Solapas principales

Vítor Faverani se hace dueño del Palau en su debut contra el Efes (89-78)

  • Brandon Paul protagonizó su propio show (25puntos y 6 triples)
Se presentaba en el Palau un partido absolutamente vital para los culés y sus intenciones de seguir compitiendo en Euroliga. El Barça se enfrentaría a un equipo muy rápido y con un gran ataque, sus opciones de victoria pasaban por imponer su ritmo y cortar las alas a la vertical ofensiva de sus rivales. El Anadolu Efes era un oponente directo que llegaba a Barcelona con una victoria más que los locales.
 

FAVERANI EMPIEZA DOMINANDO Los turcos comenzaron con la iniciativa en el marcador mediante un 2-7. El Barça empezó desubicado, cometiendo fallos más propios de un equipo infantil que de unos profesionales. Aun así, la afición blaugrana no se venía abajo y animaba con brío. Jayson Granger volvía a robar un balón y conseguir una canasta fácil para dejar el 4-9 en el marcador. Tras esa jugada Faverani entraría en la pista, debutando con los catalanes. El pívot tendría un gran primer minuto, con 2 rebotes y 5 puntos, lo que ayudaría a recortar la diferencia a 9-11. El brasileño seguía a lo suyo y sumaba otra canasta bajo el aro para empatar el partido (11-11).

Sería Koponen el que pondría a su equipo por delante, mediante un triple (14-11). Con el cambio Navarro/Oleson/Tomic por Koponen/Claver/Faverani el equipo había cambiado de cara. Tras una canasta de Doellman, el cuarto acabaría con un 16-15 y Faverani como protagonista.

ODISEA DE TRIPLES Durante los dos primeros minutos de cuarto tan solo habría una canasta, que le serviría el Efes para ponerse por delante (16-17). Sería Mutaf el que iba a aumentar un poco más la diferencia gracias a un triple desde la esquina (16-20). Si bien Faverani había empezado a un gran nivel el primer cuarto, el segundo estaba siendo otra historia, protagonizando una pérdida y una falta en ataque tras los dos balones que tocó.  Para más inri en la siguiente posesión los turcos conectarían un tremendo tapón con un triple en contraataque (16-23). Pero ahí estaba Koponen para defender a los suyos y anotar dos triples consecutivos (22-25).

El partido seguía con un recital de tiros de tres, y esta vez serían Thomas y Renfroe los que anotaban desde fuera (25-28). Tras unos minutos sin que ningún equipo sumase en el electrónico, iba a ser Doellman el que rompiera la dinámica, mediante un tiro de media distancia (27-28). El Efes seguía dando sensación de superioridad, aunque no conseguía sacar ventaja a sus rivales debido al gran acierto en el tiro exterior de estos (7/10 t3). Rice sería el último en anotar en esta primera parte y lo haría con un triple para dejar a su equipo un punto por debajo (33-34). Por un lado, el Barça estaba consiguiendo llevar el partido a su terreno: anotaciones bajas y ritmo lento, pero por otra su ataque estaba siendo desastroso (20 pérdidas) y tan solo les salvaban los triples. La victoria pasaba por remediar la mala circulación ofensiva y apretar aún más en defensa.

 

BRANDON PAUL VS NAVARRO El Barça empezaba el cuarto con dos pérdidas consecutivas, para no perder la costumbre. Por su parte el Efes iniciaría la segunda parte con un 2+1 de Brandon Paul. Además, en la siguiente jugada, el ex de la Penya volvería a hacer de las suyas con un triple. Claver pondría a su equipo 2 puntos por debajo después de un grandísimo triple con step back incluido (38-40). Pero Paul seguía a lo suyo y sumaría otro triple, que sería contestado rápidamente con un mate de Faverani. Tras el enésimo robo de Granger y su consecuente entrada a canasta, Faverani le pondría un excepcional tapón, que acabaría en triple blaugrana.

Pero la sangría de Paul no se detenía y el americano iba a conseguir otro tiro de 3 (43-48). Iba a ser de nuevo Claver el encargado de contestar, mediante un 2+1. El valenciano estaba realizando un buen partido, rindiendo al nivel que se le pide. El Barça se iba a poner por delante gracias a una jugada mágica de Navarro, la leyenda blaugrana dejaba el marcador 50-48 con 3 minutos de cuarto por jugarse. El eterno capitán volvería a sumar, esta vez con un triple que enloquecería al Palau (53-48). Los catalanes habían conseguido un 10-0 en escasos minutos. 

La conexión Navarro-Faverani le conseguiría dar un 2+1 al Barça tras un pick and roll, el brasileño destrozaría el aro rival con un potente mate. El ex del Murcia volvería a hacerlo, consiguiendo de nuevo un 2+1, aunque erraría el tiro desde la línea. En el siguiente ataque el brasileño conseguía una suspensión desde la botella, para poner a su equipo arriba 62-51. Estaba siendo brutal lo del pívot. Tras una suspensión de Heurtel y un tiro libre de Rice, el período acababa 63-53.

EL BARÇA CIERRA EL PARTIDO Honeycutt abría el melón del último cuarto creándose su propio tiro y consiguiendo sumar 2 puntos, pero Claver respondería rápidamente con una bandeja tras un pase de Faverani. El alero valenciano posteriormente iba a anotar su segundo triple para dejar el electrónico ya en 70-55.

De nuevo sería Paul quien iba a ayudar a su equipo, otra vez de tres (72-62). Tras un rápido contraataque, Honeycutt sumaba un 2+1 para acercar a su equipo aún más en el marcador (72-65). El Barça estaba sufriendo una mala racha y Heurtel lo iba a aprovechar con otro triple (72-68). Los catalanes reaccionarían gracias a Koponen, con un triplazo que haría vibrar al estadio. Si bien los visitantes iban a responder rápido, mediante un tiro desde el 6,75 de Heurtel (75-71).  Seguidamente, Brandon Paul se inventaría una gran entrada y un triple para poner a los turcos a tan solo dos puntos (80-78). Pero ahí estaba Koponen para dar la cara y con cinco puntos seguidos volvía a aumentar la ventaja de su equipo (85-78).  A falta de 50 segundos para el final Rice se sacaría de la manga una fabulosa asistencia para Claver, que sumaba un triple desde la esquina (88-78). El Barça conseguía así una merecida victoria en la que se mostró en su mejor versión, la cual debe mantener si quiere ganar algún título esta temporada.

Highlights: FC Barcelona Lassa-Anadolu Efes Istanbul

barca_stats_vs_efe.jpg

Estadísticas del FC Barcelona Lassa

efes_stats_vs_barca.jpg

Estadísticas del Anadolu Efes Istanbul

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 9 meses
#contenidos: 
51
#Comentarios: 
453
Total lecturas: 
344,244

Comentarios

Está claro que no va a ser una constante ni mucho menos el rendimiento del nuevo jugador interior del equipo.
He visto a este jugador en diferentes equipos y la verdad, que nadie se piense en que Faverani es el jugador que se vio en el Palau frente al equipo de Perasovic, para nada...
A nadie le va a comer la tostada y de regular poco o más bien nada... Vamos a ver su rendimiento frente a otros equipos de Euroliga, con otros jugadores interiores...

Victoria trabajada y vital con dos factores claves: Koponen y sus triples cuando más llovía, y el martillo pilón Faverani, una constante durante todo el encuentro. Todos deben aportar y ayer así ocurrió ... Si bien Bartzokas debería ser despedido a mi juicio por el pobre rendimiento que obtiene de una plantilla tan larga y tan buena, no es menos cierto que las bajas no están dejando trabajar al grupo como debiera. Pero eso no es excusa. A lo mejor Dorsey tiene razón y los servicios médicos del club no está trabajando bien (la plaga de lesiones no es normal). No obstante, este no es el tema.

Como decía, todos sumaron y eso es importante. Descartando los lesionados (Ribas, Perperoglou y Lawal no son moco de pavo), la plantilla sigue siendo larga y puede ser muy consistente. Cuestiones defensivas aparte, ayer brillaron Faverani y Koponen, mañana serán otros, pero ese habría de ser el modelo: Destaque quien destaque, todos a aportar ... unos minutos de brillo de Navarro (igual su rol está cambiando y este es el que ahora le corresponde), unos tiritos de Doellman, buenos descansos que dio Renfroe, y un Claver que debería ser el pegamento de este equipo (quizás no haya de tener tanto acierto siempre como ayer, pero puede y debe situarse en torno a los 10 puntos y 5-6 rebotes de promedio), puesto que defensivamente suele cumplir siempre.
Este es el camino, pero es sólo un partido. Si se vuelve a la inconsistencia de la mayoría de partidos ...

Sobre Faverani, cojo partes de lo que habéis comentado varios y completo un comentario sobre lo que pienso exactamente. Su debut ha sido muy bueno, pero no creo que esto vaya a ser la norma. Empezó con muchas ganas en el Palau,es un buen pívot y con calidad de ataque, pero no es un jugador dominante ni regular. Y depende mucho de que el físico le respete y esté con moral.
¿Le comerá la tostada a Tomic? Es algo más intenso en defensa que el croata, pero ya veremos lo que pasa cuando entre en dinámica partido a partido. No mejora a Tomic en ataque, eso seguro.Lo que estaba claro es que con poco ya mejoraría el rendimiento tan pobre de Dorsey.
A todas estas, victoria vital para el Barça. Para mantenerse con vida en la lucha por entrar en el Top 8. Una derrota le hubiese dejado con un pie fuera.

Un saludo.

Faverani es un jugadorazo, si tuviera rodillas sería franquicia en USA.

La clave ha sido el poco tiempo que ha jugado Tomic, un jugador sobrevalorado que que resta mucho más de lo que aporta...

No hacían falta tantos años para darse cuenta de eso. El Madrid tardó bastante poco.

A mí no me gusta Tomic, pero aseverar eso es muy relativo, es un jugador que aporta mucho, otra cosa es que puede y debe aportar mucho más.
Tomic defensivamente hablando podría ayudar más, intimidar no, eso es algo que se tiene o no se tiene, y Tomic ni lo tiene, ni se acerca. Pero debería ser un jugador que simplemente por envergadura, altura y rapidez de piernas, estorbara todos los tiros que se hacen en la zona, así como sumar más rebotes (esto es cuestión de actitud, a parte de aptitud).
En ataque ha conseguido evolucionar y es capaz de abrir pases a las alas, jugar poste alto, poste bajo, a parte de generarse tiros en 1 vs 1 en la zona, es posiblemente el mejor en eso en Europa.
Yo sigo pensando que si el exprimes un punto más, puede dar mucho de si, otra cosa es que Bartzokas no quiera jugar a eso o no pueda o sepa explicárselo a Tomic.
De todos modos, no querría imaginarlo en un equipo como Efes o CSKA.

ESPECTACULAR miro la tablilla, mis ojos van rapidamente a los numeros de Claver y.......bingo ESPECTACULAR 15 puntazos, 3 triples sin fallo, muy bien ya en linea recta, derecho, sin dobleces ni bajones...linea recta linea recta..........por cierto a los 30, el tirar " a trallon" ya no existe.

Ligaturca,no te confíes,no te vengas arriba con el partidazo de Víctor Claver, que luego pasa lo que pasa. En el siguiente partido hace 0 puntos y un -3 de valoración y viene el bajonazo moral. Y de ahí a la depresión, 2 jornadas de ACB y otra de Euroliga.
Un saludo.

Cuanta razon llevas, pero confio en los batidos cacaaolat que se esta tomando le hagan pleno efecto

Faverani es un jugador muy completo, no lo vamos a descubrir ahora, pero siempre ha sido un jugador de rachas, yo diría que influidas por los problemas físicos que ha ido acarreando, pero si está físicamente bien, en un equipo como el Barça donde no va a tener una vigilancia especial, puede hacer muy buen papel, sobre todo porque subirá el nivel defensivo de Tomic, sin bajar el rendimiento en ataque como pasaba con Dorsey, con Lawal, con Jawai o incluso a rachas también con Samuels.

Y a ver que dice ligaturca de Claver, no todo van a ser palos para el mozo!

Ojo, un árbol no te deja ver el bosque, Claver no vale 2 millones. Dudo que en Leb Oro hiciera numerazos.

Dónde he escrito yo que Claver valga 2 millones? Por otra parte igual cuando salga a calentar en lugar de dar carreras que se flagele públicamente. Recuerdo que el precio de su traspaso (que no está acorde a su rendimiento), no lo puso él; de hecho el jugador quería ir al Madrid. Aish, quien sabe si el gran Laso hubiera hecho con Claver lo que consiguió con el Chacho...

Qué va, si no vale para esto ... debería dedicarse a cortar el cesped ... Mogollón de directivos y entrenadores no tienen ni puta de esto ... la pregunta es cuántos árboles hemos levantado los demás ...

El otro día miraba sus estadísticas en ACB y su tope anotador son 7 puntos y promedia 2.3ppp...
Intangibles? Quizás. Pero rebotes solo 3, 0.6 app, no veo diferencia con lo que te podría haber dado Marc García por ejemplo. Saludos!

Buen debut de Faverani, parece que le puede comer la tostada a Tomic y ojo, que en su debut ha sido el tercer jugador del equipo que más tiempo ha estado en pista (casi igual que Rice) y el que más ha lanzado...

Faverani aprovechó el factor sorpresa al máximo. Es un tio listo y aún con físico para esto, y se ha crecido moralmente en un club como el Barça... como hizo al aterrizar en la NBA. Bartzokas lo notó y le saco el máximo partido anoche. Pero no vengamos ahora a criticar a Tomic, no tiene sentido, ya sabemos de sus limitaciones y virtudes desde hace años