La temporada regular más extraña de la historia dejó resultados sorprendentes, especialmente en la Conferencia Oeste. Los grandes favoritos al título, Lakers y Clippers, quedaron muy alejados del liderato en el lado occidental del país, mientras que la alternativa a los contenders californianos, los Denver Nuggets, lograron superarles, pero solo pudieron alcanzar el tercer puesto. Fueron los Utah Jazz y los Phoenix Suns quienes lideraron no solo su conferencia, sino toda la NBA. Dos equipos que estaban muy alejados del teórico favoritismo, pero que han sorprendido a todos no solo en la fase regular, sino también en la postemporada.
La pandemia ha provocado una temporada regular de lo más extraña. Múltiples bajas por coronavirus o contactos estrechos con infectados han devaluado la competición, afectada por demasiados contratiempos. Además, la tendencia de los últimos años, el exageradamente difundido load management, ha provocado que las estrellas se hayan perdido demasiados partidos, con lo que los resultados de los equipos afectados han estado por debajo de lo esperado. En consecuencia, dos equipos que se han tomado muy en serio la temporada regular, Phoenix y Utah, han tenido un rendimiento muy por encima de los esperado. Lo achacábamos a las anormales circunstancias de la temporada y no terminábamos de creernos que podían ser una alternativa a los grandes aspirantes al anillo, pero están confirmando que sus excelentes resultados también se han dado por sus muchos méritos.
Donovan Mitchell en la victoria de Utah Jazz ante Los Ángeles Clippers anoche:
— Pasion Basket (@PasionBasketNBA) June 9, 2021
45 puntos
5 asistencias
3 rebotes
Utah Jazz se adelanta y pone el 1-0 en la serie pic.twitter.com/l3G6LVZPkv
Phoenix Suns, la máquina perfecta
Phoenix ya avisó en la pasada burbuja, donde una serie perfecta de 8 victorias estuvo a punto de colarles en los playoffs. En el verano se reforzaron con Jae Crowder y, la joya de la corona, el veterano Chris Paul, el objeto de deseo de media NBA. El base ha dado un poso de tranquilidad y fiabilidad en cada ataque, además de dotar a una bisoña platilla de un entrenador en pista, un general al mando que mueve una maquinaria perfectamente engrasada.
Los Suns se han movido toda la temporada a la cabeza de la liga en muchos parámetros estadísticos. 7.º en ratio ofensivo y 6.º en el defensivo, tienen las ideas claras en los dos lados del campo: se basan en las opciones que genera Paul y la capacidad anotadora de Booker, mientras que en defensa tienen jugadores capaces de cambiar de asignación constantemente mientras que Ayton cierra la zona a las penetraciones de los rivales y cierra el rebote defensivo.
Parecía que el recorrido de los Suns en los playoffs iba a ser corto, puesto que les había tocado enfrentarse a unos Lakers que terminaron en séptima posición tras una temporada marcada por las lesiones de James y Davis. Ganaron en primer partido, pero perdieron los dos siguientes, en los cuales los Lakers demostraron que eran capaces de imponerse a la revelación de la temporada. Pero los pies de barro de este gigante se hundieron tras la lesión de Davis, que sumió en una depresión al equipo angelino, circunstancia que los de Arizona, muy sólidos en toda la serie, supieron aprovechar para cerrar la serie por 4-2.
Tras eliminar a LeBron James en primera ronda después de 15 participaciones en playoffs, esperaban los Nuggets del MVP. Un rival con experiencia en estas lides, que el año pasado también demostró que podía enfrentarse de tú a tú a equipos con grandes nombres. Pero la baja de Murray pesa mucho y la dupla Paul-Booker está pasando por encima de la pareja Campazzo-Rivers. El impacto de Porter está siendo menor que en la serie anterior y Jokic se está viendo muy solo ante unos Suns de rotación corta, pero en la que todos aportan lo que se espera de ellos. De momento van 3-0 en la eliminatoria contra los de Colorado y darán mucha guerra en la Final de Conferencia.
Devin Booker prendido fuego con el 3+1. pic.twitter.com/sN9YZVobpt
— Sexto Hombre (@6toHombreLATAM) June 8, 2021
Utah Jazz, baloncesto moderno al servicio de los resultados
A diferencia de los Suns, los Jazz no han tenido incorporaciones estelares que les hayan dado un aporte extra, sino que han ido creciendo año a año con escasos cambios. Eran un equipo que aspiraba a colarse entre los aspirantes de su conferencia, pero no terminaban de dar el paso. Este año, con un Mitchell a gran nivel (como siempre), pero un paso adelante de Conley y Clarkson, han sido por primera vez el mejor equipo de la liga regular. Nadie les sitúa como favoritos al anillo, pero sí están demostrando una solidez que será difícil de igualar en una serie a 7 partidos.
Los Jazz han hecho una gran innovación en su juego esta temporada. Han comandado la clasificación en triples intentados con 43 por partido, con un acierto del 39%. Su ataque lo basan en la inspiración individual de varios generadores de renombre: Mitchell, Clarkson, Bogdanovic o Conley son varias amenazas al mismo tiempo que hacen impredecible el ataque Jazz. Además, con el campo siempre abierto y un finalizador de élite como Gobert (71% en tiros de campo) la ofensiva de los Jazz se convierte por momentos en una apisonadora.
En defensa son un equipo de élite. La presencia de Gobert (Defensor del año por 3.ª vez) condiciona todos los ataques rivales. Reciben pocos tiros en la zona en presencia del francés, que tapa la zona ante las penetraciones rivales. De todos modos, están teniendo una peor defensa en playoffs (10.º con 118,2 de ratio defensivo) que en temporada regular, donde eran terceros.
Utah gana 2-1 a los Clippers, que están siendo superados a pesar de tener grandes nombres y buenos complementos para ellos. Solo en el tercer partido lograron imponerse a unos Jazz que están jugando esta serie sin Mike Conley.
Seguridad nivel: Donovan Mitchell#NBASaturdays pic.twitter.com/4AW9jM28Vd
— NBA Spain (@NBAspain) June 11, 2021