La temporada pasada los podíamos contemplar en la mejor liga del mundo, esta temporada han decidido dar un cambio de aires y echar suerte en el baloncesto europeo. A continuación analizamos a varios de los jugadores con pasado NBA que están siendo una sensación en sus equipos y que probablemente tarde o temprano regresen a la que un día fue su casa, la NBA.
1) Amar'e Stoudemire: una estrella NBA en Israel
Era imposible comenzar a hablar de jugadores que llegaron desde la NBA a Europa sin nombrar en primer lugar al 6 veces All Star Amar'e Stoudemire. Después de 15 temporadas y 846 partidos, y con unos promedios en su carrera de 18'9 puntos por partido y 7'8 rebotes, el 26 de Julio de 2016, el pivot de Florida anunciaba su retirada de la NBA para poner rumbo a Europa, concretamente a la liga Israelí donde es uno de los principales propietarios del equipo, poseyendo el 60% de las acciones junto con su agente.
dsc_2146.jpg

Amar'e Stoudemire promedia actualmente 10'6 puntos y 5'7 rebotes en 23 minutos por partido, situando a su equipo quinto en la clasificación de la liga Israelí. Todo un deleite para los fans, tener jugadores como este transitando las canchas del viejo continente.
2) Shane Larkin: un puesto 18 del Draft para Baskonia
Después de la salida del equipo vasco de Darius Adams, Baskonia anunciaba el fichaje de Shane Larkin, un jugador que se encontraba la pasada temporada en las filas de Brooklyn Nets disputando 78 partidos con unos promedios de 7'3 puntos y 4'4 asistencias en 20 minutos por partido. En busca de un mayor protagonismo y nuevas experiencias, Larkin puso rumbo a Europa para enfrentarse a los mejores del continente.El jugador de Cincinnati es el máximo anotador de su equipo en La Liga Endesa con unos magníficos promedios, 14'2 puntos y 5'1 asistencias siendo la principal referencia ofensiva en su primera etapa en Europa a las ordenes de Sito Alonso.
Después de esta gran temporada, ante un jugador de tremenda calidad, y sabiendo los contratos millonarios que se están firmando en la NBA, lo tendrá complicado Baskonia para que su base titular no recale de nuevo en la liga de las estrellas.
3) Shayne Whittington: "¿El peor jugador de la NBA en la temporada 2014-15?"
Durante su periplo universitario, el jugador de Rio Natura Mombus, conseguía unos promedios individuales más que brillantes, 16'1 puntos y 8'9 rebotes que no le bastaron para ser elegido en el Draft de 2014, aunque firmaría por los Pacers el 2 de julio de 2014.
Disputaría dos temporadas en la NBA, aunque tan solo jugando 27 partidos entre las dos, con pocos minutos y unos bajos promedios estadísticos, además de ir alternando con la liga de desarrollo donde conseguía destacar con facilidad llamando la atención de varios conjuntos europeos, entre ellos el Rio Natura Mombus.
Durante su primera temporada en las filas de los Indiana Pacers, la ESPN realizaba una lista anecdótica donde Shayne Whittington fue nombrado como el peor jugador de toda la NBA, en el puesto 500/500. El jugador de Michigan es uno de los jugadores importantes del equipo de Moncho Fernández, con su facilidad para alternar en el puesto de Ala-Pívot y Pívot, además de su gran conocimiento del juego sumado a un gran tiro exterior, le hacen ser un verdadero peligro para sus rivales.
12'1 puntos, 5'7 rebotes en tal solo 21 minutos por partido, son los promedios del que fuera el "peor jugador de la NBA" en la temporada 2014/2015 según las referencias apuntadas.
4) Jorge Gutiérrez: un mexicano en Turquía.
Nunca tuvo la confianza de sus entrenadores en la mejor liga del mundo y tras un paso sin pena ni gloria de cuatro temporadas por la NBA, pasando por equipos como; Brooklyn, Milwaukee o Charlotte y también alternando con la liga de desarrollo, esta temporada 2016/2017 el mexicano decidía poner rumbo a Europa, donde fichaba por el Tranbzonspor de la BSL.
gutierrez.jpg

Muy diferente está siendo el panorama para el mexicano en Turquía, que está gozando de la confianza de su entrenador y de sus compañeros, allí forma pareja en el quinteto titular con un viejo conocido de la afición malagueña, como es Caleb Green.
Aunque su equipo está realizando una muy mala temporada, clasificados en el puesto 16/19, Jorge Gutiérrez está desempeñando una gran temporada en lo individual, aportando al equipo 10 puntos, 4'7 asistencias y 4'6 rebotes por partido, además de contar con 29 minutos por partido.
5) Andrea Bargnani: el numero 1 del Draft
Decepcionante. Para muchos este es el primer adjetivo que os aparece por la cabeza cuando escucháis el nombre del italiano, que después de 10 temporadas en la NBA, con unos muy buenos promedios (14p 4'3reb) y con una calidad terrible en ataque, pero con la sensación de transmitir en la cancha lo mismo que un muñeco de nieve, decide dar el salto de nuevo al baloncesto Europeo, recordemos que el Italiano antes de jugar en la NBA, jugó cuatro temporadas intercambiando Roma y Treviso. Fue allí, donde en un partido amistoso contra los Raptors, Andrea anotaba 13 puntos y cogía 15 rebotes, dejando asombrados a los dirigentes que posteriormente le elegirían en el Draft.
andrea-bargnani-baskonia-vitoria-gasteiz-eb16.jpg

Una temporada plagada de lesiones no le han permitido asentarse en la plantilla y poder mostrar su juego con regularidad. Comenzaba la pretemporada ya con problemas físicos, aunque en el inicio de la competición daba verdaderas muestras de su calidad y de su facilidad para destacar en el juego ofensivo de los hombres de Sito Alonso, está claro que no ha terminado de adaptarse del todo al juego aguerrido que caracteriza al equipo vasco.
"Il Mago", acumula en esta temporada unos promedios de 12 puntos y 2 rebotes por partido en 21 minutos por encuentro, unos números, que por seguro saben a poco para los aficionados Baskonistas que habían puesto esperanza en el jugador italiano.
En la Euroliga ha disputado tan solo 6 encuentros mejorando sus números, 11'5 puntos y 6 rebotes en 25 minutos por encuentro.
6) Bryce Cotton: de Utah a Anadolu Efes para terminar en Australia.
Sonaba con mucha fuerza para Herbalife Gran Canaria para suplir la marcha de Kevin Pangos, pero al final el base americano decidió emprender la aventura turca en las filas de Anadolou Efes, poco le duraba la andanza al de Arizona, tan solo llego a disputar 7 partidos, con unos buenos promedios individuales, yéndose hasta los 10 puntos y 2,3 asistencias en 19 minutos por encuentro. Los atentados sumado a la difícil situación política y social de Turquía llevaron a Cotton a abandonar el equipo.
cotton.jpg

Actualmente el jugador americano se encuentra disputando la competición Australiana, enrolado en las filas de los "WildCats", aportando al equipo su calidad ofensiva y una enorme facilidad para crear opciones para sus compañeros.
El ex Utah y Phoenix, promedia en Australia unos espectaculares 23'1 puntos, 3'1 asistencias y 3 rebotes por partido.
Es muy probable que al finalizar la temporada en Australia, muchos equipos del continente europeo aspiren a su contratación para la siguiente temporada, dada la calidad, potencial y juventud del jugador que temía la vida en Turquía.
7) Chase Budinger: todoterreno NBA en Vitoria
El jugador californiano aterrizaba en la Liga Endesa el 27 de Octubre de 2016, sorprendente para muchos la llegada del pelirrojo al equipo de Sito Alonso, tras tener una carrera estable en la mejor liga del mundo. Allí participó 7 temporadas, acumulando 407 partidos, promediando 8 puntos y 3 rebotes por partido en 20 minutos.
Complicada fue la adaptación de Chase Budinger los primeros meses al baloncesto europeo, después de toda una vida practicando el juego americano, se le notaba algo perdido, las reglas del baloncesto europeo, junto a los criterios arbitrales a la hora de pitar las faltas fueron algunos de los obstáculos que impidieron al 34 de Baskonia brillar desde el principio.
1617_bas_rma_18.jpg

Actualmente el jugador californiano se encuentra cada día mejor adaptado al juego de Sitio Alonso, siendo uno de los referentes en la cancha para los baskonistas, y además con unos promedios de 8 puntos y 5 rebotes por partido para 9 de valoración.
Mejores actuaciones:
Jornada 15 vs Tecnyconta Zaragoza: 15 puntos, 7 rebotes, 23 de valoración.
Jornada 26 vs Estudiantes: 11 puntos 7 rebotes.
Jornada 28 vs Real Madrid: 10 puntos, 9 rebotes.
Jornada 29 vs Herbalife: 15 puntos, 4 rebotes.
Estos han sido algunos de los jugadores con más nombre que han venido a Europa para demostrar su juego y su valía fuera del baloncesto americano.
Os hemos hablado de estos jugadores que algún día fueron estrellas o jugadores de rotación en sus equipos NBA, como Josh Smith, o Steve Blake y que actualmente por un motivo u otro se encuentran probando el sabor del baloncesto europeo, y quien sabe si próximamente la liga de las estrellas vuelva a plantarse en su destino, o tengan que hacer del viejo continente su nueva casa.