Araberri conquista Granada. Marín se lleva el derbi. Lucentum, en crisis

  • Antonio Pantín y Beau Levesque comparten el MVP de la jornada

MARÍN SE LLEVA EL DERBI GALLEGO Y SIGUE SOÑANDO Este fin de semana se vivió en el Pabellón O Pombal de Cambados una auténtica fiesta del baloncesto. Algo que ya es habitual en los derbis gallegos de LEB Plata. Ambientazo en las gradas, intensidad en la cancha y un buen espectáculo por parte de los dos equipos, que lucharon por un triunfo que no se decidió hasta el último segundo.

12799443_10154118509322518_7545420737121625349_n.jpg

El derbi gallego llenó las gradas de O Pombal

ARABERRI SILENCIA GRANADA El equipo vitoriano aguanta el ritmo del lider y esta semana se llevó un importantísimo triunfo en la complicada cancha del Covirán Granada. Los de Sergio Jiménez decidieron el partido con una gran segunda mitad, ante la presencia de más de 3500 aficionados granadinos.

SAMMIC Y ÁVILA DESPIERTAN. FUNDACIÓN LUCENTUM EN CAÍDA LIBRE. Sammic arrolló a Zornotza en el derbi vasco y se llevo el triunfo de Larrea por 55-86. Ávila también recupera sensaciones con su triunfo en el derbi castellanoleonés ante Valladolid. Por su parte, la Fundación Lucentum encadena su peor racha y firma cuatro derrotas consecutivas que le hacen caer hasta la 8ª posición.

TARRAGONA Y MORÓN, AL ALZA Los de Berni Álvarez agudizaron la crisis del Lucentum y le superan en la tabla. Morón, por su parte, recupera sus mejores sensaciones y ya enlaza tres triunfos consecutivos que le han devuelto a la lucha por tener factor cancha favorable en los Playoff.

EL COLISTA VUELVE A VENCER El Viten Getafe logró un triunfo que le hace romper su dinámica de 11 derrotas consecutivas. Los de Armando Gómez se impusieron a Simply Olivar y consiguen así dar una pequeña alegría a su afición.

Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto, entrevistas, datos, vídeos y más

Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

Lo mejor de ENERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

Lo mejor de FEBRERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 21 (5-6 MARZO DE 2016)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

AMETX ZORNOTZA

55-86

SAMMIC ISB

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

66-49

IF CLÍNICAS RINCÓN

COVIRAN GRANADA

78-91

SÁENZ HORECA ARABERRI

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

75-84

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

XUVEN CAMBADOS

73-74

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

VITEN GETAFE

59-55

SIMPLY OLIVAR

CLUB BASQUET TARRAGONA

67-59

FUNDACIÓN LUCENTUM

 

 ASÍ FUE LA JORNADA

AMETX ZORNOTZA

55-86

SAMMIC ISB

Resumen del partido
Estadísticas

Sammic ISB avisa desde el inicio con Xabi Oroz: el conjunto guipuzcoano comenzó el choque mucho más enchufado que su vecino y anfitrión vizcaíno. Xabi Oroz encadenaba siete puntos casi consecutivos para que los visitantes se disparasen en el marcador en los primeros minutos del partido (3-14, min. 6).
 
La resistencia de Ametx Zornotza hasta el descanso: Pese a ese arreón inicial, los jugadores de Mikel Garitaonaindia se agarraron al partido con uñas y dientes durante la primera parte. Con Enosh Wolf (12 puntos y 9 rebotes) e Iker Salazar (10 puntos y 12 rebotes) aportando en anotación y sumando en el rebote, los locales intentaban cerrar la brecha abierta. Ametx Zornotza hacía la goma e impedía que los visitantes rompieran el partido. Al descanso, aún se mantenía la esperanza local (31-38, min 20). 

 

 

Sammic ISB hace saltar por los aires el partido a base de triples: a la vuelta de vestuarios, los visitantes dinamitaron el choque con su acierte desde el 6.75. Tres triples de Rubén Gutiérrez (15 puntos) y otro más de Nikolas Skouen (14 puntos) lanzaban al Sammic ISB, que se iba a una renta superior a los 10 puntos. Con Jordan Semple (18 puntos y 13 rebotes) en plan MVP, los visitantes acababan el choque desarbolando completamente a un desquiciado Ametx Zornotza que hacía aguas en el tiro exterior (5/26 T3) y acababa derrotado por un abultado 55-86.
 
Debut de Ignas Ramasauskas: el partido ante Sammic ISB supuso la puesta de largo del lituano Ignas Ramasauskas (2.11/23 años), que ha llegado esta semana a Zornotza para apuntalar su juego interior. El jugador procedente de Óbila disputó 8 minutos en los que aportaría 1 rebote y 1 tapón.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Jordan Semple18 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias (23 valoración)
Rubén Gutiérrez15 puntos, 4/5 triples, 3 asistencias (21 valoración)
Xabi Oroz7 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (16 valoración)

Volver a resultados

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

66-49

IF CLÍNICAS RINCÓN

img_0594.jpg

Aceitunas Fragata Morón logró un importante triunfo

Resumen del partido
Estadísticas

MAYOR FONDO FÍSICO LOCAL: El Clínicas Rincón se desfondó en el último cuarto y lo pagó ante un Aceitunas Fragata Morón que con esta victoria 66-49 asegura prácticamente la permanencia. Las mayores rotaciones del conjunto aceitunero lo llevaron a llegar mucho más entero a los últimos 10 minutos y sacar así una victoria con una renta cómoda a pesar de haber entrado en los últimos diez minutos con un apretado 48-44. Pero el parcial final fue determinante.

BAJAS IMPORTANTES EN EL CLÍNICAS RINCÓN: La falta de dos hombres importantes en la pintura en el equipo de Paco Aurioles como Okouo y Karahodzic, ambos concentrados con el Unicaja de ACB, mermó bastante el habitual poderío interior del joven equipo del Clínicas Rincón. A pesar del gran partido del rumano Cristian Uta, resultó insuficiente para frenar el juego físico en la zona del cuadro sevillano. Bonita resultaría la lucha mantenida en la pintura con las torres locales, sobre todo con un Ola Keshinro muy batallador también.

MARCADOR ENGAÑOSO: A pesar de la diferencia final en el marcador, en los tres primeros cuartos el encuentro resultó bastante igualado. Pese a las bajas, el Clínicas Rincón salió decidido a demostrar a base de ganas y mucho acierto sobre todo del tridente formado por Uta, Belemene y Corts en un plantel con tan sólo ocho efectivos en la expedición. Así las primeras ventajas fueron visitantes ante un cuadro, el de Morón, que se veía frenado ante la efectividad del rival de cara al aro.

RUFIÁN CAMBIA LA DINÁMICA: Javi Fijo encontró en el banquillo el recurso de Rafa Rufián que con su experiencia en estas lides supo marcar el tempo del partido, aumentando el ritmo de los suyos y propiciando rápidos contraataques para disfrute de un público que abarrotaba las gradas del Pabellón Alameda (29-30 al descanso). Ambos equipos ahora se mostraban acertados y sólo el fondo físico podría determinar el sino del encuentro como ocurrió con el parcial final del último cuarto de 18-5. Los Phillips (12 puntos), Morales (10), Jesús Vargas (10), Alo Marín (10), Ola Keshinro (10) y la dirección de Rafa Rufián (9) aseguraron la victoria y prácticamente así la permanencia en la categoría en un encuentro en el que como se puede comprobar se repartieron equitativamente la anotación.

OLA KESHINRO Y CRISTIAN UTA, LOS MÁS VALORADOS: Los pívots Ola Keshinro, por los locales, y Cristian Uta, en los visitantes, fueron los más valorados con 17 puntos en esta faceta. El norteamericano de origen nigeriano con dobles figuras con 10 puntos y 10 rebotes, nada menos que 5 en ataque en 21 minutos. El rumano por su parte se vio muy solo en ataque pero fue capaz de firmar también dobles figuras con 12 puntos y también 10 rebotes, 1 de ellos en ataque, en 32 minutos de juego. Los visitantes Carlos Corts y Romaric Belemene serían los máximos anotadores con 14 puntos cada uno, en un encuentro en el que se vieron obligados a jugar 39 y 38 minutos, respectivamente. Michael Maurice Phillips con 12 puntos sería el máximo anotador local.

Por Antonio Jesús Reyes
 

El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1x1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).

Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.

Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf

Los inicios del partido estuvieron marcados por la igualdad, ambos equipos se lo tomaron con calma y estudiaron pacientes a su rival. Buen posicionamiento defensivo por parte de ambos equipos, quizás Araberri demostró más intensidad en la lucha por el rebote mientras que el trabajo de Sammic estuvo dirigido a las líneas de pase. Pero ofensivamente tuvimos que esperar al minuto cinco para ver la calidad de ambos equipos. Mucho juego en carrera que lograron resolver con relativa facilidad y en los ataques en estático buscando a los interiores cerca del aro. Una canasta de Smith al final del periodo le dio el parcial a los de casa por 20-19.

El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1x1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).

Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.

Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf

LEB Plata. El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Olajide Keshinro10 puntos, 10 rebotes, 1 asistencias (17 valoración)
Rares Uta12 puntos, 10 rebotes (17 valoración)
Carlos Corts14 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (13 valoración)

Volver a resultados

COVIRAN GRANADA

78-91

SÁENZ HORECA ARABERRI

araberri1.jpg

Jesús Fernández en ataque (Foto: Fermín Rodríguez)

Resumen del partido
Estadísticas

Coviran Granada cosecha su tercera derrota consecutiva y deja de ser una amenaza inminente para los equipos que copan las dos primeras plazas. Araberri por su parte, afianza su segundo puesto en la competición y marca diferencias, tanto de juego como mentales, entre los equipos llamados al ascenso directo y los aspirantes a playoff.

PRIMERA PARTE PARA ENMARCAR. El Palacio de los Deportes de Granada arropó a su equipo con 3561 aficionados en las gradas para recibir a uno de los mejores conjuntos de la categoría, Araberri, con la vitola de ser el mejor ataque de LEB Plata. La primera parte fue un puro espectáculo ofensivo donde ambos equipos tomaban alternativas en el marcador. El 45-47 del electrónico al descanso dejó buen sabor de boca en el aficionado, que gozó de un juego fluido y acciones de mérito por parte de ambos conjuntos, algo que el aficionado siempre busca cuando paga una entrada a un evento deportivo.

TERCER CUARTO, LA CLAVE DEL PARTIDO. Tras el descanso, los pupilos de Pablo Pin saltaron al parquet sin la concentración necesaria, factor que aprovechó el equipo vasco para hacerse dueño del partido. Parcial 14-25 propiciado, en parte, por la desafortunada actuación arbitral que, con varias acciones polémicas, contrarias siempre a los intereses locales, acabaron por sacar mentalmente del partido a los jugadores granadinos. Todo comenzó por una incomprensible técnica a Jesús Fernández por reclamar, pacífica y sosegadamente, una falta en ataque. Una antideportiva a Jorge Fernández, y las continuas advertencias al técnico local, dejaron el camino expedito al equipo vitoriano que, sin hacer ruido, aseguraba la victoria.

JUEGO INTERIOR. Granada sabía de la importancia de frenar el juego interior de Araberri, pero no consiguió frenarlo en ningún momento. Fueron 14 las canastas encajadas bajo aros en la primera mitad, pero es que en el segundo periodo del encuentro fueron 16 los tiros cerca del aro anotados por los visitantes. La versatilidad de Levesque (25 pts), de lo mejorcito que ha pisado el parquet nazarí esta temporada, y la envergadura de Tyrant De Lattibeaudiere (19 pts), fueron clave en el dominio visitante en ambas zonas. Jesús Fernández (13 pts) y un mermado físicamente Jordan Stone (10 pts) fueron claramente insuficientes, sobre todo cuando no recibieron ayudas de sus compañeros a la hora de defender las internadas rivales en la pintura. La defensa granadina fue un despropósito.

araberri6.jpg

Iván Martínez conduce el balón (Foto: Fermín Rodríguez)

CUATRO MINUTOS SIN ANOTAR. Es lo que estuvo Granada en el último cuarto, lo que dio una ventaja de 20 puntos a los vitorianos (59-79), convirtiendo en un mérito trámite los momentos finales del partido. Se pudo ver claramente la diferencia existente entre los equipos que ocupan las plazas de ascenso directo y el resto de equipos, no sólo por juego, sino por sensación de confianza y fortaleza mental de la que adolecen equipos como Granada, que se llevó una nueva bofetada de realidad y pone complicada la opción de estar entre los cinco primeros clasificados y disputar con factor cancha la primera ronda de playoffs.

RUEDAS DE PRENSA CON LOS PIES EN LA TIERRA. Tanto el técnico de Araberri como el entrenador local hicieron una lectura perfecta del partido. Ninguno de los dos achacaron la victoria o la derrota a los árbitros, que no tuvieron una incidencia real en al devenir del partido, y sí analizaron con tino la diferencia entre ambos conjuntos. Alabó el entrenador vitoriano la superioridad de sus hombres en la zona y la claridad con la que supieron imponerse a la defensa rival. Por su parte, el míster granadino se sintió molesto por la falta de intensidad de sus hombres en el tercer cuarto, dando entender que no fue capaz de hacerles llegar las directrices necesarias para mantenerse en el partido con opciones. Ambos entrenadores saben tener los pies en la tierra y analizar los partidos sin forofismos tan habituales en otras disciplinas deportivas.

El comienzo del partido fue muy comedido por parte de ambos equipos. Los locales llevaron la iniciativa en el marcador pero la igualdad en el campo fue evidente. Los dos equipos fueron generosos en el esfuerzo defensivo y trabajaron bien sus ataques. El duelo en la pintura fue muy intenso desde el primer minuto. Marcius y Segurola dominaban en defensa y Sammic se hizo con el control del juego, una buena racha anotadora en los minutos finales le permitió llevarse el cuarto por 15-18. Sandi estuvo muy activo en el rebote ofensivo y consiguió capturar 4. Ourterbridge apenas entró en juego y finalizó el cuarto con sólo tres puntos en su haber.

Las cosas apenas cambiaron en los inicios del segundo cuarto y la igualdad siguió en el marcador hasta el minuto cinco. El trabajo defensivo de ambos era bueno, la entrada de Jordan en el campo no ha sido productiva en ataque pero sus 2 rebotes / 2 asistencias / 3 recuperaciones han sido vitales para el equipo. Entonces ha aparecido Jamal Wilson que ha tomado las riendas de Tarragona en ataque y ha hecho mucho daño a Sammic, la defensa no consiguió frenar al escolta local. Además en ataque se nos fundieron los plomos y el equipo se volvió loco, las acciones individuales y precipitadas no aportaban nada positivo al equipo. Tarragona se hizo grande en el campo y firmó muy buenos minutos que le permitieron llevarse el parcial (21-13) y hacerse con las riendas del marcador de una manera preocupante (36-31). Nuestra capacidad de capturar rebotes había desaparecido y los interiores locales trabajaron bien en esa faceta.

Tras el descanso Tarragona salió muy intenso a la pista, pero Sammic no consiguió darle la vuelta a la mala dinámica defensiva del equipo. Los de Berni Álvarez consiguieron abrir un hueco importante en el marcador y sumaban un +13 (44-31) que dejaba muy tocado al equipo. Pero las cosas dieron un giro inesperado. Un 2+1 de Sandi desataban las protestas locales que el arbitraje sancionó con dos faltas técnicas. Tras el desfile por la línea de tiros libres los de Iraurgi se hicieron con el control del juego, aprovecharon la desorientación de Tarragona y le endosaron un parcial de 0-15 que les ponían por delante en el marcador nuevamente. Victoria para Sammic (12-20) que parecía haberse conectado de nuevo al partido.

Pero los locales no querían regalar la victoria y consiguieron centrarse en el juego. Volvieron a ajustar en defensa y Ourterbridge apareció en el partido en el momento más inoportuno para nuestros intereses. Los dos equipos se han lanzado a un intercambio de canastas muy arriesgado, Semple ha jugado grandes minutos en ataque y Cirkovic ha sumado su quinto triple de la tarde (5/6). Con esta igualdad se ha llegado a la última posesión con un 68-70 en el marcador. Tarragona se ha jugado el triple para ganar, pero hoy los astros se han aliado con Iraurgi y se ha llevado la victoria. 20-19 de parcial para los locales.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3521#sthash.Gdkk96up.dpuf

Por Jesús Quero

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Beau Levesque25 puntos, 12 rebotes, 4 faltas recibidas (33 valoración)
Tyran de Lattibeaudiere19 puntos, 13 rebotes, 3 recuperaciones (26 valoración)
Fabio Santana18 puntos, 4 asistencias, 6 faltas recibidas (19 valoración)
 

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

75-84

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

12524121_1051937928181331_5317127590005672432_n.jpg

Rowell Graham Bell con el balón

Resumen del partido
Estadísticas

ÁVILA PESCA EN EL RÍO REVUELTO DE PISUERGA Cuando un equipo ocupa titulares por noticias que nada tienen que ver con el día a día deportivo, es muy difícil mantener el ritmo y concentración que exige la competición. Esto parece ser lo que le está ocurriendo a Brico Depôt Ciudad de Valladolid. Un gris Carrefour Obila Basket se ha llevado la victoria en el derbi castellano por 75 a 84, con un juego que nada tiene que ver con el desarrollado por los abulenses a comienzo de temporada. Lobo y Marzo se bastaron y sobraron para dar cuenta de un Ciudad de Valladolid que ha encontrado en la figura de Rowell Graham-Bell al nuevo referente del equipo, tras la ausencia de Sergio de la Fuente y la, cuando menos extraña, salida del club de Shota Gelazonia. El sueño de alargar la competición con el premio de los Play-Off se aleja de un Valladolid que tendrá que ponerse las pilas si no quiere meterse en problemas mayores.

PRIMERA PARTE DE COLOR CARMESÍ Los comienzos del encuentro han tenido un claro dominio local. Los jugadores del Ciudad de Valladolid, con el Tury Fernández y “J” Lobato como referentes, dominaban tanto la faceta defensiva como ofensiva, Rowell controlaba la pintura contrarestando su falta de centímetros con un extraordinario físico no perdiendo la oportunidad de colgarse del aro contrario siempre que tiene ocasión. Un parcial de 12-0 llevaba a los locales a conseguir la que sería su máxima ventaja, 24-11 a poco de comenzar el segundo acto. Por su parte, Ávila, con un ataque espeso e ineficaz, daba la impresión de haber perdido el tren del encuentro desde el principio.

CARLES MARZO DESPERTÓ A LOS SUYOS DEL LETARGO Ya se había entrado en la parte final del segundo cuarto cuando el base catalán Carles Marzo decidió echarse su equipo a la espalda y dirigir el encuentro hacia unos derroteros más favorables para los intereses del equipo visitante. Con una perfecta alianza con otro de los “bajitos” ,Álvaro Lobo, comenzaron a limar la diferencia hasta llegar a colocarse a tan solo dos puntos (38-36) que obligaba a Iñaki Martín a pedir un tiempo muerto a falta de  minuto y medio para el descanso. Los ajustes del técnico vallisoletano, sirvieron para aguantar la ventaja y poder marcharse al vestuario con 42-38 en el luminoso.

El tercer cuarto estuvo marcado por la igualad en la cancha y sirvió a los de David Mangas para terminar de enjugar la desventaja para irse al último periodo con tablas en el marcador (60-60).

BRICO DEPÔT  TIRA POR LA BORDA TODO EL TRABAJO Con un nuevo partido de 10 minutos por delante, todo el mundo estaba preparado para vivir un nuevo final de infarto en Pisuerga pero, lo que se vivió en realidad, fue un paseo militar del color verde de las camisetas de Ávila. Nikolic y Asanin se hacían fuertes en la pintura mientras, Lobo, continuaba con su personal show anotador desde el exterior. Las aspiraciones locales de ganar el partido se diluían con cambios y extrañas rotaciones  a la desesperada que, en ningún momento, dieron los frutos buscados y Carrefour “El Boulevard” Obila se encontraba con una victoria conseguida más por ineficacia del rival que por méritos propios.

MVP: ROWELL GRAHAM-BELL Con 24 Pts. 11  Rbt. 32 Val. el jugador del Ciudad de Valladolid se ha convertido en el jugador más valorado del encuentro. Tras una semana en la que los focos de atención se centraron en el joven británico como víctima del presunto episodio de racismo que desembocó con el  fulminante corte de Shota Gelazonia, episodio que fue tajantemente desmentido desde la dirección del Club, Rowell ha demostrado tanto su gran estado de forma como una ascendente progresión dentro del equipo.

Álvaro Lobo con 31 Pts. 3 Rbt. 30 Val y “J” Lobato con 18 Pts.  Reb. 22 Val  le han acompañado a la cabeza de esta clasificación.

Los madrileños les marcaron el paso a los chicos de Iker Bueno a lo largo de todo el primer cuarto. Plantearon un trabajo defensivo feroz en las líneas de pase, enormes en el 1x1 con balón y controlando su rebote defensivo con una gran autoridad. Sammic además no hizo gala de un gran espíritu de trabajo en los diez primeros minutos, ni en defensa ni en ataque, sin duda se vio sorprendido por la enorme intensidad con la que se aplicaron sus rivales en el campo. Las rotaciones por lo menos consiguieron que nuestro trabajo defensivo se estabilizara, aunque en ataque el equipo continuó errático y sin hilvanar más de dos pases seguidos. Demasiada individualidad y muy poco juego colectivo. 8-17 para Viten Getafe y un detalle importante: todo el quinteto titular acabó en negativo en las valoraciones. Muchas cosas que cambiar para sumar una victoria.

Y las cosas cambiaron en el segundo cuarto. Cirkovic y Maiza fueron los principales artífices del cambio, sus aportaciones ofensivas en los primeros compases marcaron el “subidón” del equipo en todas las facetas del juego. Las tres primeras defensas de Sammic fueron impecables y además se vieron recompensadas en ataque con dos triples consecutivos de Cirkovic y un canastón de Maiza que provocaba el tiempo muerto visitante para reorganizar ideas. Pero los de Iraurgi ya se habían enchufado y con un demoledor 14-0 tomó las riendas del marcador (22-17), el equipo desarrolló un juego impecable en todas sus facetas. Armando Gómez buscó oxígeno en las rotaciones y consiguió frenar la sangría en el marcador, Dominique se encargó de romper la sequia anotadora y gracias a ello el partido llego empatado a 29 al descanso. 21-12 de parcial para Sammic.

Tras el descanso Getafe mejoró su rendimiento defensivo y a los nuestros les costaba llegar a sus tiros. La circulación de balón fue muy complicada y el equipo no encontraba el ritmo ofensivo del que había hecho gala en el segundo cuarto. En defensa los de Iker mantuvieron un buen tono, el trabajo de ayudas y el control del rebote liderado por Semple, bloquearon los ataques de los madrileños. Tuvimos que esperar hasta el ecuador del periodo para volver a disfrutar del basket ofensivo de los nuestros. Esta vez fueron Skouen desde el triple y las penetraciones imposibles de Guridi las protagonistas de un nuevo arreón de Sammic, un demoledor 14-2 de parcial parecía romper definitivamente el partido. Getafe perdía el rumbo en pista y veía como el tercer parcial era nuevamente para los locales, 19-8.

El comienzo del último acto siguió en la misma línea. Sammic muy centrado en tareas defensivas y rentabilizando cada ataque, mientras que los visitantes perdían tensión en defensa y en ataque no conseguían ver aro. La ventaja para Iraurgi llegaba a los +16 con Arenaza asumiendo responsabilidad anotadora. Pero Getafe se volvió a activar, la intensidad defensiva de los nuestros se vino abajo y los madrileños, de la mano de Víctor Moreno, comenzaron a anotar en cada posesión. Pero no había tiempo material para las sorpresas, Sammic supo dosificar la ventaja en el último minuto y llevarse una valiosa victoria. 18-23 de parcial para los visitantes.

- See more at: http://www.isb.eus/eus/noticiasdet.asp?id=3542#sthash.QcaLKwz2.dpuf

En el primer cuarto los errores no forzados y la falta de intensidad en la faceta defensiva fueron las principales protagonistas. Sammic saltó con muy poca tensión defensiva a la pista y se vio sorprendido por la fuerte salida de los maños. Siempre un segundo tarde y con un despiste generalizado en las ayudas, no sorprendió a nadie el 0-6 de salida y que los visitantes llevaran la iniciativa en el marcador durante todo el cuarto. En ataque tampoco estuvieron finos los locales y las individualidades mandaron sobre el trabajo colectivo, también la falta de ritmo fue determinante para que se diera esta situación. Iker Bueno buscó en las rotaciones un cambio de actitud y, gracias a ellas, consiguió estabilizar el marcador. Martí con 8 puntos fue el mejor realizador de este cuarto. 14-17 de parcial para Simply.

El trabajo defensivo no mejoró demasiado en el segundo cuarto. Sammic subió sus líneas y dificultó la subida del balón de los visitantes, pero los despistes en los momentos finales de cada posesión le penalizaron. Prueba inequívoca de que el trabajo defensivo no fue bueno es el elevado porcentaje de acierto que hicieron ambos equipos. En ataque, con Semple enchufado, las cosas fueron mucho más fáciles. El juego vertical y rápido causaba muchos problemas a los maños que estuvieron muy incómodos en la faceta defensiva todo el cuarto. La segunda falta de Marcius y de Guridi les condenó a los dos a ver muchos minutos el encuentro desde el banco. 22-21 de parcial para Sammic (36-38 al descanso). Jordan fue el jugador más valorado (21) de este cuarto.

Tras el descanso el partido adquirió un ritmo frenético y los dos abandonaron por completo la disciplina defensiva. Sammic conseguía jugar muchos minutos en carrera y le marcaba el timing a sus rivales. Simply aceptaba el reto de intercambiar canastas, pero se precipitaron y sus porcentajes de anotación fueron reduciéndose. Sin duda el protagonista de este cuarto en ataque fue Jordan Semple que nos deleitó con un recital de canastas de todos los tipos, colores y posiciones. El equipo se contagió de la euforia del ala-pívot y todos aportaron cosas positivas en ataque. La nutrida grada agradeció con sonoras ovaciones la entrega de nuestro jugador. 24-17 de parcial para Sammic que conseguía ponerse por delante en el marcador. Jordan 35 de valoración.

El último cuarto fue una exhibición ofensiva de los nuestros, como no, con Jordan como líder indiscutible. Tocado por los dioses y haciéndose grandísimo en el campo, fue una auténtica pesadilla para los maños que se vieron desbordados por el vendaval ofensivo de Sammic. Apenas 5 ataques en estático, el resto fueron transiciones rápidas y resoluciones en superioridad. El entrenador maño no conseguía hacer reaccionar a los suyos y presenció como el partido, que había sido dominado por ellos, se le escapaba de las manos por completo. Marcius, Arenaza y Maiza se unían al “festival Semple” y nos dejaron destellos de su calidad anotadora. Con el partido resuelto Iker Bueno ponía a Merketegi en pista y la grada se venía abajo. El júnior conseguía anotar en su primera acción y la fiesta en la grada se disparaba. A falta de 1:30 Iker retiraba a Jordan, ponía a Aitor Astigarraga en el campo y acabó el partido con cinco gipuzkoanos en pista. Demoledor 29-11 de parcial para los nuestros que recibieron una calurosa ovación de todo el respetable agradeciéndoles estos dos últimos cuartos de fantasía.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3499#sthash.bywLxpGP.dpuf

Por José Antonio Verdejo

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Rowell Graham-Bell24 puntos, 11 rebotes, 7 faltas recibidas (32 valoración)
Álvaro Lobo31 puntos, 4 recuperaciones, 7 faltas recibidas (30 valoración)
Javier Juan Lobato18 puntos, 7 rebotes, 2 faltas recibidas (22 valoración)

Volver a resultados

XUVEN CAMBADOS

73-74

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

jpg.jpg

Adrián Chapela en acción (Foto: Óscar Vífer - La Voz de Galicia)

Resumen del partido
Estadísticas

JORNADA ESPECIAL, JORNADA DE DERBI Esta jornada no se vivió como otra cualquiera en Pontevedra, ya que los dos equipos militantes en LEB Plata de la comarca gallega se volvían a enfrentar. Con el pabellón de O Pombal a rebosar, el ambiente en Cambados no podía ser mejor para el partidazo que se vivió.

El Xuven de Cambados empezó fuerte, ganando el salto y abriendo una ventaja abismal en el marcador, propiciado por el pobre acierto del Marín Ence Peixegalego cara el aro y los constantes fallos en defensa, los cuales dejaban en más de una ocasión a jugadores claves como Almeida libres en el perímetro.

PANTÍN LIDERA LA RECUPERACIÓN DE MARÍN Sin embargo, la renta de más de 10 puntos conseguida por el Xuven fue un espejismo. Tras un tiempo muerto pedido por Javi Llorente, los visitantes empezaron a reaccionar; apretaron en defensa y buscaron a sus jugadores referencia. Pantín lo tuvo difícil, pues la veteranía de Alberto “Chufi” es un gran factor en contra, pero poco a poco, sobre todo cuando el cambadés se fue al banquillo por faltas, logró hacerse sitio en la pintura (23-19).

GREEN ASUMIÓ RESPONSABILIDADES TRAS LA LESIÓN DE ROGERS El segundo cuarto ya fue un toma y daca constante, con ligeras variaciones en el marcador que hacían disfrutar a la afición. Con el físico privilegiado de Green, quien intentó suplir la baja de Rogers, apartado del encuentro por molestias en la rodilla, supieron mantener el encuentro. Noguerol supo llevar al equipo cuando el capitán, Manu Ferreiro, estaba en el banquillo, y Oubiña fue importantísimo en defensa. Chufi y Sergi Quintela eran los focos ofensivos por parte del Xuven, pero las malas defensas pronto pasaron factura, ya que entraron en bonus demasiado pronto, algo que el Peixe supo sin duda aprovechar (35-39).

En el tercer cuarto los de Miguel Ángel Hoyo volvieron a apretar. Hopfgartner no falló en la zona, y Chufi no daba pie a segundas oportunidades, por lo que poco a poco la diferencia se fue haciendo cada vez mayor, y el Peixe no supo frenarlo (51-46).

MARÍN DECIDE EN EL ÚLTIMO INSTANTE En el último cuarto se decidía todo, y ambos equipos lo sabían. El Peixe intentó suplir la falta de Rogers lo mejor que pudo. Noguerol tomó las riendas del equipo en los momentos clave. El de Chantada decidió el partido con una canasta al contraataque cuando restaban menos de 9 segundos en el marcador, canasta que dio la victoria a su equipo y una alegría a su afición.

Debutó el nuevo fichaje del Peixe Pape Mbaye, dejando buenas sensaciones pese a que los números digan lo contrario. Pantín y Green los hombres del partido, con 33 y 27 de valoración respectivamente.

Por Gabriela García

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Antonio Pantín22 puntos, 11 rebotes, 9 faltas recibidas (33 valoración)
Javonte Green24 puntos, 16 rebotes, 4 falts recibidas (27 valoración)
Alberto Rodríguez12 puntos, 8 rebotes, 2 tapones (18 valoración)

Volver a resultados

VITEN GETAFE

59-55

SIMPLY OLIVAR

oli-get_12.jpg

SImply Olivar cayó en la cancha del colista
 
 
Tercera victoria de la temporada para el Viten Getafe. En esta ocasión la obtuvieron como locales frente al filial del CAI Zaragoza, el Simply Olivar. El resultado terminó en 59-55, donde en el último cuarto se dió el parcial decisivo que otorga la victoria al conjunto de Armando Gómez. No obstante, a pesar del triunfo, Getafe sigue siendo último de la liga regular, a 3 partidos de diferencia del penúltimo clasificado. 
 
GANO EL MENOS MALO: El partido no fue muy brillante. Baja anotación, malos porcentajes de tiro, excesivas pérdidas entrre ambos equipos, rozando las 50 en total. La valoración total para Viten Getafe fue de 39 y la de Simply Olivar 43. Tras los números, parece mentira que cualquiera haya conseguido el triunfo. 
 
MARVIN DOMINIQUE, EL MVP DEL PARTIDO: El jugador procedente de Haití, fue sin lugar a dudas, el mejor del Viten Getafe y uno de los más destacados del partido. Sumo para el equipo 19 puntos, con un inmaculado 5/5 en t2 y 6 rebotes, para un total de 20 de valoración, en 36 minutos de juego. Sin lugar a dudas, fue la principal referencia de los suyos.
 
BUEN PARTIDO DEL JUNIOR ALVARO MIGUEL SANZ: A pesar de ser jugador Junior, el exterior del Simply Olivar, está haciendo buenos partidos en la categoría. Contra el Viten Getafe sumó 15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias. Cierto es que los porcentajes no acompañaron, pero esta temporada esta siendo enriquecedora para el canterano del CAI Zaragoza. De lo que llevamos de temporada, promedia unos 8.4 puntos, 2.8 rebotes y 2 asistencias.

Por Carlos Gómez

Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.

Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.

Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Zygimantas Riauka17 puntos, 6 rebotes, 8 faltas recibidas (20 valoración)
Marvin Dominique19 puntos, 6 rebotes, 6 faltas recibidas (20 valoración)
Tyler Gaffaney14 puntos, 3 rebotes, 4 recuperaciones (15 valoración)

Volver a resultados

CLUB BASQUET TARRAGONA

67-59

FUNDACIÓN LUCENTUM

cczs5rkwiaa3cst.jpg_large.jpg

Tarragona se impuso a la Fundación Lucentum
 

TARRAGONA COMIENZA DOMINANDO El  duelo se posicionó favorable para el conjunto dirigido por Berni Álvarez desde el comienzo tras una canasta de Wilson y un triple de Outerbridge, su jugador más destacado estadísticamente durante esta temporada y también durante este encuentro. Tras el parcial de 5 a 0, Bowie volvió a acercar a su equipo con dos penetraciones con las que impedía que se repitiese la tónica de los partidos fuera de casa donde tienden a ir a remolque desde los primeros cuartos.

PARTIDO ABIERTO La igualdad y las imprecisiones marcaron el segundo acto donde los ataques se ofuscaban frente a las barreras defensivas. Dos triples de José González sirvieron como principal revulsivo de los alicantinos, que solo aumentaron en 10 puntos su casillero durante estos 10 minutos. Los locales tampoco encontraban comodidad en sus ofensivas y apenas sumaron 2 puntos más que sus rivales en este período para mantener su ventaja al paso por vestuarios (30-27).

LA FUNDACIÓN LUCENTUM SE ENGANCHABA AL PARTIDO Los de Tarragona salieron más entonados tras los minutos de descanso. Igual que en el estreno del duelo, encadenaron un parcial de 5 a 0. No obstante, los lucentinos respondieron con 7 puntos consecutivos. La distancia se reducía a la mínima aunque el electrónico continuaba en dominio catalán. En los últimos compases del cuarto, el conjunto visitante puso a prueba esta posición igualando el encuentro hasta en 4 ocasiones.

TARRAGONA RESUELVE MEJOR EL ENCUENTRO El último envite se presentaba con un 46 a 45 en el luminoso y con los de Kuko Cruza limitados por las faltas personales. Los alicantinos volvían a encontrarse con un final ajustado, coyuntura de la que no habían salido favorecidos en las dos últimas jornadas. La remontada se difuminó desde el comienzo del cuarto con el gran acierto de Tarragona en sus lanzamientos. Mientras, los jugadores de la Fundación soportaban la presión de jugar con el cronómetro en contra. Poco a poco los locales hincharon su ventaja hasta los 13 puntos sin toparse con una reacción efectiva del rival que pusiese en peligro el triunfo en los minutos finales. Los últimos puntos de Porcher y Bowie redujeron diferencias pero sin tiempo suficiente forzar un desenlace distinto

Por Comunicación Fundación Lucentum

Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.

Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.

Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Orion Outerbridge15 puntos, 11 rebotes, 3 tapones (20 valoración)
Marco Porcher12 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas (17 valoración)
Jamal Wilson10 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (12 valoración)

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POSEQUIPOPGPP

1

MARIN ENCE PEIXEGALEGO

17

4

2

SÁENZ HORECA ARABERRI

15

6

3

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

14

7

4

SAMMIC ISB

14

7

5

COVIRÁN GRANADA

12

9

6

CLUB BASQUET TARRAGONA

11

10

7

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

11

10

8

FUNDACIÓN LUCENTUM

11

10

9

AMETX ZORNOTZA

8

13

10

XUVEN CAMBADOS

8

13

11

IF CLÍNICAS RINCÓN

8

12

12

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

8

12

13

SIMPLY OLIVAR

6

15

14

VITEN GETAFE

3

18

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J21
Base

Álvaro Lobo (Carrefour 'El Bulevar' de Ávila)

31 puntos, 4 recuperaciones, 7 faltas recibidas (30 valoración)

Escolta

Javonte Green (Marín Ence Peixegalego)

24 puntos, 16 rebotes, 4 falts recibidas (27 valoración)
Alero

Javier Juan Lobato (Brico Depôt Ciudad de Valladolid)

24 puntos, 11 rebotes, 7 faltas recibidas (32 valoración)
Ala-Pívot

Beau Levesque (Sáenz Horeca Araberri)

25 puntos, 12 rebotes, 4 faltas recibidas (33 valoración)

Pívot


Antonio Pantín (Marín Ence Peixegalego)

22 puntos, 11 rebotes, 9 faltas recibidas (33 valoración)

Volver a resultados

 

MVPs DE LA JORNADA: BEAU LEVESQUE (SÁENZ HORECA ARABERRI) y ANTONIO PANTÍN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO9

12240074_1094529693899523_6199348984576908556_n.jpg

Beau Levesque inicia un contraataque (Foto: ZuzenkiPress)

Esta semana se ha vuelto ha dar un empate entre los dos jugadores más valorados de la jornada. Normalmente, solemos asignar el MVP al jugador que ayuda a su equipo a lograr un triunfo, pero en este caso ambos jugadores fueron claves en los triunfos de sus respectivos equipos. Además, su nominación refleja la situación de la LEB Plata 2015-16, con Marín y Araberri como claros dominadores de la liga.

Ambos jugadores se fueron a 33 de valoración. Pantín firmó sus 33 tantos de valoración a través de 22 puntos (14/15 TL), 11 rebotes, 4 asistencias, 1 tapón y 9 faltas recibidas con los que se quedó a una sola falta recibida del triple doble. Por su parte, el norteamericano necesitó de 25 puntos (10/15 TC), 12 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas para igualar a su contrincante y mantener intacto el pulso por el ascenso.

 

Sobre el autor

 
Imagen de lucentumblog Ramón Juan @lucentumblogSiguiendo al Lucentum he acabado por cogerle cariño a las Competiciones FEB. Intento aportar mi grano de arena a este gran proyecto que es Solobasket.com.
Antiguedad: 
15 años 5 meses
#Contenidos: 
1,430
#Comentarios: 
4,880

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar