El Joventut de Badalona volvió a ganar en la segunda jornada de Eurocup, esta vez ante el Hamburg Towers, y se ha posicionado primero en la clasificación del grupo A junto al Partizan y el Lokomotiv que también cuentan los partidos por victorias.
El conjunto de Duran volvió a dominar el partido sobre todo des de la faceta física, donde este año se está viendo un cambio sustancial respecto a la anterior campaña. Superó a su rival en rebotes totales por 40 a 31, robó 10 balones que acabaron siendo un total de 18 pérdidas del conjunto alemán y taponó 6 tiros por tan solo uno del Hamburg.
Derek Willis @Penya1930 #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/1LEYiJGg33
— 7DAYS EuroCup (@EuroCup) October 26, 2021
Carles Duran está volviendo a usar esta competición para foguear a los jóvenes y que sumen más minutos e importancia. El año pasado vimos las mejores versiones de Dimitrijevic o Joel Parra en competición europea, en el caso del alero catalán a pesar de ser también joven ya ha conseguido tener un sitio en la rotación y unos galones en el roster verdinegro.
El martes fue el turno de Pep Busquets, Zsombor Maronka y Andrés Feliz.
Busquets (1999) disfrutó de casi 20 minutos en pista, 8 más de los que promedia esta temporada en ACB. No estuvo especialmente acertado de cara al aro, se quedó en 5 puntos, pero aportó en otras facetas. Capturó 5 rebotes, 2 ofensivos, robó un balón y recibió 3 faltas. En el juego de Pep Busquets la intensidad es innegociable y ante el Hamburgo lo demostró. No debería sorprender cuando empiece a ganar confianza y se ponga ya los focos sobre el todoterreno que demostró ser el año pasado en Leb Oro y del que está empezando a dejar ver vestido de verdinegro.
img_5143_0.jpg

Maronka, de momento, no ha conseguido entrar en la rotación en la competición doméstica y ayer llegó a los 20 minutos en pista. Aunque está jugando Leb Oro con el Prat, la Eurocup nos permitirá verle disfrutar de más minutos y oportunidades al más alto nivel. Es el más joven de la plantilla, nacido en el 2002, y ya se le ven mimbres de gran estrella con un potencial anotador que asusta. Tampoco estuvo especialmente fino y se quedó en 3 puntos con una floja serie de 1/5 en tiros triples, igual que con Busquets no deberíamos sorprendernos el día que esté en los titulares de las crónicas con una serie de tiro despampanante. Desparpajo no le falta, intentó un triple al contraataque que no llegó a tocar aro y en una de las acciones siguientes probó de machacar un Aley-hoop que hubiese quedado para el recuerdo. La insistencia le dio recompensa y cerró el partido con un triple.
También está sirviendo para que Andrés Feliz siga adaptándose al equipo y mejorando como lo está haciendo. Después de firmar una notable actuación en Tenerife ayer acabó con 13 puntos y 4 asistencias. Además, Carles apostó por él para llevar las manijas del equipo en algunas fintas de remontada que tuvo el conjunto alemán que dirige Pedro Calles en las segunda parte.
En un futuro también podrá disfrutar de minutos de adaptación su compañero de posición Ferran Bassas. Cuando vuelva aún restará la segunda mitad de esta primera fase aproximadamente.