"En momentos de crisis, surgen las grandes mentes". La frase de Albert Einstein explica muy bien la temporada de Dani Pérez. El base de 1.84 y 29 años de Delteco GBC ha sacado ha relucir su mejor baloncesto precisamente en aguas revueltas. El conjunto guipuzcoano con cinco victorias en los últimos siete partidos ha resurgido de sus cenizas y ha demostrado que está muy vivo. El catalán es una de las claves para entenderlo, 27 puntos y 20 en los dos últimos encuentros, ha dado un paso adelante en anotación, sin dejar a un lado su gran capacidad de dirección. Hablamos con él para conocer sus sensaciones personales y del equipo.
¿Qué ha encontrado Dani Pérez en este equipo para sacar su mejor versión? ¿Sientes que estás en tu mejor momento?
Creo que son por diferentes circunstancias, ya tengo cierta edad y experiencia en la liga. He ido acumulando partidos-minutos y eso me ha hecho aprender mis puntos fuertes y débiles. Me ha enseñado a sacar lo mejor de mí mismo. Además, se ha dado la situación de que me he encontrado en un equipo en el que quizá he tenido que asumir mayor responsabilidad. Creo que he respondido bien, he ido ganando confianza y tanto el entrenador como los compañeros han confiado en mí. Ha sido un cúmulo de cosas las que han hecho que se de que esté jugando a este nivel. Siento que es mi mejor momento. Es la cuarta temporada en la ACB y nunca había jugado al nivel en el que estoy jugando ahora, tanto a nivel de estadísticas como de importancia dentro de un equipo.
Vas cuarto en media de asistencias y en el porcentaje de asistencias. ¿Te consideras un base a la antigua usanza más director que anotador? ¿Cómo sobrevive un base así en el baloncesto moderno, tan plagado de bases anotadores y en algunos casos con mucha capacidad física?
Sí, se podría decir que soy más un base a la antigua usanza, más que los anotadores puros que hay ahora. A mi me gusta hacer jugar al equipo y que tengan en cada momento lo que necesiten. Cuando hay que correr se corre, cuando creo que hay que jugar en estático se hace… Es como yo tengo entendida mi función de base. Si que es verdad que en los últimos partidos estoy asumiendo un papel más anotador pero entiendo que mi rol es el de hacer jugar a mis compañeros y de intentar poner la pelota donde toca en cada momento. Es cierto que ahora el estereotipo de base americano que está llegando a Europa es el de un jugador explosivo, anotador, que quizá mira antes más por sus puntos… En mi caso estoy con un entrenador que le gusta que su equipo juegue ordenado y en ese tipo de juego yo me siento muy cómodo. Creo que es una de las características mías principales.
¿Cómo conseguísteis no veniros abajo cuando no llegaban las victorias y todo el mundo os daba como el principal favorito al descenso?
Había dos opciones hace 2-3 meses cuando estábamos últimos, una era dar la temporada por pérdida y darnos por descendidos, pero no era una opción buena para nadie, ni para el club, ni para los jugadores, ni entrenadores, ni incluso para la Liga, ya que se busca competir. Y la otra opción era, la que hemos cogido, la de luchar e intentar remontar la situación. Se ha visto que esté equipo tiene mimbres y puntos buenos para quedarse en la ACB. En mi caso ha sido una motivación el hecho de que la gente ya nos diera por descendidos e incluso antes de que empezara la temporada. El año pasado también en pretemporada se hablaba de que éramos el equipo favorito para descender y nos salvamos con comodidad y callamos muchas bocas. Este año se ha vuelto a repetir, y aunque está siendo mucho más duro, estamos consiguiendo luchar y esos que nos daban por descendidos quizá ahora tengan alguna duda. Estoy muy orgulloso de la reacción del equipo.
¿La mentalidad de este equipo crees que es una de las claves? Habéis demostrado mucho orgullo.
Sin duda la mentalidad es una de las claves. Un equipo débil y egoísta se hubiera dejado ir. Habrían dicho "yo voy a hacer mis números” y cada jugador habría tirado por su lado y hubiera sido un desastre. De hecho en alguna etapa anterior mía me ha tocado vivir esta situación y te aseguro que no es nada cómodo. En este sentido en el GBC hemos demostrado que estamos unidos, que somos un bloque y que vamos a luchar juntos. Seguramente por calidad no somos ni de lejos el mejor equipo de la Liga pero estamos demostrando que como bloque podemos ganar a muchos equipos.
Hace dos semanas superaste tu récord de anotación desde que competías en categorías inferiores. ¿Qué importancia tiene Porfi Fisac en el hecho de que ahora seas un base que lanza mucho más que antaño a canasta? ¿Y Valdeolmillos?
Porfi tiene mucha importancia. El año pasado yo jugué en ACB porque él confió en mí. Fue el entrenador que me dio otra vez la oportunidad de jugar en la máxima categoría. Simplemente ese hecho ya tiene mucha importancia. Porfi me conocía ya de mi etapa anterior en Palencia que me quiso fichar en LEB Oro y es un entrenador que siempre que he estado con él me ha dado confianza y libertad. Es un entrenador que me ha hecho jugar cómodo en la pista. Valdeolmillos es uno de los principales culpables del nivel que estoy dando este año. El rol del equipo era otro, iba a venir un base anotador y al final yo he asumido ese papel y me estoy sintiendo muy a gusto. Tácticamente entiendo muy bien lo que pide al equipo y en ese sentido creo me está dando toda la confianza del mundo y él precisamente me dice eso, que cuando tenga que tirar tire y que no dude. Valdeolmillos es una de la claves que está haciendo que yo juegue tan bien.
Ante Laprovittola estuviste excelso anotando 27 puntos y él no pudo hacer funcionar el equipo ni individualmente destacó. ¿La mejor defensa contra el argentino es ser también muy agresivo en ataque contra él?
Sí. En todos los equipos que hay jugador muy importante y que aglutina todo el juego ofensivo hay que preparar defensas contra ese jugador. Yo también pienso que una de las formas de frenar a este tipo de jugadores es atacándoles. Son jugadores que quizá se guardan más para el ataque y en defensa se les puede castigar. Fue la situación que se dio contra Joventut, Laprovittola es uno de los jugadores que más genera y ese día jugué un poco más agresivo.
Después de las dos incorporaciones se ha visto un gran cambio en la dinámica del GBC, ¿qué importancia han tenido estos dos nuevos fichajes?
Han tenido mucha importancia a nivel mental. Cuando un equipo está a bajo y ya con muchas piedras en la mochila, que entre gente nueva trae aire fresco y otra energía que es buena para un vestuario que está en esa situación. Tanto Matic como Nick, aparte de esa mentalidad han servido para complementar al equipo. Matic para aportar intensidad y Nick con su mano increíble está haciendo que abramos más el campo.
¿Crees que la salvación del GBC es posible? ¿Qué es necesario para lograrlo?
Por supuesto creo que es posible, sino no hubiéramos intentado lo que estamos intentando. Va a ser complicado porque nuestro calendario es el que es, pero yo soy de los que piensa que ahora estamos sólidos y somos difíciles de batir. Vamos a apurar nuestras opciones. De momento esta semana vamos a Murcia y si conseguimos la victoria se nos pondrá todo un poco más de cara. Necesitamos seguir jugando a este nivel de confianza e intensidad y robar alguna victoria de los equipos de Euroleague.
¿Rebec ha entrado en competición con los Curry o Lillard por ver quién tira desde más distancia? ¿Qué opinas?
No creo que haya entrado en ninguna competición, sí que es un jugador que siempre ha tenido esa habilidad de tirar de muy lejos. Cuando lo ficharon y vi un video suyo, pude ver un triple de esos desde 8-9 metros. Es algo que lleva practicando desde hace bastante tiempo y ha conseguido que sea una cualidad más suya. Mientras los meta como el otro día, yo encantado. Aunque no creo que sean tiros que se puedan recurrir a ellos de manera habitual.