Solapas principales

Cuatro equipos en cabeza. Partidazo (42 val.) sin premio de López-Arostegui en Pumarín

Terminó el Tourmalet de tres jornadas en diez días con un fin de semana que abre aún más la disputa por las primeras posiciones de la clasificación.

SIN LÍDER EN SOLITARIO  La derrota del Actel Força Lleida ante el RETAbet.es GBC daba la posibilidad al Leyma Coruña de colocarse líder en solitario de la LEB Oro. Para ello tenían que vencer en un Multiusos de Cáceres donde el conjunto local se está haciendo cada vez más fuerte. Aunque no estuvieron lejos de conseguirlo, la irrupción de Nikola Rakocevic dejó el triunfo en casa y privó a los de Tito Díaz de encabezar la clasificación. Y es que ahora son terceros con un balance de 7-2 que comparten con tres equipos más, el Cafés Candelas Breogán, nuevo líder tras deshacerse con comodidad del TAU Castelló, y los citados Actel Força Lleida y RETAbet.es GBC.

JORNADA DE GRANDES ACTUACIONES  La novena jornada nos ha dejado muy buenas actuaciones individuales. Hasta cuatro jugadores han alcanzado o superado los 30 puntos de valoración, batiéndose además el tope de la temporada con la figura de un Xabi López-Arosteguí que estuvo excelso en la derrota de su CB Prat en Pumarín. Nada más y nada menos que 42 de valoración para la perla del Joventut, que firmó una brillante carta de tiro. En ese mismo partido, otro jovencísimo jugador, la torre brasileña Felipe Dos Anjos, acreditó 36 y, lo más importante para él, se quedó con la victoria el Unión Financiera Oviedo. Los asturianos mantienen inexpugnable su fortín.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

 

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

 

CB Prat

Força Lleida

CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP

RESULTADOS JORNADA 9 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

 

MARÍN PEIXEGALEGO

QUESOS CERRATO PALENCIA

 

CLUB MELILLA BALONCESTO

ACTEL FORÇA LLEIDA

 

RETABET.ES GBC

OURENSE PROVINCIA TERMAL

71-76

SÁENZ HORECA ARABERRI

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

82-65

TAU CASTELLÓ

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

80-74

CB PRAT

MAGIA HUESCA

73-71

FC BARCELONA LASSA B

CALZADOS ROBUSTA

70-101

PALMA AIR EUROPA

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

88-84

LEYMA CORUÑA

ASÍ FUE LA JORNADA

OURENSE PROVINCIA TERMAL

71-76

SÁENZ HORECA ARABERRI

30641501710_e40b18f856_k.jpg

Christian Díaz se cuela hasta la cocina (Foto: Carlos Domarco).

Resumen del partido
Estadísticas

COMIENZO MEJOR DE ARABERRI  Se planteaba igualado un choque al que ambos conjuntos llegaban con 5 victorias y 3 derrotas, pero los visitantes comenzaban más enchufados el encuentro, colocándose 4-9 en el marcador a los cuatro minutos tras dos tiros libres de Kyle Rowley. Reaccionó el conjunto local, que tras una serie de buenas acciones ponía el 11-12 en el marcador. Un espejismo para lo que fue el inicio de partido, y es que el Araberri tras triples de Hearst y Buesa ponía el 12-20 en el electrónico (máxima ventaja del primer tiempo) con el que se llegaba al final del primer cuarto.

LOS TRIPLES ANIMAN EL PARTIDO  El segundo cuarto estuvo sin lugar a dudas marcado por el acierto desde más allá del 6.75 por parte de ambos conjuntos. 9 triples entre ambos equipos, 6 locales y 3 visitantes (unidos a su gran acierto en el primer cuarto). Espectaculares porcentajes, 11/25 el Ourense Provincia Termal y 12/24 el Araberri. A destacar el 5/5 de Johnny Berhanemeskel, que fue una pesadilla todo el partido para la defensa local.

LOS VISITANTES DINAMITAN EL CHOQUE  Con el inicio del tercer cuarto parecía que los locales podían reaccionar, y es que tras dos buenas acciones de Jukic, el marcador reflejaba 38-42. Nada más lejos de la realidad, ya que el Araberri tardaría poco en reaccionar de la mano de su quinteto titular. El 43-47 en el marcador fue el punto de inflexión desde el que la ventaja visitante fue en aumento. 16-26 de parcial para poner el +16 al final del tercer acto. A destacar la actuación del base griego (jugando muchos minutos de escolta) Nondas Papantoniou con 10 puntos en este periodo.

OURENSE ROZÓ LA HEROICA  El último cuarto comenzaba con una canasta tras gancho de Rowley para poner la máxima del partido a favor de los suyos hasta ese momento (50-68) y tumbar los ánimos del público asistente al Paco Paz. Contra todo pronóstico, los locales, espoleados por un triple de Martín Rodríguez y posterior canasta de Fran Guerra, conseguían no descolgarse del partido. Con un parcial de 15-2 culminado con un triple al contraataque de Díaz apretaban al máximo el marcador (65-69). Ahí entraron en juego los nervios. Una serie de imprecisiones por parte de ambos conjuntos nos dejaban un final de máxima igualdad. Dos tiros libres de Hearst ponían el 71-74 a falta de 9 segundos y una posesión en la que Christian Díaz se botó el balón contra los pies dejando la victoria en bandeja al conjunto vasco. Al final 71-76 y sexta victoria de la temporada para los visitantes.

EL MVP: DIEGO KAPELAN  20 puntos (2/2 T2, 5/7 T3 y 1/2 TL), 3 rebotes, 1 asistencia y 2 faltas recibidas para 22 tantos de valoración fueron los números del exterior bosnio canadiense, que consiguió mantener en partido a los suyos apareciendo en momentos clave. Le gusta asumir la responsabilidad en los momentos difíciles.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Diego Kapelan (Ourense)20 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (22 valoración)
Johnny Berhanemeskel (Araberri)17 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (16 valoración)
Zaid Hearst (Araberri)17 puntos, 3 recuperaciones, 7 faltas recibidas (15 valoración)

Por Alejandro Gómez

Volver a resultados

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

82-65

TAU CASTELLÓ

30943289465_f0f4046ffe_b.jpg

Joan Faner dirige el ataque del TAU ante la presencia de Josep Franch (Foto: Amics)

Resumen del partido
Estadísticas

MAL FINAL DE PRIMER CUARTO PARA EL TAU  Con la intención de conseguir la primera victoria lejos del Ciutat empezó el partido el TAU Castelló, inaugurando el marcador Sergio Rodríguez, pero pronto el Breogán se adelantó (4-2) en unos primeros dos minutos iniciales faltos de acierto para ambos equipos. Pero los gallegos pusieron una marcha más al partido y cogían la primera ventaja de ocho puntos (10-2) cuando se llevaban cuatro minutos de partido. Ten pidió tiempo muerto para recomponer al equipo y lo conseguía acercándose al Breo (15-13) a falta de tres minutos para finalizar el cuarto. Los siguientes dos minutos fueron nefastos para los castellonenses, que con pérdidas en ataque y errores defensivos dejaron que el Cafés Candelas Breogán se pusiera once arriba (27-16) al final del primer cuarto.

UN BREOGÁN MUY SUPERIOR  No cambió la tónica del partido en los primeros instantes del segundo cuarto, donde al TAU Castelló le costaba mcho generar situaciones claras de ataque. Sin embargo, los gallegos encontraban tiros liberados con demasiada facilidad y aumentaban la ventaja (33-16). Con 37-18 en el electrónico Toni Ten volvió a pedir tiempo muerto, y es que el equipo parecía descomponerse por momentos. Seguía perdiendo balones en ataque, lo que propiciaba fáciles contrataques de los locales. Entrábamos en el ecuador del segundo cuarto con 20 puntos a favor del Breogán (40-20). Los últimos cinco minutos del segundo cuarto no tuvieron mucha historia, con poco acierto de los dos equipos que se iban al descanso con el electrónico 45-25, y con un Cafés Candelas Breogán muy superior al TAU Castelló en todas las facetas del juego.

LEVE REACCIÓN  Se reanudó el partido en el Pazo con un TAU Castelló más metido e intenso en defensa pero que no lograba recortar distancias. Sin embargo, dos triples seguidos de los castellonenses recortaban diferencias (55-40) cuando quedaban cuatro minutos del tercer cuarto. Pero el Breo volvía a ponerse 18 puntos arriba y el partido entraba en un ir y venir que no aumentaba ni disminuía diferencias, aunque una canasta sobre la bocina de Alberto Fernández dejaba el marcador 62-46 al final del tercero.

BREOGÁN, EL NUEVO LÍDER  El cuarto cuarto empezó con el TAU Castelló muy enchufado. Así pues, en medio minuto conseguía un parcial de 0-6 (62-52) y Natxo Lezcano pidió tiempo muerto. El partido se ponía entonces muy emocionante e intenso con el público protestando cada decisión arbitral. Dos triples de los gallegos volvían a darles oxígeno (68-54) cuando aún quedaban más de seis minutos para finalizar el partido. A falta de 5 minutos para el final los celestes volvían a una ventaja de 19 puntos tras un parcial de 9-0, casi sentenciando ya el partido. Tres minutos después los castellonenses volvían a anotar (77-59), pero ya el partido sería un puro trámite hasta el final con otra derrota ante un serio aspirante al título este año (82-65), un Breogán que recupera por average la primera plaza de la clasificación. 

EL MVP: JOSEP FRANCH  Tras algunas actuaciones un poco más grises, el base catalán volvió a ofrecer su mejor nivel contra el TAU Castelló. Franch jugó e hizo jugar, siendo el director de orquestra perfecto para un grupo muy bien ensamblado, en el que todos los jugadores aportaron y ninguno se quedó sin anotar. 21 de valoración para el base breoganista tras sumar 15 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 4 recuperaciones.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Josep Franch (Breogán)15 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (21 valoración)
Maodo Nguirane (Castelló)16 puntos, 10 rebotes, 2 tapones (20 valoración)
Jonathan Gilling (Breogán)15 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias (19 valoración)

Volver a resultados

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

80-74

CB PRAT

cag_6074.jpg

Felipe Dos Anjos frente a Milan Nikolic (Foto: Christian García)

Resumen del partido
Estadísticas

PRIMERA PARTE DE TANTEO  Tanto Oviedo como Prat ofrecieron una primera parte llena de alternativas y buen juego de ataque, pero no tanto de defensa. Faltaba intensidad en el equipo local, lo cual aprovechaba el equipo potablava para, con buenas circulaciones de balón, terminar anotando canastas fáciles (58% en tiros de 2 en la primera parte). Pero su falta de acierto en el tiro de 3 (27.3%) y su poca capacidad para cerrar el rebote defensivo (10 ofensivos para los locales al descanso) les impedía irse con algo de renta al descanso (34-34).

DANI Y FELIPE, UNA PAREJA PARA DOMINAR EL TERCERO  La combinación del base Dani Pérez con el pívot Dos Anjos hizo estragos en el tercer cuarto. Aprovechando de manera espectacular las posibilidades que les otorgaba el pick and roll, tanto Pérez (5 asistencias, 4 de ellas a Felipe en este cuarto) como Dos Anjos (9 puntos en este periodo) se echaron el equipo a la espalda para llevarlo a una máxima diferencia de 8 (55-47 a falta de algo menos de 4 minutos para el final del tercer tiempo), que se quedaría en 7 al finalizar los 30 primeros minutos (57-50).

LOS BASES DOMINAN EL JUEGO  Hasta 63 minutos disputaron entre los dos bases del equipo asturiano. Y ambos se complementaron a la perfección tanto compartiendo pista (ambos salieron de titulares), donde Fabio Santana se erigía como finalizador (22 puntos para el canario, máxima anotación suya en un partido hasta ahora), como por separado, donde Dani aprovechaba tanto el juego directo de pick and roll con Dos Anjos como las inversiones para tiros de 3 de sus compañeros. Al final 38 de valoración entre ambos, en una actuación para enmarcar de una pareja de bases que vuelve a mostrarse como una de las mejores de la Liga.

EL REBOTE GANA PARTIDOS PARA EL OCB  Y quién nos lo iba a decir a principios de temporada cuando el equipo carbayón salía escaldado jornada sí y jornada también en ese apartado. Con 36 segundos para finalizar el partido y 73-71 en el marcador, el sueco Löfberg realiza una penetración a canasta que es taponada por Àlex Ros, pero desgraciadamente para los de Roberto Sánchez, una vez más, el rebote sería atrapado por Fabio Santana que termina la jugada asistiendo a Windler para que termine de matar el encuentro con un triple. No fue una jugada aislada. Hasta 17 rebotes ofensivos capturaron los de Carles Marco con especial atención para Dos Anjos, el cual, él solo, con 7, capturó tantos rebotes ofensivos como todo el equipo pratense.  

EL MVP: XABI LÓPEZ  Bien podría estar en este apartado el brasileño Felipe Dos Anjos, el cuál con 24 puntos y 13 rebotes para 36 de valoración demostró el por qué no somos pocos los que pensamos que terminará jugando en la mejor liga del mundo. Pero lo cierto es que la actuación del jugador vasco ha sido tan descomunal (31 puntos y 8 rebotes con 7/7 en tiros de 2 y 5/7 de 3 para 42 de valoración) que no podía pasar desapercibida. Bien haría la Penya en no tardar mucho tiempo en renovarle y darle oportunidades en el primer equipo.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Xabi-López Arostegui (Prat)31 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (42 valoración)
Felipe Dos Anjos (Oviedo)24 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias (36 valoración)
Pep Ortega (Prat)14 puntos, 8 rebotes, 6 faltas recibidas (21 valoración)

Por Juan Carlos Iglesias

Volver a resultados

MAGIA HUESCA

73-71

FC BARCELONA LASSA B

atthebuzzer.jpg

Los jugadores peñistas celebran la canasta de Fontet sobre la bocina (Foto: C. Pascual)

Resumen del partido
Estadísticas

BOCHORNOSO  Los primeros 10 minutos del Magia Huesca solo merecen ese calificativo. Tan solo 6 puntos en el primer cuarto anotaron los oscenses. Sin quitar merito a los jugadores del Barça, que jugaron muy buenos minutos imponiendo Sena Da Silva su físico bajo los aros y Trías su veteranía, los oscenses no dieron una a derechas. Fallos increíbles, malos porcentajes de tiro y poca defensa. 6-21 era el resultado que parecía que podría marcar el devenir del partido.

DEFENSA Y ESFUERZO  Tras un primer cuarto para olvidar, el Peñas se puso el mono de trabajo y “despertó”. Cómo no, tuvieron que ser los dos “guerreros” de los oscenses los que comenzaran a tirar del carro. El esfuerzo de Lafuente y los buenos minutos de Portález, primero consiguieron mantener a su equipo en partido y después dar la vuelta al marcador con la ayuda del acierto de Carlino, que hoy sí ha sacado a relucir su muñeca izquierda.

OLVIDO DE WESLEY SENA  Parece que Alfred Julbe se olvidó del que era hasta ese momento su mejor jugador. Mucho daño estaba haciendo en la pintura el jugador brasileño. Dominando en ataque tanto a Fontet como a Portález, como ayudando en el rebote. Pero en una decisión de su técnico, este no participó ningún minuto en el último cuarto, incluso dejando en el banquillo a la otra joven torre Diagne. Jugando los últimos minutos sin ningún 5 claro, lo que permitió al Magia Huesca conseguir los rebotes finales.

FINAL POLÉMICO  14 segundos quedaban en el marcador cuando el Barça B empató con 2 tiros libres y, tras tiempo muerto local, los oscenses sacaban de su pista. Tan solo dos faltas habían cometido los catalanes, por lo que podían permitirse hacer hasta dos faltas antes de mandar a los tiros libres al rival. En el saque de banda Motos recibe casi en medio campo, Figueras en su afán de forzar, pica en la finta y permite que el escolta oscense vaya hacia el aro sin poder cometer la falta, dando una opción de canasta, que finalmente no consigue. Hasta 4 rebotes y palmeos hubo bajo el aro oscense, con los jugadores del Barça buscando la falta que los árbitros no pitaron y los locales intentando dejar el balón dentro de la canasta antes de que sonara la bocina. Tras varios intentos Fontet conseguía el palmeo sobre la bocina que daba la victoria por 73-71, no sin polémica y tras consenso entre los árbitros, los anotadores y con las protestas de Julbe y Trias, que pedían tanto las faltas no pitadas como la canasta fuera de tiempo.

EL MVP: JORDI TRIAS  Capitán general en su equipo y en esta liga. El veterano, una vez más al mando del equipo de jóvenes. Cuando el balón quemaba en las manos de los jóvenes allí estaba él para jugársela, y casi siempre anotarla. Pero como buen compañero, también luchando cada balón hasta conseguir 13 rebotes, que sumados a sus 20 puntos le han dado la valoración MVP de 28. Un punto negro, que a un joven no se lo hubieran permitido, fue la forma cómo se fue contra los árbitros y sobre todo contra los anotadores tras dar validez a la última canasta.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Jordi Trias (Barcelona)20 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias (28 valoración)
Wesley Sena (Barcelona)15 puntos, 8 rebotes, 1 tapón (20 valoración)
Marcos Portález (Huesca)12 puntos, 6 rebotes, 1 tapón (17 valoración)

Por Kike Casanovas

Volver a resultados

CALZADOS ROBUSTA

70-101

PALMA AIR EUROPA

boni.jpg

Lanzamiento triple de Seger Bonifant (Foto: CB Clavijo)

Resumen del partido
Estadísticas

LA DEFENSA DEL CLAVIJO  Algo falla cuando un equipo es la peor defensa y sigue siéndolo sin remedio. 101 puntos en contra hacen casi imposible que puedas llevarte el partido. En el aspecto táctico hay errores que se vienen repitiendo los últimos años, no se cambian y siguen dando los mismos resultados pero lo más preocupante es que esta temporada en el Clavijo no se ve ni tan siquiera la actitud necesaria para poder mejorar la defensa. Se juega al fallo del rival y eso te lleva a la victoria contra equipos que no tienen calidad o talento, pero contra un equipo con pólvora como Palma te hace encajar 101 puntos. Una realidad que no parece que vaya a tener cambio de aquí en adelante.

LA DIRECCIÓN DE MIKEL URIZ  Quizás si nos fijamos solo en el apartado estadístico no veamos que el base navarro haya destacado, pero viendo el partido fue clave. Su salida desde el banquillo le dio equilibrio al ataque balear, desde situaciones de Pick&Roll generó canastas a Victor Serrano y cuando la defensa se cerraba en la zona era capaz de pasar a los tiradores colocados por toda la línea de tres. Hizo todo lo que se le puede pedir a un base que es hacer jugar al equipo y sacarle el mayor rendimiento posible. El arreón que el Calzados Robusta hizo antes del descanso en parte es porque Mikel Uriz no estaba en pista.

JUEGO INTERIOR DEL PALMA AIR EUROPA  Víctor Serrano se hizo amo de la zona en los minutos que estuvo en pista. Antoni Vicens castigó por dentro y por fuera. Ninguno de los defensores a los que se enfrentaban pudieron pararlos en ninguna fase del partido. Claudio Fonseca, que en la primera parte estuvo mal, en la segunda castigó con mates los errores locales. En definitiva, el juego interior de Palma Air Europa realizó un gran partido. Entre estos tres jugadores un 14/20 en tiros de campo, lo que habla de la oposición que se encontraron. Ni con la defensa individual ni con la zonal sufrieron mucho para generar ventajas o anotar ellos.

DESÁNIMO  El problema del Calzados Robusta empieza a no ser algo relacionado con el baloncesto. En el momento en el que Palma se puso por delante se acabó el encuentro, no existió reacción ni desde el banquillo ni por parte de algunos jugadores. Es alarmante la actitud que muestra el equipo durante los partidos y no tiene pinta de mucha mejoría. Veremos como acaba todo porque los muchos partidos que aún quedan son un aspecto positivo, pero también pueden ser algo negativo. 

EL MVP: ANTONI VICENS  20 puntos, 5 rebotes y 25 de valoración para el interior balear. Estuvo muy fino de cara al aro tanto en sus lanzamientos por fuera de la línea de tres como en situaciones de poste bajo o cercanas al aro. Fue un gran revulsivo desde el banquillo porque, aparte de todo su acierto ofensivo, sumó su actitud en el campo e intensidad. El único detalle negativo del partido fue un feo gesto en los instantes finales de partido. Sus compañeros y cuerpo técnico le tuvieron que llamar la atención en un partido que iban ganando por más de 30 puntos.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Toni Vicens (Palma)20 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia (25 valoración)
Víctor Serrano (Palma)14 puntos, 9 rebotes, 1 tapón (23 valoración)
Volodymyr Gerun (Clavijo)18 puntos, 9 rebotes, 4 faltas recibidas (20 valoración)

Por Alejandro Labad

Volver a resultados

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

88-84

LEYMA CORUÑA

marcius_lc.jpg

Marcius palmea un balón que sale despedido (Foto: Luis Cid)

Resumen del partido
Estadísticas

COMO EN CASA EN NINGÚN SITIO  Hipermeritorio triunfo de un Cáceres que, partido a partido, va conjuntando piezas y que por tercer encuentro consecutivo en el Multiusos, donde tan a gusto se encuentra, sacó la cara ante uno de los equipos punteros de la competición. Esta vez quien se llevó el disgusto en forma de partido perdido fue un Coruña que desaprovechó la oportunidad de quedarse como líder en solitario, pero que vendió muy cara la derrota dando buenas muestras de lo que pueden ser capaces, aunque en esta ocasión no pudieron con un equipo extremeño que poco a poco va saliendo del pozo de la clasificación.

ARROLLADOR CÁCERES  Prometedor inicio de partido con los dos equipos muy dinámicos, algo de lo que sorprendentemente se benefició un Cáceres, lo que por cómo iban ambos en la clasificación no era de esperar. Dos canastas de un Rakocevic on fire y tres triples de Sergio Pérez y Parejo pusieron rápidamente a Cáceres 8 arriba, lo que llevó a Tito Díaz a pedir un temprano y lógico tiempo muerto. Tras él Zach Monaghan y Sabonis mantuvieron a Coruña en el partido, pero Sergio Pérez y Parejo se volvieron a combinar para, con tres nuevos triples, disparar la diferencia hasta los 14 puntos. Un nuevo triple de Marco puso la máxima del partido (32-16) a menos de 2 minutos del final del primer cuarto, pero un triplazo de Ángel Hernández desde su canasta acercó a 12 a los suyos. El segundo cuarto comenzó con 2 triples de Coruña que siguieron acortando distancias (34-28), lo que llevó a Ñete Bohigas a pedir tiempo muerto con tan solo 1 minuto transcurrido para parar el parcial gallego. La intensidad defensiva de Corrales permitió a Cáceres correr y con 2 triples de Rakocevic se volvieron a disparar las diferencias a favor del equipo local.

EL LÍDER A ESCENA  Coruña estaba aparentemente fuera del partido viéndose hasta 18 abajo con 50 puntos encajados en apenas 15 minutos, pero un tiempo muerto de un cabreadísimo Tito Díaz surtió efecto ya que frenó en gran medida el ritmo anotador local. Un triple de Dago Peña y una canasta de 2 de Monaghan acercaban a Coruña, pero la rápida respuesta de Sergio Pérez sobre la bocina del descanso daba aire a Cáceres. El paso por los vestuarios bajó bastante el ritmo del partido, algo que benefició al equipo gallego ya que permitió que poco a poco se acercara en el marcador. Monaghan con un triple puso a Coruña a 6 (63-57) a menos de 4 minutos del final del tercer cuarto, y aunque Rako con un nuevo triple despertaba al equipo local Coruña seguía a lo suyo y con otro triple, esta vez de Ángel Hernández, continuaba acercándose. Una canasta de Monaghan al final del cuarto culminaba la remontada poniendo a los suyos por delante por primera vez en el partido, dejando la sensación de que Coruña había hecho ya lo más difícil llevándolo a lo que más le convenía, mientras que Cáceres veía como en un abrir y cerrar de ojos se había esfumado la buena ventaja que tanto le había costado conseguir en la primera parte.

REACCIÓN LOCAL  El comienzo del último y definitivo envite fue un calvario para los locales, que combinando pérdidas en ataque y despistes defensivos hicieron peligrar muchísimo el encuentro, algo que Coruña no aprovechó dejando a los extremeños con vida. Craso error. Un triple de Ángel Hernández puso la máxima para Coruña a 3 minutos del final (75-80), pero aun así el Cáceres no se dio por vencido y con Marcius haciéndose fuerte en la pintura y un triple de Sergio Pérez volvía a poner las tablas en el luminoso. El que templara nervios se llevaría la victoria, y ahí emergió la figura del escolta montenegrino Niko Rakocevic, que con un triple y una canasta de 2 tras un tapón vital de Marcius sobre Javi Lucas ponía el partido de cara para el Cáceres. Un triple de Filip Djuran le dio algo de emoción al final, pero el capi Luis Parejo desde el tiro libre cerró el partido dando un triunfo vital para el Cáceres y dejando a Coruña sin liderato en solitario. 

EL MVP: NIKOLA RAKOCEVIC  En un encuentro marcado por el tremendo acierto en el tiro exterior de ambos equipos, lo más normal es que el MVP del partido saliera de uno de ellos, y así ha sido. Un excelso Zach Monaghan en Coruña no fue suficiente para que su equipo se llevara el triunfo. De haber sido así no cabe duda que el MVP sería para él. Sin embargo, el partido se lo llevó un Cáceres más coral en el que podríamos destacar a los Luis Parejo, Sergio Pérez o Niko Rakocevic. Pero siendo consecuentes lo más justo sería elegir a este último, ya que aún sin ser ni el más certero ni el más valorado sí fue el máximo anotador del partido y el que metió las canastas en los momentos más calientes, cuando estaba todo por decidir.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Zach Monaghan (Coruña)25 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias (28 valoración)
Sergio Pérez (Cáceres)18 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones (23 valoración)
Nikola Rakocevic (Cáceres)26 puntos, 1 rebote, 1 asistencia (22 valoración)

Por Marc Retamero

Volver a resultados

 CLASIFICACIÓN 
POSEQUIPOPGPPAVG
1Cafés Candelas Breogán72+126
2Actel Força Lleida72+56
3Leyma Coruña72+55
4RETAbet.es GBC72+34
5Quesos Cerrato Palencia63+36
6Sáenz Horeca Araberri63+9
7Unión Financiera Oviedo63+9
8San Pablo Inmobiliaria Burgos54+34
9Palma Air Europa54+31
10Ourense Provincia Termal54+9
11CB Prat36-19
12Club Melilla Baloncesto36-25
13Magia Huesca36-34
14Cáceres Patrimonio Humanidad36-87
15FC Barcelona Lassa27-36
16Marín Peixegalego27-57
17TAU Castelló26-38
18Calzados Robusta18-103

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J9
Base

Dani Rodríguez (Quesos Cerrato Palencia)

31 puntos, 3 asistencias, 7 faltas recibidas (33 valoración)
Escolta

Xabi López-Arostegui (CB Prat)

31 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (42 valoración)

Alero

Gerard Sevillano (Actel Força Lleida)
22 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (30 valoración)
Ala-pívot

Toni Vicens (Palma Air Europa)

20 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia (25 valoración)

Pívot

Felipe Dos Anjos (Unión Financiera Oviedo)

24 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias (36 valoración)

 

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA: XABI LÓPEZ-AROSTEGUI (CB PRAT)

cag_6259.jpg

Xavier López-Aroste penetrando a canasta (Foto: Christian García)

Descomunal partidazo del alero vasco del CB Prat, una de las promesas más firmes de la generación del 97, que se destapó por completo en Pumarín para firmar la mejor actuación individual de un jugador en lo que llevamos de temporada. López-Arostegui estuvo en todas partes, sumando en defensa y en ataque, donde se mostró infalible tanto cerca del aro como lejos en una auténtica exhibición de tiro (7/7 en T2 y 5/7 en T3). En el "partido de su vida" resultó imparable, protagonizando un espectacular duelo de prospects con el pívot del Oviedo Felipe Dos Anjos. La desgracia para él, siguiendo con la tónica de los últimos MVP de la jornada, fue que su recital no vino acompañado de un triunfo y su CB Prat encajó la sexta derrota de la temporada. Terminó el choque con 31 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 3 faltas recibidas para una valoración total de 42, unos números para el recuerdo.

Volver a resultados

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
12 años 10 meses
#Contenidos: 
502
#Comentarios: 
2,383
Total lecturas: 
3,245,356

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar