En Solobasket.com nos preocupa el futuro de nuestro baloncesto, así que vamos a entrevistar a los tres candidatos a ser presidente en la Federación Española de Baloncesto. Queremos saber qué ideas tienen para mejorar la delicada situación de nuestro deporte después de haber entrevistado a Arturo Aguado y, en este momento a Alfonso Cabeza. Aunque el último candidato entrevistado fue Jorge Garbajosa.
1) ¿Por qué se presenta a presidente?
Toda mi vida ha estado marcada por el baloncesto desde que empecé a jugar con ocho años hasta poder dirigir un club puntero. Tener la oportunidad de presidir un equipo como Rivas Ecópolis, me ha permitido compaginar mis dos grandes pasiones: baloncesto y gestión empresarial. De esta forma y ante los últimos y tristes acontecimientos, me he visto forzado a dar un paso adelante y tratar de enderezar la que creo que es la gran empresa del baloncesto español.
2) ¿Qué puede ofrecer su programa y cómo lo llevará a cabo?
Una transformación. Llegamos con ideas que van a revitalizar este deporte y todo lo vamos a basar en la transparencia, la austeridad, la profesionalidad y la optimización de los recursos propios. Vamos a escuchar a todo aquel que tenga algo que aportar. Por ello, empezaremos convocando el gran Congreso del Baloncesto Español, donde estarán representados todos los estamentos. De ahí partirán las iniciativas que nos permitirán generar el Plan Director para los años 2016-2024.
3) ¿Cuál es su equipo?
Daremos un paso adelante en la Federación rentabilizando la experiencia de grandes profesionales del sector. Pero el equipo lo vamos a formar entre todos los segmentos del baloncesto español. Por ello, ya anuncio que crearemos una Junta Directiva para integrar a los representantes de cada sector y que formen parte de la toma activa de decisiones.
36040_11.jpg

Pepu Hernández nos hizo campeones del mundo y la Federación trató de sepultar sus éxitos. Pepu representa todo lo bueno de nuestro deporte y tenemos el enorme privilegio de poder crecer junto a su experiencia. Todas y cada una de las aportaciones que realice serán buenas para crecer y estaremos encantados de recibirle en cada Junta Directiva para ilustrarnos y mostrarnos cuál es el camino al éxito.
"Tenemos que cambiar la imagen de esta Federación desgastada. Lo importante es el BA-LON-CES-TO y ya adelanto que no podré estar más de ocho años al frente de la Federación por estatutos"
5) ¿Qué se hizo bien?
Hemos disfrutado de la mejor generación de jugadores, entrenadores y árbitros que ha dado nuestro país. Los éxitos han llegado y ahora toca pensar en el futuro para demostrar a la próxima generación que conocemos el camino de la victoria y el de la formación.
6) ¿Qué cosas se hicieron mal en la anterior presidencia que duró 12 años?
Esas cuestiones están en manos del Tribunal de Arbitraje Deportivo y del Consejo Superior de Deportes y son ellos los que tienen que sancionar todo lo que ha sido sancionable. Aunque eso sí, tenemos que cambiar la imagen de esta Federación desgastada. Lo importante es el BA-LON-CES-TO y ya adelanto que no podré estar más de ocho años al frente de la Federación por estatutos.
7) ¿Cuál es su sueño, baloncestísticamente hablando?
Conseguir que no quede nadie en este país sin poder jugar al baloncesto por problemas económicos.
¿QUIÉN ES ALFONSO CABEZA?
Alfonso Cabeza Navarro-Rubio (1968, Madrid). Toda su vida ha estado relacionada con el baloncesto. No se entiende a sí mismo sin el deporte de la canasta desde que empezara a practicarlo en el Colegio San Patricio de Madrid cuando era tan sólo un niño que jugaba a minibasket, hasta vestir la camiseta senior del colegio en Primera Nacional. Alfonso observó siempre con perspectiva el aro por sus posiciones exteriores. Coincidió en la cancha con jugadores de su generación como Nacho Azofra o Alberto Herreros.
Como entrenador obtuvo el título de segundo nivel y también se curtió en su colegio, el San Patricio, dirigiendo y formando equipos de todas las categorías. Desde las incipientes hasta llevar a un equipo a lo que ahora sería la LF2. Y es que en baloncesto femenino Alfonso ha pasado por todos los puestos. Presidiendo en la actualidad un equipo que ha llegado a reinar en España o dirigiendo la Asociación del Baloncesto Femenino.
Cabeza es abogado desde 1992 pero sobre todo es gestor de empresas y de situaciones difíciles. En la actualidad dirige una empresa con más de cien empleados y con la que genera unos ingresos de más de cinco millones de euros al año.
Comentarios
Es bueno que entre aire fresco, tan sólo espero que a Cabeza no se le vaya la ídem como a su padre en el Atlético de Madrid
En unos sitios lo veo escrito como Alfonso Cabezas y en otros como Alfonso Cabeza, no sé cuál estará bien dicho, es que con su padre, pasó lo mismo, lo veías escrito de las dos maneras. En todo caso espero que si sale presidente, sea bastante mejor que su padre. Saludos.
Petricius, tienes razón, no hay cabida a esa dualudad, es en singular 'Cabeza'. Ya corregido. Gracias.
Todo muy bonito, a ver que cumpliría, empezando por el punto 7, que federarse por lo menos en vitoria cuasta una pasta, difícil hacer afición así.
pues, ojala! todo ,lo que sea acabar con este cortijo de amancebados, apesebrados, enchufados e inútiles que tapan todo lo bueno que el baloncesto puede ofrecer en este país, bienvenido sea!! B A L O N C E S T O !!!!!