• Covirán Granada se convierte en el primer líder de la competición.
  • Exhibición ofensiva en el Xuven - CB Ciudad de Valladolid: 118-105 sin prórrogas. Sergio de la Fuente, MVP.
  • VÍDEO: Canasta ganadora de Marín para Aceitunas Fragata Morón

GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN

COVIRÁN GRANADA, PRIMER LIDER El club granadino devolvía al baloncesto nazaría a las categorías FEB y no podía haberlo hecho de mejor manera. Victoria solvente ante Viten Getafe que le sirve para ser el primer líder de la competición y refrendar así las buenas expectativas generadas durante la pretemporada.

FESTIVAL OFENSIVO EN 'O POMBAL' El 118-105 que reflejó el marcador final del partido entre Xuven y CB Ciudad de Valladolid nos podía hacer pensar que habrían habido varias prórrogas. Nada más lejos de la realidad. Auténtico partido de eficacia ofensiva que el vivido en Cambados. Porcentajes por encima del 50% en todos los lanzamientos en ambos equipos.

EL FACTOR CANCHA NO SIRVIÓ DE MUCHO Hasta cinco victorias a domicilio se han vivido en la jornada inaugural de la LEB Plata. Solo Fundación Lucentum y Xuven lograron dar una alegría a sus aficionados. Esto es indicativo de la igualdad que espera en una competición más abierta que en las últimas campañas.

Canasta ganadora de Aceitunas Fragata Morón ante CB Tarragona

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 1 (3-4 DE OCTUBRE DE 2015)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

AMETX ZORNOTZA

88-92

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

MARIN ENCE PEIXEGALEGO

73-77

SÁENZ HORECA ARABERRI

EL OLIVAR

62-69

IF CLÍNICAS RINCÓN

FUNDACIÓN LUCENTUM

64-59

SAMMIC ISB

CB TARRAGONA

74-77

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

VITEN GETAFE

72-95

COVIRÁN GRANADA

XUVEN CAMBADOS

118-105

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

 

 ASÍ FUE LA JORNADA

AMETX ZORNOTZA

88-92

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

Juego interior diezmado en Zornotza: A la baja conocida de Moussa Kone (para toda la temporada), se le unió la de Ibon Carreto. Además, el transfer del recientemente fichado Óscar Raya no llegó a tiempo y no pudo ayudar a sus compañeros. Para colmo de males, Seydou Aboubacar (7 puntos y 8 rebotes) se cargó de faltas rápidamente y Borja Mendia se lesionó el tobillo. En estas circunstancias, a los de Mikel Garita se les puso el partido muy cuesta arriba.

El dueto Sebirumbi-Mbamalu causa estragos: los dos jugadores cotonou del Óbila fueron fundamentales en la victoria abulense. Bryant Mbamalu (20 puntos y 4 rebotes) estuvo infalible en el triple (4/4 T3), mientras Brandon Sebirumbi (24 puntos y 6 rebotes) causó estragos en ambas zonas.

Arturo Cruz y Ander Arruti mantienen el tipo en los locales: Zornotza fue a remolque en el marcador en todo momento. Con todo, Óbila no pudo romper el partido en ningún momento gracias a la labor de Arturo Cruz (19 puntos y 7 asistencias) y Ander Arruti (20 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) que impidieron que Zornotza se desplomara y entregase la cuchara. 

Al final, el milagro estuvo cerca: Óbila logró alcanzar los tres últimos minutos del choque con una ventaja de 7 puntos que parecía definitiva (73-80. min. 37). Sin embargo, dos triples de Ander Arruti permitió hacer soñar a Larrea. Dos tiros libres fallados Álvaro Lobo dejaban a Zornotza a triple para la prórroga con tan solo 13 segundos por disputarse (87-90). Los visitantes hicieron falta rápida sobre Arturo Cruz, que, tras anotar su primer tiro libre, falló el segundo a propósito pero los jugadores de Garitaonaindia no pudieron hacerse con el rebote. Al final, 88-92 para Carrefour 'El Bulevar' de Ávila.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Brandon Sebirumbi24 puntos, 6 rebotes, 6 faltas recibidas (29 valoración)
Arturo Cruz19 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias (28 valoración)
Ander García20 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (18 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Mikel Garitaonandia (Ametx Zornotza):

Nos presentamos al partido muy mermados en el juego interior y eso nos condicionó, además las faltas nos obligaron a demasiados ajustes para ser la primera jornada. Perdimos poder de rebote y por eso nos costó mucho más correr.

Ávila jugo un partido soberbio, con mucho acierto y sabiendo castigarnos. Nos sobró bote y velocidad de circulación. A pesar de todo, creímos hasta el final y tuvimos opciones hasta la última acción. El equipo demostró tener corazón y fe en lo que hace y eso es un gran punto de partida. Toca seguir trabajando, porque esto es muy largo y la igualdad va a ser máxima.

David Mangas (Carrefour 'El Bulevar' de Ávila):

Partido típico de comienzo de temporada con muchos errores por parte de los dos equipos y donde Zornotza con las bajas de Carreto y Raya se vio condicionado durante el encuentro en el juego interior. Esta circunstancia nos sirvió para dominar el rebote y con ello conseguir una victoria, con mucho sufrimiento puesto que los locales no dejaron de creer en la victoria, en el debut que viene bien para seguir trabajando y corrigiendo errores.

Volver a resultados

MARIN ENCE PEIXEGALEGO

73-77

SÁENZ HORECA ARABERRI

18.jpg

Manuel Ferreiro (Foto: Víctor Fotografía)

Resumen del partido
Estadísticas

El Araberri empieza fuerte tras derrotar al Marín Ence Peixegalego en un partido donde las decisiones arbitrales fueron bastante cuestionadas (73-77)

INTERCAMBIO DE CANASTAS DE INICIO El marcador de la nueva temporada lo inauguró Rogers con una canasta al contraataque tras un ingenioso robo de balón, que demostraba que el estadounidense seguía al mismo gran nivel de forma con el que finalizó la pasada campaña. El primer cuarto fue un intercambio de canastas constante, con un alto nivel de juego donde el electrónico no se posicionaba a favor de ninguno de los equipos, ya que prácticamente cada canasta fallada se convertía en un balón a favor del equipo rival, con un triple de Hart sobre la bocina, el cuarto finaliza con un 26-24 a favor del Peixe.

DE TÚ A TÚ Los vascos finalizaron la pasada campaña en la última posición, pero los nuevos fichajes dejaron claro que este año son un equipo a tener en cuenta. El segundo cuarto fue otro choque de lo más igualado. La salida de Darío Suárez marcó otro ritmo de partido que Green y Pantín supieron seguir, pero no sin complicaciones. Tyron, con su potencia física, puso en más de un apuro al juego interior gallego. El jamaicano, con Levesque y Santana, dirigieron el juego ofensivo vasco del segundo cuarto. (41-37).

ARABERRI, MÁS EFECTIVO AL FINAL El descanso fue clave para el Araberri, ya que salieron con fuerzas renovadas. El Peixe no encontraba su mejor juego, Darío y Rogers intentaron echarse el equipo a hombros, pero no pudieron evitar la fluidez ofensiva de Tyron y Smith, ni varias decisiones arbitrales que el público gallego no consiguió entender (57-59).

22.jpg

La afición de Marín anima a su equipo

En Marín la afición no se rendía y animaban a los suyos sin dudar. Manu Ferreiro no inauguró su casillero hasta el último cuarto, pero asistía, reboteaba y recuperaba balones para sus compañeros, no encontraba el aro, pero cuando lo hizo, el capitán gallego anotó el triple más importante del partido, que ponía a su equipo por delante a poco menos de 4 minutos (70-69) y lo motivaba a seguir luchando. Pantín y Rogers intentaron que la victoria se quedase en casa, pero los visitantes tuvieron más puntería en los minutos finales y no perdonaron los errores marinenses (73-77)

Por Gabriela García (@GabiGarciaBlanc)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Beau Levesque14 puntos, 11 rebotes, 4 faltas recibidas (21 valoración)
Antonio Pantín17 puntos, 4 rebotes, 3 faltas recibidas (17 valoración)
Javonte Green13 puntos, 3 rebotes (15 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Javier Llorente (Marín Peixegalego):

Partido igualado en el que hubo dos momentos claves. El primero en el segundo cuarto, cuando más cómodos estábamos 10 puntos arriba, tres acciones arbitrales seguidas les meten en partido. 

El segundo momento fue el último cuarto, en el que ellos tomaron mejores decisiones y se llevaron una victoria justa.

Sergio Jiménez (Sáenz Horeca):

Partido igualado los 40 minutos, Marín empezó muy fuerte en el primer cuarto poniendo mucho nivel físico en defensa y jugando con un nivel excelente a nivel ofensivo, durante el segundo cuarto mejoramos en defensa pero seguíamos sin contiener su rebote defensivo lo que hizo que nos fuésemos abajo al descanso. La segunda parte subimos nuestro nivel defensivo, fuimos mucho más consistentes en el rebote y a pesar de que todavía estamos verdes a nivel ofensivo conseguimos una victoria importante en una cancha siempre difícil de ganar

Volver a resultados

EL OLIVAR

62-69

IF CLÍNICAS RINCÓN

simplyolivar1.jpg

Tyler Gaffaney en acción. (Foto: Basketzaragoza.net)

Resumen del partido
Estadísticas

DUELO DE CANTERAS: Siempre que se enfrentan equipos vinculados o filiales, el resultado es impredecible. En cualquier encuentro de estos, se puede esperar lo mejor y lo peor pero en este caso había en juego más que un partido, un duelo de canteras. Además, debut para muchos de sus jugadores en una categoría absoluta y de nivel lo que provocó que por momentos no se mostrara en la cancha realmente todo el baloncesto que atesoran estas futuras promesas de equipos ACB con jugadores muy jóvenes pero con mucho talento. Por ello se produjeron las habituales imprecisiones de la gente joven con un marcador final bajo provocado por los nervios y la inexperiencia de los chavales, que se decidía además en una prórroga que se decantaba para el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón por 62-69 en la cancha del Simply El Olivar de Zaragoza.

CUALQUIERA PUDO GANAR: Fue un partido muy igualado, propio del duelo de canteras en estas categorías. Por ello, el resultado más justo al final de los 40 minutos reglamentarios no podía ser otro que el de la igualdad, 56-56. La nota predominante la gran cantidad de errores con 24-18 en el capítulo de pérdidas. En el tiempo extra, sí se mostró más acertado el conjunto visitante. Los de Aurioles salieron decididamente a por la victoria hasta asegurarla con su acierto en el triple que colocaba un 60-69 a falta de algunos segundos. Al final, el tanteo sería como ya reseñamos de 62-69.

UN TIEMPO MUERTO PARÓ EL DESPEGUE LOCAL TRAS EL DESCANSO: Un momento clave se producía en el tercer cuarto cuando más acertados estaban los jugadores del Simply El Olivar. Tras el paso por los vestuarios con 31-28, el conjunto visitante salió con muchas imprecisiones encadenadas provocadas por la intimidación del MVP del partido, Riauka, los robos de balón de Nesic, el acierto del checo Pursl y las pinceladas de calidad de Gaffaney, en el cuadro local, abriendo el tanteo a un 37-30 en este inicio de la segunda parte. Incluso la diferencia pudo ser mayor si los de Carlos Iglesias hubiesen enchufado algunos tiros más exteriores. Pero el tiempo muerto solicitado por Paco Aurioles paró de cuajo el ritmo local. Aparecieron entonces Romaric y Karahodzic muy enchufados, apoyados en la rapidez de ideas de Morayo Soluade y su acierto de tres. A esto sumar la antideportiva señalada a Kohs que propiciaba la igualdad que permanecería hasta el final.

DOS MINUTOS PARA GANAR: Prueba de lo que fue el partido lo tenemos en su recta final. Un triple de Kenan Karahodzic a 1:52 de cumplirse el tiempo reglamentario, colocaba el empate a 56. Ninguno de los dos equipos fue ya capaz en ese tiempo de decantar la victoria de un lado u otro. Se alternaron las posesiones, también las imprecisiones,… y ni el triple de Bernácer ni la última posesión visitante lograron deshacer la igualada y frenar así el camino hacia la prórroga.

romazaragoza.jpg

Belemene intenta el lanzamiento

INCORPORACIONES VITALES AL CLÍNICAS RINCÓN DE ÚLTIMA HORA: El conjunto malagueño notó sin duda las incorporaciones de sus jugadores en rol ACB Romaric Belemene (22 puntos y 6 rebotes) y Kenan Karahodzic (18 puntos y 8 rebotes), junto al base Morayo Soluade a los que sumó también el fichaje de última hora de Carlos de Cobos, en la dirección de juego. Este último jugador ha estado realizando la pretemporada con el equipo a la espera de conseguir una oferta de categoría superior que le convenza y que aún no le ha llegado, tras vivir la campaña pasada su experiencia en la liga brasileña, aprovechando su doble nacionalidad. Si bien Carlos no anotó, si le daba al equipo el aplome junto a los otros “ACB” más enchufados, que había echado el equipo vinculado malagueño en falta en partidos anteriores. Sobre todo, para no fallar en los momentos en los que más quema la bola como fue así en la prórroga en la que fueron netamente superiores al rival.

ZYGIMANTAS RIAUKA, MVP DEL PARTIDO: El joven pívot lituano Zygimantas Riauka terminó el encuentro con dobles dígitos, con 10 puntos y 10 rebotes en 40 minutos, siendo al final el más valorado del partido con 23. Destacar en los visitantes, además de los mencionados, los números del joven Juan Pedro Jiménez, autor de 10 puntos y 6 rebotes para 16 de valoración.

Por Antonio Jesús Reyes (@AntonioJReyesC)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Zygimantas Riauka10 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias (22 valoración)
Juan P. Jiménez10 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones (16 valoración)
Kenan Karahodzic18 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias (15 valoración)
 
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Carlos Iglesias (Simply Olivar):

Hemos sigo muy irregulares. Hemos jugado bien por momentos, pero por momentos… Digamos que el margen de mejora es muy amplio. Con algunas cosas estoy muy contento, y con otras no tanto. Trabajaremos para mejorar. Yo quiero competir siempre y ha habido momentos que hemos dejado de hacerlo. No nos lo podemos permitir.

Paco Aurioles (IF Clínicas Rincón):

Ha sido un partido muy igualado. Ya sabíamos que los duelos de filiales son así, lo hemos hablado durante la semana. En estos partidos hay más baloncesto del que se muestra realmente, porque hay muchas imprecisiones y un marcador bajo por los nervios e inexperiencia. Hoy se ha resuelto en una lotería final, pero perfectamente cualquiera de los dos podía haber ganado antes de la prórroga.

En la prórroga nos hemos quitado el miedo del inicio de temporada. Hemos podido dominar los dos últimos minutos por nuestra mejoría en los porcentajes, porque realmente en los dos últimos minutos es cuando hemos dominado porque los otros 43 minutos han sido muy igualados.

El baloncesto es así. Al final muchas veces se gana de uno o se pierde de uno y si te toca perder te vas con mala sensación porque has hecho prácticamente lo mismo que si hubieras ganado. Es solamente un punto lo que te separa de la victoria. Ganar de 1 o no es una lotería. Estoy contento porque los niños han reaccionado al final para hacer las cosas bien, pero han llegado tarde al encuentro.

Esperábamos un Zaragoza así, con talento y juventud. Sus partidos son un calco de los nuestros. Con sus errores y sus momentos de grandes aciertos. Seguro que irán creciendo, sobretodo en la segunda vuelta porque estos equipos filiales van mejorando con el paso de los partidos. Nosotros lo sabemos de años anteriores. El resto de encuentros que juguemos tanto ellos como nosotros contra equipos que no son filiales serán muy diferentes.

Volver a resultados

FUNDACIÓN LUCENTUM

64-59

SAMMIC ISB

np_fundacion-lucentum-64-59-sammic-iraurgi_j1_041015_jose-fco-martinez.jpg

Kody intercepta la acción de Semple (Foto: Jose Fco. Martínez)

Resumen del partido
Estadísticas

INTERCAMBIO DE INICIATIVA El partido comenzó con un primer parcial 5-0 favorable a Fundación Lucentum, aunque pronto el equipo azpeitiarra cogió el pulso al encuentro y de la mano de Skouen recuperaba la iniciativa con un 0-11 de parcial. El segundo periodo sirvió para que el equipo local lograra abrir sus mayores rentas de hasta 7 puntos, con Jose González y Guillén como referencias ofensivas.

PORCHER Y SHERMAN, DESAPARECIDOS Dos de las incorporaciones del Fundación Lucentum no tuvieron ayer su día. Tras acumular varias acciones desacertadas, el técnico Kuko Cruza decidió no darles más presencia en la cancha. Entre ambos firmaron -8 de valoración y solo 13 minutos en cancha.

BOWIE, LÍDER EN MOMENTOS COMPLICADOS Fundación Lucentum no encontraba equilibrio en su juego y se mostraba espeso en ataque. La velocidad y determinación de Adrian Bowie se acabó convirtiendo en el único recurso eficaz para mantener al equipo en partido ante la irregularidad de los lanzadores exteriores y la ausencia de referencias interiores.

SAMMIC NO PIERDE LA CARA AL PARTIDO A pesar de la juventud de muchos de sus integrantes, el equipo vasco mantuvo opciones de triunfo casi hasta la última jugada. Sus mejores hombres fueron los tres foráneos, Semple, Skouen y Marcius, en un partido en el que Íker Bueno movió mucho el banquillo, repartiendo el protagonismo. Dominio reboteador también de Sammic, aunque no supo aprovecharlo en momentos importantes del encuentro.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Adrian Bowie16 puntos, 2 rebotes, 5 faltas recibidas (16 valoración)
Aleksandar Marcius12 puntos, 13 rebotes, 3 faltas recibidas (15 valoración)
Xavi Hernández9 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias (12 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Kuko Cruza (Fundación Lucentum):

Íker Bueno (Sammic ISB):

 

 

Volver a resultados

CB TARRAGONA

74-77

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

saltoinicial.jpg

Salto inicial del encuentro

Resumen del partido
Estadísticas

DOMINIO INTERIOR DE MORÓN El equipo sevillano comenzó apostando por la solidez de sus interiores Mike Phillips y Chemari Morales. Ambos fueron los que cargaron con el peso ofensivo del equipo ante un CB Tarragona que tenía en su base David Fernández a su principal referencia. El primer periodo discurrió con alternancias y finalmente acabó con un 20-16 favorable a Tarragona.

PARTIDO ABIERTO El encuentro discurría muy igualado. Morón mantuvo ventajas de hasta ocho puntos durante gran parte del encuentro pero el equpo local nunca le perdió la cara al partido. Las buenas acción de Juan Toledo se veían contestadas por el buen partido de Daniel Martínez. Javi Marín asumía el liderazgo en su equipo y llevaba a Morón a elevar la renta hasta los 11 puntos a falta de menos de cuatro minutos.

Canasta ganadora de Aceitunas Fragata Morón ante CB Tarragona

EMOCIÓN FINAL Y CANASTA GANADORA DE JAVI MARÍN: El tramo final de partido supuso un despertar de Tarragona que, de la mano de un triple de Boada, se acercaba a dos puntos (72-74) para entrar en el último minuto. Dos tiros libres de Salvo igualaban el encuentro a falta de 8 segundos para el final. En la jugada final Alo Marín asistió a su hermano Javi, que anotaba el triple que daba la victoria equipo sevillano en su debut en LEB Plata.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Daniel Martínez13 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (20 valoración)
Alo Marín9 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias (18 valoración)
David Mesa10 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias (17 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Berni Álvarez (CB Tarragona):

 

Javier Fijo (Aceitunas Fragata Morón):

Primer partido de Aceitunas Fragata Morón en Leb Plata. Partido muy disputado como esperábamos y que no se decidió hasta la ultima jugada.

Ante un equipo de mucha tradición baloncestística como CB Tarragona realizamos un partido bastante completo, consiguiendo ganar en una pista donde sera difícil ganar.

Por Ulises Narciso (@ulisesnarciso)

Volver a resultados

VITEN GETAFE

72-95

COVIRÁN GRANADA

cqfhavzwiaajq1e.jpg

Instantes previos al partido

Resumen del partido
Estadísticas

Primera victoria del Coviran Granada en casa del Viten Getafe, cuyo resultado final fue un contundente 72-95. En el tercer cuarto, los andaluces suministraron un parcial decisivo (13-32) que supuso el despegue definitivo en el marcador. El "plus" de experiencia de los triunfadores tuvo su peso en oro, en el primer partido de liga. 

DIFERENCIA EN LOS PORCENTAJES: El acierto fue una de la claves, dentro del partido entre Getafe y Granada. Mientras que los locales tuvieron un pobre 5/30, los visitantes materializaron un 42%, mediante sus 8 triples convertidos. La mejor versión fue para el norteamericano John T. Schoof, tras realizar un extraordinario 5/9 en triples. 
 
LA VETERANÍA, UN GRADO: Tanto Jesús Fernandez (40 años), como el americano Duane A. James (32 ), fueron los dos jugadores que más valoraron para su equipo, consiguiendo 21 y 23 respectivamente. Sólo con ellos dos, se quedaron a un único punto de iguala la valoración total de Viten Getafe. 
 
MAX SOLE ¿SÓLO ANTE EL PELIGRO?: El nuevo jugador de Viten Getafe fue el mejor jugador del equipo total, con 18 de valoración. Aportó un poco de todo, con 16 puntos y 8 rebotes. No obstante, al igual que el resto de su equipo, se tuvo que conformar con un triste 1/6 entiro exterior. 

EL INDISCUTIBLE VICTOR MORENO: El aún jugador Junior del CB Fuenlabrada no tuvo su día, pero es una apuesta clara y es uno de los proyectos del club. Pese a su desacierto (3/12TC) permaneció 36 minutos en pista, ofreció 8 puntos y 4 asistencias. Los jóvenes Milan Suskavcevic (10p y 5r) y David Cuellar (11p) tuvieron un día "aceptable".

Por Carlos Gómez (@Frombasket)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Duane James18 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas (23 valoración)
Jesús Fernández19 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (21 valoración)
John Schoof22 puntos, 3 rebotes, 5/9 triples (19 valoración)
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
 
Armando Gómez (Viten Getafe):

Pablo Pin (Covirán Granada):

Volver a resultados

XUVEN CAMBADOS

118-105

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

jpg.jpg

Joel Almeida en acción (Foto: Mónica Irago - La Voz de Galicia)
 

FESTIVAL ANOTADOR El 3 de Octubre de 2015 pasará a la historia del CBC Valladolid como el día que jugaron su primer partido oficial en competición nacional y parece que tanto Xuven como el propio CBCV se pusieron de acuerdo en la cancha de gallega para poner su punto de espectáculo en la celebración en forma de anotación. En el baloncesto actual, donde la táctica de equipo prima sobre otras facetas del juego es muy difícil ver un marcador como el que se dio ayer en O Pombal, 118-105 a favor de los locales.  Marcador que dice mucho del ritmo del partido y muy poco de la labor defensiva de ambas escuadras. Como dato anecdótico, estos 223 puntos, se colocan como la mayor anotación en partido sin prórroga de la categoría en toda su historia.

AUSENCIAS NOTABLES En el cuadro local causó baja importante el pívot senegalés Michel Diouf, que lastró las aspiraciones del conjunto gallego en el juego interior. Pero sin duda, el equipo castellano, fue el más perjudicado. A las ausencias por problemas burocráticos de los tres extranjeros, Gelazonia, Centeno y Gillespie (Recordamos que Augusto Matos finalmente no jugará en Valladolid esta temporada)  se unía la de “J” Lobato por lesión. El Xuven supo leer desde el principio que el mayor problema del CBCV les llegaría desde las rotaciones e imprimió un ritmo endiablado durante todo el encuentro, ritmo al que los pucelanos dieron réplica durante buena parte del partido.

TERCER CUARTO CLAVE Tras una primera parte frenética (52-50) el Xuven salía a la cancha dispuesto a dar continuidad a ese trabajo de demolición esperando que pasase factura en una plantilla plagada de jugadores Junior (cuatro de los presentados por el CBCV militan en esa categoría). Y fue todo un veterano como Alberto Rodríguez (40 años) el encargado de materializarlo, con 8 puntos prácticamente seguidos, conseguía poner claramente en ventaja a su equipo por primera vez en el encuentro (70-59). Pero lejos de bajar los brazos y de dar lo conseguido hasta el momento por bueno, los visitantes consiguieron frenar la sangría y meterse de nuevo en el partido gracias a dos triples consecutivos de Miguel González.

ANTIDEPORTIVAS DE SERGIO DE LA FUENTE La eliminación por segunda falta antideportiva de Sergio de la Fuente dio al traste con cualquier posibilidad de remontada del equipo visitante. El CBCV perdía a su jugador más importante a falta de 7 minutos para finalizar el encuentro. El Xuven tomaba aire y  ya solo le quedaba controlar el marcador para anotarse la primera victoria de la temporada. Los últimos minutos fueron un constante toma y daca de canastas por parte de ambos equipos, basta decir que el parcial del último cuarto fue 38-35.

MVP El MVP se fue para Valladolid, Sergio de la Fuente (30p, 8r, 31val) fue sin duda El Capo del encuentro. Jugó más de 30 minutos de los 33 transcurridos hasta su eliminación, curioso un dato, solo cometió dos faltas, las dos antideportivas. En la escuadra gallega destacar a Sergi Quintela (25p, 3r, 29val) con 4/8 en triples y Joel Freitas  (25p, 2r, 25val.) con un espectacular 6/6 desde la línea de 6´75. Mención especial merece el junior del CBCV Miguel González (16p, 7r, 20val.) que dejó constancia de su gran calidad, sin duda va a ser una de las revelaciones LEBPlata esta temporada como ya adelantabamos en nuestra guía.

Por José Antonio Verdejo (@Jantonioverdejo)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Sergio De la Fuente30 puntos, 8 rebotes, 8 faltas recibidas (31 valoración)
Sergi Quintela25 puntos, 4/8 triples, 6 faltas recibidas (29 valoración)
Joel Freitas25 puntos, 6/6 triples, 2 asistencias (25 valoración)
 
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
 
Miguel Ángel Hoyo (Xuven Cambados):
 
Creo que fue un partido donde los dos equipos tuvimos la intención de poner un ritmo de juego alto, sin especular, y donde después de un primer cuarto de mayor acierto de Valladolid, y anotando mucho en contraataque, supimos pararles los puntos fáciles y conseguimos igualar el partido al descanso; con un porcentaje en tiros de 2 muy bajo por nuestra parte que es lo que nos impidió dominar esta primera parte al fallar muchas bandejas y tiros cómodos.
 
Desde el inicio de tercer cuarto la intensidad se mantuvo y creo que ahí conseguimos ser más constantes, mejoramos mucho nuestros porcentajes y nos colocamos rápidamente con ventajas alrededor de 10 puntos que nos dieron tranquilidad y nos permitieron seguir con nuestro planteamiento. A esto hay que unirle un gran acierto en el tiro de 3 puntos, especialmente en el último cuarto, donde Valladolid acusa además la ausencia, por dos antideportivas, de Sergio de la Fuente, lo que nos permite no perder el control del partido en ningún momento y llevarnos la victoria.
 
Iñaki Martín (Brico Depôt Ciudad de Valladolid):
 
Ha sido un partidazo para el espectador, pero del que ambos entrenadores sabemos que hay muchas cosas que corregir. Mis jugadores han demostrado nivel para jugar en esta categoría. El estilo de ambos equipos ha propiciado que el marcador sea así y ellos han tenido que meter mucho para irse. La temporada será dura pero hoy sabemos que estamos en el camino.

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POSEQUIPOPGPPdif

1

COVIRÁN GRANADA

1

0

23

2

XUVEN CAMBADOS

1

0

13

3

IF CLÍNICAS RINCÓN

1

0

7

4

FUNDACIÓN LUCENTUM

1

0

5

5

SÁENZ HORECA ARABERRI

1

0

4

6

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

1

0

4

7

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

1

0

3

8

CLUB BASQUET TARRAGONA

0

1

-3

9

AMETX ZORNOTZA

0

1

-4

10

MARIN ENCE PEIXEGALEGO

0

1

-4

11

SAMMIC ISB

0

1

-5

12

SIMPLY OLIVAR

0

1

-7

13

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

0

1

-13

14

VITEN GETAFE

0

1

-23

Volver a resultados

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada

ARTURO CRUZ

SERGI QUINTELA

SERGIO DE LA FUENTE

ZYGIMANTAS RIAUKA

BRANDON SEBIRUMBI

19 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias (28 valoración)25 puntos, 4/8 triples, 6 faltas recibidas (29 valoración)30 puntos, 8 rebotes, 8 faltas recibidas (31 valoración)10 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias (22 valoración)24 puntos, 6 rebotes, 6 faltas recibidas (29 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA SEMANA: SERGIO DE LA FUENTE (BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID)

El jugador de Brico Depôt Ciudad de Valladolid se lleva el primer MVP de la temporada después de su extraordinaria actuación en el partidazo vivido en O Pombal ante Xuven. De la Fuente firmó 30 puntos con una serie de 11 de 17 en tiro de dos. Sumó además 8 rebotes, 2 recuperaciones y 8 faltas recibidas para sumar un total de 31 de valoración.

 

Volver a resultados

 

Sobre el autor

 
Imagen de lucentumblog Ramón Juan @lucentumblogSiguiendo al Lucentum he acabado por cogerle cariño a las Competiciones FEB. Intento aportar mi grano de arena a este gran proyecto que es Solobasket.com.
Antiguedad: 
15 años 5 meses
#Contenidos: 
1,430
Comentarios: 
4,880

Comentarios

Perfecto, ahora todo ok. Excelente el trabajo para acercarnos las categorías FEB.

El partido de morón no está bien linkeado cuando se pincha en el resultado te lleva al partido del lucentum.
Cuando pinchas en los escudos no te lleva a la información de cada equipo sino a diversos sitios de este artículo.

Creo que ya lo hemos corregido. Muchas gracias por el aviso. Saludos

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar