Simple solución para no aburrirse en un All-Star NBA

Solapas principales

 

Me gusta la NBA actual. La versatilidad, potencia y técnica de sus jugadores. Ver a las estrellas NCAA y del resto del mundo en igualdad de condiciones. Pero, sin acritud, no soporto el All-Star game.
Recuerdo los All-Star de los 80 e, incluso, los 90 y había un pique más que plausible. Los Jordan, Bird, Magic, Abdul-Jabbar, Isiah, Olajuwon, Malone… no querían perder ni a las canicas. Entendían que era una fiesta pero, a la vez, les movía el reto. Era su gasolina, no sabían jugar de otra forma. Michael Jordan se retiró cuando estaba en la cima, entre alguna que otra razón capital más, por la falta de la motivación por no encontrar rivales que le pudieran ganar.

Es muy posible que mi perspectiva sea la de un carca del 76. Y que igual que David Stern dio en el clavo recreando dos dinastías, la del blanco de Massachussets, contra la del negro de California, ahora Adam Silver haya estudiado que la producción compulsiva de los highlights es lo que mueve la red y, claro está, las ventas en merchandising y suscripciones. Mientras, me aburro. Mucho. ¿Un equipo que recoge a un puñado de estrellas del Oeste y le representa el nombre de un jugador de ellos contra otro del Este que hace lo mismo? ¿16 de 16 en tiros de campo de Anteto? ¿150 a 170? Como diría el agente Murtaugh en 'Arma letal': "I'm too old for this shit". Como diría Dennis 'El gusado' Rodman: "Whatdafuck!".

Es muy probable que, después de temporadas tan cargadas de partidos, la presión correspondiente puede ser balsámico jugar una pachanga entre cámaras y artificio.

La tendencia está creada desde hace mucho tiempo. Así que, para reactivar esto, no me cabe duda de que sólo hay una solución pulverizar este fake game. Ir hacia un camino competitivo de una forma natural. ¿Cómo? Muy simple, montando una selección estadounidense de jugadores NBA y otra de jugadores de otros países que también jueguen en la NBA. Tal y como propusimos, en plan basket-ficción, en Solobasket la pasada semana.

Los Lebron, Curry y Durant, no me cabe duda, bajarían el culo para que los Jokic, Doncic y Embiid no ganaran el partido. Y viceversa.

Ahora la pregunta sería ¿valdría la pena que arriesgaran su físico en un contexto así o, queremos a cuantas más estrellas mejor en playoff y finales? 

 

Comentarios

Lo del all star es infumable. Lo único decente los triples. El concurso de mates llevaba unos cuantos años a gran nivel, sobre todo el año de Lavine y Gordon( que para mí es el mejor concurso de la historia) pero este año fue penoso. La mejor solución para hacer un buen all star es que compitan los mejores jugadores EEUU contra una selección del resto del mundo. Probablemente por orgullo habría pique y competitividad.
Lo de que la NBA en general aburre u que son pachangas no lo veo. Que se lo pregunten a un crack como el Facu Campazzo!!!!

El all star es un esperpento para ver juntos a todos los que destacan y eligen dejando siempre muchos que merecian estar, para los novatos es un premio, un aliciente a añadir cuando renueven contrato, es puro marketing, mate, relajacion , cero intensidad, los mates siempre hay quien se baja del carro y descafeina el concurso ya de por si raido y anticuado mas injusticias en los jueces, el de triples tiene una vision al menos pero tampoco exhaustiva y mas aun añadiendo valor triple en puntos a algunos lanzamientos, añoro los de verdad años 80 y algunos de los 90, all star acb no, paso de ver como se puedan lesionar de puro agotamiento jugadores luego necesarios e incluso vitales para sus equipos, si me gusta la supercopa y la antigua copa del rey pero que vayan los que merecen ir, no los dos de siempre si o si mas dos

Al baloncesto se juega en Europa. No acepto pulpo como animal de compañía a la infumable NBA. Y aún menos al all-star, en el que lo único salvable es el concurso de triples.

Bueno la realidad yo creo que radica en que hubo una época en que los partidos nos llegaban a cuentagotas ergo venerabamos a las deidades del basketball a través del partido en el que se juntaban todas ellas, aunque fueran tan infumables como los de ahora. En cambio hoy hay partidos de competición real a cascoporro a tiro de click. Además de que en el All-Star del 2K tú puedes ser directamente protagonista de la acción. Tempus fugit.

¿Echais de menos un All-Star ACB? Si se hiciese ¿os parece que no habría defensa?

Mis respuestas a mis propias preguntas :), sí a ambas.

No lo echo de menos... si me gustaba selección española (B o C) contra extranjeros... que se hizo alguna vez, y había bastante pique.
No defenderían... sobre todo por este calendario de locos, que los tienen exhaustos.

Prefiero la actual Supercopa ACB. Pero cambiando la elección de equipos: el campeón de liga, el de copa, el organizador y el cuarto por sorteo. Con el concurso de triples previo a la final, me basta.

Ya tenemos número 2 en el ranking de estupideces del baloncesto moderno:
1- Decisión de la Euroliga de dejar desierta la temporada 19-20
2- Jugar un All Star de la NBA sin público.
Por lo demás, coincido con los anteriores posts: Es un espectáculo bochornoso (de hecho, a mí hace muchos años que la NBA me aburre).

A mi me viene fenomenal esta semana de parón para recuperar partidos en la recámara, que con semanas dobles de Euroleague y demás esto pasa ya de adicción a reconversión en yonki ;-)

Yo la solución más simple que he encontrado es no verlo. Así si que no me aburro. Es que un partido entre los Harlem Globetrotters vs Solteros y Casados tiene más ritmo que este esperpento actual. Saludos.

Posdata: Hace años que yo decidí no verlos, pero por mi twitter me han llegado algunos resúmenes de lo de anoche y en 15 segundillos que he mirado, ya he sentido vergüenza. Como habrán sido las otras casi tres horas...saludos.

Totalmente de acuerdo contigo.
Hace algunos años ya que me desconecté de éste tipo de baloncesto. Creo que estos partidos forman parte de una tradición usana que poco tiene que ver con el basket y nuestras costumbres.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar