
Breogán y Ourense fuerzan el desempate. Un Huskic imparable mete a Huesca en semis
- Melilla Baloncesto y Peñas Huesca deberán esperar al martes para conocer su rival en semifinales
- Melilla, a semis por la vía rápida. Coruña sobrevive a un Pazo repleto
- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de marzo en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Peñas Huesca ha puesto la rúbrica a una temporada histórica consiguiendo el pase a semifinales de la LEB Oro. Y no van a conformarse con esto, ahora van a por la final.
RESISTENCIA GALLEGA Los tres conjuntos gallegos de la LEB Oro están dispuestos a ponerle la máxima emoción a la competición. En el derbi romano se vivió un nuevo partidazo en un ambiente baloncestístico excepcional. Aunque con más sufrimiento del que parecía en un principio, ganó el Cafés Candelas Breogán, por lo que esta apasionante eliminatoria tendrá un nuevo y último capítulo el próximo martes en Riazor. También se resiste a caer eliminado el Ourense Provincia Termal, que pasó por encima de un mermado Burgos de principio a fin. Los de Gonzalo García de Vitoria se han mostrado muy superiores en los dos envites disputados en el Paco Paz y viajarán a tierras burgalesas con la convicción de culminar la remontada en la eliminatoria.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS PLAYOFFS 1/4 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
OURENSE PROVINCIA TERMAL | 91-65 | SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
PEÑAS HUESCA | 85-67 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN | 90-83 | LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
ASÍ FUE LA JORNADA
OURENSE PROVINCIA TERMAL | 91-65 (2-2) | SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
26153505423_6d88363d04_h.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO LOCAL DESDE EL INICIO Nuevamente, los ourensanos comenzaban el partido muy enchufados. Tras una serie de buenas acciones tanto en defensa como en ataque comandadas por Jhornan Zamora, los de Gonzalo García conseguían pronto las primeras ventajas en el marcador (14-3 a los 5 minutos). Los burgaleses se fueron entonando poco a poco, pero cada canasta era replicada con rapidez por los locales. Se llegaba al minuto 12 con cierta igualdad en marcador (20-15) pero la irrupción de Pedro Rivero, que se marcó un segundo cuarto impresionante, daba la máxima ventaja del partido a los ourensanos a poco más de 2 minutos para el descanso (37-20). Los de Diego Epifanio no daban con la tecla y se llegaba al descanso con 42-25 en el marcador.
ACIERTO EXTERIOR OURENSANO Al igual que en el partido del jueves, fue una de las facetas que decantó el partido hacia el bando local. 13/30 desde más allá del 6.75 para los hombres de Gonzalo García, con gran acierto de hombres como Barreiro y Rivero (3/4 cada uno) o Jhornan Zamora (3/5). A destacar la racha en el triple entre finales del segundo cuarto y principios del tercero, que acabó por romper el partido y un nuevo buzzerbeater desde campo propio al final del tercer cuarto, en esta ocasión de Jonathan Barreiro.
DOMINIO EN EL REBOTE Comentaba Gonzalo García que controlar la diferencia (a favor de Burgos en los otros partidos) en esta faceta sería clave para vencer al San Pablo y vaya si lo hicieron. 33 rebotes de los ourensanos por tan sólo 16 de los de Diego Epifanio. Una losa que pesó mucho sobre el conjunto visitante y que terminó por dinamitar cualquier opción de victoria de los burgaleses.
SIN OPCIÓN A LA SORPRESA Con el marcador muy decantado a favor de los locales, el último cuarto sirvió para el disfrute de la afición cobista y el sufrimiento de la veintena de burgaleses desplazados a la ciudad de As Burgas. Los ourensanos no aflojaron y seguían aumentando la ventaja hasta el 70-46 recién comenzado el cuarto final. Los burgaleses no se dejaron llevar y tiraron principalmente del coraje de Justas Sinica para estabilizar la desventaja en alrededor de los 20 puntos durante todo este cuarto. El arreón final de un inspirado Kyle Rowley y dos tiros libres de Salash dejaron el resultado final en 91-65, curiosamente el mismo resultado que el del partido que llevó al COB la temporada pasada a la Liga Endesa. Como se suponía, igualdad máxima y la eliminatoria se decidirá en el quinto partido.
EL MVP: PEDRO RIVERO Tras varios partidos con una bajada de nivel, fruto principalmente de las defensas burgalesas, el segoviano volvió a hacer de las suyas sumando 19 puntos (5/5 T2, 3/4 T3), 2 rebotes, 2 asistencias y 3 faltas recibidas para 25 tantos de valoración y en tan sólo 16 minutos. Nueva clase magistral del base cobista, quizás acentuada por el mermado estado físico de Augustas Peciukevicius.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Pedro Rivero | 19 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (25 valoración) | |||
Kyle Rowley | 11 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) | |||
Jhornan Zamora | 13 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (14 valoración) |
Por Alejandro Gómez
PEÑAS HUESCA | 85-67 (1-3) | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
26149051404_bb75b96777_o.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
LOS DEJÓ VIVOS En la primera parte Oviedo tuvo a merced a su rival. Con un magnífico Bassas, dirigiendo y anotando, 22 de valoración en la primera parte, y con un increíble 85% en tiros de dos, Oviedo pudo haber sentenciado el partido. Pero Huesca se supo mantener con el buen hacer de Davis, Pardina y Steinarsson y llegar solo 6 puntos abajo al descanso.
INTERIORES A pesar de las faltas de Windler y Trist, los dos mejores de Oviedo el viernes, Huesca no conseguía dominar la pintura. Ni Huskic ni Bordignon recibían balones cerca del aro, lo que atascaba el juego local y obligaba a que todo dependiera del acierto exterior oscense. Cabanas defendía al serbio y además cerraba el rebote. 7 más al descanso para los asturianos.
REACCIÓN No tenía buena pinta para Huesca el inicio del tercer cuarto. Tal y como pasó en el partido del viernes, Huesca comenzó atacando buscando el triple y fallando. Pero las órdenes de Costa eran que el juego pasara por Huskic. Costó pero al final se consiguió, primero anotando desde el poste bajo y después repartiendo juego a sus compañeros al puro estilo Marc Gasol o Sabonis.
COMO UNA PISCINA Le había costado a Huesca tomar el mando en el marcador, pero tras encontrar en Huskic el faro donde guiar el juego y conseguir frenar a Bassas en defensa, llegó el acierto en el tiro exterior. El propio Huskic, Pardina, Steinarsson y Davis bombardearon el aro ovetense. Esta vez sí se puso en zona Carles Marco, pero estaba muy enchufado Huesca y, jugando a placer, la ventaja superó los 10 puntos y ya no pudieron ponerle freno.
EL MVP: GORAN HUSKIC El auténtico referente del equipo. Vaya temporada del jugador cedido por Gipuzkoa Basket y vaya segunda parte que se ha marcado el joven pívot. Anotando bajo el aro y consiguiendo 2+1, anotando de 3 y repartiendo juego a sus compañeros, jugando entre pivots y doblando balones a los exteriores. Cuando él apareció, Huesca ganó. 25 puntos y 6 asistencias para 34 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Goran Huskic | 25 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias (34 valoración) | |||
Ferran Bassas | 19 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (21 valoración) | |||
Aegir Steinarsson | 11 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (18 valoración) |
Por Kike Casanovas
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN | 90-83 (2-2) | LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
26151060534_2d5a4ebae4_b.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
PEP ORTEGA EJERCE DE LÍDER Con sus cinco hombres más en forma en pista tanto Cafés Candelas Breogán como Leyma Coruña se autoimpusieron como primer objetivo el dominar el tempo de partido en un encuentro que tuvo un único nombre durante sus primeros compases. Y es que, con cinco puntos consecutivos, el interior Pep Ortega abrió camino para un Breogán que imponía su acierto ante un Leyma errático en el tiro pero acertado en el rebote. Sin embargo, fue el tiro exterior el que permitió a los de casa abrir una pequeña brecha con los dos lanzamientos anotados por Álex López y Jeff Xavier con los que descolocar a un Leyma al que le costó entrar en partido (13-6). La buena movilidad de balón de los lucenses ayudó a los de Quique Fraga a atacar una defensa zonal desarbolada por un Pep Ortega que obligó a Tito Díaz a parar por primera vez el encuentro para poder reordenar ideas en sus hombres (17-10). Pero la primera batería de cambios a uno y otro lado favoreció a los de casa de la mano de un Devin Wright que aportó una mayor solidez a la pintura ante un Leyma que firmaba su peor primer cuarto de la serie (23-16).
ESCAPADA BREOGANISTA El paso por los respectivos banquillos permitió tomar oxígeno a un Leyma que regresó a pista con su juego mucho más claro anotando un par de canastas consecutivas a las que no tardó en responder Fede Ucles y, en especial, un Devin Wright que sacó petróleo provocando la segunda personal de Sergio Olmos (30-23). El Breo se gustaba sobre la cancha y así lo evidenciaron en su juego durante los últimos minutos de un primer tiempo en los que una bomba del capitán Dani López y el decimotercer punto de Pep Ortega dispararon a los locales en el electrónico (46-32). La actividad de Devin Wright tanto en defensa como en el rebote ofensivo permitió a los suyos dar un último paso al frente al borde de un descanso en el que un triple de Álex López incrementó las diferencias (52-38).
CORUÑA SE AGARRA AL PARTIDO Pero si algo estaba claro es que el Leyma Coruña no iba a bajar tan fácilmente los brazos. La arenga de Tito Díaz al descanso supo tocar la tecla indicada encontrando la tan ansiada reacción en unos jugadores que comenzaron a reducir progresivamente las diferencias a través de un parcial de 2-8 acompañado de una gran defensa. Con Zach Monaghan realmente acertado y Beka Burjanadze aportando su habitual contribución, los coruñeses lograron reducir las rentas hasta los 7 puntos con los que alcanzaron el inicio de un último periodo con el que soñar de nuevo con el triunfo (70-63).
LOS ROBOS DE JEFF XAVIER A base de pico y pala, los coruñeses llegaron a ponerse a un solo punto mediado el cuarto acto propiciando un necesario tiempo muerto de Quique Fraga en el que el técnico local sacó petróleo de su pizarra. De ella salió un incremento de la actividad defensiva ejemplificada sobre la figura de un Jeff Xavier que combatió, a base de robos de balón, el acierto de un Leyma que había llegado a ponerse uno arriba tras dos tiros libres del impecable Olmos. Y es que un nuevo robo de Jeff sirvió para lanzar una contra rematada por un mate de Osvaldas Matulionis y continuada por un triple de Pep Ortega que terminó de allanar el camino al triunfo (83-79). Con todo de cara, los tiros libres finales terminaron por cerrar una victoria que permite a los lucenses forzar el quinto encuentro para la noche del próximo martes (90-83).
EL MVP: PEP ORTEGA Enorme actuación del ala-pívot catalán, que se puso a su equipo a la espalda desde el inicio para conducirlo hacia la victoria. Realizó su mejor partido de la temporada, contagiando con su garra a un Cafés Candelas al que ilustró con 31 puntos y 6 rebotes para un total de 34 tantos de valoración con los que igualar a Goran Huskic en el MVP del fin de semana.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Pep Ortega | 31 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (34 valoración) | |||
Sergio Olmos | 20 puntos, 5 rebotes, 9 faltas recibidas (26 valoración) | |||
Zach Monaghan | 13 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias (22 valoración) |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3305 lecturas
Comentarios
Breo Breo BreoBreogán: Tito, que has sido breoganista toda tú vida y que Lugo es tú tierra !!!
Somos de ACB !!!
Pero ya dejó bien claro que, ante todo, es un profesional :). Chapeau el trabajo que está realizando en Coruña desde hace varias temporadas, aunque espero que mañana "su" Breo se lleve el gato al agua y sea capaz de meterse en semifinales. ¡¡¡ Forza Breo !!!
Pase lo que pase, un saludo a los que a principios de temporada hablaban de Ourense como "el mayor fiasco competitivo de la historia del baloncesto". Haciendo el equipo a última hora por circunstancias ajenas al club (y que todos conocemos), han forzado un quinto partido.
Vamos peñaaaaaaas!!!!!