- Andorra vuelve al liderato de la liga, Leyma Coruña se deshincha y ya son 5 derrotas consecutivas. Navarra asalta Lugo con el MVP Iñaki Narros que firma la mejor actuación de la 10 jornada
46203_0.jpg
Barcelona Regal "B" - Força Lleida Club Esportiu | 65-76 |
Ford Burgos - Cáceres C. del Baloncesto | 91-88 |
Lobe Huesca - Palencia Baloncesto | 82-80 |
Club Melilla Baloncesto - Club Ourense Baloncesto | 76-75 |
C.B. Breogán Lugo - Planasa Navarra | 76-78 |
B.C. River Andorra - KNET | 79-74 |
Lucentum Alicante - Leyma Natura Coruña | 81-65 |
Con mucho sufrimiento y en los últimos segundos Andorra conseguía la victoria ante KNET, por lo que los del Principat continúan de líderes. Tras el gran inicio de Leyma Coruña con 5 victorias, ahora ya son las mismas derrotas consecutivas la que acumula tras caer en la pista de uno de los equipos más fuertes de la liga, el Lucentum Alicante que junto a Burgos y el líder Andorra forman el trío de cabeza. Planasa Navarra tras 4 derrotas consecutivas, vuelve a saborear la victoria tras vencer en una de las pistas más complicadas, la del Breogán de Lugo.
c.B. BREOGÁN LUGO - Planasa navarra: 76-78
Trabajada victoria de Navarra en la pista de Breogán de Lugo
Comenzaba el partido en Lugo con la sorpresa en el quinteto de Planasa Navarra de Kasse por la lesión de Mario Cabanas. Tras un inicio igualado Breogán tomaba distancia con su buen porcentaje de tiro (14-8) basando su juego en Winchester y Diouff. Los pamploneses se acercaban desde la línea de tres con Narros y Volkus (21-19), pero finalizaba el cuarto con ventaja de 4 puntos de los gallegos (24-19).
El segundo periodo Narros comenzaba enchufado e igualaba la contienda con 5 puntos consecutivos. Pero Lugo con gran intensidad defensiva se marchaba por 36-29 lo que provocaba el tiempo muerto de Jareño. Después Breogán se iba por 10 (41-31) pero llegaba la reacción navarra con Narros, Starosta y Savitski (41-37) que obligaba al técnico gallego a parar el choque a 2 minutos para el descanso. Se llegaba al descanso con 45-40.
46193_0.jpg
Tras la pausa Planasa Navarra aumentó su presión defensiva pero no pudo parar los locales que comenzaban 10 arriba (52-42). Los pamploneses congelaban el partido a 6 puntos de diferencia, incluso bajaban a 4 con un inteligente robo de Sanz (60-56). Un espectacular final de Narros lograba el empate a 62 al final del tercer cuarto.
En el último cuarto con todo por decidir Starosta comenzaba a hacerse fuerte en la zona y lograba la ventaja navarra (63-65). En un encuentro muy igualado se sucedían los empates mientras que los pamploneses notaban la ausencia del experimentado Cabanas bajo los aros. Narros con su gran calidad mantenía vivo a Planasa Navarra empatando a 73 con un 3 + 1 a falta de 2 minutos para el final. Un triple de Douglass daba ventaja a los de Jareño que Winchester neutralizaba (76-76). Atacaba Navarra tras rebote defensivo de Starosta. El capitán Iñaki Sanz lograba con frialdad los dos tiros libres (76-78) a falta de 12 segundos para el final. Ogirri fallaba el tiro para los lucenses y dejaba solo 3 segundos a su equipo para intentar ganar el lance. Schaftenaar erraba el primer tiro libre y tiraba el segundo a fallar pero al final la victoria era para Planasa Navarra por 76-78.
LA CLAVE: Los malos procentajes del Breogán, 40% en tiros de 2 y 33% en triples.
C.B. BREOGÁN LUGO: Bortouussi (8), Schaftenaar (12), Winchester (12), Cobos (4), Diof (13) -cinco inicial- Ogirri (4), Leonavicius (7), Gomez (8), Navajas (8), Martínez.
PLANASA NAVARRA: Bonhome, Sanz (8), Kasse (4), Narros (28), Starosta (15) - cinco inicial - Valente (3), Volkus (7), Frutos (3), Savitski (5), Douglass (5).
Parciales: 24-19, 21-21, 17-22, 14-16.
Crónica: Dpto. prensa Planasa Navarra
b.c.river andorra - knet: 79-74
El KNET pierde en un final a cara o cruz después de hacer lo más difícil
La bestia negra del River Andorra tiene nombre y apellidos: Jesús Sala. El entrenador del KNET y amigo de Joan Peñarroya siempre le supera, pero está vez en un final ajustado no pudo ser. El equipo riojano perdió por 79 a 74 en un final a cara o cruz después de hacer lo más difícil: remontar aunque sin certificarlo. Tuvieron la opción de forzar la prórroga con un triple, pero perdieron el balón y Marc Blanch sentenció.
El River Andorra hizo de KNET, es decir, corrió desde buen inicio. No hizo ese baloncesto control que acostumbra y los de Jesús Sala se encontraron extraños. A la primera canasta de Busma le siguió un triple de Justin Safford. El ala pivot americano del River Andorra anotó los cinco primeros puntos andorranos y con un 2 + 1 de Maresch se llegó al 10 a 4 de inicio. Los de Joan Peñarroya se sentían a gusto en pista y dos puntos de Hampl después de una asistencia de Dani Pérez se llegó al 12 a 6. La buena defensa de Maresch a Galarreta dejo a los riojanos lejos del marcador y con el 19 a 10 entro el nuevo fichaje andorrano, Román Montañez. Cinco puntos de consecutivos de Nikola Rakocevic y un parcial de 0 a 8 por parte del KNET provocaron que los de Jesús Sala entraran dentro del partido al finalizar el primer cuarto (19 a 18).
46202_10.jpg
En la reanudación, un parcial de 0 a 5 con dos puntos de Álex Serna y un triple de Galarreta dejaron un 40 a 39. A partir de entonces empezó el festival en la dirección de Mikel Úriz con una bandeja, un triple y una entrada espectacular dejando un parcial de 0 a 6 para el 53 a 52. Antes de llegar al final de este tercer cuarto, un alley-hoop de Wright y un triple de Flis después de una asistencia de Marc Blanch de espalda dejaron el 60 a 54. Dos zarpazos individuales para dejar el marcador favorable para los andorranos.
En el último cuarto, las cosas se pusieron de cara para los riojanos con una antideportiva a Marc Blanch, pero entonces apareció Dani Pérez con un triple des de más allá de 6,75 (65 a 58). Alberto Ruiz de Galarreta y Mejeris se empezaron a asociar y a 3 minutos del final, David Mesa situó el 69 a 71. Fue el turno para Rakocevic con una bandeja a la remanguillé en presencia de Flis (69 a 73). El River Andorra estaba ofuscado en el juego ofensivo, pero los tiros libres fueron decisivos al final. A 7 segundos, Mikel Úriz anotó el primero y falló el segundo. Él mismo hizo falta en el rebote sobre Román Montañez. El ex Assignia Manresa no falló y situó el 77 a 74. Quedaban seis segundos, pero Marc Blanch fue el más listo de la clase y robó la cartera a Mikel Úriz mientras se sacaba de fondo y dio el triunfo a los andorranos (79 a 74). Los finales ajustados siempre tienen el mismo color: River Andorra. Sigue líder.
LA CLAVE: El mayor acierto de River Andorra en los últimos segundos, KNET tuvo varios opciones y erró los triples y tiros libres decisivos.
B.C. RIVER ANDORRA: Pérez (10), Maresch (18), Hampl (2), Guardia (2), Safford (6) - cinco inicial - Wright (8), Guardia, Montañez (4), Flis (14), Blanch (15), Gabriel.
KNET: Tomas, Mesa (15), Ruiz de Galarreta (17), Uriz (11), Busma (2) - cinco inicial - Mejeris (14), Arévalo, Herrero, Suárez (5), Rakocevic (7), Serna(4).
Parciales: 19-18, 21-16, 20-20, 19-20.
Crónica: Víctor Duaso
lucentum alicante - leyma natura coruña: 81-65
El Lucentum se impone a Leyma Natura Basquet Coruña a base de triples en el último periodo
El Lucentum Alicante retoma la senda de las victorias con una victoria en su cancha ante un Leyma Natura Basquet Coruña que puso en apuros al equipo alicantino pero que acabó sucumbiendo ante el acierto del Lucentum en el último periodo.
El partido arrancaba con el equipo coruñés anotando con facilidad y con una gran fluidez en su juego ofensivo. Zengotitabengoa encontraba aro con facilidad (8 puntos en el primer periodo) y Kale dominaba el rebote. Un 4-11 de arranque provocaba el tiempo muerto de Perelló y el Lucentum optaba por alternar defensas individuales con zonas, pero el Leyma Natura seguía dominando el tempo del partido. Solo algunas acciones puntuales de Sàbat, Huertas y Llorca y la intensidad defensiva de Rejón servían para mantener a Lucentum en partido.
46195_0.jpg
En la segunda mitad Rubén Perelló puso a Romà Bas junto a Zengotitabengoa y el jugador vasco no anotó ningún punto. Esa fue una de las claves del partido. Aparecía entonces la figura de Suka-Umu que se fue a los 13 puntos y asumía el peso ofensivo de Coruña. El Lucentum seguía teniendo a sus exteriores como referencia. Dos triples de Romà Bas sirvieron para poner al Lucentum con las primeras ventajas y afrontar el último cuarto con 56-53.
El periodo decisivo comenzaba con un parcial 15-0 a fuerza de un triple tras otro. Las buenas defensas zonales de Coruña quedaban desarboladas con ese parcial y a partir de ahí el Lucentum jugó a placer, haciéndose con el dominio del rebote y aprovechando el desacierto de Coruña para lanzar rápidos contraataques en los que Sàbat, Llorca y Fernández anotaban con facilidad hasta abrir unas diferencias cercanas a los veinte puntos. Al final un 81-65 que no refleja la igualdad que hubo en gran parte del partido.
LA CLAVE: El Lucentum "secó" a Zengotitabengoa tras el descanso. Asier había anotado 18 puntos al descanso y se había convertido en la principal amenaza de su equipo. En la segunda mitad se quedó inédito de cara al aro gracias a la gran defensa de Romà Bas y su equipo lo acusó.
LUCENTUM ALICANTE: Huertas (5), Fernández (11), Green (14), Rivero, Coppenrath (6) - cinco inicial - Kouril, Sabat (14), Bas (9), Llorca (11), Middleton (2), Rejón (9), Rubbera.
LEYMA BASKET CORUÑA: Johnson (6), Kale (14), Hernández (3), Zengotitabengoa (18), Almazán (3) - cinco inicial - Lázaro (2), Román, López (6), Alonso, Suka-Umu (13), Rogers.
Parciales: 17-19, 13-17, 26-17, 25-12.
Crónica: Ramón Juan (@lucentumblog)
jugador de la jornada: IÑaki narros (planasa navarra)
Iñaki Narros, el escolta del equipo Navarro ha cuajado la mejor actuación de la jornada consiguiendo una valoración de 36 puntos, en la victoria de los Navarros en la dificil pista del Breogán de Lugo. Iñaki Narros se fue hasta los 28 puntos con un buen 10/13 en tiros de campos, incluyendo 3 triples , 5/6 en tiros libres, acompañados por 5 rebotes y 4 asistencias.
Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Jose Simeón |
Iñaki Narros |
Asier Zengotitabengoa |
Geoffrey McDermott |
Kiril Wachsmann |
Força Lleida |
Planasa Navarra | Leyma Coruña | Palencia Baloncesto | Baloncesto Melilla |
13 puntos, 7 asistencias y 3 recuperaciones (26 de valoración) | 28 puntos, 4 asistencias y 5 rebotes (36 de valoración) | 18 puntos, 9 rebotes y 5 faltas recibidas (24 de valoración) | 15 puntos, 7 rebotes y 3 tapones (23 de valoración) |
19 puntos, 11 rebotes y 1 asitencia (33 de valoración) |
otros jugadores destacados de la jornada
Bases:
- Devon Van Oostrum (Cáceres): 14 puntos, 8 asistencias y 4 rebotes (26 de valoración)
Aleros:
- Sergi Pino (Lleida): 14 puntos, 4 asistencias y 6 recuperaciones (21 de valoración)
- Alberto Miguel (Burgos): 20 puntos, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas (21 de valoración)
- Sandi Cebular (Huesca): 26 puntos, 3 recuperaciones y 4 asistencias (26 de valoración)
- Xavier Forcada (Palencia): 14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias (25 de valoración)
Pívots:
- Jamar Samuels (Huesca): 18 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias (20 de valoración)
- Hector Manzano (Melilla): 18 puntos, 10 rebotes y 2 faltas recibidas (22 de valoración)
- Roeland Schaftenaar (Breogán): 12 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias (21 de valoración)
- Ondrej Starosta (Navarra): 15 puntos, 12 rebotes y 5 tapones (22 de valoración)
- David Mesa (Logroño): 15 puntos, 5 rebotes y 5 faltas recibidas (22 de valoración)
- Urko Otegui (Palencia): 14 puntos, 6 rebotes y 9 faltas recibidas (21 de valoración)
no tuvieron su día
Bases:
- Jose Antonio Medina (Cáceres): 0 puntos y 1 pérdida (-1 de valoración)
- Borja Arevalo (Logroño): 0 puntos y 3 pérdidas (-2 de valoración)
- Pedro Rivero (Alicante): 0/4 en tiros de campo y 1 falta (-4 de valoración)
Aleros:
- Marcus Eriksson (Barça): 3/9 en tiros de campo y 3 pérdidas (-4 de valoración)
- Charles Abouo (Huesca): 1/4 en tiros de campo y 4 faltas (-5 de valoración)
- Jhornan Zamora (Palencia): 0/5 en tiros de campo y 1 falta (-5 de valoración)
- Alfredo Ott (Palencia): 1 pérdida y 3 faltas (-2 de valoración)
- Pablo Movilla (Ourense): 0 puntos (-1 de valoración)
- Alfonso Sanchez (Ourense): 2 perdidas y 3 faltas (-4 de valoración)
- Eduardo Martínez (Breogán): 0 puntos y 1 falta (-1 de valoración)
- Darius Pakamanis (Melilla): 0 puntos y 1 falta (-2 de valoración)
Pívots:
- Matej Krusic (Huesca): 3 perdidas y 5 faltas (-5 de valoración)
- Roger Fornas (Palencia): 0/2 en tiros de campo y 2 faltas (-2 de valoración)
- Javier Román (Coruña): 0/2 en tiros de campo y 2 faltas (-2 de valoración)
- Matthew Rogers (Coruña): 0 puntos y 4 faltas (-5 de valoración)
- Jose Amador (Melilla): 0 puntos y 1 pérdida (-3 de valoración)
Clasificación
1 | B.C. River Andorra | 9 | 1 |
2 | Ford Burgos | 8 | 2 |
3 | Lucentum Alicante | 7 | 3 |
4 | C.B. Breogán Lugo | 6 | 4 |
5 | Palencia Baloncesto | 6 | 4 |
6 |
KNET |
5 | 5 |
7 | Leyma Natura Coruña | 5 | 5 |
8 | Barcelona Regal "B" | 5 | 5 |
9 | Força Lleida Club Esportiu | 4 | 6 |
10 | Planasa Navarra | 4 | 6 |
11 | Lobe Huesca | 4 | 6 |
12 | Cáceres C. del Baloncesto | 3 | 7 |
13 | Melilla Baloncesto | 2 | 8 |
14 | Club Ourense Baloncesto | 2 | 8 |
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4947 lecturas
Comentarios
djlethal.estoy de acuerdo contigo,el tipo de juego que realiza el knet y el Barcelona le va mal al Burgos todo dependerá de esto.pero los demás también tienen rivales complicados.
Bueno parece que Andorra continua sin fallar y tiene en sus manos jugar la Copa. Andorra tiene que disputar ahora dos derbis consecutivos con Barça y Lleida y el ultimo partido en casa contra Burgos. Burgos tiene una salida muy complicada a Logroño, en casa contra Barça y puede jugarse la sede de la Copa en el ultimo partido en Andorra. Y Lucemtun tiene 3 partidos muy complicados fuera contra Navarra y Caceres y en casa contra Palencia. Mi apuesta 1º Autocid, 2º Andorra y 3º Alicante. ¿Vosotros que pensáis?
"desincha"??? Mejor deshincha , CON HACHE
Mil perdones, toda la razón malpas, corregido.