Ha terminado el plazo para realizar fichajes en la Adecco Oro, de modo que ya han quedado configuradas las plantillas con las que los distintos equipos perseguiran sus objetivos en un tramo final apasionante, a expensas de alguna posible baja que sería irreparable. Cuando apenas restan siete jornadas para la finalización de la fase regular, Solobasket te trae lo mejor del mes de febrero en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, el Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados en cada posición entre las jornadas 17 y 19 de la fase regular.
Los protagonistas de la Adecco Oro en octubre
Los protagonistas de la Adecco Oro en noviembre
Los protagonistas de la Adecco Oro en diciembre
Los protagonistas de la Adecco Oro en enero
BASE DEL MES: ALBERT SÀBAT (LUCENTUM ALICANTE)
Sàbat

Su mejor partido del mes se produjo en la derrota cosechado por los lucentinos ante Ford Burgos. El catalán valoró 28 tantos que le permitieron entrar en nuestro quinteto ideal de la jornada y compartir MVP con Urko Otegui y Michel Diouf.
Otros bases destacados del mes:
- Mikel Uriz (KNET): 10.6 puntos, 4.3 rebotes y 6.6 asistencias en febrero (18.3 de valoración)
A pesar de su juventud, Mikel Uriz es todo un valor seguro. En febrero ha vuelto a demostrar que aporta en todas las facetas del juego y es un jugador muy sobrio. No obstante, ha destacado especialmente como asistente, pues repartió ¡9! en dos jornadas consecutivas.
- Lluís Costa (Lobe Huesca): 16 puntos, 3 rebotes y 3.6 asistencias en febrero (18 de valoración)
Aún más joven es Lluís Costa, el jugador que completa el podio de bases en febrero. Con 20 años recién cumplidos esta misma semana, el playmaker catalán muestra jornada a jornada su evolución. En el último partido disputado, en Melilla, fue el jugador más determinante en el triunfo de su equipo y entró en el quinteto ideal de la semana.
ESCOLTA DEL MES: GINTARAS LEONAVICIUS (BREOGÁN LUGO)
44471_0.jpg

La explosión de Leonavicius en febrero no sólo ha dejado grandes estadísticas, sino también jugadas para el recuerdo como este espectacular mate, con falta incluída, ante el Força Lleida. Ante los catalanes cuajó su mejor actuación del curso con 22 de sus 24 puntos en la segunda mitad.
Video editado por el periodista Chema De Lucas:
Otros escoltas destacados del mes:
- Mario Hezonja (Barcelona Regal "B"): 16.3 puntos, 3 rebotes y 3.3 recuperaciones en febrero (12.3 de valoración)
La gran promesa croata fue el mejor escolta de enero y en el siguiente mes conserva un puesto en el podio de destacados. En febrero ha ido de menos a más, de perder en Ourense en unos últimos minutos horribles a liderar la victoria blaugrana en al Anaitasuna de Pamplona. Probablemente, se trata del mayor foco de atención de la competición a nivel individual y no está defraudando.
- Stu Douglass (Planasa Navarra): 15.6 puntos, 1.6 rebotes y 1.6 asistencias en febrero (10.6 de valoración)
El escolta estadounidense de Planasa Navarra va adaptándose al baloncesto español y a la Adecco Oro en particular. No estuvo bien en Logroño, pero en las otras dos jornadas del mes ha mostrado que tiene talento para ser uno de los mejores "2" de la liga en un futuro cercano. Su actuación ante el Cáceres le valió para colarse en nuestro quinteto semanal de la jornada 17.
ALERO DEL MES: FRANCIS SÁNCHEZ (MELILLA BALONCESTO)
Francis Sánchez es el mejor alero de febrero en la Adecco Oro. El jugador andaluz es un habitual entre los protagonistas del mes y alcanza la consideración de mejor "3" por segunda vez en la temporada. Sin embargo, seguramente el alero cambiaría estas designaciones por algunas de las muchas victorias que se le han escapado a Melilla Baloncesto. Sir ir más lejos, en la última jornada ante Huesca, donde el malagueño volvió a ser el referente perimetral del equipo pero el triunfo se escapó en un mal último cuarto. La situación de los norteafricanos es límite y Sánchez no puede bajar ni un ápice una aportación a la que deben sumarse más compañeros en marzo. Ha promediado 21.6 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias en febrero (17.3 de valoración).
Francis Sánchez entró en el quinteto semanal en la jornada 17, tras una buena actuación individual que fue insuficiente para tumbar al intratable Andorra.
Otros aleros destacados del mes:
- Marc Blanch (River Andorra): 17.3 puntos, 2.6 rebotes y 2.6 recuperaciones en febrero (15.6 de valoración)
Marc Blanch es un fijo entre los protagonistas de todo mes que se precie en la Adecco Oro. En 2013 no se ha movido de esta sección, en la que a buen seguro desea permanecer hasta final de temporada. El exterior catalán es la referencia perimetral del líder de la categoría, River Andorra, y uno de esos jugadores a los que les puedes dar el balón cuando éste más quema. Una de las principales claves de la serenidad del conjunto del Principado en los minutos decisivos de los partidos.
- Miquel Feliu (Força Lleida): 12.3 puntos, 7.6 rebotes y 1.6 recuperaciones en febrero (15.6 de valoración)
El capitán del Força Lleida ha vuelto a demostrar en febrero que es uno de los mejores aleros altos de la Adecco Oro, después de unos partidos en los que no encontró su máximo nivel. Jugador determinante para el equipo de Joaquín Prado, tanto en ataque como en defensa, ya sea jugando abierto o al poste. En la victoria ante el Cáceres fue el mejor del partido, con 19 puntos de valoración que le permitieron entrar en nuestro quinteto ideal.
ALA-PÍVOT DEL MES: OLU ASHAOLU (CÁCERES PATRIMONIO)
olu.jpg

Su mejor actuación del mes y la temporada se produjo en la jornada 18, en la que fue clave en la victoria cacereña ante Palencia con unos estratosféricos 30 puntos de valoración. Obviamente, consiguió un MVP semanal que a la postre le ha otorgado también el mensual.
Vídeo editado por el periodista Chema De Lucas:
Otros ala-pívots destacados del mes:
- Urko Otegui (Palencia Baloncesto): 13.6 puntos, 9.3 rebotes y 3.6 asistencias en febrero (20 de valoración)
El mejor ala-pívot de enero debe conformarse esta vez con ser el segundo mejor "4" de febrero, que no es poco, tras el soberbio rendimiento ofrecido por Ashaolu. El nigeriano ganó la partida a Otegui en el duelo directo de la jornada 18. Aún así, el interior de Palencia ha mantenido un nivel notable que ha aportado mucha consistencia a una pintura afectada por la baja de McDermott. En Lleida, además, fue decisivo en el triunfo de los morados con un 28 de valoración que le sirvió para compartir MVP de la jornada.
- Mareks Mejeris (KNET): 15 puntos, 6.25 rebotes y 1.3 tapones en febrero (20 de valoración)
El joven ala-pívot letón, de apenas 21 años, progresa a marchas forzadas en un KNET donde cada vez es más importante. Tras una primera temporada en la que no dispuso de muchos minutos, se está consolidando en la categoría en su segunda campaña. Ha rozado un puesto entre los protagonistas del mes en anteriores ocasiones, objetivo que merecidamente ha logrado en febrero. Jugador con un gran futuro por delante.
PÍVOT DEL MES: ANDY OGIDE (CLUB OURENSE BALONCESTO)
47487_11.jpg

Sus dos actuaciones más sobresalientes del mes han coincidido con dos triunfos del equipo, el último de ellos ante todo un candidato al ascenso como Ford Burgos. Jugador al alza para un equipo al alza.
Otros pívots destacados del mes:
- Edu Hernández-Sonseca (Leyma Natura Coruña): 15.3 puntos, 7.6 rebotes y 2.3 asistencias en febrero (21.3 de valoración)
Fichaje de lujo para el Leyma Natura Coruña. La incorporación al conjunto gallego del experimentado pívot ha sido llegar y besar el santo, con tres grandes actuaciones que le han convertido en protagonista en su primer mes en la competición. El equipo de Antonio Herrera apenas ha podido obtener un triunfo en febrero, pero su juego interior ha ganado muchos enteros con la llegada de Sonseca, unida a la de Greg Somogyi. Marca diferencias en la Adecco Oro.
- Luke Sikma (Ford Burgos): 15 puntos, 9.3 rebotes y 1.3 tapones en febrero (21 de valoración)
Luke Sikma es uno de los nombres que primero nos vienen a la cabeza cuando pensamos en un jugador determinante en esta competición. El hijo del mítico Jack Sikma dota de consistencia el Ford Burgos, donde es uno de los principales referentes. Repite entre los mejores por segundo mes consecutivo, después de ser decisivo en encuentros como el que ganó su equipo en Alicante.
ENTRENADOR DEL MES: RAFA SANZ (CLUB OURENSE BALONCESTO)
47491_11.jpg

El entrenador del Club Ourense Baloncesto, Rafa Sanz, ha sabido reconducir la situación adversa de su equipo y lo ha convertido en un bloque que en febrero se ha mostrado altamente competitivo. Lejos queda un mal inicio de temporada en el que tardaron siete jornadas en saborear el primer triunfo. El preparador cordobés ha conseguido ajustar los roles, consolidando como jugadores importantes en la liga a hombres como Nick Barbour y Andy Ogide (a los que se sumará el talentoso Ashton Gibbs). En este mes sólo han perdido un partido, y fue en la cancha del intratable líder River Andorra. Además, entre las victorias sobresale una de las principales sorpresas de lo que llevamos de temporada, pues consiguieron tumbar a un Ford Burgos que se jugaba depender de si mismo para ascender directamente. Los equipos de Rafa Sanz nunca se rinden y este COB no es una excepción.