
¿Hay aún espacio en ACB para los Urtasun, Rey, Richotti, Doblas o Vidal?
- Álex Suárez ya consiguió con el Iberostar, el próximo podría ser Vidal en Manresa visto que Toolson aún tiene para largo.
Algunos de ellos han sido internacionales absolutos, han jugado en Euroleague, les hemos visto ejecutando jugadas increíbles pero es ley de vida, la edad, las lesiones, cada uno en su caso. Andan cerca de sus últimos coletazos como jugadores profesionales.
Sin embargo, aquí los tenemos, luchando por seguir en máxima competición. Jugando junto y contra los mejores. Son unos locos del baloncesto que ven venir la difícil transición del jugador que va de la actividad profesional al retiro. Álex Suárez no sufría ninguno de los anteriores hándicaps pero después de varios años en el Real Madrid testimoniales el jugador había frenado su progresión. Sin embargo, haciendo la pretemporada con el Iberostar Tenerife ha conseguido un contrato temporal tras su experiencia en Portugal. Analicemos el resto de casos:
-SERGI VIDAL (1.99m/38 años), haciendo la pretemporada con el Baxi Manresa
Se resiste a retirarse, quiere hacerlo con otro regusto, nunca había descendido antes y este año le ocurrió en Lugo, eso unido a la salida por la puerta de atrás de Badalona. Hombre de retos. Jugador de Euroleague, selección española, 20 temporadas en máxima competición. Se ha recuperado este verano de una lesión de menisco. Hablando de lesiones, Ryan Toolson sigue con problemas para finiquitar la suya y es posible que Vidal consiga un contrato temporal.
-NICOLÁS RICHOTTI (1.83m/32 años), haciendo la pretemporada con el Casademont Zaragoza
El argentino es un pequeño gran killer, la grave lesión que tuvo debilitaron sus muelles, -¡qué mates, qué espectáculo!-, pero el combo está cogiendo tono. Ya pasó a la historia como uno de los jugadores más importantes de la historia, 9 temporadas (en ACB promediando 10.2 puntos), del Iberostar Tenerife.
-DAVID DOBLAS (2.06/38 años), haciendo la pretemporada con el Retabet Bilbao
Tras el descenso en la 2015-16 con el GBC desconetó del baloncesto y se fue a jugar fuera. Y así lo hizo: Argentina, Grecia y Japón. ¿Volverá a casa?
-TXEMI URTASUN (1.92m/35 años), haciendo la pretemporada con el Casademont Zaragoza
Veteranía, buena mano, IQ y polivalencia. 12 temporadas ACB con una media de 8.2 puntos.
-ÁLEX URTASUN (1.93m/35 años), haciendo la pretemporada con el Casademont Zaragoza
Parecido a su hermano, aunque no ha disfrutado de tantos minutos ni conseguido tantos puntos. 11 temporadas ACB y otra en la máxima competición francesa.
-XAVI REY (2.09m/32 años), haciendo la pretemporada con el Armani Milano
Su caso es diferente, parece que el potente Milano de Sergio Rodríguez y Messina no tendrá espacio para él pero puede ser un buen escaparate para el pívot catalán y así conseguir un contrato con otro club en Europa. Internacional y últimamente en Portugal, Rey está viviendo un final de carrera movido. Pívot rocoso con experiencia que comete pocos errores, esas son sus mejores bazas para convencer de que aún le queda mucho baloncesto que dar.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5411 lecturas
Comentarios
Rey y sus tiros libres le han ido mermando tanto en su carrera que ni para el Estu o Fuenla ha llegado a valer. Le veo más en Leb Oro la verdad.
Las medidas de protección son buenas, pero hay que tener en cuenta siempre como las aplican los que tienen que seguirlas.
En los últimos años, los contratos de jugadores no españoles, en la parte baja de la tabla, están siendo de chavales no drafteados recien salidos de la universidad, con un margen de mejora deportiva grande, y con los salarios muy bajos, por lo tanto, muy bajo riesgo. Es el mercado, pero con ventajas para determinadas situaciones, como la edad.
Creo que, a día de hoy, asumir contratos a precios del mercado, muy pocos equipos pueden asumir una plantilla completa a parte de los Euroliga.
El patrón común de la mayoría de los nombres mecionados en el artículo y por Tronker es similar: jugadores de cierta edad y buen curriculum, pero muy afectados por las lesiones (o bien porque se lesionan regularmente -como los Urtasún o Rey- o porque hay dudas de que no impacten su juego -Richotti-), lo que genera muchas dudas en las secretarías técnicas. Algunos podrían seguir teniendo útiles a varios equipo, pero hay que asumir que tiene cierto riesgo.
Las excepciones podrían ser Doblas y Vidal, ambos con 38, que no tienen equipo por diferentes razones. Ambos podrían dar aún 10-20 minutos de calidad en la mayoría de los equipos de la parte media y baja.
PD: la cuestion de la edad no es baladí. Según el convenio de la ACB, el salario mínimo para un jugador mayor de 26 años es de 68.337 euros anuales, frente a los 34.169 de los menores de 21 años o a los 41.002 euros de entre los 22-23 años. Y esa diferencia para los equipos con presupuestos ajustados, es bastante notable. Esto puede explicar el por qué del fichaje de Snow por el Estu (si lo ficha con el salario mínimo, le paga 20.501 euros)
Si la precisión de esas cifras no falla, dato muy relevante para entender el fenómeno de jugadores con el perfil de Vidal o Doblas. Curiosa paradoja que de haga una medida con la intención de protegerlos y acabe, en algunos casos jugando en su contra.
McCalebb, Rupnik, Kloof
LLorca, D White, Oleson
O'Leary, Boungou-Colo, Rudez
Suton, D. Clark, Pasecniks, Soko
Norel, Kravtsov, Okouo