
Breogán, líder en solitario. Força Lleida, seis victorias seguidas
- Breogán sale líder de una jornada en la que no han fallado los favoritos, pese a la inesperada derrota en casa del Palma ante un Valladolid que resurge con fuerza
- Doble golpe de Burgos en Ourense: triunfo y average. Clínicas, más colista
- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
Foto: Pat Muñoz
Después de varias jornadas con equilibrio en lo más alto de la clasificación, tenemos por fin líder en solitario. Es el Ribeira Sacra Breogán que se impuso, no sin apuros, al Cocinas.com en el Pazo dos Deportes.
DERBI DE POCOS PUNTOS El derbi catalán de la Adecco Oro, entre CB Prat y Actel Força Lleida, destacó por la intensidad defensiva de ambos equipos y por el desacierto que mostraron de cara al aro. Ninguno de los dos llegó a los 60 puntos, una clara muestra de la poca calidad que tuvo el partido. Ganaron los de Joaquín Prado, que con este triunfo ya suman seis consecutivos, meten pie y medio en los playoffs y se pueden permitir el lujo de soñar incluso en cotas mayores.
TRIUNFOS CASTELLANOS A DOMICILIO A la victoria de Burgos en Ourense se sumaron durante el fin de semana la de Palencia en Oviedo y la de Valladolid en Palma. Un triple de Fornas dio el triunfo al Quesos Cerrato en un partido en el que siempre fue a remolque. Los pucelanos, en cambio, siempre fueron por delante en Son Moix y demostraron que el varapalo de la jornada anterior ya es agua pasada.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() Etiquetas | ![]() |
RESULTADOS JORNADA 21 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 72-67 | CLUB MELILLA BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 61-67 | FORD BURGOS | ![]() |
![]() | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | 72-74 | PEÑAS HUESCA |
![]() Etiquetas |
![]() | RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO | 72-66 | COCINAS.COM |
![]() Etiquetas |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 74-77 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
![]() Etiquetas | |
![]() Etiquetas | CB PRAT JOVENTUT | 53-59 | ACTEL FORÇA LLEIDA |
![]() Etiquetas |
![]() | PALMA AIR EUROPA | 62-75 | MYWIGO VALLADOLID | |
DESCANSA LEYMA BÁSQUET CORUÑA
![]() Etiquetas |
ASÍ FUE LA JORNADA
![]() | RIBEIRA SACRA BREOGÁN | 72-66 | COCINAS.COM |
![]() Etiquetas |
patmunosmatu.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
UN LIDERATO SUFRIDO Los gallegos se encaraman a la primera posición –aunque con un partido más que Quesos Cerrato y Autocid, que se recuperará en la próxima jornada– con mucho sufrimiento y, como ya es habitual, superando las bajas y mermas físicas. En esta ocasión los problemas se concentraron en la posición de base: ausencia de Dani López y problemas físicos tanto de Adrián Chapela como Sergio Sánchez, que dieron una muestra de compromiso.
IGUALDAD PERMANENTE Muchas veces los números son esclarecedores. El Ribeira Sacra dispuso de una máxima ventaja de 8 puntos, conseguida en los primeros compases; el Cocinas.com se quedó en una de 3 puntos. Hubo hasta seis cambios de ventaja y once empates. Ambos equipos tuvieron una noche a medio camino de lo malo y lo aciago en el tiro exterior y sufrieron problemas con las personales en hombres clave que pudieron cambiar el devenir del partido: Ott solo disputó 17 minutos y Mc Ghee, el mejor en los locales, 23. Tras los primeros minutos, dominados por el conjunto local gracias a los puntos exteriores de Llorca y Matulionis y el poderío interior de Mc Ghee, los locales entraron en el mano a mano de la mano de un Kudlacek excelente en todo aquello que no tuviese que ver con el tiro desde 6,75. Al descanso, 38-36.
ALTERNATIVAS Los cambios no solo estuvieron presentes en el marcador sino también en el juego. Los riojanos hicieron de la defensa zonal un baluarte que, como en otras ocasiones, el Ribeira Sacra tuvo difícil superar, a pesar de los esfuerzos de un Osvaldas Matulionis que recuperó el tono de anteriores encuentros. En la ofensiva el Cocinas.com encontró alternativas al tiro exterior en los puntos de Coego desde el punto alto, mientras el Breogán, a falta de bases, se agarraba también a la generación de juego de un Álex Llorca generoso (8 asistencias). Por último, Antonio Pérez encontró más y mejores respuestas en su banquillo y el crecimiento de alguno de sus hombres, caso de Mike Carlson, hace pensar que pueden dar más de un disgusto de aquí al final de liga.
EL HOMBRE DETERMINANTE No tiene sentido analizar el partido sin fusionar los capítulos dedicados al final y al MVP del mismo. Con empate en el tramo final, Gary Mc Ghee sembró el terror en las zonas, con un tapón decisivo a Kudlacek, un palmeo que ponía al Ribeira Sacra tres por encima (67-64) y un rebote defensivo después de un tiro precipitado y lejanísimo de Ruiz de Galarreta a cara o cruz. Acabó el center de Indiana con 15 puntos y 11 rebotes, 6 de ellos ofensivos, y 3 tapones. Cabe preguntarse cómo estaría esta LEB si los gallegos hubiesen contado con él desde el primer encuentro.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() | Gary Mc Ghee | 15 puntos, 11 rebotes, 3 tapones (24 valoración) |
![]() Etiquetas | José Coego | 16 puntos, 6 rebotes, 2 faltas recibidas (20 valoración) |
![]() | Àlex Llorca | 12 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias (18 valoración) |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 74-77 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
![]() Etiquetas |
_hag1414.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
ARRANQUE EN TROMBA DE OVIEDO Pumarín se vestía de gala para revivir un duelo que ya se vivió en las semifinales de la anterior edición de la Adecco Oro. Y en un gran ambiente el Unión Financiera salía a por todas sabiendo de la importancia de la victoria, así como de la entidad del rival. Los triples, su gran arma, entraban y en pocos minutos el marcador ya era de claro color local. Tres triples de Álvaro Muñoz y Víctor Pérez tenían la culpa, así como otro de Lander Lasa que permetía a los de Guillermo Arenas cerrar el primer cuarto con un 28-17 favorable. Diego Sánchez y Beau Levesque se sumaban a la fiesta del triple en el segundo cuarto, pero no duraría mucho tiempo el acierto. Quesos Cerrato ajustó la defensa y de la mano de hombres tan experimentados como Dani Rodríguez, Otegui o Fornas consiguió llegar al descanso con todo por decidir (40-36).
RESISTENCIA OVETENSE Resistía el conjunto asturiano en la reanudación, incomodando a un Palencia que nunca terminó de encontrarse a gusto sobre el cálido parquet de Pumarín. Le cuesta dominar a domicilio como lo hace en casa al equipo de Lezcano y se limitó a hacer la goma durante un tercer cuarto en el que siempre llevó la voz cantante el Unión Financiera gracias, en parte, a una gran versión de Álvaro Muñoz. Pero los siete puntos de renta (59-52) con los que afrontaban el último cuarto no fueron suficientes. A mediados del período final culminaron la remontada de la mano de Dani Rodríguez, pero de nuevo rugió Pumarín para insuflar aire a un Oviedo que resistió e igualó el marcador.
DECIDE UN TRIPLE DE FORNAS Un triplazo de Diego Sánchez y una canasta al contraataque de Cvetinovic (72-69) hacían soñar a Pumarín en sumar, por fin, un triunfo de prestigio en casa. Restaba muy poco, pero Quesos Cerrato es un equipo con mil vidas que nunca se rinde y, con un tiro libre de Fornas, devolvía el equilibrio (72-72) al marcador a 31 segundos del final. Posesión para los ovetenses que no pudo culminar Álvaro Muñoz, quizá por recibir una falta que no sancionaron los colegiados, y último ataque con escasos segundos para los palentinos. Balón fuera para Roger Fornas... y triple. No le tembló el pulso al ala-pívot catalán para silenciar Pumarín en un cruel final para un Oviedo que ya no tuvo tiempo de hacer nada. Nuevamente cruz en uno de esos finales de película que la temporada pasada siempre salían cara.
EL MVP: QUINN MCDOWELL Gran partido del alero norteamericano, que se está consolidando como uno de los jugadores revelación de la Adecco Oro. Llegó en verano de Australia, a prueba y sin hacer ruido, y se ha consagrado como uno de los exteriores más fiables del conjunto de Lezcano por su versatilidad, trabajo y descaro ofensivo. En Oviedo terminó el choque con 23 puntos (7/7 en tiros de dos), 2 rebotes, 1 asistencia y 8 faltas recibidas para 26 de valoración. No pudieron pararle en ningún momento.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Quinn McDowell | 23 puntos, 2 rebotes, 8 faltas recibidas (26 valoración) |
Kyle Tresnak | 12 puntos, 10 rebotes (17 valoración) | |
![]() Etiquetas | Dani Rodríguez | 13 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (16 valoración) |
Por Marc Retamero
![]() Etiquetas | CB PRAT JOVENTUT | 53-59 | ACTEL FORÇA LLEIDA |
![]() Etiquetas |
kahligabalde.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
SUPERIORIDAD INTERIOR DEL FORÇA LLEIDA Actel Força Lleida saltó a la cancha del Joan Busquets dispuesto a sumar la sexta victoria consecutiva y encontró sus primeras ventajas a base de meter balones a los interiores. Un 2+1 de Guerra y un triple de Múgica suponían el primer estirón de los visitantes (4-8), que ya no volverían a ir nunca por detrás en el marcador. Guerra superaba una y otra vez a sus pares, mientras Múgica aportaba sus habituales intangibles en ambos lados de la pista. Con 10-18 el primer tiempo muerto de Julbe era obligado. La supremacía interior de los leridanos se impondría a los intentos de reacción de Abalde y compañía en un primer cuarto que se cerraría con 15-21 en el nuevo marcador electrónico que se estrenaba para la ocasión en el feudo barcelonés.
LOS PUNTOS BRILLAN POR SU AUSENCIA Fue un derbi feo, con más errores que aciertos, y un marcador muy bajo gracias a parciales como el del segundo asalto (12-11) o, sobre todo, el tercero (6-15). Ni los tiros libres finales pudieron impedir que ninguno de los dos equipos llegase a los 60 puntos al término del encuentro (53-59). La valoración final sumada por ambos equipos (50-50) también sirve para hacerse una idea de como fue el partido. En esa tesitura y apoyado en su excelente defensa, el Força Lleida siempre reinó con comodidad. Alcanzó ventajas por encima de los diez puntos, con una máxima de quince en los primeros compases de un último cuarto al que se llegó con un 33-47 tras una gran acción individual de Kaufmanis.
6/40 EN TRIPLES Entre ambos equipos. El conjunto potablava las vio cuadradas desde la larga distancia con un 2/19 (11%) en triples, pero si ganó Lleida no fue precisamente por su acierto exterior, pues firmó un también nefasto 4/21 (19%). Los dos aciertos de los discípulos de Julbe llegaron de la mano del "Piru" Ros, quedándose un especialista como Alberto Abalde en un inaudito 0/6. Actel Força Lleida diversificó sus aciertos entre Kaufmanis, Simeón, Múgica y Kahlig, pero todos ellos con malos porcentajes. No fue el día de Greg Kahlig, la metralleta del equipo, que tras anotar 29 puntos ante Palma Air Europa esta vez se quedó en apenas cinco. Eso sí, su único triple de la tarde llegó a dos minutos del final para dejar el choque casi sentenciado (43-54).
REACCIÓN TARDÍA DEL PRAT El CB Prat Joventut encaraba el último cuarto con catorce puntos de desventaja y apenas 33 puntos en su haber, por lo que nada hacía presagiar que pudieran meterse en el partido. Pero el desacierto de los visitantes, que tan solo consiguieron una canasta en los cinco primeros minutos del cuarto definitivo, propició que el vinculado de la Penya se animase. El problema para ellos era que tampoco estaban nada acertados. Aún así, hicieron creer a su gente en la remontada al situarse a ocho puntos faltando algo más de dos minutos. Kahlig silenció al Pavelló Joan Busquets (exceptuando a los aficionados que se desplazaron desde Lleida), pero a la desesperada de nuevo recortaron distancias los locales aprovechando tres tiros libres fallados por Múgica. A cuatro puntos (51-55) llegarían a estar aprovechando un despiste defensivo que desesperó a Joaquín Prado, pero ya era demasiado tarde para cambiar el signo del partido.
EL MVP: VÍCTOR SERRANO Su contribución no fue suficiente para evitar la derrota de su equipo, pero lo cierto es que el "5" madrileño fue la figura más destacada de un partido que no pasará a la historia por su vistosidad. Saliendo desde el banquillo terminó jugando unos 31 minutos en los que sumó 16 puntos, 9 rebotes y 1 tapón, además de recibir 3 faltas, lo que le llevó a acreditar 23 tantos de valoración. Le tocó sufrir defensivamente ante Fran Guerra en un duelo de altura, pero sin su actuación ofensiva el CB Prat no habría llegado con vida al tramo final del encuentro.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Víctor Serrano | 16 puntos, 9 rebotes, 1 tapón (23 valoración) |
![]() Etiquetas | Fran Guerra | 13 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias (19 valoración) |
![]() Etiquetas | Janis Kaufmanis | 11 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia (13 valoración) |
Por Marc Retamero
![]() | PALMA AIR EUROPA | 62-75 | MYWIGO VALLADOLID |
llorenteiner.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER CUARTO DECISIVO Los vallisoletanos se pusieron a jugar cuando el equipo local todavía debía andar por el vestuario. Tan solo dos canastas de Glover, un oasis en el desierto mallorquín, en el vendaval de los castellanos. Cuando quisieron darse cuenta en Palma el marcador andaba por un 5-21. Tuvo que salir Llorente a cancha para que esos 16 puntos de diferencia no aumentaran al final del primer período (11-27). La valoración en esos momentos disipaba todas las dudas (5-33).
TÍMIDA REACCIÓN LOCAL Tras la pertinente bronca de Cepeda a los suyos, el Palma Air Europa parecía aumentar la intensidad en defensa. Eso sí, manteniendo la pájara en ataque. Llegaban los errores de Valladolid, pero eso simplemente permitía una tímida reacción llegando a los 12 de diferencia al descanso (28-40).
SEGUNDO TIEMPO, MINUTOS DE LA BASURA En el comienzo de la segunda parte y tras 6 puntos seguidos del mejor hombre sobre la cancha, Sergi Pino, se acababa prácticamente el partido (28-45). Con 17 de ventaja, la misma nunca llegó a bajar de los 15. Es más, iba aumentando hasta una máxima de 22 (40-62). Con 50-70 en el luminoso y poco más de dos minutos para el final, Palma no hacía más que maquillar tímidamente el resultado, 62-75. La explicación está clara, un 39% de tiros de dos de los locales por un 67% de los visitantes. El juego en equipo de Palma dejó mucho que desear, logrando simplemente 7 asistencias contra el doble (14) de Valladolid. El juego combinativo de Valladolid superó claramente a su rival, y eso que Porfi Fisac no se sentó en el banquillo por sanción.
EL MVP: SERGI PINO Con 18 puntos, 4 rebotes y un 75% en tiros de dos para 21 de valoración. Campó a sus anchas entre la endeble defensa hoy de los palmesanos y sin hacer un gran partido fue el mejor entre la mediocridad del mismo.
Por Juan Carlos Turienzo
CLASIFICACIÓN
POS | EQUIPO | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() | RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO | 14 | 6 |
2 |
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 13 | 7 |
3 |
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 13 | 7 |
4 |
![]() Etiquetas | QUESOS CERRATO PALENCIA | 13 | 6 |
5 | ![]() | FORD BURGOS | 13 | 6 |
6 | MYWIGO VALLADOLID | 12 | 7 | |
7 |
![]() Etiquetas | ACTEL FORÇA LLEIDA | 12 | 7 |
8 | ![]() | PALMA AIR EUROPA | 11 | 9 |
9 |
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 10 | 10 |
10 |
![]() Etiquetas | LEYMA BÁSQUET CORUÑA | 8 | 11 |
11 | ![]() | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 7 | 13 |
12 |
![]() Etiquetas | COCINAS.COM | 6 | 14 |
13 |
![]() Etiquetas | PEÑAS HUESCA | 6 | 13 |
14 | CB PRAT JOVENTUT | 5 | 15 | |
15 | ![]() | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | 4 | 16 |
Quinteto Ideal Solobasket de la jornada | ||||
DANI RODRÍGUEZ | QUINN MCDOWELL | EDGAR VICEDO | TAYLOR COPPENRATH | GARY MC GHEE |
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() | ||
13 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (16 valoración) | 23 puntos, 2 rebotes, 8 faltas recibidas (26 valoración) | 21 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (27 valoración) | 14 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (23 valoración) | 15 puntos, 11 rebotes, 3 tapones (24 valoración) |
MVP DE LA SEMANA: EDGAR VICEDO (PEÑAS HUESCA)
vicedo.jpg

El joven alero cedido por Estudiantes se puso el mono de trabajo en la cancha del Clínicas Rincón para conducir a su Peñas Huesca a una victoria de vital importancia. Demostró que es el líder del equipo y uno de los mejores "3" de la competición con una actuación que le ha valido el MVP de la jornada. 21 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas para un total de 27 en valoración. Sin duda, un jugador con un gran futuro por delante.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3580 lecturas