarización de Llull, que le hace crecerse más de lo debido y activar así su modo kamikaze. Más incomprensible visto los minutos de Vives.

-la sentada porque era lo que tocaba a Rudy. En sus mejores minutos, on fire, olvidándose de él largo periodo, para regresar irreconocible. Soy de la opinión que si ayer tiene que jugar 30 minutos porque está enchufado los juege, y hoy ante Turquia le dosifique sacándole 12.

Lo de la defensa a Bjelica, es muy sencillo a posteriori, pero qué haces ¿pones a Claver y juegas con uno menos en ataque? (debate al margen de llevar al valenciano para ná) Con Reyes le concedes la penetración, pero resulta que Bjelica enchufa de 3 varias, y en algunos casos solo guiado por su confianza (porque de hecho si las falla se convierte automáticamente en el villano de la causa). Además en el otro lado, suponía mantener dominio en la zona ante unos Raduljica (flor de un verano?) y Kuzmic absolutamente superados. Y lo de llevar a Mumbrú para defender debe ser guasa.

La condición física sí que es preocupante, a lo mejor por defecto en lugar de por exceso. No puede ser el cansancio la excusa , ni en un jugador veterano, el primer día del campeonato. Apuesto a que deriva más de una inapropiada preparación, y a que -si mi información no es incorrecta- es la última selección en iniciar el trabajo de preparación del Torneo.

Como conclusión de la primera jornada intuyo menos calidad en España, pero también menos autogestión. Alguna pincelada de que el entrenador algo pinta en el entramado. Da la sensación que se van poniendo los cimientos del presente-futuro más inmediato. Ya solo hace falta ponerlo en manos del entrenador adecuado. Confiar en Ricky, Abrines o Marc junto a algunos de los que ya están y tirar pa´lante.

Hola a todos.
A mí me parece muy relevante el tema físico. Ayer Serbia nos pasó por encima en la segunda parte. Hubo un momento en el final del tercer cuarto en que ya no pudimos seguirles el ritmo. Luego está el tema de la rotación. Ayer jugamos con 7. Así no aguantamos todo el campeonato. Imposible.
Luego, a nivel de calidad, la realidad es que con las bajas nuestras ya no somos superiores a Serbia. Tenemos a Pau, a Niko y a varios jugadores de alto nivel FIBA. Pero Serbia tiene tanto o más talento individual. Con el mal partido de Pau y el nefasto partido de nuestros exteriores, excepto Ribas, más el bajón físico de la segunda parte, al final perdimos en un partido bastante igualado. Pero es que ya sabíamos que el Europeo iba a ser durísimo.
Y lo de Siro López, yo tampoco lo veo tan mal. Sus errores garrafales y su ineptitud me resultan graciosas. Es como trasladar al mundo de las retransmisiones deportivas una peli de Peter Sellers. No en serio, es un desastre.
Un saludo.

Lo peor es la sensación de que te ganan porque son mejores, algo que hacía años que no nos pasaba con nadie salvo USA.
Quitando eso, no entiendo la selección, para que se lleva a gente que no se atreve a poner en un partido competido. A mi me encanta, Willy y Vives, y no entiendo lo de Claver y Aguilar, pero me da igual, lo importante es que hay jugadores en los que confías en un partido caliente y otros no. Ayer, ni Rabaseda, ni Diez, ni los que había, ni San Emeterio jugaron en la segunda parte, pero estoy prácticamente convencido que alguién como Mumbrú sí hubiera podido jugar, porque tiene más experiencia en estas lides.
Al final, que no entiendo que solo te lleves 7 jugadores para competir como ayer demostró. La selección no está bien hecha pero con lo que hay tienes que jugar, hay que incluir a un interior más y a San Eme en la rotación o se nos acaba la gasolina antes de cuartos. Ayer llegaron fundidos al final, y es el primero partido

España tiene a dos tíos que podrían haber frenado a Bjelica, pero uno no defiende (Mirotic) y el otro se llama Claver. Hoy Turquía. Esa selección que describe literalmente aquello de jugar igual cuando pierdes de 20 que cuando ganas de 30. Constancia. Lo que ayer no tuvo España. Ay... Me faltó pasión. Quizá porque en eso nos apalizó Serbia (y Djordjevic, un líder que sabe motivar a su equipo).

La única razón explicable para llevar a Claver es defender a jugadores como Bjelica, y si para eso no nos vale apaga y vamonos

Nos falta otro 5 de garantias. No se puede estar con Pau solo que ya esta mayorcito. pero como este hombre donde va solo hace amigos... y otro base puro, o darle mas cancha a vives. Me falta Quino colom.

Por supuesto que falta pero creo que Willy tiene que tener su oportunidad, ayer 3 minutos y cumplió, dale 15 a ver qué tal. El problema del base creo que fue Sergio, él tiene que guiar al equipo y ayer no estuvo. Colom es mucho mejor jugador en ataque que Vives, pero entiendo que el segundo es mucho más complementario a los bases que tienen que jugar

Hola a [email protected].
Yo creo que se han jntado varios factores, más allá del partido. La preparación no ha sido buena, una vez más se han jugado todos los partidos "en casa" contra rivales de escasa entidad y con arbitrajes amigos. Eso no ayuda a la puesta a punto del equipo, ya en los amistosos se adivinaba el problema de rebote - en la mayoría de los partidos perdimos en ese apartado - como de tiro exterior (este es un problema que se está conviritendo en endémico en las últimas convocatorias).
En cuanto a lo del alineador, poco más se puede decir de todo lo que ya se ha escrito. Pero un apunte màs: la mayoría de los jugadores de este equipo han estado a las órdenes del italiano y mejor no preguntarles como han acabado con él; basta recordarlas caras del banquillo del Madrid en su última temporada allí. Aun así alguien ha pesado que es el hombre idóneo..cuál será el motivo. Hoy mismo, el último cambio de Felipe, cuando se estaba remontando el partido es difícil de entender.
Una última reflexión. con los jugadores que hay en el equuipo, no sería ejor jugar a correr como el propio Madrid? Mirotic y Pau juegan algo similar en Chicago.
Bueno, esperemos que esto vaya a mejor y que en los próximos partidos haya oportunidad de escribir comentarios positivos y de celebrar victorias porque equipo hay.

teniendo en cuenta el nivel actual del baloncesto, acabaran destapandose o no, las carencias de esta selección...
es un grupo de amiguetes; que carecen de un director en la figura del seleccionador. Indudablemente la gran calidad de algunos de ellos puede que acabe salvando la imagen, como ya pasó en otras ocasiones; pero, es lo que hay y lleva años siendolo.

Mi impresión del partido es que sí, que se podía perder, que Serbia es sub-campeona mundial, que entra dentro de lo normal como comenta algún forero. Lo que no entra dentro de lo normal es dejarse comer la tostada sin saber qué hacer como nos la hemos dejado comer. Hoy Serbia ha tenido 2 cosas de las que España ha carecido: un líder y un carácter luchador, un carácter que se ha visto sobretodo en la segunda parte y les ha dado una plata mundialista. No sé si decir una tercera y meter al seleccionador también...

Respecto a que si Gasol no estaba bien y habría que haberlo cambiado, si y no. No ha tenido "su día" en ataque (joder, que ha metido 16 puntos, tampoco está mal), pero ha puesto 4 tapones y ha intimidado en defensa lo que no intimida Willy. Que yo también creo que el chaval debería y deberá de jugar más no sólo para que se acople sino para que descanse Pau, pero tampoco es que éste lo haya hecho tan mal. Simplemente... no ha sido el líder que el equipo necesitaba.

Y por último, hay alguna mención a las bajas en el puesto de base para complementar con los Sergios y Vives. La única baja en el puesto de base es Rubio porque Calderón hace eones que juega de escolta cuando viene a la selección.

Las estadísticas siempre hay que cogerlas con pinzas, ya que nunca muestran toda la verdad:

Gasol ha estado muchísimos minutos con muy pocos puntos, aunque al final ha estado enorme, como de costumbre. Es más q evidente q Gasol no sólo aporta puntos, sino muchísimos otros intangibles tanto en ataque como en defensa que no aparecen en las estadísticas.

Como Spanoulis en la última F4 de Madrid: No metió nada en casi todo el partido, es más, lo falló TODO, pero en los 3 últimos minutos creo q metió 13 puntos fundamentales q enviaron a los rusos a casa.

Eso no aparece en las estadísticas.

Apelando un poco al positivismos, recordar que con Scariolo, en todos los torneos España ha ido de menos a más. Siempre. De hecho en las primeras fases se ha perdido con rivales bastante más débiles que una plata mundialista. Si hoy se le pudo ganar perfectamente a Serbia sin estar a tope (repito, me baso en que iremos a más), pues es para ser positivos.
Y ya hablando puramente de hoy, pues más o menos concuerdo con lo dicho. El Chacho muy mal, Mirotic también exceptuando unos minutos del último cuarto, Llull también sin encontrar su sitio (por eso ha forzado demasiado) y a Scariolo sólo le voy a criticar que Ribas no jugase más, al igual que Hernangómez, que creo que podía haber sumado bastante ya que Serbia en el 5 es una selección débil.

Bueno las críticas son lógicas pero quizás deberíamos pensar un poco en las bajas de calado que tenemos especialmente en el puesto de base que pueda compartir los minutos con Sergio R. y en el juego interior. Mención aparte es el tema de un Juan Carlos Navarro en plenitud, que sino era medio equipo, lo parecía. Dicho esto, desconfiar de jugadores tan fiables como la mayoría de los que tenemos me parece más que atrevido. Sergio Rodríguez, LLull, Rudy, Mirotic, Pau, Felipe, Ribas... son jugadores de primer nivel y con una solvencia más que demostrada. ¿Qué son pocos para afrontar un torneo de la exigencia de este europeo? Probablemente si ¿que les caigan críticas a tutiplen por perder ante el subcampeón del mundo el primer partido del europeo? me parece exagerado si me permiten decirlo.
Serbia es un grandísimo equipo que sabe navegar durante un partido como lo hacían la antigua Yugoslavia: si están bien te destrozan, si están mal juegan duro y utilizan sus artimañas como nadie (la técnica a Djordevic fue el principio del cambio en la dirección del arbitraje). Creo que España es mejor, aún con las bajas pero perder está dentro de lo posible y más si tres de nuestros puntales (LLull, Chacho y Pau) no están bien. A ver si somos capaces de ir creciendo. Un saludo a todos.

La clave del partido ha sido la estrategia del Gominolo:

Gasol no está para jugar 30 minutos durante todo el campeonato, y menos para llevar él sólo todo el peso de la selección.

Felipe tampoco está para jugar 30 minutos, y hoy ha jugado 22.

Por el contrario, Willy, q no lo hizo nada mal, sólo jugó 2 minutos.

Para colmo, si tíos como San Emeterio y Aguilar NO juegan ni 1 minuto, cuando sólo Ribas tiraba de 3, ya me contaréis.

Cómo se explica eso? Pues q el Gominolo tiene su equipo hecho, independientemente de cómo juegue cada jugador, y eso es FATAL para cualquier equipo, porque hay jugadores de primera y de segunda dentro del mismo equipo.

Por si no lo sabéis, Djordjevic se cargó a Micov en el año mundial del año pasado por ir de gallito.....

Cuando un muy buen jugador no tiene su día, como ha sido el caso de Gasol especialmente al principio del partido, se le saca, y se prueba con otro.
Ni Gasol ni Rudy han tenido su día, y sin embargo Ribas q estuvo enchufadísimo no jugó lo suficiente, y Willy podría haber jugado más mientras descansaba Gasol, q debe jugar los minutos calientes sí o sí.

Sin embargo el Gominolo no ha cambiado en nada su táctica, y eso contra un equipo como Serbia, no cuela.

Djordjevic le ha metido un baño al Gominolo en toda regla, y eso es imperdonable a este nivel: Por ejemplo, en muchos momentos del partido los serbios jugaban con todos abiertos y un poste alto, simplemente para abrir espacios.

El Gominolo ni siquiera ha planteando una zona 3-2 o una 1-2-2 para cambiar la dinámica del partido.

Aunque haya bajas muy importante, tenemos selección, pero sin rotaciones y estrategias cambiantes según se vaya desarrollando el partido, no hay nada que hacer cuando lleguen las selecciones potentes, como es el caso de Serbia.

Lo curioso es que hubo posibilidades del ganar el partido a pesar de semejantes cagadas, por eso digo q hay selección.

Ojalá Gominolo rote mucho más al equipo y dé oportunidades a los secundarios cuando demuestran q también la saben meter.

Ahora a rezar y ver qué nos depara mañana contra Turquía......

Es un resultado que entra dentro de lo normal. Partido muy irregular. 5 primeros minutos muy fríos en los que no entraba nada, luego viene un período de más fluidez en ataque y un final del tercer cuarto en el que los serbios hacen una defensa muy agresiva que nos bloquea (demasiado agresiva, yo creo que les han tolerado demasiado, sobre todo desde la técnica que le pitan a Djordjevic, que para mí lo hizo sabiendo que luego le compensarían). Ahí faltó alguna respuesta desde el banquillo quizás para jugar con más calma ante esa defensa tan agobiante. Luego al final del último cuarto no me gustó mucho el Gasol-sistema pero funcionó hasta que decidió Bjeliça.
Hay que mejorar en defensa, en ocasiones muy blanda y concediendo algunas canastas fáciles que ellos no concedieron en todo el partido. Me preocupa la aportación desde el banquillo parece que el 5 titular se va a comer una minutada. Así, exigir mucha intensidad defensiva será complicado.

Ya lo comenté hace unas semanas, que España está desnuda, no hay trabajo, ni formación, ni táctica por parte de la FEB y los cuerpos técnicos.Todo se deja a la calidad de los jugadores y viendo los campeonatos sub20,sub18 y sub16 me reafirmo más si cabe.

Lo de Serbia no es casualidad, al menos no solo a los buenos jugadores y el salto de calidad que aporta un tipo como Djordjevic.Es un trabajo de formación y desarrollo junto a entrenamientos durísimos con los chavales desde pequeños que hacen los clubes en coordinación con la Federación Serbia que recuerda mucho a la vieja escuela yugoslava.

Todo lo contrario a lo que se hace aquí, no se les machaca a los chavales porque son niños y hay que dejarlos que se desarrollen solos.

Y una cosa referente al partido y el estilo de la selección.Si el ritmo en Europa lo marca el Madrid desde hace un lustro con su forma de jugar y es el que más aporta en cuanto a jugadores, lo más sensato sería que el equipo jugase así y el resto se amolde a esa forma de jugar.En fútbol ha pasado y no ha ido mal, reconociendo que no es un estilo que me guste mucho, pero si el Barça era media selección, lo lógico era jugar de esa forma y también por las características de los jugadores.

Pues en el baloncesto igual y más si los bases no son de los mejores en cuanto a lectura de juego posicional.Reconozco que mi estilo de juego en baloncesto(aunque sea del Madrid y esté orgulloso del equipo y la forma de jugar) no es ese,soy más del estilo balcánico o del Panathinaikos de Obradovic, pero debes tener ese tipo de jugadores y España no los tiene....el suyo es defender y correr, como el Madrid.

Por cierto, ya es hora que la ACB deje de hacer el memo y quite la norma que impide que un entrenador compatibilice un equipo con la selección.

Bueno, hay que buscar cosas positivas, uno, se ha defendido bien el primer y último cuarto y correcto los otros dos, si es verdad, que no acorde a lo que se estaba pitando y permitiendo después de la técnica a Djorjevic.
No estoy de acuerdo con el mal partido de Pau, esta bien defendido, y hay que elaborar más para conseguir mejores posiciones. Ha hecho 3 tapones.
Hay un error en emparejar a felipe con Bjelica, es más rápido y más alto, si sale le penetra, si no sale le mata desde el triple.
Se ha tenido jugadas para remontar, que no han entrado, y a ellos los triples si, es lo que tiene cuando todo esta igualado, los detalles desequilibran.
Ahora mañana hay que ganar y dosificar a Pau y Felipe.
Cuestión aparte los Sergios, uno fuera de forma, y el otro fuera de sitio, mucho mejor de 1 que de 2.

Creo que ligaturca lo ha clavado,pero yo pondría mas énfasis en Llul.Nunca me ha gustado este jugador y lo de hoy ha sido de traca,en el primer cuarto entradas a lo loco tiros sin sentido lo que se llama un chupon en toda regla.Y el resto del partido pues en la misma línea.El chacho no ha aparecido en ningún momento,Rudy sin relevancia en el partido,Mirotic pues ha ayudado algo pero insuficiente,Reyes bueno hay que mandarle el video a Orenga,Gasol lo que ha podido.Y los demás pues ahí están en Berlín de vacaciones,excepto Ribas que como he leído en algún comentario debería de jugar mas y si es de 1 mejor.En mi opinión Scariolo no tiene la culpa de que no la metan,no defienda con intensidad,etc.....

Menos mal que no está Orenga, que si no...
En el tercer cuarto ya le he dicho a mi mujer que este partido se perdía. Si tienes a Serbia mareada y les das cuerda en el segundo cuarto ya sabes lo que puede pasar, que estos son como los tiburones, que huelen la sangre y se crecen. Sin tiro exterior y con jugadores totalmente fuera del partido jugando una minutada mientras otros en racha (Ribas) se desesperan en el banquillo es normal que Serbia nos remonte y nos remate. Para mi, la única diferencia ente Orenga y Scariolo es que el italiano tiene entre sus jugadores de jerarquía a Felipe. De chapó el cordobés y correctos Rudy y Gasol. Mirotic flojo y del Chacho y de Llull mejor no hablar. Espero que en futuros partidos estén a un mejor nivel. La sorpresa relativa es Pau Ribas. Hoy debería de haber jugado 25-30 minutos pero parece que otros tenían que jugar por decreto. Los mejores minutos de la selección fueron con Ribas y Llulll compartiendo las posiciones exteriores. Yo probaría con Ribas de 1 y Rudy de 2. A ver que pasa...

Ni sé, ni entiendo tanto de baloncesto como la mayoría de todos vosotros y nunca lo hago ni lo haré de meterme en temas técnicos o tácticos. Sí tengo muy claro que un equipo que "pierde" entre otros, porque ya no están, ni estarán más, a jugadores cómo Calderón, Marc Gasol, Ricky Rubio, Ibaka... es en definitiva un equipo más débil, bastante más flojo.
Si además para la dirección de este equipo en una época clara de transición, y para mí muy importante, se confía en el entrenador Sergio Scariolo, pues este equipo es ya mucho más débil, bastante más de lo que todo se nos quiere hacer ver.
Sr. Sáez, yo no le creo, la dirección es cuesta abajo...

Ya lo decia Gerad Pique......." y gracias a Kevin Roldan(gominolo en este caso) contigo empezo todooo(no pasar de cuartos)...

Bueno, al menos vemos el por qué los analistas de solobasket no daban a España como favorita.
Ha sido como barrio sésamo: esto es meter triples (Serbia) y esto es lanzar mandarinas (nusotrus, a excepción de Ribas). Felipe Reyes y Gasol tienen unos años y se nota, llegan al final con la lengua fuera.
Que listos son Marc y Calderón, ya se olían la tostada con el italianini. Lo mejor que nos puede pasar es perder otro partido y quedar terceros, tal y como está el cuadro.

ayyyyAayyy el dueño del cortijo.. ya avise que los partidos amistosos eran unas castaña pincha en un palo con rivales tan debiles, la gran venezuela, la exitosa macedonia, el talento de senegal... para no calibrar el verdadero sitio y potencial que tenemos. La selecion empieza y acaba en Pau Gasol si gominola (ya no es ni gominolo) quiere dosificarlo demasiado pues alla el...Llull como siempre "a toda mecha a toda mecha" a veces sale bien y la mayoria mal. Defensa nula o casi, han tirado muchos tiros solos, tanta pizarra moderna tanto bloc de nota en el bolsillo trasero para nada...uufff..... Siro Lopez al club de la comedia diciendo que aun no ha bautizado a nadie(juan carlos calderon)... por cierto dare un dato que muy pocos de vosotros sabeis... Jose miguel antunez alias "entro a canasta a lo loco y paso de la cara de sabonis" ha comentado algo que pocos saben...en el partido de alemania-islandia coemnto que Dick Notwiski mide 2,17 y un dato aun mas sorprendente segun el ha sido 13 veces !!!MVP!!! JAJAAJ ke crack

Insuperable la pregunta de Siro, en el mal comienzo en el lanzamiento de España, con 2-0 en el marcador para los serbios "¿Qué porcentaje llevamos?". Enorme Siro.

Es que si nuestro juego es malo, el nivel de los comentaristas es pésimo...que malo es Siro ("es importante ir ganando al descanso"). Y de nuevo se ve que esas preparaciones son una mierda para recaudar: equipos maluchos en ciudades que unten bien a Pepelui y sus acólitos. Así nos va.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar