A rey muerto rey puesto. Durante el periodo de tanteo saltaba una de las bombas de la Liga Endesa. Unicaja de Málaga decidía pujar por Shermadini y el georgiano presentaba una oferta cualificada que MoraBanc Andorra no podía igualar. Tocaba entonces reconstruir el equipo y, por qué no, buscar un nuevo referente tal y como lo era Shermadini; un jugador capaz de jugársela cuando más quema el balón en las manos. Y ahí es donde aparece la figura de Jaka Blazic. Tras una temporada irregular en Baskonia, en la que a las órdenes de Sito Alonso el esloveno tuvo un rol secundario, Francesc Solana apostaba por él para ser uno de los líderes de un proyecto en busca de continuidad tras la clasificación para Copa del Rey y Playoff la temporada pasada.
blazic_unics.jpg

A pesar del mal comienzo de los andorranos, con un balance de 1-5 en 6 partidos y que este año juegan competición europea a través de la Eurocup, Jaka Blazic está cumpliendo con las expectativas generadas sobre su fichaje. Capaz de anotar desde cualquier posición de ataque, el reciente campeón de Europa con Eslovenia se está destapando como un gran anotador. Varias son las veces que, gracias a su capacidad atlética, coge el rebote en defensa y pone la directa en un coast-to-coast que normalmente acaba en canasta. Gran finalizador cuando entra hasta la cocina, Blazic, donde más está destacando, es sin duda en su tiro exterior. Y es que con un papel mucho más protagonista (está jugando casi 10 minutos más de media que en sus dos últimas temporadas en Baskonia), el esloveno ha demostrado tener una muy buena muñeca con altos porcentajes de acierto: 48% desde la línea de 6.75 y 54% en tiros de dos entre las dos competiciones. Además, en este arranque liguero también está destacando en su faceta reboteadora con una media de 4 rebotes en sus 6 encuentros jugados. Eso sí, y tal y como le ocurre a todo el equipo, se está mostrando desacertado en el tiro libre con un 52% de acierto desde la línea de personal. Un porcentaje muy bajo para un jugador que está acostumbrado a ir lanzar desde la línea de 4.60 y que, sin ir más lejos, falló los dos tiros libres que hubieran podido resultar decisivos en el partido ante el Herbalife Gran Canaria. Afortunadamente para sus intereses, el partido acabó en victoria a pesar del mal porcentaje en tiros libres que está ofreciendo Andorra, con un 69.7% en ambas competiciones.
Parece que el protagonismo le siento bien a Jaka, que, a sus 27 años, siempre muestra una gran actitud en pista, luchando por cada balón y siendo capaz de decidir y echarse el equipo a la espalda cuando este se encuentra falto de ideas. Con una media de 17 puntos por partido, MoraBanc Andorra parece haber encontrado a su nuevo referente ofensivo aunque este año el referente se encuentre en la línea exterior del equipo.