
Burgos aplasta a Breogán. Palma se confirma como revelación en Navarra
- Quique Garrido fue el MVP de una jornada dominical que nos deja cuatro equipos en cabeza, entre ellos un Quesos Cerrato que pierde el liderato al tener jornada de descanso
- Lo mejor de diciembre en Adecco Oro: Quinteto ideal, Power Ranking y mucho más
- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
Ha empezado el 2015 baloncestístico y, con él, la segunda vuelta de la Adecco Oro más igualada de los últimos tiempos. Vuelven a ser cuatro los equipos que encabezan la tabla con 10 victorias y los que les persiguen con nueve triunfos, Palma y Burgos, dan muestras de poder añadirse también a la pelea por el liderato.
EL BÁSQUET AVERAGE COBRA IMPORTANCIA Con la segunda vuelta ya iniciada, además de por la victoria en juego, los equipos también pelean por un average que puede ser decisivo al final de la temporada. Especialmente importante es cuando se enfrentan rivales directos y es un factor que estuvo presente hasta el final tanto en el Burgos-Breogán como en el Lleida-Coruña.
MALA JORNADA PARA LOS COLISTAS Los equipos de la zona baja no empezaron tampoco con buen pie la segunda vuelta. El que más cerca estuvo de sacar algo positivo fue el Clínicas Rincón, aunque finalmente no lo consiguió. En cambio, Cocinas.com y CB Prat se llevaron sendos varapalos, especialmente los segundos en Oviedo, donde cayeron por 101-66.
UNA AUSENCIA MUY IMPORTANTE Primer partido sin Hernández-Sonseca y derrota de Planasa Navarra ante un Palma Air Europa que se consolida como equipo revelación. Se echará de menos al pívot madrileño, todo un coleccionista de MVP's durante su paso por la Adecco Oro. Hablando de ausencias, Força Lleida y Clínicas Rincón tampoco han podido contar esta jornada con sus máximos anotadores, Kahlig y Guillén, respectivamente, en estos casos por lesión.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() Etiquetas | ![]() |
RESULTADOS JORNADA 16 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
![]() | FORD BURGOS | 93-73 | RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO | ![]() |
![]() Etiquetas | ACTEL FORÇA LLEIDA | 69-65 | LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 86-75 | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | ![]() |
![]() Etiquetas | COCINAS.COM | 76-96 | CLUB OURENSE BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 67-73 | PALMA AIR EUROPA | ![]() |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 101-66 | CB PRAT JOVENTUT |
![]() Etiquetas | |
MYWIGO VALLADOLID | 31/1 | PEÑAS HUESCA |
![]() Etiquetas | |
DESCANSA QUESOS CERRATO PALENCIA
![]() Etiquetas |
ASÍ FUE LA JORNADA
![]() | FORD BURGOS | 93-73 | RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO | ![]() |
_dsc5842.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO ARROLLADOR El guión de Casadevall para los partidos en casa está claro: salir a la cancha al máximo y dejar el partido cerrado cuanto antes. Un parcial de 10-0 nada más arrancar y 31-9 en el primer cuarto para dejar al equipo visitante sin opciones. Impresionante la salida de vestuario de Autocid Ford Burgos que tan solo vio reducida su ventaja en el tercer cuarto, aunque sin peligro para su ventaja.
EL ACIERTO EXTERIOR Burgos estuvo especialmente acertado desde el 6,75. 7/14 al descanso y 12/26 (46%) al terminar el partido, un acierto que contrasta con el mal día desde el triple para los de Lisardo Gómez, que anotaron 1/13 en la primera mitad y 6/28 al terminar el encuentro (21%). Demasiados puntos encajados por los gallegos en los primeros compases del partido y que veían cómo el acierto de los de Casadevall no disminuía a lo largo del encuentro.
EL REBOTE Había una cierta preocupación en Burgos ante este partido debido al potencial interior de Breogán. Pero los locales consiguieron imponerse en la pintura con 42 rebotes totales (29 en defensa y 13 en ataque) frente a los 32 de los visitantes (17 y 15 respectivamente). El dato sirve para comprobar lo serio que estuvo Burgos en ambas pinturas no dejando segundas opciones a Ribeira Sacra Breogán, aspecto especialmente importante en un encuentro en que los gallegos no estuvieron acertados en los porcentajes de ataque.
EL ORGULLO: ÀLEX LLORCA Hay jugadores que sólo saben competir al máximo, y uno de ellos es Llorca. Casi se lleva el MVP del partido a pesar de la derrota contundente de Breogán. 22 de valoración con 16 puntos y 6 rebotes en un partido en el que el escolta no bajó los brazos empujando hasta el final. Chapeau su labor en el partido y muy bien los jugadores del equipo visitante saludando a su afición (unos 30 aficionados se desplazaron hasta Burgos) al terminar el encuentro.
EL MVP: MIQUEL FELIU El alero catalán demostró que es uno de los timones de Autocid Ford Burgos tanto en ataque como en defensa. 13 puntos al descanso y 19 al terminar el partido con 5/6 en T3, 7 rebotes y 3 asistencias le llevan a ser el más valorado del partido con 25 puntos de valoración. Además de la estadística, el alero es uno de los referentes en la cancha y el banquillo, animando al equipo cuando está fuera del parquet. Referencia del equipo.
Por Rodrigo García (@RodriGarcia)
![]() Etiquetas | ACTEL FORÇA LLEIDA | 62-72 | LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
![]() Etiquetas |
lleida_-_coruna_7_de_7.jpeg

Resumen del partido
Estadísticas
EL PRIMER CUARTO DE MÚGICA Se batían en duelo dos rivales directos sobre el parquet del Barris Nord y fue Javi Múgica el primer jugador en destacar. Ya avisó con una gran conducción de balón que aprovechó su pareja interior, Fran Guerra, para culminar el 2-0 con un mate. Pero lo mejor estaba por llegar, con tres triples casi consecutivos que daban la vuelta a un inicio más favorable a los discípulos de Tito Díaz. Del 5-10 se pasó al 10-10 y del 10-13 al 16-13. Todos los puntos locales, del ala-pívot leonés.
LOS CINCO TRIPLES SIN FALLO DE SUTINA Si el protagonista del primer cuarto fue Múgica, el del segundo sería, sin ninguna duda, Juampi Sutina, que a la postre también lo sería del partido. Y es que el escolta del Força Lleida clavó los primeros cinco triples que intentó casi sin pestañear. Los dos primeros rompían la defensa zonal del Básquet Coruña y los dos siguientes obligaban a Tito Díaz a detener el partido para intentar pararle. Pero el hispanoargentino estaba on fire y su quinto triple llegaba de inmediato para situar el 33-23 y enloquecer al público del Barris Nord, testigo de lujo de una actuación de ensueño del jugador "de la casa".
INESPERADO CAMBIO DE DINÁMICA Actel Força Lleida dominaba con claridad a un Coruña negado de cara al aro y en el tramo final del tercer cuarto alcanzaba una ventaja de 20 puntos (51-31) gracias a un espectacular 2+1 de Juampi Sutina, que continuaba en estado de gracia. Aún se incrementaría dicha renta ligeramente a la conclusión del tercer cuarto, a la que los gallegos llegaban con apenas 33 puntos anotados, un bagaje muy pobre. Pero los locales se relajaron y los visitantes empezaron a enchufar desde la larga distancia todo lo que habían fallado con anterioridad. Tres triples de Mutakabbir y otro de Burjanadze iniciaron una rápida remontada que por poco le cuesta el partido a los de Joaquín Prado. Y es que el Leyma terminaría anotando 32 tantos en los últimos diez minutos, sólo uno menos que en los 30 precedentes.
UN AVERAGE QUE PUEDE SER DECISIVO Se puede decir que había dos partidos en juego, uno por la victoria y otro por el average, pues a priori se enfrentaban dos conjuntos que pueden estar peleando por un mismo objetivo a final de temporada. Pues si finalmente el nefasto último cuarto que cuajaron (14-32) no le costó la victoria al Força Lleida, sí le supuso perder un average del que puede terminar acordándose en un futuro. Tenía que ganar por más de siete puntos para lograr ese doble objetivo, lo cual parecía más que asequible viendo el desarrollo del partido y la ventaja con la que afrontaban los locales el último cuarto. No obstante, el Leyma consiguió llevarse de Lleida el mal menor gracias a su espectacular remontada, aunque un tiro triple de Simeón la hubiera podido hacer inútil en los últimos segundos. No quiso entrar.
EL MVP: JUAMPI SUTINA El escolta hispanoargentino ha firmado el mejor partido de su carrera en la Adecco Oro, fraguado en un excepcional segundo cuarto en el que ha convertido cinco lanzamientos de tres puntos. Finalmente, ha terminado con un 5/7 en esta faceta para un total de 23 puntos, a los que ha añadido 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas. Los 27 de valoración logrados le otorgan una merecida plaza en el quinteto ideal de la jornada.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Juampi Sutina | 23 puntos, 3 rebotes, 2 recuperaciones (27 valoración) |
![]() Etiquetas | Javi Múgica | 16 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias (22 valoración) |
![]() Etiquetas | Khalid Mutakabbir | 15 puntos, 2 rebotes, 3 recuperaciones (16 valoración) |
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 86-75 | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | ![]() |
garrido.jpeg

Resumen del partido
Estadísticas
INTENSIDAD LOCAL El conjunto melillense logró la victoria merced a una gran primera mitad en la que logró una ventaja que rondaba los 10 puntos. El Melilla Baloncesto siempre estuvo por delante en el marcador e incluso cuando el marcador se apretaba, el equipo andaluz daba la sensación de estar llegando justo a poder igualar el choque. La intensidad en los minutos finales por parte de los de Alejandro Alcoba fue vital para que la victoria no se escapase del feudo melillense.
BAJA CLAVE Llegaba el equipo de Francis Tomé con numerosas bajas a las que hubo que sumar casi a última hora la de Richi Guillén, auténtico eje sobre el que orbita el equipo de jóvenes talentos andaluz. Un rodillazo en un gemelo le impidió viajar hasta la ciudad autónoma, lo que mermó considerablemente las opciones de victoria de los malagueños. Además, Francis Tomé no pudo contar ni con Morayo Soluade ni con Viny Okou, ambos con problemas físicos.
"NÁUFRAGO" SABONIS Tautvydas Sabonis fue el nombre propio del equipo de Francis Tomé, ya que el jugador lituano estuvo muy solo para hacer frente al Melilla Baloncesto. Sus 24 puntos, 7 rebotes y 28 de valoración fueron números que no encontraron complemento en otros jugadores del filial del Unicaja. Como prueba, valga que el siguiente más valorado en su club fueron cuatro jugadores con tan solo 8. Un bagaje demasiado pobre en la tarde de hoy.
REBOTE El juego interior del Melilla Baloncesto aprovechó su superioridad física para llevarse el importante apartado de los rebotes. Las 41 capturas de los melillenses superaron las 24 del equipo andaluz. El reparto de los rebotes fue muy coral en el conjunto de Alejandro Alcoba ya que los dos máximos reboteadores fueron Devin Wright y Adrián Laso, con 7. Especialmente clave en este aspecto del juego fue Wright, quien con varios rebotes ofensivos fue decisivo para que la victoria se quedase en el Pabellón Javier Imbroda.
EL MVP: QUIQUE GARRIDO El base, que hoy partió como titular, venía de varias jornadas a un ritmo inferior respecto al comienzo de la temporada. Hoy, Quique Garrido demostró ser el timonel idóneo para que el Melilla Baloncesto se llevase la victoria. Con un destacado 6/7 en triples, Garrido aportó su tradicional intensidad más un extra de acierto que sirvió para que el equipo norteafricano se llevase la victoria.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Quique Garrido | 23 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (28 valoración) |
![]() | Tautvydas Sabonis | 24 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (28 valoración) |
![]() Etiquetas | Devin Wright | 18 puntos, 7 rebotes, 1 tapón (16 valoración) |
Por Francisco Daniel Sola
![]() Etiquetas | COCINAS.COM | 76-96 | CLUB OURENSE BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
cocinas1.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
COEGO vs RIVERO. El primer cuarto del partido estuvo marcado por la actuación de estos dos jugadores. Jose Coego que terminó el cuarto con 8 pudo anotar gracias a tiros de media distancia tras acciones de bloqueo directo, por parte visitante Pedro Rivero dio un clinic de saber guiar a su equipo, anotando cuando más lo necesitaba y generando mucho para el resto de su equipo. En un primer cuarto en el que los dos equipos estuvieron finos en el juego estos dos jugadores marcaron el camino para el resto de sus compañeros.
DOMINAR LA PINTURA. El COB ha cimentado la victoria gracias a que se ha adueñado de la pintura durante la mayoría del tiempo, los jugadores interiores del conjunto gallego han sido capaces de rebotear con facilidad en su aro y tener mucho acierto en la pintura a nivel ofensivo. Los visitantes conseguían tiros solos debajo del aro tras continuaciones interiores en el bloqueo directo, la defensa riojana sufría mucho en estas situaciones y los gallegos pudieron aprovecharse, en especial un Deividas Busma que terminó el partido con 17 puntos y que en todas sus acciones con el balón sacaba algo positivo para el COB.
ACIERTO VISITANTE. Si el COB tiene el día acertado tienes que hacer mucho más de lo habitual para poder ganarles, y los gallegos tuvieron un día muy acertado. En tiros de dos terminaron rozando el 70% y en triples el 50% algo que no se de lo más normal. Su buen juego ofensivo buscando siempre un pase más para poder tirar solos y los tiros cómodos debajo del aro que eran capaces de generar tras situaciones de P&R hicieron posibles estos porcentajes que les llevaron a una victoria cómoda contra el Clavijo.
TRANQUILIDAD PARA EL COB. Dejando a un lado el primer cuarto en el que si que hubo cierta batalla, el equipo visitante no tuvo problemas durante el resto del partido para sellar la victoria. Cuando el COB sufría en ataque y estaba atascado en las situaciones ofensivas trabajaban para cerrar el aro, gracias a una defensa muy agresiva (con cierta permisividad) y bien plantada que no dejaba muchos huecos para que los locales pudieran anotar. En la segunda parte solo Sean Ogirri y Jose Coego suponían una amenaza real para el COB, pero una vez pudieron controlar este aspecto fue un partido placido.
MVP. PEDRO RIVERO. Como ya he hablado este jugador dio un clinic de dirección en la pista los 21 min que estuvo en la pista, acertaba en los momentos en los que un base tiene que acertar, asumió tiros complicados que terminaron entrando, ponía pausa cuando su equipo lo necesitaba y apretaba cuando hubo que apretar. Absolutamente todos los conocedores de eta liga sabemos que este jugador tiene muchísima calidad y en el Palacio de los deportes de Logroño lo pudimos ver en la última jornada. Si Pedro Rivero está bien el COB funciona y el Domingo fue así.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Jose Coego | 23 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) |
![]() Etiquetas | Mike Carlson | 20 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) |
![]() Etiquetas | Pedro Rivero | 12 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) |
Por Alejandro Labad
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 67-73 | PALMA AIR EUROPA | ![]() |
portalez.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
SIEMPRE DOMINÓ PALMA El conjunto de Ángel Cepeda demostró en el Anaitasuna que su buena clasificación no es casualidad. A pesar de la intensidad de los navarros, que siempre se mantuvieron con opciones de luchar por la victoria, fueron los baleares quienes mandaron en el marcador. 16-19 a la conclusión del primer cuarto y 26-30 al terminar el segundo. Solo a finales del tercer cuarto gozó el Planasa de mínimas ventajas.
PRIMER PARTIDO SIN HDEZ-SONSECA Y el Planasa Navarra lo notó. Se echó mucho en falta su poderío en el juego interior y su gran repercusión en el juego del equipo. No podía ser de otro modo tratándose del MVP de la categoría. Debutó el sueco Andreas Schreiber, pero en los doce minutos que estuvo sobre la pista se quedó muy lejos del nivel del madrileño. 2 puntos, 1 rebote y 1 asistencia fueron su escaso bagaje.
UN PORTÁLEZ MEJORADO Si bien Schreiber no pudo aportar demasiado en su debut con la camiseta verde, cabe destacar que el aragonés Marcos Portález dio un importante paso adelante. Con muchos más minutos de los que solía tener, el "5" cedido por el CAI demostró que puede ser un jugador válido para la categoría con 14 puntos (5/5 en tiros de dos) y 6 rebotes. Una promesa en crecimiento que debe ir a más.
ÚLTIMO CUARTO AL SON DE LLORENTE No se le había visto en exceso hasta los últimos compases, pero cuando más calienta el sol es cuando más cómodo se encuentra el base del Palma. Ya no es la primera ni la segunda vez que el jugador madrileño aparece para sentenciar un triunfo de su equipo, y así lo hizo en el Anaitasuna. Planasa logró ponerse a un punto a poco del final, pero ahí estaba Sergio Llorente para impedirles completar la remontada. Y esta vez también destacó en las asistencias (7).
EL MVP: PABLO ALMAZÁN El mejor alero del mes de diciembre en la Adecco Oro empieza 2015 como acabó 2014, en un excelente estado de forma. El granadino, dispuesto a dar un paso adelante más tras la marcha de Sonseca a Venezuela, ha sido el mejor del partido ante Palma Air Europa, aunque insuficiente para vencer a los baleares. 18 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 5 faltas recibidas para un total de 26 en valoración han sido sus registros.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Pablo Almazán | 18 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias (26 valoración) |
![]() Etiquetas | Marcos Portález | 14 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas (17 valoración) |
![]() | John Di Bartolomeo | 13 puntos, 5 rebotes, 1 recuperación (16 valoración) |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 101-66 | CB PRAT JOVENTUT |
![]() Etiquetas |
_hag7120.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
EL “IGRA ROCK AND ROLL CELA JUGOSLAVIJA” Canción himno de un grupo de rock serbio, recibió al nuevo fichaje del UFA Oviedo Baloncesto, Nikola Cvetinovic. Durante el calentamiento el nuevo fichaje cantó y hasta casi bailó esta y otras canciones, disfrutando y preparándose para su primer partido en el fortín de Pumarín. Intensidad, entrega y concentración, con apenas 2 entrenamientos (hasta le marcaba jugadas al base Joan Creus como si él fuera el veterano y no el novato). Carácter serbio, adaptación rápida asegurada.
CICLOGÉNESIS ASTURIANA EN EL PRIMER CUARTO 30-11 en los primeros 10 minutos de partido, con unos porcentajes increíbles, 9/9 en tiros de 2 y 3/5 en triples que hacían olvidar de largo el calvario de la jornada pasada donde apenas habían acertado con el aro. Penetraciones fáciles, buena circulación de balón que permitía tiros liberados y que fueron aumentando el marcador hasta esos 30 puntos en un cuarto, que eran casi la mitad de los que habían conseguido en todo el partido ante Palma de una semana antes. Por parte del Prat, una defensa de risa, incapaz de parar a los jugadores carbayones en el 1 contra 1, que caía en todo tipo de amagos y que tiraba el partido por la borda sin apenas haber entrado en él.
PASÁRSELA A WILL Eso debieron decirse entre ellos los jugadores del Oviedo Baloncesto durante el segundo cuarto. Tras un primer cuarto en el que hasta el recién llegado, Cvetinovic, pasaba por delante en la rotación de Will Neighbour (0 minutos en el primero), este comenzó el segundo con ganas, y sobre todo acertando desde el principio. Los mismos tiros de 3 librados que las jornadas pasadas no entraban, comenzaron a entrar, para completar un espectacular 4 de 4 en tripies y un 14 de valoración en menos de 6 minutos de juego. El inglés sigue necesitando mayor intensidad y concentración como su propio técnico esgrimía en rueda de prensa, pero desde luego hoy ha realizado un gran partido en ataque y empieza a refrendar los buenos informes que nuestro querido Gonzalo Bedia nos apuntaba en verano.
CONFIANZA DE ENTRENADOR A JUGADOR Así lo dejaba claro en rueda de prensa Guillermo Arenas tras el partido ante Palma, “los jugadores han de seguir tirando”, “ya entrarán los tiros, ya lo han hecho antes”. En este partido y tras un nuevo mal primer tiempo de Víctor Pérez en el tiro con un 0 de 2 en triples, decidió en el tercero no solo hacer que sus compañeros le buscasen si cabe con más ahínco, sino sobretodo motivarle para que fuera más agresivo y atrevido que nunca. Todo ello llevó a Víctor a enfundarse una vez más el traje de "capo cañoneri" y anotar 13 puntos sin casi fallo, en 10 minutos mágicos en los que anotó 3 triples de 5 intentos y 2 canastas de 2 en iguales lanzamientos, subiendo su aportación de un 3 a 15 de valoración.
EL MVP: VÍCTOR PÉREZ El sevillano continuó masacrando el aro en el último cuarto para elevar su marcador personal hasta los 21 puntos (con un 44% de acierto en triples, muy lejos de sus bajísimos porcentajes en los últimos partidos), 3 asistencias y 1 balón recuperado. Junto con la victoria tan necesaria de hoy, la recuperación anímica de uno de sus hombres franquicia supone la otra gran noticia del día.
Por Juan Carlos Iglesias (@juancaraqk)
CLASIFICACIÓN
POS | EQUIPO | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1 |
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 10 | 5 |
2 |
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 10 | 5 |
3 | ![]() | RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO | 10 | 5 |
4 |
![]() Etiquetas | QUESOS CERRATO PALENCIA | 10 | 4 |
5 | ![]() | PALMA AIR EUROPA | 9 | 6 |
6 | ![]() | FORD BURGOS | 9 | 6 |
7 | MYWIGO VALLADOLID | 9 | 5 | |
8 |
![]() Etiquetas | ACTEL FORÇA LLEIDA | 8 | 7 |
9 |
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 8 | 7 |
10 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 6 | 9 | |
11 |
![]() Etiquetas | LEYMA BÁSQUET CORUÑA | 6 | 9 |
12 |
![]() Etiquetas | PEÑAS HUESCA | 5 | 9 |
13 |
![]() Etiquetas | COCINAS.COM | 4 | 11 |
14 | INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN | 4 | 11 | |
15 |
![]() Etiquetas | CB PRAT JOVENTUT | 3 | 12 |
Quinteto Ideal Solobasket de la jornada | ||||
QUIQUE GARRIDO | JUAMPI SUTINA | PABLO ALMAZÁN | TAUTVYDAS SABONIS | JOSE COEGO |
![]() Etiquetas | ![]() |
![]() Etiquetas | ||
23 puntos, 3 rebotes, 57 asistencias (28 valoración) | 23 puntos, 23 rebotes, 2 recuperaciones (27 valoración) | 18 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias (26 valoración) | 24 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (28 valoración) | 23 puntos, 6 rebotes, 1 tapón (23 valoración) |
MVP DE LA SEMANA: QUIQUE GARRIDO (MELILLA BALONCESTO)
44260_11.jpg

El base catalán del Melilla Baloncesto contribuyó a la victoria de su equipo con 28 tantos de valoración que le han valido su primer MVP semanal del curso. Los cachorros del Unicaja no pudieron pararle en ningún momento, especialmente en unos lanzamientos de tres puntos en los que se mostró de lo más lúcido (6/7). Acabó con 23 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias. La misma valoración en ese encuentro logró el ala-pívot lituano Tautvydas Sabonis, pero es el peso de la victoria el que decanta la balanza en favor de Garrido.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3199 lecturas