Este año hay 21 jugadores que se encuentran en la NBA este curso y que han pasado y disputado al menos un encuentro con algún conjunto de la Liga Endesa.
Y nosotros, cada semana, recogeremos su rendimiento en un formato dividido en tres partes. La primera de ellas será un top-5 en el que ordenaremos y dividiremos su semana, y explicaremos por qué han destacado tanto en los partidos que han disputado. El siguiente punto será el jugador noticia, es decir, aquel que por algo deportivo o extra-deportivo ha sido novedad estos pasados días. Y el último, pero no por ello menos importante, será el jugador decepción, que tratará la semana de un jugador que no ha estado al nivel de las exigencias de su equipo y de la liga
En esta ocasión analizamos los datos de una jornada más corta de lo habitual. Debido al parón tras el All-Star, la jornada únicamente ha tenido 4 días, desde el 20 al 23 de febrero. A pesar de ser un espacio corto de tiempo y por ello, de pocos partidos, los ex-ACB han tenido un papel fundamental para sus franquicias.
TOP 5 DE LA SEMANA
1. Luka Doncic
Únicamente ha disputado un partido durante esta corta “semana” de baloncesto pero… ¡qué partido! 33 pts, 10 reb y 8 ast. El jugador de los Mavs coqueteó de nuevo con el triple-doble; pero esta vez se quedó a las puertas de firmarlo. El esloveno descanso frente a los Atlanta Hawks, lo que supuso una derrota para los Texanos.
Parece haberle sentado muy bien su ya nuevo rol de estrella de la liga. En los días de descanso posteriores al partido de las estrellas, el esloveno ha tenido tiempo de asimilar su nueva realidad, esa que va cuesta abajo y sin frenos. Luka Doncic es un auténtico fenómeno y lo demuestra cada partido que disputa. ¿Podrá llevar lejos a sus Mavericks en playoffs en su segundo año en la NBA?
2. Ricky Rubio
Una presencia indiscutible en el top-5 de esta semana. En sus dos partidos, ha conseguido aumentar su media de asistencias de 8.7 a 10.5. Se mantiene como top-3 de la liga y sigue demostrando que es el base que necesitaban los Phoenix Suns. Su mejor noche tuvo lugar frente a los Chicago Bulls, donde el de Masnou terminó con 18 puntos, 7 rebotes y 11 asistencias. Una grandísima temporada en lo personal para el base español, a pesar de que parece que no le bastará para hacer llegar a su equipo a playoffs. Sea como sea, Ricky está en el lugar adecuado para mostrar al mundo su baloncesto madurado al completo.
ricky_rubio.jpg

3. Kristaps Porzingis
Al igual que su compañero Luka, Kristaps también ha disputado tan sólo un encuentro en el que firmó 24 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias, 5 tapones, un sensacional 4/9 en T3 y un +15 en pista. Da la sensación de que Porzingis poco a poco va carburando y sintiendose mejor en el esquema de Carlisle. Asombra ver a un jugador tan alto como él teniendo una confianza tan grande en su tiro. En este partido pudimos verle compartir mucho el balón; es la tercera vez en la temporada (dos de ellas en febrero) que alcanza al menos 5 asistencias. No debemos olvidar de donde viene el ex del Club Baloncesto Sevilla y de que ha estado más de un año en el dique seco por su rotura de ligamentos en la rodilla. Esta temporada no se preveía un rendimiento alto del letón pero Kristaps parece mejorar cada día.
4. Serge Ibaka
Continúa en un gran estado de forma, tal y como su equipo, los Toronto Raptors, quiénes no aflojan lo más mínimo. Una semana más, pieza vital y clave en el esquema de Nick Nurse, el hispano-congoleño ha promediado 15.5 pts y 10.5 reb. Los canadienses son 19 puntos mejores con el ala-pívot español en pista, cifras que le sitúan en el top-10 de la semana en el apartado del +/-.
serge_ibaka.jpg

5. Davis Bertans
Uno de los grandes descubrimientos de la temporada. A pesar de poderse vislumbrar su potencial ya en los San Antonio Spurs, el ex del Laboral Kutxa ha explotado en los Wizards. Se ha convertido en uno de los mejores triplistas de la liga y esta semana ha protagonizado una gran semana a pesar de cosechar dos derrotas en los dos partidos disputados. Recibir y tirar, recibir y seguir tirando.
16 puntos, 6 rebotes y un gran 38.9% de acierto en el triple intentando 9 por partido, han sido sus números en estos dos encuentros. El Alero Letón es un gran jugador, que podría servir tanto de titular como de jugador importante desde el banquillo para cualquiera de los 30 equipos de la liga. No cabe duda que en verano, media liga buscará seducirle ya que será uno de los agentes libres más cotizados del mercado.
jugador noticia
Juancho Hernángomez
El ala-pívot español se afianza como titular en los renovados Minnesota Timberwolves. Bien es cierto que los Wolves tienen numerosas bajas, pero el menor de los Hernángomez está aprovechando todos los minutos que Saunders le está obsequiando. Cabe destacar el partido frente a los Boston Celtics. En esta ocasión los Timberwolves perdieron pero Juancho estuvo muy acertado con 17 puntos y un sensacional 4/5 en triples. Esperemos que mantenga esta línea ascendente y que cuando regresé Karl-Anthony Towns pueda erigirse como su pareja de baile en la pintura.
juancho.jpg

jUGADOR decepcion
En esta ocasión debemos hablar en plural. Bien es cierto que el nombre de uno impera por encima del otro, pero lo cierto es que ambos deben mejorar. Uno para ayudar a su equipo y ser el jugador referencia que se presuponía con su llegada a Chicago; y el otro para no decir adiós a la NBA. Ambos son ex del Barça Lassa, y como ya sospecharéis, hablamos de Tomas Satoransky y Mario Hezonja.
Es cierto que la temporada de Satoransky está siendo buenas en líneas generales, ya que se encuentra en sus mejores números de carrera; pero los Bulls necesitan que no tenga "desconexiones". El checo no logra mantener durante un tiempo prolongado un nivel óptimo y muestra una gran irregularidad. Le añadimos en esta lista de manera simbólica debido a su nefasto partido frente a los Phoenix Suns. Los Bulls le tuvieron 22 minutos en pista y terminó el partido con 0 puntos, 0/8 en TC, 0/2 en triples, 3 pérdidas y -15 con él para su equipo. Es imposible tener un partido peor.
Una situación muy distinta vive el croata de los Portland Trail Blazers. "Super Mario" Hezonja tiene pie y medio fuera de la liga debido a su bajo rendimiento en su tercer equipo en cinco años. Está firmando sus peores números desde que llego a la liga en 2015 y su técnico no confía en absoluto en él. No juega apenas y cuando lo hace tiene un papel testimonial, ya que apenas despliega juego individual y tampoco genera para sus compañeros. Ante esta situación se antoja difícil que el número cinco del draft de 2015 disfrute de más oportunidades en otros equipos de la NBA.