
- Solobasket te trae lo mejor en el plano individual de la Adecco Plata en el primer mes de competición. Alberto Díaz, Luisma Parejo, Carlos Martínez, Víctor Arteaga y Willie Galick (MVP octubre) componen el quinteto ideal y Armando Gómez, el mejor entrenador de octubre
Los protagonistas de octubre
44306_0.jpg
VAL. | JUGADOR | EQUIPO | |
1º | 25,00 | WILLIAM GALICK | UNION FINANCIERA ASTURIANA |
2º | 21,33 | VÍCTOR ARTEAGA | CEBA GUADALAJARA |
3º | 21,00 | ANTONIO PANTÍN | AZPEITIA AZKOITIA ISB |
4º | 21,00 | ROBERT JOSEPH | PALMA AIR EUROPA |
5º | 19,67 | MICK HEDGEPETH | AURTENECHE MAQUINARIA EUSKADI |
6º | 17,67 | ALBERTO DÍAZ | CLÍNICAS RINCÓN |
7º | 16,67 | ASIER ARZALLUS | CAFÉS AITONA ASKATUAK |
8º | 16,00 | ALBERTO AUSINA | AMICS CASTELLÓ |
9º | 14,33 | PABLO FERNÁNDEZ | GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR |
10º | 13,00 | FRAN CÁRDENAS | UNION FINANCIERA ASTURIANA |
11º | 12,67 | GEORVYS ELIAS | AURTENECHE MAQUINARIA EUSKADI |
12º | 12,67 | GERBERT MARTÍ | CB PRAT JOVENTUT |
13º | 12,33 | CARLOS MARTÍNEZ | CAFÉS AITONA ASKATUAK |
14º | 12,00 | LUISMA PAREJO | AMICS CASTELLÓ |
15º | 12,00 | ÓSCAR HERRERO | GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR |
16º | 11,67 | IVÁN MATEMALAS | PALMA AIR EUROPA |
17º | 11,67 | CHEMA GONZÁLEZ | GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR |
18º | 11,67 | ROGER VILANOVA | CB PRAT JOVENTUT |
19º | 11,50 | DIEGO SÁNCHEZ | UNION FINANCIERA ASTURIANA |
20º | 11,33 | CARLOS SAN EMETERIO | PALMA AIR EUROPA |
base del mes: Alberto Díaz (Clínicas Rincón)
42975_0.jpg
Ha promediado 12,7 puntos, 4,0 rebotes, 2,3 asistencias, 1,7 recuperaciones, 4,0 faltas recibidas y 17,7 de valoración en 21 minutos y medio de juego en los 3 partidos jugados. Formó parte del quinteto de la semana en las jornada 2 y 3. En esta tercera jornada fue el MVP global con 29 de valoración gracias a sus 19 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos.
Otros bases destacados del mes:
- Pablo Fernández (Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): 11,3 puntos con 12/16 T2, 2,0 rebotes, 3,3 asistencias, 1,0 recuperación, 5,3 faltas recibidas y 14,3 de valoración en casi 22 minutos de juego en los 3 partidos jugados.
Sigue demostrando, como ya comentamos al conocer su renovación, se trata de un jugador con una gran proyección de futuro pese a su juventud con tan solo 19 años. Intenso en defensa, explosivo en ataque, tremendamente rápido y con una espectacular visión de juego. Gran acierto (12/16 T2) y muy incisivo en ataque siendo el base que más faltas recibe (5,3). Grandes números en un equipo con mucha rotación y compartiendo puesto un jugador importante como Oscar Herrero.
- Fran Cárdenas (Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): 10,0 puntos con 7/10 T2, 2,5 rebotes, 6,5 asistencias, 0,5 recuperaciones, 2,0 faltas recibidas y 13,0 de valoración en casi 28 minutos de juego en los 2 partidos jugados.
El base mejor pasador de octubre con 6,5 asistencias de media. Un producto de la cantera sevillana, casualmente lo mismo que Ricardo Pámpano con quien comparte dirección. Un base bajito (1,77 m) pero extremadamente rápido y con muy buena visión de juego. En los dos primeros partidos destaca también su 70% de acierto en el tiro. Después de conseguir el ascenso con el Aguas de Sousas Ourense, intentará repetir éxito en Oviedo.
exterior del mes: Carlos Martínez (Cafés Aitona Askatuak)
8934_0.jpg
Ha promediado 12,0 puntos, 4,0 rebotes, 3,7 asistencias, 2,0 recuperaciones, 4,0 faltas recibidas y 12,3 de valoración en 29 minutos y medio de juego en los 3 partidos jugados. Viendo sus números se constata su polivalencia aportando al equipo en todos los aspectos y siendo clave para que un equipo “debutante” en la Adecco Plata presente un balance victorioso (2-1). En la primera jornada formó parte del cinco ideal.
exterior del mes: Luis María Parejo (Amics Castelló)
36962_0.jpg
Ha promediado 14,5 puntos, 3,0 rebotes, 1,0 asistencia, 2,5 recuperaciones, 2,5 faltas recibidas y 12,0 de valoración en prácticamente 31 minutos de juego en los 2 partidos jugados. Formó parte del quinteto ideal de la primera jornada. Hay que esperar que su equipo se estrene pronto con las victorias y que Luisma recupere más acierto en el tiro de tres que ha sido una de sus armas a lo largo de su carrera pero que en este inicio de temporada se muestra menos acertado de lo habitual (4/14 para el 29%).
Otros exteriores destacados del mes:
- Iván Matemalas (Palma Air Europa): 12,7 puntos con 6/13 T3, 4,7 rebotes, 1,0 recuperación, 2,7 faltas recibidas y 11,7 de valoración en prácticamente 25 minutos de juego en los 3 partidos jugados.
Uno de los refuerzos de lujo junto a Robert Joseph del equipo de Maties Cerdà que ha repetido el bloque con el que consiguió el ascenso a la Adecco Plata. Iván Matemalas es un jugador muy completo que puede ocupar cualquiera de las posiciones exteriores del equipo. Siempre aporta como ya demostró la temporada pasada con 25,5 puntos y 4 rebotes en EBA (Opentach Bàsquet Pla) y 8,7 puntos y 2,7 rebotes en la Adecco Plata (Oviedo CB). Esta temporada sigue en la misma línea.
- Diego Sánchez (Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): 10,0 puntos, 5,0 rebotes, 1,0 asistencia, 0,5 recuperaciones, 3,5 faltas recibidas y 11,5 de valoración en prácticamente 24 minutos de juego en los 2 partidos jugados.
Como comentábamos al conocerse su fichaje por el OCB, tras casi 200 partidos, más de 2.500 minutos y casi 750 puntos en ACB y más de 300 partidos, más de 5.000 minutos y casi 1.850 puntos en las ligas Adecco-LEB, 14 temporadas después, Diego vuelve a su Asturias natal. Uno de los mejores jugadores asturianos de los últimos años que ha vuelto a su tierra aportando buenos números como demuestran sus estadísticas.
interior del mes: Víctor Arteaga (CEBA Guadalajara)
44654_0.jpg
Ha promediado 14,3 puntos con 21/30 T2 para el 70%, 9,0 rebotes, 0,7 asistencias, 0,7 recuperaciones, 2 tapones, 2,0 faltas recibidas y 21,3 de valoración en poco más de 26 minutos de juego en los 3 partidos jugados. Formó parte del quinteto de la semana en la primera jornada. Hasta el momento está siendo uno de los mejores porcentajes en tiros de 2 con sus 21/30 para el 70%.
interior del mes y MVP OCTUBRE: Willie Galick (U.F.a. Oviedo Baloncesto)
43362_0.jpg
Ha promediado 18,0 puntos, 10,5 rebotes, 0,5 asistencias, 2,5 recuperaciones, 3,5 tapones, 5,0 faltas recibidas y 25,0 de valoración en casi 35 minutos y medio de juego en los 2 partidos jugados. Con dos elecciones de pívot de la jornada en las dos disputadas por su equipo su aportación le ha permitido ser el jugador más valorado de la liga y obtener este título honorífico de MVP del mes de octubre. Galick se definía a sí mismo para la prensa asturiana en estos términos: “Intento jugar a un nivel alto todo el tiempo. Me gusta dar el cien por ciento en cada momento, ser muy intenso tanto en ataque como en defensa. Soy un jugador que puede atacar y defender bien, poner bloqueos fuertes... No soy un jugador de meter muchos puntos, pero siempre lo doy todo”.
Otros interiores destacados del mes:
- Antonio Pantín (Azpeitia Azkoitia ISB): 14,0 puntos, 12,5 rebotes, 1,0 asistencia, 1,5 recuperaciones, 1,5 tapones, 4,0 faltas recibidas y 21,0 de valoración en 33 minutos de juego en los 2 partidos jugados.
Pantín ya sabe lo que es jugar en la Adecco Oro. Tras el descenso, la temporada pasada renovó para participar en el ascenso del Aguas de Sousas Ourense y conseguir su retorno a la categoría perdida. Junto a Galick, es el único que mantiene unas estadísticas con dobles figuras (14,0+12,5) además de ser el máximo reboteador de la categoría. Con el ISB de Iurgi Caminos, ha sido uno de los responsables de que el equipo se mantenga invicto aunque una de las victorias está pendiente del Comité de Competición por un error de la mesa.
- Robert Joseph (Palma Air Europa): 16,3 puntos, 8,0 rebotes, 1,0 recuperación, 2,0 tapones, 5,7 faltas recibidas y 21,0 de valoración en poco más de 34 minutos de juego en los 3 partidos jugados.
El fichaje estrella del equipo de Maties Cerdà. La llegada al Palma Air Europa supone la vuelta del haitiano a las Islas, de grato recuerdo para él. Allí fue a recuperarse de su grave lesión de rodilla al amparo de su amigo Jason Blair. Allí el Bàsquet Muro le dio minutos para recuperar la confianza y se volvió a sentir jugador. Tras un largo periplo por el baloncesto español, que incluso le permitió debutar en la Liga Endesa en Fuenlabrada con 34 años, vuelve a las islas para destacar en la pintura de las canchas de la Adecco Plata.
entrenador del mes: Armando Gómez (Grupo Eulen Carrefour El Bulevar)
36951_0.jpg
Este balance de 2-0 (y aún posible 3-0 según cual sea el desenlace de la repetición del tramo final) es el mejor de la liga porque, a su vez, el 2-0 de Iurgi Caminos y su ISB, es en la práctica un 1-0 al ser ISB el otro equipo implicado en el partido de la discordia. Lo que ha conseguido hasta ahora Armando Gómez en su equipo tiene el valor añadido de haberlo conseguido con uno de los equipos más jóvenes de la liga, dando cabida y salida a la cantera de Fuenlabrada. Armando ha conseguido un equipo sólido contra el que es complicado meter puntos hasta el punto de ser la mejor defensa de la liga (sin contabilizar el resultado del Óbila-ISB). Y lo ha hecho en un equipo con una amplia rotación, con 11 jugadores jugando 10 minutos o más y donde están siendo claves los jóvenes Oscar Herrero y Pablo Fernández por fuera, Moussa Diagne y Chema González por dentro además del foráneo Riley Luettgerodt en el perímetro.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4721 lecturas
Comentarios
Buenos jugadores y algunos de ellos con capacidad para estar en Leb Oro.