Solapas principales

El Real Madrid logra su décima victoria seguida a costa del Baskonia (55-77)

  • El mejor del partido fue Jordan Mickey con 15 puntos, 8 rebotes y 21 de valoración

Sin acierto no hay paraíso: O eso debió pensar Velimir Perasovic al ver el cuadro de tiro de los suyos en la primera parte. A cada cual, menos acierto. Solo dos aciertos en 12 intentos desde el perímetro dejaba claro que hoy no iba a ser el día de Matt Janning, Shavon Shields y compañía. Sin embargo, el dato más preocupante fue el 5/11 en tiros libres. Menos del 50% de acierto desde los 4'60 muestra la ansiedad del equipo vitoriano en el día de hoy. 

El Buesa exige un cambio: Desde la primera parte se empezaron a escuchar pitos por parte de la afición baskonista ante el mal juego de su equipo. Perasovic y su cuerpo técnico no logran revertir la situación y en los últimos minutos, con una diferencia superior a los 20 puntos, se volvieron a repetir los pitos, unidos a la marcha de algunos aficionados a falta de más de tres minutos de juego. 

Aclarados y sistemas: La diferencia de asistencias entre los dos conjuntos fue abismal. Mientras que el Real Madrid se fue a 20 asistencias, los baskonistas se quedaron en tan solo cuatro. Un dato nefasto para un equipo de Euroliga e indicativo del escaso juego colectivo del equipo vitoriano. Hoy se volvió a ver como abusaban de las situaciones de uno contra uno ante la falta de ideas en ataque. 

El Real Madrid logra su décima victoria seguida en Euroliga en el Fernando Buesa Arena a costa de un gris Kirolbet Baskonia por 55-77. En un partido dominado por los visitantes desde el segundo cuarto, los vitorianos estuvieron siempre por debajo en el marcador con un juego más individualista que el de su rival. Tras este partido, los blancos se sitúan colideres junto a Anadolu Efes y a la espera de lo que hagan los turcos y el FC Barcelona. Por parte del Baskonia, los vascos cierran esta semana 'española' en Euroliga con dos derrotas y seis victorias y nueve derrotas en su casillero. 

Los errores predominaban en el inicio del partido en ambos bandos, pero con los de Pablo Laso como único equipo en estrenar el casillero en los primeros compases. De un 0-8 se pasó a un 9-10 con cinco puntos y una asistencia de Pierria Henry. De manera fugaz se llegaba al último minuto del primer cuarto con una diferencia de dos puntos. Los errores se amontonaban y solo una canasta en la última posesión de Jordan Mickey dejaba un escaso 13-15 para los visitantes tras diez minutos. 

El segundo cuarto sería de los blancos. Al inicio, un Nico Laprovittola imperial anotaba dos triples, ayudaba a Trey Thompkins para otro y hundía a Baskonia en el hoyo con un parcial de 13-0. Y solo en tres minutos. Le relevó Rudy, que se dedicó a lidiar con las individualidades en ataque de Vildoza o Shavon Shields. La diferencia a la mitad del cuarto era cercana a los 20 puntos, gracias, de hecho, a un triple del propio Rudy (21-38, min. 17). 

La ansiedad en los de Perasovic se hacía latente, los ataques se resolvían sin éxito y una pérdida de Janning desencadenó los pitos del público. Corren malos tiempos en Vitoria y lo mejor que le pudo pasar a los locales fue la llegada del descanso (29-45).

Salió más despierto Baskonia, en busca de una remontada que se antojaba casi imposible. Levantarle 16 puntos al Real Madrid es complicado y menos con la moral con la que se encuentra el conjunto vasco. A pesar de ello, Shields, el mejor de los locales hoy, intentaba insuflar aire a los suyos con sus puntos. Por otro lado, la defensa de Rudy en lado débil era brutal. Las líneas defensivas de los blancos se mostraban compactas gracias al mallorquín y a Campazzo entre otros. 

Dos puntos de Vildoza dejaban abierta la posibilidad de rebajar la distancia a menos de diez puntos (42-54, min. 26). Pero ocurrió todo lo contrario. 120 segundos sin ver ninguna canasta agotaban las oportunidades y el encuentro se iba al último cuarto con un 44-57 favorable a los madrileños. 

Planteó Perasovic una presión en toda la pista a la reanudación. Inquietó a Laprovittola en dos posesiones, pero un ajuste del cuerpo técnico blanco sirvió para solucionar la jaula azulgrana. Otro nuevo parcial de 9-0 dejaba el partido visto para sentencia. Faltaban siete minutos y el Real Madrid mandaba por 20 puntos (46-66). A partir de ahí, el marcador solo bajaría de esa cifra tan solo una vez. El público se empezaría a marchar a falta de tres minutos y medio y con un panorama complicado en el Buesa, el encuentro finalizaba con un escaso 55-77. 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 3 meses
#contenidos: 
223
#Comentarios: 
647
Total lecturas: 
778,802

Comentarios

Cada segundo que pasa con Perasovic al frente del equipo es un insulto

Antes del partido se hizo un homenaje a Sergi Vidal,que acaba de anunciar su retirada, y a Igor Rakocevic que no sabia que era tan bien considerado en Baskonia. Les aplaudieron más a ellos que al equipo.

Al equipo le aplaudieron solo al principio, pero la pitada fue enorme, y mucha gente se fue faltando minutos para acabar, ambas cosas me parecen poco respetuosas, ojalá no vuelvan a repetirse, pase lo que pase en futuro, y ... ¡en ninguna cancha!.
Sobre lo de las camisetas,  fue en mi opinión un gesto de distracción en momentos difíciles, que desafortunadamente no sirvió, más por actitud que por resultado. Y lo habitual suele ser cuandi se retira un jugador en el mismo equipo... porque...Vidal y Rako estuvieron hace 10 años, y ahora de repente se les ocurre retirar la camiseta? y...con Rako hace años retirado? .... venga ya... con los portureos balsámicos... y al final Peras ...a casa, eso si, cobrando claro....en... Suerte a todos

La buena noticia para el Real Madrid es que por fin Laprovittola está entrando en la dinámica del equipo, se ha necesitado media temporada y la lesión de Llull, pero ya está rindiendo y dando descanso de calidad a Campazzo.

El Baskonia-R.Madrid más aburrido que recuerdo. Hay que reconocer que estas semanas de 3 partidos son durillas pero aun asi, aburrido. Al R.M le valia ganar con el minimo esfuerzo y Baskonia,que comenzó con pocas ganas, vio enseguida que hoy tampoco tocaba y a reservar para el Domingo que se juegan la copa. Si no ha sido tanking cerca ha andado. Cambio? What cambio? Igual Salazar and company ya no son lo que eran......para empezar.