
- Andorra vuelve a sufrir en su pista, pero toma ventaja en la serie
- Lucentum vence a Cáceres y muestra su candidatura a la final
RESULTADOS PLAY-OFF 1/2:
B.C. River Andorra - Cáceres Patrimonio Humanidad | 71-68 |
Lucentum Alicante - Palencia Baloncesto | 86-75 |
Le costó a Andorra vencer el primer encuentro de su serie, al igual que en la eliminatoria anterior contra Coruña, donde llego a perder. Cáceres tuvo oportunidades aunque la victoria se quedó en el principado. Más cómodo fue el encuentro para Lucentum que tras sentenciar 3-1 a Huesca ha puesto la directa para plantarse en la final por la vía rápida. Con la baja de Quique Garrido, Palencia intentara sacar algo positivo antes de llevar a su pista la semifinal.
B.C. RIVER ANDORRA - CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: 71-68 (1-0)
El River Andorra tira de solidez para imponerse en un partido feo
img_0231.jpg
LA CLAVE: Los puntos de Dmitry Flis en los momentos decisivos permitieron vencer al River Andorra que no pudo superar el juego atípico de Cáceres. Un equipo incomodo que sabe llevar al rival a su terreno.
B.C. RIVER ANDORRA: Dani Pérez (9), Wright, Maresch (10), Pablo Sánchez (5) y Safford (8) –cinco inicial- Hampl (8), Gurdia (2), Flis (9), Moncasi (2), Schreiner (5) y Blanch (13).
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: Robles (9), Duinker (7), Morentin (14), Nguema (4) y Johnson (11) -cinco inicial- Medina, Ashaolu (4), Peña (5), López (2), Lorenzo (6) y Hobbs (6).
Parciales: 23-26, 19-15, 17-14, 12-13.
Crónica: Victor Duaso
LUCENTUM ALICANTE - PALENCIA BALONCESTO: 86-75 (1-0)
El Lucentum se hace fuerte en el Centro de Tecnificación y no da opción a Palencia en el primer partido
El Lucentum Alicante ha dado primero en la serie semifinal que le enfrenta a Palencia Baloncesto. El equipo alicantino dominó el marcador desde el arranque de partido y supo frustrar todos los intentos del equipo de Lezkano para revertir el marcador.
Perelló apostaba de inicio por Middleton y dejaba a Coppenrath en el banquillo. Lezkano sacaba a Porzingis para emparejarlo con Green, dos aleros altos frente a frente. Este fue el primer movimiento de ajedrez de un partido que también se disputó en los banquillos.
Lucentum se hacía con las primeras ventajas gracias a la buena puesta en escena de la pareja Middleton-Rejón (12 puntos en el primer periodo sumaron). Porzingis ponía réplica pero Palencia concedía muchas facilidades a Lucentum para jugar cómodo y para dominar el rebote y disponer de muchas segundas opciones. Sábat comenzaba su recital anotador y con dos triples otorgaba a Lucentum su primera ventaja importante (19-9). Lezkano frenó la sangría con un tiempo muerto y, de la mano de Bravo consiguió recortar diferencias y meter a su equipo en partido. 25-16 al final del primer periodo.
Palencia arrancó el segundo periodo alternando defensas presionantes y poniendo en dificultades al Lucentum. Rivero, que jugó tocado, tenía muchos problemas para llevar la manija del equipo y Palencia empezaba a ver canasta con comodidad. Durley anotaba a media distancia, Otegui empezaba a aparecer y el marcador se apretaba (34-31). Mismo guión que en el primer periodo. Forcada dispuso de dos tiros libres para acercar a su equipo a un punto de desventaja pero erró ambos lanzamientos. En la jugada siguiente apareció Sábat y con otros dos triples devolvía la diferencia a los nueve puntos (40-31). Palencia no culminaba la remontada. Al descanso 43-38 y partido vivo.
01_800x600.jpg

En el tercer periodo el Lucentum planteó una defensa zonal que ahogó el ataque palentino y eso sumado al dominio reboteador de los de Perelló facilitaba rápidas transiciones y balones abiertos a los exteriores de Lucentum. Green, Bas y, como no, Sábat, elevaban la diferencia hasta los 18 puntos (61-43) tras un 11-0 de parcial a mitad del tercer periodo. Palencia no estaba cómodo en ataque y se diluía entre excesiva circulación de balón. 67-52 fue el marcador al final del tercer periodo.
Lezkano sabía que el partido se le podía escapar y apostó por una defensa 1-3-1 en el último periodo que le dio muy buenos resultados. Sorprendió al Lucentum y consiguió meterse de lleno en partido gracias a un parcial 8-0, colocando el 69-60. Una vez más el Lucentum respondió bien en esos momentos de acecho y con dos acciones consecutivas de Green y Bas volvió a aumentar su renta hasta los 14 puntos. El Lucentum empezaba a hacer llegar balones a Coppenrath, que en el poste bajo sacaba petróleo, bien en forma de canasta, bien en forma de personal, o ambas cosas a la vez. Fornás intentaba mantener con vida a su equipo pero el Lucentum selló la victoria sin apuros en los instantes finales. 86-75.
LA CLAVE: El acierto de Sàbat desde el perímetro. Anotó cinco triples que fueron los que abrieron los primeros huecos en el marcador y que sirvieron para que el Lucentum siempre fuera con ese viento a favor ante un Palencia que intentó la remontada pero que fue incapaz de culminarla.
LUCENTUM ALICANTE: Sabat (17), Llorca (9), Green (13), Middleton (8) y Rejón (12) -cinco inicial- Bas (10), Fernández (2), Rivero (2), Coppenrath (13) y Gómez-Arrones.
PALENCIA BALONCESTO: Bravo (14), Otegui (10), Forcada (5), Porzingis (11) y Durley (16) – quinteto inicial – Mortellaro, González (2), Ott (6), Martínez y Fornas (11).
Parciales: 25-16, 18-22, 24-14, 19-23.
Crónica: Ramón Juan (@lucentumblog)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3577 lecturas