
- Los componentes del equipo de Solobasket eligen a los mejores de la temporada ACB. En este segundo artículo, damos a conocer a los 3 Quintetos Ideales, el Entrenador del año y al MVP de la temporada
18830_0.jpg
En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías de Mejor Defensor, Quinteto Defensivo, Jugador Más Mejorado, 6º Hombre, Jugador Más Determinante (Clutch Player) y Mejor Joven (Sub22).
En este segundo artículo, conoceremos a los elegidos para integrar los Quintetos ideales de la competición, así como el Entrenador del año y el MVP de la temporada para Solobasket.
Nota: los quintetos ideales están compuestos por 1 base, 2 exteriores (independientemente de que jueguen como escoltas o aleros) y 2 interiores (independientemente de que jueguen como ala-pívots o pívots puros).
Artículos relacionados: Premios Solobasket ACB 2008/09 (I)
Premios Solobasket ACB 2008/09 (II)
1º quinteto ideal
Por distintos motivos, ninguno de los jugadores elegidos el pasado año (Prigioni, Rakocevic, Oleson, Vázquez y Reyes) repiten en éste. Sin embargo, sus sucesores, excepto la eclosión de Hendrix, no son precisamente unos recién llegados a la competición.
Nuestros colabores han elegido a RICKY RUBIO (Regal FC Barcelona. 1.90/19 años) como el base ideal de la competición. El joven jugador sigue quemando etapas en su carrera, dando un paso adelante en cada nueva campaña. Parece que acertó de pleno al no marcharse prematuramente a la NBA y decidir intentar ganarlo todo en Europa. De momento, ha logrado la Copa y la Euroliga. Y el Barça es claro favorito para lograr también la ACB. Este precoz veterano ha sabido llevar la dirección de todo un Dream Team. En ataque, sigue progresando en el tiro (mayor rapidez para armar el brazo y tiro más consistente, 40% en triples). Sus números han sido 6.6 puntos, 2.6 rebotes, 4.4 asistencias (4º en la clasificación de asistencias) y 2 robos (3º mejor ladrón de la ACB) por encuentro para 11.5 de valoración media.
20104_0.jpg
Acompaña en el perímetro a Navarro el jugador más mejorado en la presenta temporada según Solobasket, nos referimos a CARLOS SUÁREZ (Asefa Estudiantes. 2.03/23 años). El alero de Asefa Estudiantes ha pasado de ser un gran jugador a ser considerado uno de los hombres de referencia de la competición. Hombre orquesta que anota, asiste, rebotea y defiende. Jugador de talento y gran inteligencia en la pista. Ha promediado 11.3 puntos, 5.3 rebotes, 2.4 asistencias y 1.2 robos por encuentro para una valoración media de 17.7 (3º ).
En la pintura, un clásico y un recién llegado:
22106_0.jpg
El clásico es, como no podía ser de otra manera, el brasileño TIAGO SPLITTER (Caja Laboral Baskonia. 2.12/25 años). Estamos, tal vez, ante la última campaña del pívot baskonista en la ACB antes de su ya casi improrrogable marcha a la NBA. Splitter ha completado otra inmensa campaña, demostrando ser uno de los mejores pívots del baloncesto FIBA. Ha firmado 15.7 puntos (6º), 6.7 rebotes, 1.9 asistencias y 1.2 robos por encuentro para una valoración media de 21.2 (1º ).
2º QUINTETO IDEAL
Si en el primer quinteto encontrabamos la pareja de base-escolta de Regal FC Barcelona, en el segundo se sitúan según los votos de nuestros redactores a la pareja de 1-2 de Power Electronics Valencia.
22524_0.jpg
Junto a De Colo encontramos en este quinteto a su compañero RAFA MARTÍNEZ (Power Electronics Valencia. 1.90/28 años). En su segunda temporada en Valencia ha llegado a la madurez como jugador de baloncesto. Ha dado ese salto de calidad necesario para ser considerado un jugador de primerísima fila. Atinado como pocos en el tiro, ha liderado la liga en porcentaje de tiros de 3 con un extraordinario e inusual 52.14% (73/140), además de ser 3º en porcentaje de tiros libres con un magnífico 93.1% (135/145). Ha promediado 13.7 puntos, 1.7 rebotes y 1.8 asistencias por encuentro para una valoración media de 14.8.
Cierra el juego de perímetro de este segundo quinteto PETE MICKEAL (Regal FC Barcelona. 1.99/32 años). El norteamericano es un alero de los que apenas se encuentran en el baloncesto europeo. Un jugador que marca diferencias, sobre todo, en los momentos calientes de los partidos, en los que se mueve como pez en el agua. Un superclase que ha sido básico en los éxitos del Barça. Sus promedios han sido de 10.2 puntos, 3.9 rebotes, 1.2 asistencias y 1.1 robos para una valoración media de 11.3.
Los jugadores interiores elegidos en este quinteto son dos ala-pívots de origen balcánico.
20413_0.jpg
Completa el quinteto MARKO BANIC (2.04/25 años). Un seguro de vida en Bilbao, el croata es uno de los jugadores más rentables de la liga. Poco espectacular, pero muy productivo, es un finalizador como pocos. Tiene una especial habilidad para encontrar su espacio en las cercanías del aro, además de ser prácticamente infalible en el tiro desde 4-5 metros. Talento y calidad por encima del físico. Esta temporada ha alcanzado los .
3º QUINTETO IDEAL
Encabeza este tercer quinteto ideal de la competición SERGIO LLULL (Real Madrid. 1.90/22 años). Tanto de base puro, como de escolta, en el quinteto titular o saliendo desde el banquillo, el jugador nacido en Maó ha sido el jugador que mejor y más regular rendimiento ha ofrecido en el Madrid de Messina. Espectacular en sus acciones, sus penetraciones y contraataques llenos de garra hacen levantarse al público de sus asientos. Además, esta demostrando progresar a pasos agigantados en el tiro de 3 puntos (48% esta temporada). Sus números han llegado hasta los 11.3 puntos, 1.8 rebotes y 2.1 asistencias de promedio para una valoración media de 11.2.
20976_0.jpg
El alero de este tercer quinteto es ANDY PANKO (Lagun Aro GBC. 2.03/32 años). Hombre franquicia de Lagun Aro GBC, su rendimiento ha sido espectacular por momentos. Un jugador de gran carácter que ha tirado del carro de los de Laso en todo momento. Buen anotador, estupendo reboteador y un líder nato. Se encuentra muy cómodo con el rol que le ha asignado su entrenador. Sus promedios han llegado hasta los 12.8 puntos, 6.9 rebotes y 2 asistencias para una valoración media de 16.3.
23009_0.jpg
El serbio ANTE TOMIC (Real Madrid. 2.17/23 años) llegó a mediados de temporada a la ACB, tiempo suficiente para enamorar a nuestros colaboradores, que lo han situado en este tercer quinteto de la liga. Tras unos primeros partidos titubeantes, en los que mostró una clara falta de adaptación, se ha convertido en los últimos tiempos en pieza clave en los esquemas de Messina. El serbio ha respondido con 8 puntos, 5.4 rebotes y 2 asistencias de promedio para una valoración media de 10.8.
MEJOR entrenador
19547_0.jpg
El Top-5 de SOLOBASKET
1. Joan Plaza (Cajasol) 28 puntos
2. Neven Spahija (Power Electronics ) 24 puntos
3. Xavi Pascual (Regal FC Barcelona) 22 puntos
4. Jaume Ponsarnau (Suzuki Manresa) 21 puntos
5. Porfi Fisac (Blancos de Rueda) 9 puntos
mvp de la temporada
21010_0.jpg
El Top-5 de SOLOBASKET
1. Tiago Splitter (Caja Laboral Baskonia) 38 puntos
2. Carlos Suárez (Asefa Estudiantes) 18 puntos
3. Pete Mickeal (Regal FC Barcelona) 16 puntos
4. Richard Hendrix (CB Granada) 10 puntos
5. Ricky Rubio (Regal FC Barcelona) 6 puntos
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 13642 lecturas
Comentarios
Yo tengo mi equipo ideal: Ricky, Navarro, Mikael, Lorbek y Splitter. DT Xavi Pascual. Mencion especial para algunos jugadores que perfecamente podrian haber integrado ese equipo ideal: Carlos Suarez, Esteban Batista, Richard Hendrix, Marcelinho Huertas, Andy Panko y Gerarld Fitch.
Yo votaba por Neven como mejor técnico. el resto. Todo de acuerdo, aunque Carroll, para mí; delante de Rafa, del segundo al tercer quinteto.
Xavi pascual 3r mejor entrenador con el mejor record de la historia de la acb, poco más que decir...y Tomic y Banic, por delante de Batista (3 veces MVP), muy dudoso
Banic en el 2º quinteto??? Vamos! habré visto yo otra liga. Yo tb hubiera puesto antes a Batista. Tb Tomic ha hecho muy poquito para estar en el 3º quinteto y pondría a Llull por encima de DeColo
Gran artículo pero creo que nos olvidamos de varias cosas:
Temporadón de Fernando san Emeterio y Nick Caner-Medley,no aparecen en los quintetos.
Entrenadores:
Luis Casimiro empezó con -5 y con gripe A...Ha recuperado para el baloncesto a Carlos Suarez....el Top-3 de entrenadores son entrenadores de equipos grandes con mucho presupuesto....no me vale.
Es una opinión.
Un saludo
Si Hardaway, pero tiene el mejor equipo de Europa... Y casi la mejor plantilla... Yo me quedo con Neven, con Casimiro,Plaza o Fisac en el top 3
Comparto lo de spahija...aunque sin restarle meritos a plaza, luego en el 3*quinteto, sacaria a panko y pondria a ingles del granada, por lo demas comparto todo.
Y Huertas, que es el base con mejor valoración de la ACB, ¿no está ni siquiera en el 3er quinteto?
Plaza por delante de NEVEN ( Quedate) y de Xavi Pascual..., cualquiera se lo merece más que Plaza, uno campeon de Eurocup y 4 de liga con una plantilla por la que nadie apostaba a principio de temporada, y el otro un triplete y aun falta la liga... sin palabras.
porfin en algun articulo se valora Andy Panko
No es que quiera polemizar con esta lista pero me gustaría dar una lista muy personal de los equipos ideales de la liga ACB 2009-10. y para mi coincido en que el MVP debe de ser tiago splitter, el primer equipo tiago spliter como 5, Richard hendrick como 4, jaycee carrol como 3, Juan carlos navarro 2 y ricky rubio 1 ..en segundo equipo Esteban batista de 5 erazem lorbek de 4, carlos suarez de 3 rafa martinez de 2 y Sergio llul de armador ..y tercer equipo darjus lavrinovic 5 dusko svanovic 4 pete mickeal 3 gerald fitch 2 y marcelo huertas de 1
ante tomic??? creo que me he equivocado leyendo... baptista, vazquez, N'Dong, carey-medley, o inculso perovic han echo mas k ese!!! y si me apurais asta jackson (xacobeo) hizo mas!! k farsaa
muy raro que los que hicieron esta seleccion den entrada a ante tomic y no a darjus lavrinovick pero bueno cada quien con sus gustos
por otro lado destacable que la posicion donde hay menos jugadores destacados este año es el puesto 1 donde pongo a sergio llul en el segundo quinteto que es tambien escolta y a marcelo huertas mas por los pocos bases que hay que por lo que hizo este año.
Echo de menos a San Emeterio. Auténtico dinamizador del juego del Baskonia esta temporada
Si es por estadisticas no tendria que estar San Emeterio, pero si es por importacia para su equipo, sin ninguna duda. Yo le pondría en el tercer equipo. Y Pascual de mejor entrenador, seguido de Plaza, Casimiro, Katsikaris y Spahija y no por ese orden necesariamente.
y k Lorbek esté en el 3r quinteto me parece....estando en el quinteto ideal de la acb
totalmente de acuerdo con hardaway. Estas listas no dejan de ser muy subjetivas. Lorbek es una pieza clave en el equipo que quedo primero en la liga regular. ¿que cuenta aqui: solo estadisticas, importancia para el equipo..? Cada uno tendriamos nuestro equipo favorito