Entrevista a Núria Martínez, seleccionadora española 3x3 femenina

  • La selección española 3x3 comienza a preparar el Mundial de Amberes que se disputará del 21 al 26 de junio.
  • Solobasket ha podido entrevistar a la nueva seleccionadora, Núria Martínez, para hablar de cómo llega la selección y de la preselección.

El pasado lunes 13 de junio comenzó la concentración de la selección española femenina de la modalidad de 3x3 para preparar la Copa del Mundo que se disputará en la ciudad belga de Amberes del 21 al 26 de este mes. 

Núria Martínez, la histórica jugadora española y jugadora esta pasada temporada del CBS Barça, es la nueva seleccionadora absoluta y ya trabaja con las ocho jugadoras que ha preseleccionado en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes en Madrid. Ocho jugadoras capitaneadas por Sandra Ygueravide, una de las mejores jugadoras de la modalidad de 3x3 del mundo con un total de 46 internacionalidades, recién fichada por Lointek Gernika y jugadora del Bàsquet Girona 3x3, además de Vega Gimeno, con 66 internacionalidades, jugadora del Casademont Girona y compañera de Sandra en el club gerundense.

Junto a las dos, estarán Marta Canella, Rebeca Cotano, Aitana Cuevas, Paula Estebas, Cecilia Muhate y Helena Oma. Una cita donde buscarán la opción de podio tras la quinta plaza de Ámsterdam. La selección comenzará su andadura mundialista el 21 de junio ante Países Bajos y Chile, para jugar el 23 ante Canadá e Israel.

Solobasket pudo hablar el pasado martes con la seleccionadora Núria Martínez y pudo charlar del momento actual del combinado nacional y como trabajar de cara al inicio del Mundial. Seguiremos esta cita importante para España en una modalidad que no para de crecer en todo el mundo y que ya se pudo ver como disciplina olímpica en Tokyo 2020.

¿Cómo llega la selección a la cita mundialista de Amberes de unos días? 

Bien, llegamos físicamente muy bien, con un nivel alto de entrenamientos y sin problemas hasta el momento. Estamos trabajando muy bien, con un grupo de ocho jugadoras que facilitan la situación y nos da la opción de entrenar fuerte para trabajar situaciones que nos encontraremos en unos días en la Copa del Mundo de Bélgica.

Experiencia y garantía de éxito en las ocho jugadoras preseleccionadas. ¿Qué aporta cada una de ellas? ¿Sandra y Vega capitanearán al grupo?

Cada una ellas aportan cosas diferentes, aspecto importante para el grupo y para mí, pero también para la modalidad del 3x3. Se busca perfiles que tengan uno contra uno, con mucho rango de tiro, con defensas que puedan cambiar con posibles mismatch, pero que lo puedan aguantar, todo unido a aguantar físicamente, porque nos encontraremos situaciones donde en muchas ocasiones que sin ese trabajo de anticipación y de aguantar se nos puede hacer complicado.

El combinado tiene a cuatro jugadoras con mucha experiencia en la selección y cuatro más jóvenes, pero que ya son muy relevantes en el circuito Herbalife de 3x3 y en otros torneos, pero todas tienen mucha experiencia tanto en liga Endesa como en LF Challenge, buscando el binomio de experiencia y capacidad física, ya que la modalidad del 3x3 requiere de un desgaste importante, todo unido a que pueda dar buenos resultados. Además de defensa y tiro.

Pero es cierto que Sandra y Vega son las dos jugadoras punteras del combinado, dos ejemplos para seguir, siendo resolutivas y nuestras líderes. 

¿Las jugadoras jóvenes, como Cotano, Estebas o Muhate, son presente pero sobre todo futuro?

Son jugadoras que ya están demostrando todo su potencial, tanto en liga femenina como en la competición del 3x3. Son importantes también que entren en la dinámica de la selección, del grupo y también puedan aprender de las jugadoras con más experiencia. Buscamos y busco piezas para que puedan funcionar en una disciplina de mucha acción, pero también reacción, y todas ellas puedan hacer de todo. 

¿Cuál es el planning hasta llegar a Amberes?

La preparación comenzó el lunes con una concentración de varios días en Madrid, para trabajar con el grupo de ocho jugadoras y viajar posteriormente a Francia para disputar un torneo importante de preparación como es el Big Twelve de la ciudad de Voiron el 17 y 18 de junio, que nos servirá para coger sensaciones y ver en qué puntos nos encontramos para poder encarar la cita mundialista.

image0-23.jpeg

Semana de entrenamientos en Madrid, para llegar en la mejor condición a la cita de la Copa del Mundo. (FOTO: FEB)

Países Bajos, Chile, Canadá e Israel. ¿Qué objetivo se pone Núria y la selección para la cita de la Copa del Mundo?

El objetivo a día de hoy es claro, quedar en la mejor posición posible dentro de la fase de grupos y eso quiere decir pasar de ronda y llegar a las eliminatorias por las medallas. 

Países Bajos es una selección que trabaja muy bien la modalidad del 3x3 desde hace muchos años y eso es sinónimo de años de experiencia; Canadá nos llevará al límite en el aspecto físico, son muy potentes con muy buena mano y muy grandes físicamente. Las otras dos selecciones tenemos que estar a la expectativa, pero tanto Chile como Israel necesitamos sacar un buen resultado. En un partido de 3x3 puede pasar de todo, depende de muchas cosas.

¿Cómo se siente Núria Martínez como seleccionadora?

Todo es nuevo para mí, en el sentido que conozco muy bien la disciplina, la federación, pero nunca lo había hecho como seleccionadora. Previamente, había trabajado, pero quiero aportar mi experiencia, sobre todo en el ámbito del antes y después del partido, de los aspectos a mejorar, de los temas que se han hecho bien, del scouting, de la preparación. Una vez comienza el partido, es momento de las jugadoras. Pero yo buscaré todos los detalles.

Para finalizar, después de fichar por el Barça CBS, de ascender a LF Endesa, ¿veremos a Núria el año próximo en la máxima categoría?

Hay un proyecto muy bonito junto al Barça CBS, que me genera mucha ilusión, con mucho recorrido y que iremos detallando. Me gusta poder crear vínculos y este es un proyecto muy gratificante en un club donde me he sentido genial desde el principio, dando el salto ahora a Liga Endesa.

Convocatoria Selección 3x3

 
JugadoraEquipo3x3
Vega GimenoCasademont ZaragozaBàsquet Girona
Aitana Cuevas Bàsquet Girona
Sandra YgueravideLointk GernikaBàsquet Girona
Marta CanellaBarça CBSBàsquet Girona
Rebeca CotanoCB JairisAzuqueca 3x3
Paula EstebasCanpus PrometeBe Goat Team
Cecilia MuhateTSN LeganésElite 3x3
Helena OmaCasademont ZaragozaBe Goat Team

image_6487327-6.jpg

Preselección española absoluta 3x3.

 

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#contenidos: 
2,068
#Comentarios: 
154