Una de las muchas frases míticas del gran Andrés Montes era cuando le preguntaba a Antoni Daimiel "¿por qué el talento está siempre bajo sospecha?". La clarividencia del que para muchos es el mejor narrador en español de baloncesto de la historia a la hora de dar forma a pensamientos que enganchaban con el espectador era casi más grande que su capacidad de inventar los mejores motes. Claro está que esa frase sería contraria al pensamiento de muchos entrenadores, ya que para ellos la realidad es que su sospecha estaría en otros factores como el físico o la defensa.
Muchos ilustres periodistas han usado esta frase para dar pie a artículos sobre varios jugadores, como Antonio Rodríguez sobre Axel Bouteille la temporada pasada o Quique Peinado sobre el Chacho Rodríguez en 2015, y en este inicio de temporada hemos visto a un jugador, con un gran pasado en cantera, y un espectacular partido que harían que Montes le hiciera varias veces esa pregunta a Daimiel si ambos estuvieran narrando los partidos de Urbas Fuenlabrada. Ese jugador es Marc García, que tras seis partidos es el máximo anotador por minuto de la ACB en este primer mes y medio de competición.
El exterior del Fuenla está promediando 13'3 puntos por partido en 16:41 de tiempo en cancha, lo que se traduce en 0'8 puntos por minuto y 31'9 si lo extrapolamos a jugar un partido completo. Marc García lidera esa clasificación por encima del base de Movistar Estudiantes John Roberson (29), del anotador de UCAM Murcia Conner Frankamp (28'6), de su compañero de equipo el jugón Melo Trimble (28'4) y de Sergio Llull (27'8). También sería el octavo en valoración a 40 minutos con 32'7 y el quinto en PER (Player Efficiency Rating) con 26'6, por debajo de Shermadini (31'1), Laprovittola (29'6), Dubljevic (27'7) y Roberson (27'1).
Para poner en contexto estos datos hay que hacer mención a los pocos partidos que llevamos y sobre todo al impresionante partido que el manresano realizó contra el equipo que lo formó en su cantera. Aunque sus datos en relación a los minutos ya eran buenos, su liderato se debe a ese día en el que la expresión "on fire" se quedó corta ante un jugador que anotó 33 puntos, con una carta de tiro de 4 de 5 en tiros de dos, 5 de 8 en triples y 10 de 10 en tiros libres, además de recoger 6 rebotes para sumar un total de 39 de valoración, y lo hizo en 21:29 minutos. Repito: en 21:29 minutos. Hablando claro, no queda otra que decir que fue una auténtica barbaridad.
¿No creéis que Montes habría dicho la mítica frase al ver esta actuación en tan poco tiempo y viniendo de jugar una media de trece minutos y medio en sus cuatro partidos anteriores?
UNA ACTUACIÓN ÚNICA QUE NO ES CASUALIDAD
- Mejor quinteto del Nike International Junior Tournament 2012/13
- MVP y Mejor quinteto del Torneo de L'Hospitalet 2013/14
- MVP Revelación y Mejor quinteto revelación de LEB Oro 2015/16
- MVP, Mejor quinteto y medalla de Oro del Europeo U20 de 2016
Todos esos premios los ha ganado Marc García en su paso por las categorías de formación. Pero a pesar de todo eso no logró hacerse un hueco en la plantilla senior del Barça, que lo había fichado para su cantera procedente de Manresa, como muchos de los jóvenes que han brillado estos años en el Barça B y demás equipos de formación blaugrana. Su cesión, siendo aún muy joven (18 años), al equipo que lo formó, La Bruixa D'Or Manresa, tampoco le granjeó más de 11 minutos por partido y cuando fue prestado al Real Betis Energía Plus en la 26/17 (20 años) no llegó ni a la decena, a pesar de tener "uno de esos partidos" con 17 puntos y 20 de valoracion en 14:05 minutos.
Tras desvincularse el Barça fichó por Montakit Fuenlabrada en el verano de 2018 donde comenzó a contar con más minutos y en la quinta jornada volvió a demostrar su facilidad para entrar en racha en pocos minutos con 19 puntos y 23 de valoración en 15:23. Ese curso sumó cuatro partidos de 15 o más puntos y otros tantos de 20 o más de valoración, pero sus medias finales fueron de 7'3 puntos y 7'3 de valoración en 13:49 minutos, siendo ya el décimonoveno en la clasificación de puntos por minuto. También jugó la Basketball Champions League en la que si tuvo más minutos y tiros, gracias a lo que pudo superar la decena de media por primera vez en una competicion de alto nivel con 11'7 puntos en 21 minutos, además de dejar alguna de sus exhibiciones.
La temporada pasada apuntaba a ser la de su consolidación, siendo aún un joven de 23 años, pero fue uno de los damnificados en el mal inicio de temporada fuenlabreño volviendo a contar con pocos minutos hasta la séptima jornada. En la visita de los madrileños a la antigua casa blaugrana de García, el exterior anotó 18 puntos y logró una valoración de 20, ganándose la plena confianza de Jota Cuspinera.
Este partido inició una racha de seis consecutivos superando la decena en puntos, con los 25 (27 de valoración) en 25:20 contra su otro ex de formación BAXI Manresa. En total fueron 13 partidos de 17 desde esa jornada en los que sumó dobles dígitos en puntos, consiguiendo su récord personal en ese apartado y en valoración otra vez contra el Barça con 28 y 29 en 29:10. Es cierto que para el equipo la suspensión de la competición los libró de un muy posible descenso, pero para Marc García supuso no jugar más en su mejor temporada hasta el momento.
¿APOSTARÁ JAVI JUÁREZ FIRMEMENTE POR MARC GARCÍA?
Tras esas buenas sensaciones, las medias de 11'8 puntos y 10'8 de valoración, siendo el máximo anotador entre los nacidos en España (25º en la general), y habiendo jugado más de treinta minutos en los dos últimos partidos a las órdenes de Paco García, todo apuntaba a que este curso 20/21 sería el de su graduación. Pero en el primer partido contra Monbus Obradoiro, a pesar de tener una de sus rachas con dos triples y una canasta consecutivas, solo jugó 13:58. Contra Baskonia no estuvo acertado y aún así sumó 7 puntos en 17:30, pero contra Estudiantes solo jugó 5:36. Contra Iberostar Tenerife volvió a subir a 17:22 y a anotar 7 puntos, a pesar de un día aciago en el tiro (0 de 3 en triples). Y entoncés llegó el partidazo en el que metió 33 a pesar de jugar solo 21:29 y también la destitución de Paco García.
En el primer partido con Javi Juárez a los mandos Marc García salió por primera vez esta temporada de titular y nunca sabremos si García también lo hubiera sacado de inicio tras su exhibición. También fue el día que más tiempo estuvo en cancha con 24:16, siendo el máximo anotador del equipo con 21, a pesar de no acertar otra vez desde el triple (0 de 4), y el segundo más valorado junto a Meindl con 17 tras Melo Trimble (24). Y lo que es más importante es que fue la primera victoria de Urbas Fuenlabrada.
Juárez tendrá que intentar mejorar la defensa del equipo, ya que es el tercero que más puntos recibe por cada 100 posesiones con 116'3, y las capacidades de Marc en ese apartado ha sido siempre el principal motivo de que no tuviera más minutos, pero esta titularidad, el tiempo en cancha y su protagonismo en la primera victoria son motivos para pensar que el talentoso anotador pueda tener más regularidad en sus minutos a partir de ahora.