Solapas principales

Querejeta: "Hemos estado a un altísimo nivel, lo vivido este año no lo queremos perder"

  • Valora como muy buena esta temporada y apuesta por mantener los valores recuperados
  • Oficializa la salida de Perasovic y su deseo de contar con Bou, Adams y James el próximo curso
  • Anuncia una ampliación de presupuesto alrededor del 30/40% para afrontar el reto de la nueva Euroliga

Acabada la temporada la semana pasada, Josean Querejeta, presidente del Baskonia, no ha querido esperar. Satisfecho después de varias temporadas decepcionantes, el responsable de único equipo de la liga Endesa en la Final Four ha repasado el año, ha hablado del presente y ha adelantado algunas pinceladas del futuro.

No es Querejeta muy aficionado a hablar frente a la prensa, pero hoy se ha vaciado y ha dejado muchos titulares. No ha habido respuesta que no tuviese interés. Por ello, vamos a tratar de analizar que ha dicho.

VALORACIÓN DEL AÑO: "ALTÍSIMO NIVEL"

“Hemos estado a un altísimo nivel en todas las competiciones. En ACB hemos sido semifinalistas, el equipo ha llegado un poco cansado, pero creo que ha hecho una gran competición. En la Copa del Rey fuimos semifinalistas y estuvimos a punto de jugar la final. Y hemos hecho una extraordinaria Euroleague, donde desde el 2008 no estábamos en la Final Four, y hemos vuelto a jugarla contra los mejores equipos europeos que nos superan clarísimamente en presupuesto y hemos podido competir durante toda la competición”

Josean Querejeta ha mostrado su satisfacción por una temporada en la que el equipo volvía a una Final Four después de ocho años, a unas semifinales de liga desde hace cuatro años y a una fase final de la Copa del Rey tras la ausencia de la temporada pasada. Ha valorado el año como "muy bueno" y ha mostrado su deseo de que el nuevo Baskonia que surja de este verano mantenga el nivel

También ha querido suibrayar que el club ha “batido algunos hitos” como lograr la máxima asistencia de la ACB en un partido, contra el Real Madrid el 3 de enero. Ha destacado que, con respecto a la temporada anterior, “hemos subido un 14% en cuanto a la asistencia media en el Buesa Arena superando los 10.500 espectadores de media”.

Un balance a nivel de club sobresaliente y que vuelve a abrir nuevas puertas para el futuro.

SALIDA DE PERASOVIC: "RESCINDE UNILATERALMENTE EL CONTRATO"

"Al día siguiente de la Final Four me reuní con Perasovic y me comunicó que había llegado a un acuerdo con Efes Pilsen"

"Me extrañó muchísimo, porque la temporada no había acabado"

"Le hemos intentado convencer, pero él ha estado absolutamente convencido del paso que había dado en su momento y del acuerdo que había llegado con Efes"

"Hoy nos ha mandado una comunicación en la que unilateralmente rescinde su contrato y yo solamente tengo palabras de agradecimiento hacia la labor que ha podido desarrollar durante esta temporada"

"Nuestra prioridad es contratar un nuevo entrenador.Yo sé quién quiero que sea, pero estamos en ello. Cualquier entrenador que tenga nivel está en nuestra hoja de ruta"

El dirigente baskonista no se ha dejado nada en el tintero, y en relación a Velimir Perasovic tampoco. Se le ha notado incómodo con este tema, ya que claramente su deseo era la continuidad del croata. Le ha dado las gracias por su trabajo, pero también se le ha notado disgustado por cuando comunicó su acuerdo con el Efes, justo a la vuelta de la Final Four y con los playoffs por delante. También ha dejado claro que el club defenderá sus intereses (la claúsula de rescisión de Peras), y que espera que no todo se desarrolle sin ningún problema y sin que se resienta la relación entre el técnico croata y el club.

Esta salida, y su forma, ha levantado mucha polvareda en la redes sociales, donde aficionados y periodistas han recordado la salida en falso de 2006 de Velimir Perasovic y han relacionado esta salida con aquella. Algo aventurado, sobre todo porque ninguno de los protagonistas ha querido decir nada malo del otro nunca. Se va un mito del club y, haya pasado lo que haya pasado, Querejeta lo sabe; por ello, solo ha mostrado gratitud por la labor de Peras.

Respecto al nuevo entrenador poco ha dicho, más allá de decir que se tienen claras cuales tienen que ser las señas de identidad y que no se quieren volver a perder. Incluso siendo preguntado directamente por Katsikaris, ha tirado balones fuera. No es amigo Querejeta de adelantar noticias, y esta vez no ha sido una excepción. ¿Los rumores? Pues además del  nombrado Fotsis Katsikaris, el ya clásico veraniego Sasa Obradovic. Seguro que en cuanto se cierre la salida de Peras, se anunciará el elegido.

PRÓXIMA TEMPORADA: "PRESUPUESTO 30/40% MAYOR"

"Ahora nos toca preparar la temporada que viene, diferente porque jugamos un formato diferente de Euroliga, un formato de 16 equipos de todos contra todos. Será un antes y un después"

“Nuestra experiencia de este año con los ingresos en Euroleague han sido muy positivos y en ese sentido creo que vamos a subir en un 30-40% nuestro presupuesto”

"Vamos a tener más partidos en Vitoria que van a ser importantes. Queremos mejorar en tema de ticketing, en patrocinios y mejorar sustancialmente nuestros ingresos” 

“El equipo va a jugar 3-4 partidos por semana. Esto quiere decir que nuestros viajes van a tener que cambiar. Quizás tengamos que plantear vuelos chárter, vuelos más cómodos y eso va a suponer un gasto mayor"

“Necesitamos tener jugadores en un club convenido. Necesitamos una plantilla de 14-15, muchos de ellos jóvenes”

Nueva temporada, nuevos y desconocidos retos. Querejeta se ha mostrado tan satisfecho con esta pasada temporada como ilusionado con la próxima. Han sido quince años de trabajo, y apuesta por la Euroliga, y por fin llega el premio. Nueva Euroliga y con ello mucho más dinero. Que sumado a lo ganado este año por los objetivos logrados permitirán dar un salto muy importante. Se abren de nuevo puertas y opciones que se han ido cerrando en los últimos años cuando la crisis a golpeado al club. 

Entre ellos, un nuevo patrocinador. Laboral Kutxa dió un paso atrás este último año, y ya anunció hace unos meses que al finalizar esta temporada dejaría de ser el principal sponsor. Kirolbet, empresa de apuestas online, entró con fuerza el pasado verano pero la imposibilidad de usar ese nombre en Euroliga, por legislaciones diferentes en cuanto a publicidad de casas de apuestas en los diferentes países, le cierra las puertas. Rumores hay muchos, y Querejeta ha pedido paciencia y que se les deje trabajar en los opciones que existen.

Dados los nuevos retos del próximo curso, el club también ha dejado claro que quiere una plantilla de 14-15 jugadores. Para ello, prioriza lograr un equipo convenido en Leb Oro donde pueda colocar a todos sus becados y desde el cual pueda reforzar la plantilla durante toda la temporada. Hay tres opciones: la primera, llegar a una acuerdo con el Araberri (club vitoriano recién ascendido a la categoría); la segunda, buscar un acuerdo con un club cercanos a la capital alavesa; y el tercero, crear un equipo propio. En cualquiera de las tres posibilidades, desde el club se ha querido remarcar un detalle mjuy imporante: Baskonia quiere tener el control deportivo de esa plantilla convenida. En las próximas semanas se irán conociendo más detalles.

El presidente azulgrana también ha anunciado que se reforzará el equipo médico de cara a la próxima temporada ya que “vamos a necesitar atender al equipo de una forma mucho más importante hasta ahora en cuestiones de nutrición y recuperación”.

RENOVACIONES Y SALIDAS: "ME GUSTARÍA REPETIR LA MAYORÍA DEL EQUIPO"

"Me gustaría poder repetir con la mayoría del equipo pero es cierto que hay algunos jugadores que tienen un gran escaparate. Estoy seguro de que vamos a volver a tener, otra vez, un equipo competitivo. Lo que hemos vivido este año no lo queremos perder. Los valores que hemos puesto en la pista y que hace tiempo estábamos intentando implantar tenemos que continuar"

"Queremos que tanto Ioannis Bourousis como Hanga se queden. Ya hemos hablado con Bourousis, Darius Adams y Mike James.Y seguiremos hablando"

"No tengo duda de que Fabien ha hecho todo lo posible por incorporarse y jugar. Por los motivos que sean no se ha podido o no se ha dado con la tecla. Todavía no tiene oferta de renovación"

"Roll no va a continuar. Se tomó una decisión para dar al equipo un mayor equilibrio y visto lo que ha pasado quizá no fue la decisión más acertada. Los errores y los aciertos los asumimos todos"

"Bertans tiene opción de irse a la NBA y el club tiene opción de corte"

Sorprendiendo a propios y extraños en el tema de renovaciones y salidas de jugadores, Querejeta ha hablado alto y claro. Contento con el compromiso mostrado por los jugadores, ha querido dejar claro que el club quiere lograr una continuidad que ha sido esquiva en las últimas temporadas. Ha hablado de los bases, de Bou y de Hanga. Los quiere a todos. A ellos se sumarían Ilimane Diop, Jaka Blazic, Darko Planinic y Kim Tillie, todos con contrato en vigencia. Deseo número uno: continuidad. Ahora toca trabajar para lograrlo.

También ha hablado claro del capitán Fabien Causeur. Ha lamentado su baja y ha reconocido su esfuerzo por volver. Aun así no ha asegurado su continuidad. No la ha descartado al 100%, pero ha insinuado que no es prioritaria.

De Bertans ha dejado claro que puede salir dirección NBA ya que su contrato así lo tiene estipulado. Tras haber realizado toda su recuperación en San Antonio, su salida este verano parece un secreto a gritos.

Además, un inesperado "mea culpa". No una asunción personalizada, si no de toda la institución. No se acertó con Michael Roll y por ello no seguirá. Firmo hasta final de temporada con opción a seguir, pero no ha rendido como se esperaba y, simplemente, no se le quiere.

Por último, se ha hablado de los canteranos Tadas Sederskerkis y Daniel Bordignon. Querejeta ha dicho que se les quiere en el primer equipo, pero todo es matizable. Con el deseo del club de tener un club convenido en Leb Oro, todo hace indicar que ambos jugadores estarían en la plantilla convenida. Aunque siempre reforzando al primer equipo, sobre todo en Liga Endesa.

FINAL FOUR EN VITORIA-GASTEIZ: "A CORTO O MEDIO PLAZO"

"Estamos buscando algunas soluciones para que Vitoria tenga una Final Four y yo creo que la tendrá"

"Si Jordi (Bertomeu) lo dice, tiene visos de realidad"

Sueño baskonista, tanto del club como de la afición. La ruptura que vivió el baloncesto europeo en el año 2000 (nacimiento de la Euroliga), dejó a la capital alavesa sin una Final Four que la FIBA ya le había concedido para el 2001. Quince años de sueños frustrados con muchos momentos en los que se creía posible y otros que se veía imposible. Tras trabajar año a año para ver cumplido el sueño (ampliación del pabellón incluida), Querejeta cree que ver una Final Four en Vitoria-Gasteiz será, por fin, una realidad.

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
7 años 8 meses
#Contenidos: 
43
#Comentarios: 
594
Total lecturas: 
287,745

Comentarios

Bueno, pues de acuerdo con las propuestas de la mayoría respecto a la plantilla y demás. Yo no voy a hablar mucho de ello porque me consta que el club también sabe que quedarse con los bases, con Hanga, con Bertans, con Bou..., son pilares fundamentales que garantizarían otra buena temporada. Pero no somos el CSK, así que se hará lo que buenamente se pueda. En cuanto al sustituto de Peras, a mí me gusta, siempre me ha gustado Fotis, creo que allí donde va nunca defrauda, y sería una buena oportunidad para cambiar un poco el estilo, que, además, con la plantilla que se puede tener, pueda quizás funcionar muy bien. Respecto a la marcha de Peras, decir lo siguiente:
1. Peras es un ídolo, un icono, es del Baskonia, "uno de los nuestros" como jugador y como entrenador, creo que eso no lo debe olvidar nadie. Y eso que se cuenta por ahí, por ejemplo el amigo Maestro en encestando, de que, tras firmar con el Efes, bajó su rendimiento como entrenador, que si no hubiéramos ganado más fácil al Granca y tal, es la mayor memez que he leído hace mucho tiempo, pero vamos, gorda hasta no poder más. Y si ya lo remata diciendo que entonces tocó a jugadores y demás, bueno, es que me parto..., en fin, para los que les gusta el salsa rosa, la belén esteban y todos estos vale, pero para los que nos gusta el basket con un poquito de seriedad, es como para quedarse ojiplático durante unos cuantos meses.
Cierto es que al club ni a los baskonistas nos gusta un pelo que Peras se vaya y menos aún después de haberle renovado. Es un gran entrenador, baskonista, nos da siempre resultados... en fin, que es una putada verle marchar. Razones de su marcha pueden buscarse varias. Para mí, la principal, es la económica. Allí le pagan más y ya está, probablemente no haya que buscarle más pies al gato. Que se le quiere buscar otras causas (que si la selección de Croacia, que si vengarse de cómo marchó en el 2005...), pues muy bien, que se entretenga con eso, como hace el inefable Maestro, de cuyas fuentes me descojono, pero vamos, que saber, lo que es saber, nadie, y menos él, tienen ni puta idea: sólo Peras y Querejeta lo saben. Lo que está claro es que Peras no volverá ya a entrenar al Baskonia, eso seguro. Al menos, mientras esté Querejeta. Así que a ver si se confirma lo de Fotis, armamos otro equipo ilusionante y mantenemos el nivel. Eso sí, de las palabras del Presi se deduce que la competición doméstica la va a tomar como una liga de desarrollo, y seguro que Madrid y Barça harán otro tanto. En fin, muchos cambios y, pese a la marcha de Peras, mucha ilusión. En qué buen momento ha ascendido el Alavés.
Ah, y respecto a lo de la Final Four, pues ojalá cuaje, porque si hay una ciudad en Europa que se merece vivir una Final Four, esa es Vitoria. Yo espero poder verlo algún día.

Con un 30 o 40% debería dar para una mejora sustancial de la plantilla, si las cuentas lo permiten. Estoy bastante de acuerdo en que el pilar es Bou, y que Hanga le ha dado mucho más de lo esperado por lo que tiene que continuar, y por preferir también me gusta más James que Adams. A partir de ahí la continuidad de otros jugadores estará siempre en si lo que viene es a priori mejor. Con Bou un cuatro tirador, muy tirador es fundamental, Tillie es todo voluntad y alguna mete, pero jugadores en esa posición mejores hay bastantes, aunque si no enganchan nada fiable se quedará. Bertans puesto indefinido, gran problema para un jugador con cualidades, si explotara creo que su apuesta sería alero, poco cuerpo para la zona.El escolta yo Causser me lo quedaba, estaba en una gran temporada hasta la lesión. Blazic es intensidad y caracter pero hace falta más calidad en el juego exterior de Baskonia para repetir un buen año, sin olvidar un 5 que le de relevo al griego, con algo más de garantías que Planinic

Y, por cierto, ¿seremos Sileno y yo la misma persona? ... ¿seremos el yin y el yan? ... ¿seremos o no conocidos? ... venga, se admiten apuestas, jajajaja

Katsikaris es una magnífica opción. ¿Que puede que Peras les haya hecho pagar lo del 2006 al recibir un ofertón económico del Efes? ... puede ser, todos tenemos nuestro corazoncito. Tampoco, de ser así, sería tan grave.

Mantener a Bourousis se me antoja fundamental. Por mucha pasta que ingresaran, no hay reemplazo en Europa disponible. Adams podría ser sustituíble ... ahí hay mucho más talento disponible (a mí me gusta más James, que conste). Conservar a ambos estaría bien, pero no hay que volverse loco económicamente por Darius.

Hanga también es una pieza clave. Anota, defiende, juega de dos y de tres ... el alero total que todo equipo necesita. A este costará menos asegurarlo. Lo de Roll no me lo explico (no sé qué pensaban que fichaban ... es un tirador y poco más). O Corbacho o él (yo me quedaría al español, aunque para usarlo ... si no, que le dejen marchar). Beirán les daría solidez en el perímetro. Desde luego, Causeur no debería seguir. Y si pueden sacar pasta por Bertans, que lo hagan. Blazic es un buen complemento, fondo de armario elegante, que le llamo yo.

Con el aumento del presupuesto, al margen de lo dicho, tienen que hacerse con un dos o un tres de calidad de verdad, para hacer pareja con Hanga (u otro base, enviando a James al backcourt titular). En este momento, no estoy muy puesto en los nombres disponibles en el mercado, pero seguro que los hay.

También necesitan un cuatro importante. Shengeila y Tillie están bien, pero Baskonia necesita algo más para el puesto de titular. Alguien que anote, que tenga puntos fáciles abiertos. Se me vienen a la cabeza jugadores del corte de Savanovic o Erceg (ignoro sus cachés o situaciones contractuales). Pero hace falta un jugador así.

Con ese quinteto (centrado en Bourousis, con el base titular y Hanga como escuderos de lujo, más los retoques expuestos), con gente como James (si no lo pones de inicio), Blazic, Tillie, Shengeila, Planinic, etc ... como segunda unidad, retocas un bloque temible, con Ilimane Diop, el Corbacho de turno y un par de jovencitos con hambre en la recámara un escalón por detrás.

Interesante será el Baskonia del año que viene. De eso estoy seguro.

Gran temporada en la Euroliga, con el logro de llegar a una final four después de superar un grupo F terrible. Buena en la ACB, pero no de sobresaliente. Con respecto al proyecto, se marcha Peras, media plantilla en el aire y con ofertas muy potentes sobre la mesa... será difícil mantener la calidad de la plantilla. Por no decir imposible. Por el lado positivo, suena Fotis Katsikaris, un entrenador muy capaz de armar otro proyecto competitivo. Y la subida del presupuesto que parece promete Querejeta. Pero la experiencia de mi propio equipo antes de la llegada de Laso me dice que, si no hay estabilidad, si no se mantiene a un entrenador al frente de un proyecto al menos 3 años. Si no hay una base de jugadores que sumen temporadas en el equipo, es casi imposible competir al más alto nivel. Tener un proyecto que de verdad pueda dar ese salto que le permita ganar un título. Que es el paso que le queda a este Baskonia para igualar al Baskonia de años atrás. Ya sé que es muy difícil, dado que en España tienen por delante a los dos gigantes y en Europa están los monstruos turcos y rusos. Pero no están tan lejos, si son capaces de mantener un proyecto estable.

Un saludo.

Comentaré más tarde, ahora sólo dar la enhorabuena a Lander por el excepcional manejo de la información, ejemplo de cómo debe trabajar un periodista. Muy diferente de lo que, lamentablemente, ocurre en otra web de basket, que quizás sea más ágil a la hora de colgar la noticia, pero que en lugar de informar, deforma la realidad como el fuego un cubo de plástico. Pretender presentar a Peras como un villano, que dice adiós al club mientras aún llorábamos el final del partido ante el Fenerbache..., en fin, no tiene nombre lo del colega.

Como siempre a tu nivel. El nivel más bajo a la altura de la idiotez más extrema. Aburres y mucho, te echaron, asúmelo llorica

vaya, ya ha sacado el maestro a pasear a sus rotweilers..., guau, guau...

Ha sido una gran temporada la de Baskonia. Ahora a centrarse en confeccionar la plantilla (renovará Bou?) ya que el entrenador está atado

Excepcional temporada, como ya dije anteriormente, dentro de 30 o 40 años la recordaremos con agrado y eso que se ha saldado sin títulos. Curiosamente hoy es 15 de junio, día de San Emeterio en el calendario baskonista, se cumplen 6 años de nuestro último titulo. A Peras agradecerle el trabajo de este año y desearle suerte en Efes( creo que allí la necesitará, raro es el que triunfa allí). Se están leyendo cosas de Peras que no me creo para nada, yo la única "pega" que le pongo a Peras este año en Baskonia es su actitud con Arrillaga en las ruedas de prensa, no me gustaron nada de nada. Veranito divertido que se nos presenta, pero no tengo dudas de que presentaremos un equipo de garantías, para hacer frente a las expectativas de la próxima temporada, saludos.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar