
- Croacia vence en la final a Lituania por 80-52 con 30 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias de Dario Saric. España, buena imagen, pero sin premio final
24013_0.jpg
No hubo final. La otra selección candidata al oro, Lituania, fue pasada por encima por Croacia. Los balcánicos jugaron con sus rivales, sabedores de su supremacia en la cancha, aunque, en muchas ocasiones, sobraron los gestos y ciertas actitudes arrogantes e, incluso, chulescas.
El resultado final fue de 80-52 para Croacia, con Dario Saric, claro MVP de la Final y de toda la competición, sumando un espectacular triple-doble (30 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias). Junto a Saric, destacó Filip Bundovic (2.03/16 años) con 22 puntos y 5 rebotes. En Lituania, mantuvo el tipo Denis Kristinin (2.00/16 años) que acabó con 14 puntos y 7 rebotes.
Tal ha sido el dominio de Saric, que ha acabado como mejor anotador y reboteador del Torneo, quedándose a un pase de canasta de liderar también el de asistencias.
españa, cuarta
La Selección dirigida por Luis Guil ha ofrecido una buena imagen en este Eurobasket U16. Calidad y talento, pero cierta falta de centímetros, como mayor carencia, para un grupo que ofreció a una de las más espectaculares remontadas de los últimos tiempos en su cruce de cuartos ante Francia. Los españoles fueron capaces de superar una desventaja de 4 puntos a falta de 13 segundos para el final (52-56) para acabar venciendo a los galos por un solo punto (57-56). Viniendo desde atrás, también estuvieron a punto de apear de la final a los favoritos, los croatas. Aprovechando la ausencia de la estrella Saric, superaron una desventaja de 12 puntos a falta de 2 minutos para el final, para acabar cayendo por tan solo 4 y tras tener la bola del partido en las manos de Alberto Díaz (82-86). En la medalla por el bronce, las fuerzas parecieron agotarse y se sucumbió ante Turquía por 64-75. España, tal vez, mereció, al menos, el bronce.
24014_0.jpg
clasificación del torneo
1º Croacia
2º Lituania
3º Turquía
4º España
5º Serbia
6º Francia
7º Rusia
8º Montenegro
9º Italia
10º Grecia
11º Polonia
12º Bulgara
*Eliminados en la ronda preliminar: Alemania, Dinamarca, Letonia e Israel.
Líderes estadísticos
Anotación
1º Saric, D. (CRO) 24.9 puntos por encuentro
2º Ivanovic, N. (MON) 22.8 puntos
3º Szymkiewicz , D (POL) 17.4 puntos
Rebotes
1º Saric, D. (CRO) 11.4 rebotes por encuentro
2º Jankovic, N. (SER) 8.8 rebotes
3º Stoyanov, N. (BUL) 8.8 rebotes
Asistencias
1º Karamfilov , D. (BUL) 5.9 asistencias por encuentro
2º Saric, D. (CRO) 5.7 asistencias
3º Micic, V. (SER) 5.1 asistencias
Tapones
1º Larsen, R. (DIN) 2.6 tapones por encuentro
2º Krestinin, D. (LIT) 2.1 tapones
3º Saric, D. (CRO) 1.6 tapones
Robos
1º Szymkiewicz, D. (POL) 4.1 robos por encuentro
2º Ivanovic, N. (MON) 3.1 robos
3º Brzoja , M. (CRO) 2.9 robos
LOS MEJORES DEL CAMPEONATO
Dario Saric (2.04/16 años. Croacia): 24.9 puntos, 11.4 rebotes, 5.7 asistencias y 1.6 tapones
Nikola Ivanovic (1.87/16 años. Montenegro): 22.8 puntos, 5.6 rebotes, 5 asistencias y 3.1 robos
Nikola Jankovic (2.02/16 años. Serbia): 14.4 puntos, 8.8 rebotes y 1.6 tapones
Tayfun Erülkü (1.88/16 años. Turquía): 14.3 puntos, 3.6 rebotes, 2.7 asistencias y 2.1 tapones
Daniel Szymkiewicz (1.88/15 años. Polonia):17.4 puntos, 6.6 rebotes, 4.1 asistencias y 4.1 robos
Albert Homs (1.99/16 años. España): 12.2 puntos, 5.7 rebotes y 2.3 asistencias
Josep Pérez (1.83/16 años. España): 11.4 puntos, 2.3 rebotes y 2.1 asistencias
Filip Bundovic (2.03/16 años. Croacia): 11.8 puntos y 4.9 rebotes
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 12359 lecturas
Comentarios
Desde Risky Business no habia habido un jugador tan dominante en selecciones inferiores, una lastima que el tau no fuese capaz de firmarlo, porque va para estrella.
Si el campeonato de Saric ha sido espectacular (el nuevo Bodiroga dicen, aunque parece que seguira creciendo lo que le acercaria a un nuevo Nowitski), ayer gano el solito el partido contra España y cuando lo eliminaron por faltas a punto estuvimos de remontar, pero claro, mucho iba a ser dos milagros en dos dias. El cuarto puesto es para estar contento pero la verdadera final se jugo ayer, a Turquia se le vencio en la primera fase pero hoy tenian la cabeza en otro lado y se han dejado ir de mas de 15 puntos. Enhorabuena a todos los jugadores y habra que seguirlos en el futuro, en especial Homs, Marin, Hernangomez, Perez y Sans (los dos primeros debutaran este año en ACB en Joventut y CAI respectivamente).
Pelli, coincido con tu cinco de gala, que seran cinco futuros jugadores de acb. Sobre Homs comentar que su actuacion fue de más a menos, tengo la impresion de que a lo mejor por algun problema fisico, porque ha sido extraña su bajada gradual de nivel, sobre todo en porcentajes y anotación. De todos ellos el más regular ha sido Marin, solo ha tenido un partido flojo en todo el campeonato y siempre ha respondido. Sobre los otros 3 que Pérez sera un gran base sin duda, Sans veremos si no acaba como escolta que parece su destino y Hernangomez la esperanza de un buen interior, que estara cerca, si no llega, con 18 años de los 2,10. En suma un gran conjunto al que dentro de dos años cuando jueguen el sub18, si se le sumase otro buen interior, serian aspirantes a todo en el mundial sub19.
Yo voy a ser un poquito mas benevolo con la actuacion de Homs, creo que solo ha flojeado en la final de consolacion y me parece normal despues del esfuerzo fisico que te exige un cara a cara con Saric. Puede que alguno le suene a locura pero no sabria decirte cual de estos dos sera mas determinante en el futuro, yo me quedaria con el español, pero su porcentaje de TL no es admisible. La verdad es que los TL han sido un lastre para España durante todo el campeonato exceptuando el minuto magico ante Francia. Y otra cosita mas, ¿de verdad ves a Hernangomez llegando a 2.10?, ojala pero a mi me da la sensacion de que ha tenido un desarrollo temprano, tal vez gane dos o tres centimetros, eso si le "caben" muchos musculos para convertirse en un guerrero de la zona tipo Felipe Reyes.
coincido con pelli, en dudar que guillermo llegue a esa altura ,incluso ahora creo que esos 2,03 que le dan estan "engordados",por lo demas aparte de homs y perez ,el base pelirrojo malagueño ha sido una agradable sorpresa.
Si entrais en la pagina del campeonato, en el apartado de España hay una foto hecha alli de la seleccion y se ve que Hernangomez esta en los 2,03, porque destaca sobre Saiz al que le dan 2 metros. Comente lo de su cercania a los 2,10 porque seria su desarrollo-proyección normal, estar en principio entre 2,07-2,10, pero todos sabemos de que hay gente que llega y gente que no, dentro de un par de años lo comprobaremos. Y sobre Homs no flojeo solo en el partido por el tercer y cuarto puesto, en la 2ª fase sus dos ultimos partidos contra Turquia y Montenegro fueron flojos y los que tiraron del equipo fueron Hernangomez y Marin. Yo sigo pensando que Homs sera una futura estrella y el jugador referente de esta generación porque cuando no esta a su nivel, la seleccion lo notaba inmediatamente, pero no por ello no hay que decir que tambien ha tenido sus altibajos, como jugador de solo 16 años, a lo mejor por algun problema fisico. Si se le "cuida" y no se le presiona desde ahora, repito una futura estrella porque es un grandisimo jugador.
Hernangomez suple su inferioridad física con unos movimientos cerca del aro tremendos.
Gran esfuerzo de todos los componentes de la seleccion incluyendo tecnicos y demas, mucho trabajo durante un mes muy fuerte. De destacar jugadores a nivel individual en un campeonato tan largo es complicado,pero si uno de ellos esta incluido en el quineto ideal, debe ser por algo, y si ademas no es el tan nombrado Homs, es una lastima que nadie lo nombre. Algunos jugadores han ido de menos a mas que es lo normal en estas competiciones, pero a Homs le ha pasado como casi siempre en su club, en los partidos importantes no está. Tambiencreo que no tuvo ningun enfretamiento cara a cara con Saric, simplemente porque no lo buscó. Yo quiero felicitar a todos los componentes de la seleccion 16 por su entrega, ha sido un placer verlos competir. Gracias