Solapas principales

Real Madrid-Fenerbahce y CSKA-Olympiacos son las semifinales de la Final Four

  • Se disputará del 19 al 21 de mayo

Con la victoria ayer de Olympiacos 87-78 frente a Efes se completó el cuadro de las semifinales de la Final Four de Estambul a celebrar entre el 19 y 21 de este mes de mayo. La primera semifinal la disputarán el Real Madrid -Fenerbahce y la segunda el CSKA -Olympiacos.

Estos cuatro equipos son los mismos que disputaron la Final Four de 2015 cuando el Real Madrid se proclamó campeón de la Euroleague y además se repiten los enfrentamientos.

El Real Madrid ha llegado a la Final Four después de ser el primero de la regular season y de haber eliminado en el Playoff a un correoso Darussafaka por 3-1. Los de Laso lo pasaron peor en los dos partidos disputados en Wizink Center donde se enredaron en la maraña diseñada por David Blatt y cayeron en el segundo partido. Pero en Estambul ganaron los dos encuentros con solvencia y con un Luka Doncic que dio muestras de su gran calidad valorando 23 y 21 tantos en cada partido.

Highlights: Darussafaka Dogus Istanbul-Real Madrid, Game 4

El equipo blanco jugará la quinta Final Four de los últimos siete años e intentará ganar una Euroleague que no pudo defender el año pasado, ya que faltó a la cita de la Final Four de Berlín.

Enfrente estará el Fenerbahce de Obradovic que terminó la temporada regular en quinta posición y en los Playoffs se enfrentó al Panathinaikos de Xavi Pascual y le eliminó por un contundente 0-3. El Fenerbahce ha sido el primer equipo en la historia de la Euroleague que con un formato de Playoff al mejor de 5 partidos, lo gana por la vía rápida y con el factor cancha en contra. Además, su entrenador Zeljko Obradovic tiene un récord de 9 victorias por 0 derrotas en sus enfrentamientos de Playoff con los diferentes equipos que ha dirigido.

Highlights: Fenerbahce Istanbul-Panathinaikos Superfoods Athens, Game 3

Los turcos intentarán llevarse la victoria en su casa para convertirse en el primer equipo turco de la historia en ganar una Final Four.

El CSKA ha sido el segundo en la clasificación final de la temporada más larga de la historia de la Euroleague. Ha eliminado al Baskonia de Sito Alonso por 3-0. Pero esas tres victorias no han sido tan contundentes como el marcador parece dictar. En el primer partido de la serie, Baskonia ganaba a falta de 2 minutos y en los otros encuentros de la serie perdió tan sólo de dos puntos. Esto dice mucho de lo dura que ha sido la eliminatoria, más allá del marcador final.

Highlights: Baskonia Vitoria Gasteiz-CSKA Moscow, Game 3

Los moscovitas disputarán su 14ª Final Four de los últimos 15 años. Desde Barcelona 2003, tan sólo han faltado a la cita de una Final Four en 2011. Los de Itoudis intentarán revalidar título, hazaña que no se consigue desde que Olympiacos lograra hacerlo en 2013.

Precisamente Olympiacos será su primer escollo en el camino para intentar este logro. Los de Spanoulis y compañía se han clasificado para la Final Four de Estambul llegando al quinto y definitivo partido; ya que el Efes le forzó a llegar a esta situación. Los de Perasovic se pusieron 1-2 en la eliminatoria, pero los de Pireo le han dado la vuelta a la serie y se han clasificado al ganar 3-2 la serie. La competitividad y experiencia son dos factores con los que el equipo griego cuenta en cantidades industriales y hacen de este equipo un gran rival para el CSKA.

Highlights: Olympiacos Piraeus-Anadolu Efes Istanbul, Game 5

El Olympiacos disputará su sexta Final Four de los últimos nueve años e intentará ganar una Euroleague que desde que logró revalidar título en 2013, no consigue ganarla.

Después de más de 7 meses de competición y de 255 partidos, el título de la Euroleague se juega a una sola carta. Sin trampa ni cartón, cada escuadra sacará lo mejor a la pista y ésta será quien dicte qué equipo gane la Euroleague 2016-17 que ha sido la más larga de la historia.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 8 meses
#Contenidos: 
102
#Comentarios: 
578
Total lecturas: 
461,549

Comentarios

Árbitros Final Four Estambul : (8)

Borys Ryzhyk Ucrania
Robert Lottermoser Alemania
Olegs Latisevs Letonia
Damir Javor Eslovenia
Milivoje Jovcic Serbia
Fernando Rocha Portugal
Luigi Lamonica Italia
Daniel Hierrezuelo España

Con respecto al año pasado, este año van 8 en vez de 7 y no van el griego Christos Christodoulou, ni el polaco Piotr Pastusiak, en su lugar van Hierrezuelo, Rocha y Jovcic...los demás repiten del año pasado.

Curiosidades...ninguno de los tres árbitros del último partido en Gasteiz , ante los rusos (Belosevic, Paternico y Boltauzer) van a Estambul, cosa de la que me alegro. Tanto Boltauzer como Belosevic ya llevan alguna que otra Final Four a sus espaldas, así que algo les habrá fastidiado pifiarla. Tampoco van Sasa Pukl, ni Sreten Radovic ni Christos Christodoulou, estos me parece correcto por qué son muy malos. Más sorprendente es que no vaya Piotr Pastusiak que va en progresión y debutó el año pasado en Berlín. También es sorprendente que vaya Hierrezuelo, en vez de Juan Carlos García González, después de ver ciertos arbitrajes del malagueño durante este año y de que lo normal es que no vaya ningún árbitro del mismo país de los equipos participantes, pero Hierrezuelo es especial hasta para esto. Es el único árbitro que comparte nacionalidad con algún equipo. Esperemos que no la cague.

Si todo transcurre normalmente los árbitros de la Final deberían ser Borys Ryzhyk, Robert Lottermoser y Olegs Latisevs, porque son los mejores, pero Lamonica se despide del arbitraje y le querrán premiar( ya arbitró el primer partido de la Final de la Eurocup en Valencia ). Que Dios reparta suerte, los de naranja hagan su trabajo de la manera más ecuánime y que Hierrezuelo no nos avergüence demasiado, que estará todo el mundo observando esta gran cita. Saludos.

Pues yo apuesto por Fenerbache: juegan en casa y me cuesta imaginar a Obradovic perdiendo la final por segundo año consecutivo. Quien no creo que gane será CSK, es más, en la final, veo a Olympiakos. Y si el RM consigue pasar a la final, que lo tendrá muy difícil, entonces será el quien se lleve el torneo. En condiciones neutras, creo que es el mejor equipo. Pero esta F4 dista mucho de disputarse en campo y circunstancias neutras.

Viendo el panorama, veo que Fener se va a llevar el gato al agua: juega en casa, a su entrenador los del silbato le "respetan" demasiado, están en un buen momento de forma y la uleb quiere que sus patrocinadores directos se lleven de una vez la copa. En la otra semi el cheska debe volver a tener el miedo en el cuerpo...al final tendrán psicosis con el Oly. Ay, si Baskonia hubiera ganado al Zalguiris como habría cambiado el cuento...!

Tremendo Olympiakos. Tras CSKA, era el siguiente equipo que querís evitar en el Top 8. Qué pena por Peras.

Mismos equipos que en 2015, mismas semifinales, ¿mismo resultado? Me da que esta vez no se va a dar el mismo campeón, pero bueno, mientras se juegue 5 para 5 las posibilidades son altas. Si hay factores externos pues ya veremos que pasa, aunque puede que se repita la final del año pasado, ¿con mismo resultado? pues tampoco lo tengo tan claro. Han llegado los 4 mejores equipos del año a la mejor competición de baloncesto si exceptuamos a la NBA...I feel devotion...I love this game, saludos.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar