Solapas principales

Golpe de autoridad de Palencia y Coruña. Ourense asalta Huesca en la prórroga

  • Calzados Robusta, en el partido 400 de su capitán Galarreta en LEB Oro, por fin consiguió su primer triunfo en el Palacio de los Deportes
  • Los gallegos Ourense Provincia Termal y Leyma Coruña fueron los únicos en ganar a domicilio

Empezó la primera de las tres jornadas que se disputarán en apenas una semana en una LEB Oro que vive su fase más intensiva. Esta tarde se disputarán tres encuentros más, entre ellos el de un RETAbet.es GBC que deberá ganar para mantener el liderato.

PRÓRROGA COBISTA  Peñas Huesca volvió a verse en un tiempo suplementario ante su gente y, al igual que sucediera ante Marín, le tocó saborear la cruz de la derrota. En un partido muy igualado ante Ourense Provincia Termal, los pupilos de García de Vitoria aprovecharon su mayor rotación para imponerse con mucha claridad en unos cinco minutos de prórroga en los que endosaron 20 puntos a los oscenses. La baja del lituano Agustinas Jankaitis, que abandonó el equipo en las horas previas al encuentro, se dejó notar en un equipo en el que debutó Pablo Pérez pero no participó Álvaro Sanz.

LLEIDA PIERDE FUELLE  Actel Força Lleida encajó su tercera derrota consecutiva al caer en el duelo de la zona alta contra un Leyma Coruña que ofreció su mejor versión en el Barris Nord. Los de Tito Díaz, potentes por dentro y acertados por fuera, volvieron a la senda de la victoria y se colocan líderes provisionales junto al Quesos Cerrato Palencia, que aplastó al Marín Peixegalego. Ni más ni menos que 31 puntos de diferencia registró el marcador del Marta Domínguez al final del partido. Deberá ganar el RETAbet.es GBC en la dificilísima cancha de Pumarín, hasta ahora inexpugnable, si quiere recuperar el liderato en solitario que consiguió la pasada jornada.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

 

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

 

CB Prat

Força Lleida

RESULTADOS JORNADA 11 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

MAGIA HUESCA

81-92

OURENSE PROVINCIA TERMAL

CALZADOS ROBUSTA

80-71

FC BARCELONA LASSA B

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

97-84

SÁENZ HORECA ARABERRI

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

91-82

PALMA AIR EUROPA

QUESOS CERRATO PALENCIA

94-61

MARÍN PEIXEGALEGO

ACTEL FORÇA LLEIDA

80-89

LEYMA CORUÑA

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

26/11

CLUB MELILLA BALONCESTO

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

26/11

RETABET.ES GBC

CB PRAT

26/11

TAU CASTELLÓ

ASÍ FUE LA JORNADA

MAGIA HUESCA

81-92

OURENSE PROVINCIA TERMAL

magia-cob-2.jpg

Martín Rodríguez dirigiendo el ataque cobista (Foto: Peñas Huesca)

Resumen del partido
Estadísticas

A LOS PUNTOS  El partido pareció un combate de boxeo. Igualado, de tanteo y sin golpes certeros. Y cuando parecía que Ourense podía dar un KO, el Peñas se recupera y fuerza la prórroga. Un partido en el que apenas ha habido diferencia a favor de ninguno de los dos equipos, por lo que parecía que como en el boxeo se podía decidir a los puntos, pero ni aún así. El acierto en los tiros libres y el triple final de Gintvainis han llevado el combate a un asalto más. Ya en la prórroga, los golpes de Ourense volcaron a su rival.

DEFENSA  Ante un partido con tan poco acierto, la defensa tenía que ser el factor que decidiera el partido. Una zona 2-3 en el último cuarto parecía que ahogaba al Magia Huesca, que solo buscaba soluciones en la línea de tres. A falta de 2 minutos Ourense tenía 8 puntos de ventaja, pero entonces la presión de Peñas hacía perder tres balones consecutivos a los gallegos y volvía a meter a los oscenses en el partido. Sin embargo, en la prórroga los jugadores oscenses “dejaron” de defender y recibieron 20 puntos en 5 minutos.

PRÓRROGA  Pareció otro encuentro distinto del resto de los cuarenta minutos anteriores. Y eso que comenzó con un robo y canasta de Lafuente, pero a partir de allí el dominio pasó a ser de los gallegos, anotando tanto en triples como en canastas en transición. Desapareció el Peñas y la imagen en esos 5 minutos tanto de unos como de otros fue muy distinta a la que habían dado durante el encuentro.

CORAZÓN  Eso es lo que le pone Jorge Lafuente a cada partido, y de nuevo gracias a él, su defensa, sus rebotes y sus puntos en momentos clave, a parte del triple del Gintvanis, han llevado al Peñas a la prórroga. Antes otro luchador como Portález había trabajado y sumado, aunque no lo suficiente para su entrenador, que en los minutos clave no ha contado con él. Dando la responsabilidad a un desaparecido Gunjina. Difícil explicación la tomada por Jiménez, la de jugarse los últimos minutos con el croata y dejar en el banquillo a Simovic o a Portález, aparte de dar la baja 2 horas antes del partido al otro pívot de la plantilla sin tener recambio para el encuentro. Tras Capel y Jankaitis, la próxima víctima del “míster” puede ser Álvaro Sanz, que tras la llegada de Pablo Perez hoy no ha disputado ni un minuto. Parece que no ha sido de su agrado que el joven base se vaya con la selección española. A ver qué pasa a su vuelta.

EL MVP: CHRISTIAN DÍAZ  Expeñista, uno de los artífices de la gran temporada del Peñas el año pasado, volvía hoy a Huesca y se llevaba el MVP del partido. El canario Christian Díaz valoraba 26 en un completo partido, anotando y repartiendo juego a sus compañeros. En distintas fases del partido Fran Guerra dominaba el juego interior, así como Flis antes de su lesión anotaba con facilidad, al igual que el acierto desde la línea de tres de Zarko Juric. 

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Christian Díaz (Ourense)10 puntos, 6 rebotes, 11 asistencias (26 valoración)
Zarko Jukic (Ourense)18 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (25 valoración)
Albert Fontet (Huesca)12 puntos, 12 rebotes, 3 tapones (21 valoración)

Por Kike Casanovas

Volver a resultados

CALZADOS ROBUSTA

80-71

FC BARCELONA LASSA B

gala.jpg

Galarreta recibió una placa conmemorativa por sus 400 partidos (Foto: Miguel Herreros)

Resumen del partido
Estadísticas

FACTOR SORPRESA  Simon Birgander resultó clave, siendo el diferencial que no aparece en los scouting y que saca el partido del guión táctico. Con Tunde bajo mínimos por un proceso gripal, Birgander, prácticamente inédito hasta el momento, irrumpió en pista con un partido solemne: cerrando atrás y dando continuidad a la fluidez anotadora de Gerun. Su entrada en el segundo cuarto, con 10 puntos casi consecutivos y 2 tapones, reenganchó al Calzados Robusta a un partido que gobernaba el Barça B tras los triples de Kurucs y Font (23-27). Junto a Galarreta y los buenos minutos de Norris, ponía a los locales en ventaja al descanso (36-35). Aún hubo más en la segunda mitad. Su entrada en pista volvió a desequilibrar el plan defensivo culé y propiciar el despegue riojano (59-51, minuto 32). Las personales le llevaron al banco, con una tarjeta de 15 puntos, 4 rebotes, 3 robos y 2 tapones en sólo 15 minutos. El otro nombre propio junto a Galarreta, que cumplía sus 400 partidos en la categoría.

APORTACIÓN CORAL  Los dos nombres propios, uno por la efeméride (y el doble-doble), el otro por su inesperada explosión, destacaron en un triunfo que sin embargo fue coral. El propio Tunde ayudó con 6 minutos y Adrián Laso acabó con un solo tiro en 18 minutos pero un enorme despliegue defensivo. Quique Garrido llevó el peso anotador en el despegue (7 puntos en ese momento) y Gerun, de nuevo en modo MVP (17+7), anotó en los momentos calientes.

DESPEGUE  Con Aleix Font (11 puntos) y Jordi Trías (8) al frente, el Barça B había permanecido pegado al ritmo riojano toda la primera mitad. Librado el tradicional bache de vuelta de vestuarios, un gancho de Trías era el último retazo de igualdad (42-44, minuto 25), antes de un parcial liderado por Garrido y Birgander, y coronado con el triple de Norris al inicio del último cuarto para la máxima riojana (59-51, minuto 31).

DESENLACE  Por supuesto, el partido no estaba resuelto. Con Font apagado, apareció Rodions Kurucs, uno de los mejores junior de Europa, con 7 puntos consecutivos para voltear el tanteo, con el apoyo de Trías en un parcial de 0-9 (66-68, minuto 37). Otro final caliente, pero esta vez los triples de Bonifant y Garrido rescataban a los locales (72-69). Fue turno para Bravo, Gerun, Galarreta y el propio Garrido, que no fallaron desde la personal, mientras Kurucs y Trías sí erraban sus tiros. Mucho tiempo después, al fin el Palacio pudo volver a celebrar. Esta vez, por partida doble. 

EL MVP: ALBERTO RUIZ DE GALARRETA  No es fácil cumplir 400 partidos en la LEB Oro. Alberto Ruiz de Galarreta los ha hecho además a su mejor nivel, liderando al equipo y aportando como jugador total. En el Palacio, recibió una placa conmemorativa de manos del presidente, Juan Bernabé, y el cariño de la grada, salpicada de carteles con el número 400. En pista, comenzó ayudando en el rebote y anotando sus primeros puntos de hecho tras una captura. Luego reventó en el segundo cuarto (9 puntos y 7 rebotes al descanso) para repeler la breve escapada del Barça B. Acabó de nuevo aportando trabajo oscuro, y finalmente en la línea para cerrar con seguridad un partido con momentos complicados y una segunda victoria que debe reactivar a los de Antonio Pérez. 11 puntos, 12 rebotes y 20 de valoración para el capitán.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Volodymyr Gerun (Clavijo)17 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (23 valoración)
Jordi Trias (Barcelona)21 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (22 valoración)
Simon Birgander (Clavijo)15 puntos, 4 rebotes, 2 tapones (21 valoración)

Volver a resultados

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

97-84

SÁENZ HORECA ARABERRI

huskic.jpg

Goran Huskic demostró ser uno de los mejores pívots de la liga (Foto: CB Miraflores)

Resumen del partido
Estadísticas

MÁS IGUALDAD QUE LA QUE REFLEJA EL MARCADOR  El San Pablo Inmobiliaria recupera la sonrisa tras imponerse con solvencia a un batallador Sáenz Horeca Araberri que no entregó la cuchara hasta el ecuador del último periodo. De hecho, los vitorianos lucieron baloncesto en la primera mitad y pusieron en serios aprietos a los burgaleses (29-35). Sin embargo, el San Pablo mostró la fe en su baloncesto, a pesar de no haberlo exteriorizado en las dos últimas jornadas, y se repuso con mucho esfuerzo. Los hombres de Diego Epifanio ‘Epi’ tiraron de casta para ir castigando a un rival durísimo, que no ofrecía dudas. De hecho, fue, tras mucho trabajo, cuando Sáenz Horeca Araberri cedió (84-73). Ese número, el 73, se les quedó atragantado a los vitorianos que acabaron perdiendo por una abultada diferencia que no reconocía el gran trabajo realizado durante la mayor parte del encuentro.

DOMINIO VITORIANO  El partido arrancó según el guion preferido del San Pablo Inmobiliaria. Los burgaleses, que salieron con la novedad de Percy Gibson de inicio, disfrutaron los primeros minutos de un gran acierto y una buena fluidez de juego (9-5). Sin embargo, el Sáenz Horeca Araberri pronto mostró sus credenciales y no solo igualó el partido, sino que se fue cinco puntos arriba (15-20). Las múltiples faltas señaladas a los locales costaron, entre otras cosas, que Brandon Brine tuviese que ausentarse con tres personales. Entonces, ‘Epi’ paró el partido y recompuso el juego para tratar de frenar a los vitorianos, que finalizaron el primer cuarto tres puntos por delante en el marcador (22-25). A pesar de que los locales recortaron ligeramente las diferencias, en el segundo periodo volvió a aparecer la versión más acertada de los visitantes, que ampliaron la diferencia máxima (29-35).

REACCIÓN ANTES DEL DESCANSO  Igual que ocurriese en el primer acto, ‘Epi’ volvió a recurrir a un tiempo muerto para tratar de recortar distancias. Funcionó bien y éste se reprodujo en el banquillo visitante tras un breve parcial de 5-2. Y es que Arturo Álvarez, técnico de Araberri, quería proteger la corta ventaja (34-37). Sin embargo, las faltas señaladas a unos y otros (11-4) volvían a lastrar la recuperación. Solo a base de triples de Àlex Barrera y Edu Martínez, los azules se pusieron por delante (42-40). La reacción fue tenue y no se vio sólida hasta el último minuto de cuarto, cuando el San Pablo lució su mejor cara y cerró el cuarto con 53-46. El momento de la salida de vestuarios fue clave. El San Pablo quería mantener su ventaja y si fuese posible ampliarla. Brandon Brine, que volvió a la pista tras una fugaz aparición en el primero periodo, anotó dos triples muy importantes para dar la primera ventaja destacable hasta el momento (65-57).

ARABERRI SE ESTANCA  Poco duraría la renta, que se vio lastrada en el momento en el que el tiro dio la espalda a los azules (67-64). ‘Epi’ recurrió de nuevo al minuto de reflexión y funcionó. Una vez más, los locales se fueron con una pequeña ventaja (75-69). Cada canasta contaba en un final que se presumía incierto. El San Pablo Inmobiliaria supo sacar lo mejor de sí en el apartado defensivo y aprovechó sus acciones en ataque para marcarse el mejor parcial hasta el momento (9-4). Entre medias, Álvarez pidió dos tiempos muertos porque veía que se le podía escapar el partido a los suyos, a pesar de mucho remar (84-73). Ese fue el momento clave, Araberri se estancó en el punto 73 y siguió perdiendo terreno con el San Pablo Inmobiliaria Burgos, que se llevó el triunfo por un cómodo 97-84.

EL MVP: GORAN HUSKIC  Imperial partido del pívot serbio del San Pablo Inmobiliaria, que apunta a MVP de la jornada. Omnipresente en los 25 minutos que pisó la cancha, terminó con un espectacular doble-doble (18 puntos y 15 rebotes), al que sumó 4 asistencias, 1 tapón y 6 faltas recibidas. Un recital de juego que le valió 37 créditos de valoración, quedándose a solo tres de su récord personal, cosechado ante Lleida en la primera jornada. Demasiado para Araberri.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Goran Huskic (Burgos)18 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias (37 valoración)
Zaid Hearst (Araberri)26 puntos, 6 rebotes, 10 faltas recibidas (23 valoración)
Johnny Berhanemeskel (Araberri)19 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (20 valoración)

Volver a resultados

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

91-82

PALMA AIR EUROPA

30431878983_5385d623b2_k.jpg

Mikel Uriz asiste a Víctor Serrano (Foto: BSA)

Resumen del partido
Estadísticas

EN CASA SUMA Y SIGUE. El Cáceres retomó la senda de la victoria tras un convincente triunfo ante un duro rival como Palma Air Europa, que a pesar de venir en una buena dinámica de juego y resultados vio cómo se cortaba su buena racha por el buen hacer de los hombres de Ñete Bohigas. Partido a partido estamos pudiendo ver en el Multiusos a un equipo cacereño más conjuntado y fiable que enlaza ya su cuarta victoria consecutiva al calor de los suyos y que sigue tomando aire en una cada vez más apretada tabla clasificatoria.

IGUALADO INICIO. Entretenido comienzo de partido en el que Palma salió con tres exverdinegros de los hasta cinco que tiene en su plantilla. Uriz y Zengotitabengoa por los baleares daban respuesta al acierto en el tiro del alero montenegrino del Cáceres Rakocevic. Con el pívot local Sandi Marcius ganándole claramente la partida al ex del Cáceres Víctor Serrano un Corrales onfire enchufaba 2 triples que le daban una ligera ventaja a los locales (13-9 en apenas 5 minutos), la cual se esfumaba rápidamente con  dos triples de Biviá primero y Mockford después. Después vino un momento de imprecisiones del que se aprovechó Palma Air Europa, que con un 2+1 de Toni Vicens le daba la vuelta al encuentro (17-21), hasta que un acertado Riauka con 2 canastas consecutivas daba algo de aire a los locales.

ARREÓN CACEREÑO. El segundo cuarto no cambió mucho el panorama y tras dos triples de Medori y Marco que mantenían las distancias pudimos ver en nada lo bueno y lo malo del pívot islandés Ragnar Nathanaelson con un palmeo en rebote de ataque y su temprana tercera falta. Esto llevó a la rápida vuelta al partido de Marcius, que con un mate tras un inteligente robo en defensa devolvía la delantera a Cáceres (26-25). Instalados en un ritmo bastante más bajo que frenó la dinámica anotadora que llevaba el encuentro un 2+1 de Carles Biviá apretaba el marcador, hasta que aparecieron Rakocevic y Parejo, que con sendos triples daban la máxima del partido para el Cáceres (40-32 a 2 minutos del descanso). Un nuevo triplazo del omnipresente Carles Biviá acercaba a Palma, pero Rakocevic desde el tiro libre mantenía las distancias antes del descanso. Tras el mismo Corrales desde el triple respondía al 0-4 inicial de Palma que había comenzado con Fonseca tomando protagonismo. Un triple desde su casa de Zengotitabengoa seguía acercando a los visitantes (47-44), hasta que un cabreadísimo Ñete pidió tiempo muerto para aclarar ideas en los suyos, dando este resultado con triple de Sergio Pérez, un espectacular alley oop de Sandi Marcius y un triple de Rakocevic que daban la máxima hasta el momento a los cacereños (55-44).

QUIERO Y CASI PUEDO DE PALMA. Mediado el tercer cuarto un tocado Mikel Uriz cogió las riendas del partido llevando a los suyos a meterse en el mismo con un 0-7 de parcial, pero un oportuno triple de Marco y un 2+1 del base murciano en el que Marcius aprovechaba el rebote ofensivo volvía a distanciar a un Cáceres (66-56) que se llevaría una buena ventaja que administrar para el último cuarto. Los fallos cerca del aro de Palma impedían que se acercaran en el marcador, y un triple de un certero Marco volvía a poner la máxima (71-60) a 7 minutos del final para un serio Cáceres. Un triple de Fornas reducía distancias, pero la rápida respuesta de Sergio Pérez desde la misma distancia y un posterior 2+1 de Carlos Toledo ponían una nueva máxima para los locales (79-65 a 5  minutos del final). Todo parecía visto para sentencia, pero Palma no había dicho su última palabra, y con un loco final en el que empezaron a meter todo lo que antes estaban fallando en un visto y no visto y tras un triple de Mockford y un parcial de 6-15 daban emoción al partido a menos de 3 minutos del final. Dos tiros libres de Serrano seguían acercando a los suyos encendiendo todas las alarmas en los locales, pero justo entonces el Cáceres templó nervios y con un oportuno triple de Rakocevic y dos postreros tiros libres de Parejo cerraban una importante victoria para el Cáceres.

EL MVP. JOSÉ ANTONIO MARCO. En este complicado comienzo de liga de un Cáceres muy coral hecho para que nadie destaque por encima del resto uno de los que estaban rindiendo algo por debajo de lo esperado, quitado acciones puntuales en ciertos partidos, era el base murciano José Antonio Marco. Unos inoportunos problemas físicos durante la pretemporada estaban marcando su inicio liguero no dejándonos ver al Marco que todos conocemos. Eso sucedió hasta este duelo ante Palma en el que al fin explotó y en el que saliendo desde el banco se le pudo ver de nuevo repartiendo juego y sobre todo anotando, tal y como nos tenía tan mal acostumbrados. Ciertamente se le echaba de menos.

 

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
José Antonio Marco (Cáceres)16 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (22 valoración)
Aleksandar Marcius (Cáceres)10 puntos, 9 rebotes, 4 recuperaciones (17 valoración)
Carles Bivià (Palma)18 puntos, 2 asistencias, 2 recuperaciones (14 valoración)

Por Ulises Narciso

Volver a resultados

QUESOS CERRATO PALENCIA

94-61

MARÍN PEIXEGALEGO

sime.jpg

José Simeón presiona a Dani Rodríguez (Foto: Óscar Navarro/Diario Palentino)

Resumen del partido
Estadísticas

EL QUESOS CERRATO RECUPERA SENSACIONES  Buen partido de los hombres de Sergio García, que lograron una victoria sencilla frente a un poco acertado Marín Peixegalego. Con 20 puntos de diferencia al descanso, todo hacía presagiar que el partido estaba prácticamente decantado para los locales. La segunda mitad fue más de lo mismo, el Quesos Cerrato se hizo más grande y los gallegos no se encontraban en la cancha. Finalmente, el Palencia venció por 33 puntos (94-61).

ANDRÉS MISO SOSTUVO A LOS SUYOS  Anotó 14 de los 15 primeros puntos de su equipo, logrando así que durante los primeros minutos el partido no se les fuera. Pero a pesar de su buen comienzo y de un buen partido (21 puntos, 18 de valoración), su actuación no fue suficiente para mantener al Marín Peixegalego en la lucha por el encuentro. También destacable fue la actuación de Derksen con 14 puntos y 17 de valoración.

PARTIDO SENCILLO PERO LLENO DE FALTAS  A pesar de que el partido no tuvo grandes interrupciones, ni jugadas polémicas, sí que llama la atención la cantidad de faltas cometidas por ambos conjuntos en relación a la poca intensidad del encuentro. Hasta 3 jugadores tuvieron que sentarse al cometer la quinta falta: Maldunas por el Palencia, Kobre y Simeón por parte de los gallegos. Este último ya llevaba 4 faltas en la mitad del segundo cuarto.

LIDERATO MOMENTÁNEO PARA EL QUESOS CERRATO  Con el partido de Gipuzkoa aún por disputar, los morados vuelven a sentir lo que es estar primeros de la LEB Oro. A pesar de que el equipo no acababa de verse cómodo en el campo durante esta temporada, y que los pupilos de Sergio García parecían no estar al 100% de su nivel, durante el encuentro se han visto detalles que presagian que el Quesos Cerrato volverá a luchar esta temporada por alzarse con el título. Urko Otegui y Dani Rodríguez han vuelto a ser jugadores esenciales para el equipo, ayudando así a mantener el equilibrio del conjunto.

EL MVP: JHORNAN ZAMORA  El escolta del Quesos Cerrato ha firmado un partido impecable. Ha logrado encestar 7 de 9 en tiros libres y 6 de 7 en triples. El gran acierto de cara a canasta y la buena actuación del equipo han ayudado a Zamora a tener una gran confianza en sí mismo y alzarse con el título de MVP del partido con 21 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia, consiguiendo 22 de valoración.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Jhornan Zamora (Palencia)21 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia (22 valoración)
Dani Rodríguez (Palencia)17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (20 valoración)
Andrés Miso (Marín)15 puntos, 2 asistencias, 6 faltas recibidas (18 valoración)

Por Sara Sánchez

Volver a resultados

ACTEL FORÇA LLEIDA

80-89

LEYMA CORUÑA

img_3987.jpg

Lanzamiento de Alfons Alzamora (Foto: Santiago&Enjuanes)

Resumen del partido
Estadísticas

LA TERCERA DERROTA SEGUIDA  El Actel Força Lleida ha perdido en casa contra el Leyma Coruña (80-89), encajando así su tercera derrota consecutiva. Tras un brillante inicio de temporada, los discípulos de Borja Comenge pasan ahora por un bache de juego y resultados que les está alejando de las primeras posiciones. No empezaba mal el conjunto de Lleida y Garrett Nevels establecía un 6-2 de salida. Sin embargo, el Leyma Coruña anotaba con más facilidad y no tardaba en adelantarse por primera vez con una nueva canasta fácil de Dago Peña (9-10). Un 2+1 de Javi Lucas suponía el 9-13 y desde entonces los locales ya irían siempre a remolque. Sergio Olmos hacía mucho daño bajo canasta (13-18) y los discípulos de Tito Díaz cerraban el primer cuarto con cinco puntos de renta (15-20) gracias a su dominio del rebote ofensivo.

SUPERIORIDAD INTERIOR DE LOS CORUÑESES  Ninguno de los dos equipos había conseguido anotar desde más allá de la línea de tres en el primer asalto, pero nada más empezar el segundo Filip Djuran conseguía el primer triple, que unido a una nueva canasta de Olmos obligaba a Comenge a pedir tiempo muerto (15-25). Entre Zyle y el propio Olmos continuarían haciendo un traje a medida a los leridanos bajo el aro y el técnico leridano pronto debería volver a pedir tiempo muerto (21-31). El primer triple leridano, obra de Nevels, establecía el 26-33 y tras dos tiros libres de Sevillano (35-40) era Tito Díaz quien pedía tiempo muerto. Serviría para cortar la reacción del Lleida, que al descanso volvería a perder por nueve puntos (36-45) tras un 2+1 de Josip Mikulic.

REMONTADA ILERDENSE  Aunque el tercer cuarto parecía empezar con la misma dinámica que los anteriores, llegarían unos buenos minutos de los leridanos, que igualarían el partido e incluso conseguirían darle la vuelta al marcador. Un mate en contraataque de Marc Martí y un triple de Feliu (47-49) hacían vibrar al Barris Nord. Un triple de Creus volvía a poner algo de tierra de por medio, pero el Força Lleida no se rendía y conseguía situarse a un punto gracias a la lucha de Alzamora. Una canasta de Sevillano, primero, y un triple de Sutina, después, certificaban la remontada (58-57). Con este punto de ventaja para los del Segrià se llegaría al acto definitivo. Y es que Demetrio, aprovechando una mágica asistencia de Nevels, dejaba un 63-62 en el luminoso.

CORUÑA SENTENCIA DESDE LEJOS  Agustí Sans replicaba un afortunado triple de Mikulic y el Força Lleida se mantenía por delante. Por poco tiempo, pues los errores de los leridanos en el rebote propiciaban un parcial de 0-6 que forzaba a Comenge a parar el partido (68-73). Quedaban todavía siete minutos y medio, pero ya no volverían a tener opciones los locales en un pabellón Barris Nord que, sorprendentemente, se quedaba frío en el momento menos indicado. Dolorosos triples de Djuran, decisivo para los coruñeses cuando más apretaba Lleida, y Monaghan fueron un auténtico puñal directo al corazón leridano, dejando al Actel Força Lleida tocado de muerte. Sin embargo, no se daban por vencidos los de Comenge y aún llegarían con cierta vida a los últimos minutos (76-81). Varias decisiones arbitrales muy protestadas por el público impedían al Lleida dar caza a los gallegos y un triple de Monaghan a un minuto del final suponía la sentencia definitiva. Al final, 80-89.  

EL MVP: FILIP DJURAN  El escolta serbio del Leyma Coruña fue una pesadilla para el Actel Força Lleida, especialmente durante la segunda mitad. Sus puntos en momentos clave, un total de 19 entre los que se incluyen 3 triples, hicieron mucho daño al cuadro ilerdense y reforzaron las aspiraciones coruñesas en los momentos más complicados. Capturó 6 rebotes que contribuyeron a que terminase con una valoración de 18 en su mejor partido hasta la fecha con la camiseta del Leyma.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Gerard Sevillano (Lleida)15 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (20 valoración)
Filip Djuran (Coruña)19 puntos, 6 rebotes, 2 faltas recibidas (18 valoración)
Gediminas Zyle (Coruña)12 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia (15 valoración)

Por Marc Retamero

Volver a resultados

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
12 años 6 meses
#Contenidos: 
502
#Comentarios: 
2,383
Total lecturas: 
3,200,273

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar