Solapas principales

Arturo Aguado: "La Presidencia FEB ha mantenido un mandato absolutamente presidencialista"

En Solobasket.com nos preocupa el futuro de nuestro baloncesto, así que vamos a entrevistar a los tres candidatos a ser presidente en la Federación Española de Baloncesto. Queremos saber qué ideas tienen para mejorar la delicada situación del deporte de la canasta en nuestro país. El orden de las entrevistas simplemente está sujeto al orden de llegada de éstas a nuestro correo (las peticiones, y su compromiso, ya están acordados. Si quieren, pueden también leer las impresiones de Jorge Garbajosa y Alfonso Cabeza, según nos lleguen sus respuestas y otros datos.

1) ¿Por qué se presenta a presidente?
La FEB se encuentra actualmente en una situación de crisis institucional debida a los hechos que todos conocemos y que han motivado la convocatoria anticipada de elecciones, lo que supone la necesidad de buscar el mayor consenso posible entre Federaciones, clubes y estamentos profesionales y no profesionales, ante esta situación consideró que puedo ser esa persona de consenso que aglutina el mayor número posible de fuerzas que permitan una transición ordenada y un posterior gobierno pacífico de la FEB.


2) ¿Qué puede ofrecer su programa y cómo lo llevará a cabo?
Nuestro programa se fundamenta en varios pilares: participación del mayor número posible de Federaciones, clubes y estamentos en el gobierno de la FEB, que debe ser una institución totalmente participativa; rigor y ajuste presupuestario, el gasto nunca puede superar a los ingresos; transparencia en la gestión federativa; mantener y potenciar la presencia deportiva de la FEB a nivel internacional; estructurar las competiciones FEB de tal forma que se organicen unas ligas competitivas en lo deportivo y rentables económicamente, procurando una participación de los clubes interesados ajustada a la realidad social y económica.

3) ¿Cuál es su equipo?
Mi equipo estará formado por todas aquellas Federaciones, clubes y estamentos que crean en nuestro programa y quieren participar en la gestión de la FEB, buscamos consolidar una institución participativa a todos los niveles, pero sin olvidar a los profesionales de primer nivel que puedan haber en la casa o que tengamos que contratar externamente.

reunion_aguado.jpg

Las Federaciones de Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía se aliaron por la candidatura de Aguado.
Las Federación de Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía se aliaron por la candidatura de Aguado.
4) ¿Cómo se ha dado que Juan Martín Caño, ex vicepresidente de la FEB con José Luis Sáez y sustituto temporal de éste durante su periodo de baja (después de que se conociera los más de 63.000 euros que Sáez gastó a modo personal), esté entre sus ‘hombres’?
Juan Martín Caño y la Federación Madrileña que preside cree en los idearios que presenta nuestro programa y los apoya firmemente porque considera que es el mejor camino a seguir por la FEB, sin duda esa es la razón por la cual me apoya como candidato a la presidencia de la FEB.

5) ¿Qué se hizo bien?
Los éxitos deportivos, tanto a nivel de formación como de las selecciones absolutas, son hechos absolutamente objetivos que no tienen discusión. Igualmente se ha conseguido la captación de importantes ingresos a través de patrocinios privados, aunque lamentablemente el dinero ingresado en la FEB no han llegado en las cuantías que debía a las Federaciones Autonómicas, clubes y estamentos ni al deporte de base, como nosotros entendemos que debería haber sido.

 

"Se ha conseguido la captación de importantes ingresos a través de patrocinios privados, aunque lamentablemente el dinero ingresado en la FEB no han llegado en las cuantías que debía a las Federaciones Autonómicas, clubes y estamentos ni al deporte de base"

6) ¿Qué cosas se hicieron mal en la anterior presidencia que duró 12 años?
Se ha realizado una auditoría por parte del CSD sobre los gastos realizados por el actual presidente de la FEB, Jose Luis Saez. Yo soy jurista de profesión y como tal mantengo que debemos respetar las investigaciones de los organismos competentes que legalmente les corresponden depurar las responsabilidades en que presuntamente se hubieran incurrido, como es el TAD, por lo tanto, mientras la causa se encuentre en tramitación nada tengo que decir a este respecto. No obstante, la presidencia de la FEB en los últimos años ha mantenido un mandato absolutamente presidencialista que nosotros vamos a corregir en caso de que ganemos las elecciones.

 

7) ¿Cuál es su sueño, baloncestísticamente hablando?
Que del presente proceso electoral nazca una nueva FEB, unida y en la que exista la concordia entre todos los integrantes del baloncesto español.

 

¿QUIÉN ES ARTURO AGUADO

Arturo Aguado de Maeztu (1962, Bilbao). Jugó al baloncesto, arbitró durante más de 20 años hasta llegar a formar parte del comité arbitral de la Federación Vasca. En los años 2005 y 2006 fue presidente de la Federación Vizcaína y en el 2009 preside la Federación Vasca hasta la actualidad. Graduado en Derecho en la univesidad de Deusto en Bilbao, paralelamente al deporte de la canasta, desarroyó su profesión como abogado y juez de Primera Instancia e Instrucción en los Juzgados de Durango. Autor de la Obra "Introducción a la Nueva ley de enjuiciamiento civil", participante en "El Derecho Agroalimentario" y también escribió algún artículo de opinión en el diario 'Expansión'.

 

 

Sobre el autor

Antiguedad: 
24 años 6 meses
#contenidos: 
2,119
#Comentarios: 
6,502
Total lecturas: 
13,524,384