- España luchó hasta el final por la victoria, pero la superioridad física de las estadounidenses no dio opción a la sorpresa, 46-69
34327_0.jpg
34328_0.jpg
El segundo cuarto comenzaba con buenas acciones ofensivas sin premio para España. Por contra, Estados Unidos sí encontraba la manera de hacer daño y volvía a llevar la ventaja hasta nuevos máximos, 15-29. El equipo español se perdía en malos pases y tiros forzados que mostraban una falta de confianza preocupante, de nuevo Colinas tenía que parar el partido. El tiempo muerto parecía darle un nuevo aire al equipo que en cambio no se reflejaba en el marcador debido a la falta de acierto de las españolas. El equipo mejoraba en los últimos minutos previos al descanso pese a lo cual, se iba con quince abajo, 22-37.
De nuevo el tercer parcial comenzaba con buenas intenciones, una primera defensa que impedía lanzar a las norteamericanas y una buena canasta de Ortiz, que encontraba respuesta en la canasta contraria con rapidez. A la actitud más agresiva, había que sumarle un problema, con la tercera falta personal de Ndour que la mandaba al banco. En un suspiro, nuevo parcial para EE.UU. 0-5 y la goma que volvía a estirarse, 29-47. Dos buenas defensas españolas, que lograban frenar al conjunto americano hasta los últimos segundos, finalizaban con cuatro puntos, que hacían cundir la desesperación en las filas españolas y ponían la máxima ventaja en el electrónico, 33-53 a dos y medio para el final del cuarto. Por si fuera poco, Gil se dañaba el hombro y se tenía que marchar al banquillo, en el que continuaba Ndour. España volvía a hacer la goma pero acababa de nuevo en la máxima, 36-56 con diez minutos por jugar.
Un contragolpe fugaz ponía una nueva máxima, 36-58 a lo que respondía Ndour con una canasta de media distancia. Con el oro convertido en una utopía, el partido pareció volverse en un correcalles que tan sólo podía beneficiar a los intereses de los Estados Unidos. Con algo más de calma la diferencia volvía a situarse por debajo de los veinte y España trataba de maquillar al menos el marcador, sin bajar los brazos en ningún momento. Sólo en los últimos instantes pareció que el equipo español se dejaba llevar, así el marcador final reflejaba un contundente 46-69.
La mejor jugadora de la final fue Kaleena Lewis, que logró 15 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Por parte de España, destacar el trabajo realizado por todas y cada una de las jugadoras, así como por el cuerpo técnico liderado por Carlos Colinas, que sin hacer mucho ruido, han logrado igualar la mejor clasificación histórica de un equipo español femenino en un mundial, repitiendo, dos años después, medalla de plata. Por su parte, Brasil se llevó el bronce al derrotar a Australia por 67-70. Además, Astou Ndour formó parte del mejor quinteto del campeonato, junto con Messengale y Stewart (EE.UU.), Machida (Brasil) y Dantas (Brasil)
Seleccion española sub19 subcampeona del mundo | |||||||
Nº | Nombre | Posición | Altura | ||||
4 | Marina Delgado | Escolta | 1.74 | ||||
5 | Yurena Díaz | Base | 1.77 | ||||
6 | Marta Claret | Ala-Pívot | 1.87 | ||||
7 | Inma Zanoguera | Ala-Pívot | 1.83 | ||||
8 | Mariona Ortiz | Base | 1.72 | ||||
9 | Queralt Casas | Escolta | 1.81 | ||||
10 | Elena Díaz | Ala-Pívot | 1.84 | ||||
11 | Claudia Calvelo | Pívot | 1.91 | ||||
12 | Maria España | Alero | 1.81 | ||||
13 | Elisabet Vivas | Escolta | 1.78 | ||||
14 | Laura Gil | Pívot | 1.92 | ||||
15 | Astou Ndour | Pívot | 1.93 |
||||
Entrenador: Carlos Colinas | |||||||
Ayudantes: José Luis Arbeloa y Nuria Montolio |
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4929 lecturas
Comentarios
Más que raro, parece un boikot lo de la falta de información de la sub18.
Felicidades a las chicas,por esta importante medalla!! Pase lo que pase, ya es el mejor verano de España en categorías inferiores. Por cierto, no es un poco raro que no haya noticia sobre el oro de los chicos u18
muy buen Campeonato!!!
¡¡Enhorabuena Chicas!! Sguimos estando en la élite. Anoche las americanas, un peldaño más arriba en lo físico, que hizo imposible la victoria. Un gran plata.