
Breogán y Lleida, únicos invictos. Recital triplista de Mitrovic para tumbar al GBC
La LEB Oro no para. Sin apenas tiempo para digerir los resultados de la tercera jornada, los distintos equipos se han embarcado en un apasionante martes de jornada unificada que nos deja con sólo dos invictos. Y este mismo viernes, más.
BREOGÁN Y LLEIDA, LÍDERES Cafés Candelas Breogán y Actel Força Lleida son los dos únicos invictos de la liga tras sus primeras cuatro jornadas. RETAbet.es GBC y CB Prat cayeron en casa ante Ourense Provincia Termal y San Pablo Inmobiliaria Burgos, respectivamente, y sumaron su primera derrota de la temporada dejando a lucenses y leridanos solos en lo más alto. Los de Natxo Lezcano derrotaron a un rival directo como el Quesos Cerrato Palencia, que siempre fue por detrás en el marcador. Los de Borja Comenge, en un momento muy dulce de juego, pasaron por encima del Magia Huesca con una exhibición de baloncesto. Casualidades del destino, Lleida y Breogán se verán las caras este viernes en el Barris Nord, así que tras la quinta jornada sólo quedará un invicto y líder en solitario.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
| ||||
| ||||
![]() |
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP
RESULTADOS JORNADA 5 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
ACTEL FORÇA LLEIDA | 78-59 | MAGIA HUESCA |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN | 89-87 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 88-78 | CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
CB PRAT | 65-73 | SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
TAU CASTELLÓ | 83-76 | CALZADOS ROBUSTA |
RETABET.ES GBC | 65-70 | OURENSE PROVINCIA TERMAL |
CLUB MELILLA BALONCESTO | 64-80 | FC BARCELONA LASSA B |
LEYMA CORUÑA | 79-65 | SÁENZ HORECA ARABERRI |
MARÍN PEIXEGALEGO | 65-78 | PALMA AIR EUROPA |
ASÍ FUE LA JORNADA
ACTEL FORÇA LLEIDA | 78-59 | MAGIA HUESCA |
rubindc.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
REPARTO DE PUNTOS Y MINUTOS El Actel Força Lleida se divierte jugando al baloncesto y divierte también a sus aficionados, que están disfrutando de un inicio de temporada inmejorable. Y es que ya van cuatro victorias en cuatro partidos, un bagaje que solo el Breogán, curiosamente su próximo rival, ha podido igualar. Los discípulos de Borja Comenge han superado con comodidad a un Magia Huesca (78-59) que ha llegado a perder por treinta puntos de diferencia en algunas fases del partido. Los leridanos, liderados una vez más por el esloveno Luka Rupnik, han dominado a placer desde el inicio y han podido repartir los minutos entre todos sus efectivos. De esta manera, los doce jugadores han anotado, incluido el vinculado Adrià Rivas, que ha disputado todo el último cuarto. En resumen, una victoria coral.
RUPNIK Y NEVELS COMANDAN EL PRIMER ESTIRÓN El Magia Huesca arrancaba el encuentro con ventaja gracias a una canasta de Gunjina (0-2) y un triple de Capel (4-5). Serían las dos únicas veces que los aragoneses mandarían en el marcador. A partir de aquí, el Actel tomaba la iniciativa y bajo la batuta de un Luka Rupnik que está demostrando ser uno de los mejores bases de la categoría, si no el mejor, ponía la directa hacia el triunfo (9-5). El técnico visitante, Sergio Jiménez, debería pedir tiempo muerto poco después al ver como un mate de Nevels suponía el 13-5. Los oscenses estaban atascados y los de negro transformaban prácticamente todos sus lanzamientos. Un triple de Leonardo Demetrio, inmaculado en el tiro durante todo el partido, establecía el 20-8. Esta diferencia de doce puntos se mantendría al final del primer asalto gracias a una canasta de Nevels (24-12), que se erigía como el principal protagonista de los primeros diez minutos de juego.
LLEIDA ROMPE EL PARTIDO Juampi Sutina clavaba un triple que incrementaba aún más la renta de un Força Lleida desbocado. El propio Sutina regalaba acto seguido el 35-17 a Demetrio y el Barris Nord vibraba con la exhibición de juego de su equipo. Por si fuera poco, Rupnik volvía a la pista para deleitar a los espectadores con sus asistencias de lujo. El encuentro parecía completamente roto con un 40-19, pero el Magia Huesca conseguía llegar con vida al descanso gracias a una pequeña relajación de los leridanos. Una pérdida de Rubín de Celis aprovechada por Capel y un triple de Lafuente establecían el 42-28 que lucía en el marcador durante el intermedio. Los visitantes comenzaban el tercer cuarto con un parcial de 0-4 (42-32) que hubiera podido complicar el triunfo al Lleida, pero nada más lejos de la realidad. Luka Rupnik se volvió a poner a su equipo a la espalda y, en un visto y no visto, el encuentro quedó sentenciado. Garrett Nevels, penetrando a placer hasta la cocina, conseguía una nueva máxima ventaja (55-33) y un 2+1 de Alzamora la aumentaba hasta los treinta puntos (65-35). El cuadro ilerdense estaba destrozando a un Magia Huesca que no podía hacer absolutamente nada para detener a un rival en estado de gracia.
MAQUILLAJE OSCENSE Al último periodo se llegaba con un 65-38 y, con los deberes ya resueltos, Borja Comenge aprovechaba para dar minutos a los jugadores menos habituales. De este modo, el estonio Kregor Hermet adquiría confianza con cinco puntos e incluso el vinculado Adrià Rivas, que disputaría todo el cuarto entero, se estrenaba en la LEB Oro con una bonita canasta en penetración (78-51). Los de Huesca maquillaron el resultado definitivo (78-59) con un parcial final de 0-8 que no evitó que el público del Barris Nord hiciera la ola y dedicara una sonora ovación a su equipo. El Actel Força Lleida sigue invicto y, casualidades del destino, el próximo viernes se enfrentará al único rival que tampoco conoce la derrota después de las cuatro primeras jornadas, el Breogán de Lugo. Por su parte, el Magia Huesca intentará ofrecer la primera victoria del curso a su afición en la visita del Palma Air Europa.
EL MVP: LUKA RUPNIK Nuevo recital del base esloveno del Actel Força Lleida. El director de juego ha liderado desde el principio la cómoda victoria del conjunto catalán sobre el Peñas Huesca. Anotando cuando el equipo lo necesitaba y repartiendo juego a las mil maravillas, como en él es habitual, no en vano es el mejor asistente de la liga en lo que llevamos de campeonato. 15 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 22 tantos de valoración para él en apenas 21 minutos en cancha.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Luka Rupnik (Lleida) | 15 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias (22 valoración) | |||
Garrett Nevels (Lleida) | 14 puntos, 1 rebote, 3 recuperaciones (16 valoración) | |||
Leonardo Demetrio (Lleida) | 9 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (15 valoración) |
Por Marc Retamero
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN | 87-85 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
lobito.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
PALENCIA SORPRENDE DE INICIO Con una media anotadora superior a los 100 puntos por partido, el Cafés Candelas Breogán saltó a la cancha del Pazo dispuesto a ratificar su condición de líder ante un Quesos Cerrato Palencia que supo sin embargo como atacar desde el principio a su rival. Así lo demostraron los de Sergio García durante unos primeros compases en los que fueron capaces de frenar los impulsos ofensivos de un Breogán al que dejaron sin anotar durante algo más de dos minutos y medio. Un tiempo que los castellanos aprovecharon para colocar un 0-6 a su favor asentando su juego sobre una pista en la que Natxo Lezkano no lo vio del todo claro ante el buen momento de un Marc Blanch al que trató de frenar con un tiempo muerto (6-13).
EL BREOGÁN SE DESMELENA Las primeras dudas de la temporada comenzaron a esfumarse cuando Salva Arco adquirió protagonismo desde el perímetro con un certero triple con el que despertar a la bestia ya que, acto seguido, dos dianas consecutivas de “Lobito” Fernández le entregaron a los celestes el mando del partido (18-17). En un momento dulce, los de casa entraron en un intercambio de golpes en el que se sienten especialmente cómodos y que les ayudó a adquirir ligeras ventajas al término del primer periodo (24-20). Los breoganistas se sentían cómodos y ni siquiera el acierto de Urko Otegui fue capaz de frenarles a lo largo de un segundo acto en el que su ex Michael Fakuade golpeaba duro por dentro mientras Rafa Huertas anotaba el séptimo triple del primer tiempo para su equipo al borde del descanso (50-40).
PALENCIA LO INTENTA HASTA EL FINAL Tras el más que merecido reconocimiento tributado a la figura de Lisardo Gómez durante el descanso, el partido se reanudó con una auténtica batalla interior entre Urko Otegui e Iván Cruz que logró que los visitantes pudieran reducir diferencias (54-46). Cafés Candelas se gustaba sobre la pista y sorprendía en cada acción con diferentes jugadores anotando con cierta facilidad para anular el buen trabajo de un Marc Blanch que no pudo impedir que las diferencias se mantuvieran al final del tercer acto (70-61). El triunfo parecía cerca para los de Lezkano y más aún con los 9 tantos de renta a 3 minutos del final pero el Quesos Cerrato no había dicho aún su última palabra. Con un 2+1 de Blanch y el acierto de Jhornan Zamora desde el tiro libre los palentinos llegaron a colocarse a 4 puntos, pero la sangre fría de Josep Franch terminó por cerrar un partido con el que mantenerse al frente de la tabla (89-87).
BREOGÁN, FUERTE POR FUERA Y POR DENTRO El Cafés Candelas Breogán está basando su excelente inicio de temporada en la aportación de todas sus líneas. Los siete triples anotados a lo largo de un primer tiempo en el que el Cafés Candelas Breogán comenzó a labrar su triunfo resultaron determinantes dentro de un encuentro en el que los 21 puntos de Iván Cruz o las dobles figuras de Michael Fakuade fueron lo más destacado a nivel individual.
EL MVP: MICHAEL FAKUADE El potente ala-pívot nigeriano cuajó una magnífica actuación ante su ex equipo, al que endosó 16 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones. Energía y fuerza a partes iguales para un jugador que no pudo parar en ningún momento el Quesos Cerrato. Multiplicándose con 33 minutos en cancha por la ausencia de Geramipoor, terminó el choque con 25 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Michael Fakuade (Breogán) | 16 puntos, 12 rebotes, 3 tapones (25 valoración) | |||
Marc Blanch (Palencia) | 12 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (25 valoración) | |||
Iván Cruz (Breogán) | 21 puntos, 7 rebotes, 1 tapón (22 valoración) |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 88-78 | CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
_hag8817.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
GANAR O GANAR Esa era la única opción posible para el Unión Financiera desde el principio. Lo necesitaba, tras perder en Burgos el viernes dando una mala imagen, y se puso a ello desde el principio haciendo lo que mejor sabe. Atacar. 24 puntos al final del primer cuarto y 46 al descanso. Con altos porcentajes de 2 y de 3 (por encima del 50%) y dominando el rebote (su mayor lacra de esta temporada), se fue al descanso con casi todo el trabajo hecho (46-28).
POR LO MENOS COMPETIR Fue la consigna con la que vinieron los de Bohigas a Pumarín y al final lo consiguieron, aunque por momentos parecieran volver a la peor de sus pesadillas (60-37 a menos de 5 minutos para el final del tercer cuarto). Los cacereños siguieron trabajando y aunque daba la impresión de que nunca creyeron en la victoria, por lo menos no se dejaron llevar y consiguieron maquillar el resultado ganando el último parcial por 18-24. Del partido se llevan además notas muy positivas reflejadas principalmente en los pocos balones perdidos (tan solo 8) y en el dominio del rebote final (39), máximo de esta temporada (los extremeños eran el peor de la categoría en esta faceta hasta esta jornada).
FESTIVAL DE SILBATO Dicen las malas lenguas que cuando te pitan muchas faltas suele ser por dos motivos, o bien porque estás defendiendo muy duro y te pitan aún menos de las que haces o bien porque estás siendo blando y vago a la hora de bajar el centro de gravedad del cuerpo y terminas usando las manos más de lo que debes. Al equipo carbayón le pitaron nada menos que 29 por 22 de los visitantes. Si bien en ambos casos se puede atribuir la mayor cantidad de esas faltas al segundo de los motivos, también hay que atribuirle su parte de responsabilidad a un dúo arbitral que, en un partido sin ningún tipo de tensión, buscó un protagonismo que no le correspondía. Se equivocaban pitando contactos y después multiplicaban el error tratando de compensar en la zona rival. Tanto Padros como Martínez estuvieron a la altura del partido y eso es lo mejor que se les puede decir.
¿PUMARÍN SE ENNOBLECE? De momento es solo una cuestión que queda en el aire y que esperemos que no se convierta en realidad, pero lo cierto es que esta vez no hubo casi nada del fantástico ambiente que se suele vivir en el feudo carbayón. Quizás porque el partido nunca pareció peligrar, quizás por el día y el horario, pero lo cierto es que el público se mantuvo expectante durante todo el encuentro sin un ánimo desmesurado y quizás previendo que no iba a ser determinante en el resultado final, como si lo fuera en el partido de la temporada pasada en palabras de ambos entrenadores. Los grandes nombres que han llegado este año al club, con el aumento de las expectativas que ello conlleva, esperemos que no hagan olvidar lo importante que ha de seguir siendo el espíritu del “Fortín”.
EL MVP: DANI PÉREZ Sacó lo mejor de su repertorio en ataque, lo que se le demandaba últimamente, no solo dirigiendo, sino también anotando. 16 puntos con un 60% en tiros de 2, atacando el aro y provocando 7 faltas que terminó convirtiendo desde el 4.60. A esa buena anotación añadió 9 asistencias, su mejor aval, para demostrar lo que todos sabemos, que es uno de los bases más sólidos de la categoría.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Dani Pérez (Oviedo) | 16 puntos, 9 asistencias, 7 faltas recibidas (24 valoración) | |||
Nikola Rakocevic (Cáceres) | 16 puntos, 5 rebotes, 10 faltas recibidas (24 valoración) | |||
Aleksandar Marcius (Cáceres) | 14 puntos, 7 rebotes, 1 tapón (16 valoración) |
CB PRAT | 65-73 | SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
29782861763_5e52c97626_k.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
POCO RITMO E INICIO ERRÁTICO No se vio de buen seguro el mejor partido de la jornada en El Prat de Llobregat, al menos de cara al espectador donde los errores en el lanzamiento (sobre todo en la primera mitad) y las numerosas pérdidas de balón por parte de los dos conjuntos (15 cada uno) convirtieron el choque en un duelo poco atractivo y por momentos muy defensivo. El primer periodo fue realmente para olvidar, con un 10-15 para los burgaleses donde Goran Huskic empezaría a destacar bajo los aro con 6 capturas en tan solo 8 minutos de juego. Por parte de los locales, el pívot vinculado de la Penya Terrence Bieshaar era quien salvaba los muebles con 6 puntos. Cabe destacar que la valoración de los potablava en este primer compás era solamente de 4 tantos.
UN ESTIRÓN DEFINITIVO El segundo periodo acabaría por ser el tramo clave del encuentro. Si bien es cierto que los locales tendrían su única ventaja en todo el choque (18-17 en el minuto 12), San Pablo Inmobiliaria Burgos iniciaría un parcial arrollador de 7-22 cimentado en una gran defensa sobre los jugadores clave locales: un Pep Ortega y un Xavi Forcada que finalizarían algo desquiciados. Un acertado y espectacular Mo Soluade resaltaría para los de Diego Epifanio, que llegarían al paso por vestuarios con una trabajada y cómoda renta (25-39).
EL REBOTE Y EL CONTROL DEL JUEGO Más que grandes acciones individuales, lo que llevaría al aparente sencillo triunfo de Burgos sobre Prat fue el dominio en el rebote y el control del ritmo del partido. Los visitantes fueron ampliamente superiores en las capturas (40 para Burgos y 29 para Prat) y demostraron además cómo imponer su ritmo sobre el parquet. Y es que el alto ritmo practicado por los del Llobregat en casa se vio frustrado ante un gran balance defensivo de los castellanos. San Pablo siempre fue por delante en el marcador y no sufrió apenas en la segunda mitad al disponer como mínimo de una renta de 6 puntos.
ORTEGA Y FORCADA, ANULADOS Los dos nombres propios de los locales y grandes culpables del fantástico arranque liguero tuvieron un parón en el camino en esta jornada. Pep Ortega y Xavi Forcada solamente pudieron sumar 9 tantos cada uno, imposibilitando así buena parte de las opciones del conjunto catalán. El flojo encuentro de los dos pupilos de Roberto Sánchez se hizo notar también en el minutaje (25 para Ortega y 22 para Forcada) y de hecho no disputaron ninguno de los dos los últimos minutos del partido.
EL MVP: GORAN HUSKIC Buenos porcentajes en tiros de 2 (6/9) y 11 capturas para una de las sensaciones de la pasada campaña y ahora en las filas burgalesas. Sus dobles dígitos de 13 puntos y 11 rebotes para un total de 19 en valoración le consolidaron como MVP del partido.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Goran Huskic (Burgos) | 13 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia (19 valoración) | |||
Sergi Costa (Prat) | 11 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias (16 valoración) | |||
Mo Soluade (Burgos) | 12 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (14 valoración) |
Por Armand Dimas
CLASIFICACIÓN | ||||
POS | EQUIPO | PG | PP | AVG |
1 | Cafés Candelas Breogán | 4 | 0 | +98 |
2 | Actel Força Lleida | 4 | 0 | +46 |
3 | RETAbet.es GBC | 3 | 1 | +26 |
4 | CB Prat | 3 | 1 | +19 |
5 | Leyma Coruña | 3 | 1 | +14 |
6 | Unión Financiera Oviedo | 3 | 1 | +3 |
7 | Quesos Cerrato Palencia | 2 | 2 | +15 |
8 | San Pablo Inmobiliaria Burgos | 2 | 2 | +13 |
9 | Palma Air Europa | 2 | 2 | +12 |
10 | TAU Castelló | 2 | 2 | +7 |
11 | Sáenz Horeca Araberri | 2 | 2 | -9 |
12 | Marín Peixegalego | 2 | 2 | -10 |
13 | Ourense Provincia Termal | 2 | 2 | -11 |
14 | FC Barcelona Lassa B | 1 | 3 | -16 |
15 | Club Melilla Baloncesto | 1 | 3 | -25 |
16 | Magia Huesca | 0 | 4 | -37 |
17 | Calzados Robusta | 0 | 4 | -43 |
18 | Cáceres Patrimonio Humanidad | 0 | 4 | -102 |
16 puntos, 9 asistencias, 7 faltas recibidas (24 valoración)
29 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (31 valoración)
16 puntos, 12 rebotes, 3 tapones (25 valoración)
20 puntos, 3 rebotes, 2 tapones (27 valoración)
MVP DE LA JORNADA: NEMANJA MITROVIC (OURENSE)
mitrovic_-_holandija.jpg

Excepcional actuación del exterior bosnio del Ourense Provincia Termal. Mitrovic ha dinamitado el partido contra el GBC con 9 triples anotados en 12 intentos, una marca que permanecerá en el recuerdo durante mucho tiempo. Y es que balón que llegaba a sus manos en el perímetro, balón que lanzaba y, lo más importante, balón que encestava. Así, hasta convertirse en el MVP de la jornada después de haber conseguido 29 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia para una valoración final de 31. Alegría por partida doble, y es que por primera vez en la temporada, el MVP se ha llevado también la victoria.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3293 lecturas
Comentarios
En el partidazo de la jornada 4, Breogán-Palencia, creo que falta por mencionar el último cuarto que se mandó el venezolano Zamora, autor de ¡¡¡ 19 !!! de los 26 puntos que anotó su equipo, estando cerca de remontar el partido prácticamente él solito