
Granada, líder sólido en Pucela. Lucentum y Morón, aguantan. Fernández, MVP a los 40
- Covirán Granada, Fundación Lucentum y Aceitunas Fragata Morón siguen como invictos
- Jesús Fernández, MVP de la jornada
- GALERÍA DE IMÁGENES: LEB Plata 2015/16: Simply Olivar - Carrefour 'El Bulevar' Ávila
COVIRÁN GRANADA, LÍDER CONSISTENTE El equipo dirigido por Pablo Pin logró una importante victoria en su visita al Brico Depôt Ciudad de Valladolid. Los 26 puntos de ventaja reafirman el buen arranque del equipo granadino que está teniendo en el veterano Jesús Fernández uno de sus referentes. El 'americano de Villena' logró el MVP de la jornada con sus 31 de valoración.
SIMPLY OLIVAR Y SAMMIC, AL ALZA El filial de CAI Zaragoza logró una sólida victoria en su cancha ante el hasta entonces invicto Óbila. Triunfo que confirma el buen hacer de los pupilos de Carlos Iglesias. Sammic ISB logró su segundo triunfo consecutivo en la visita al colista Viten Getafe y se coloca en la zona alta de la tabla.
AMETX ZORNOTZA Y VITEN GETAFE, COLISTAS Ambos equipos no consiguen estrenar su casillero. Los dos equipos acusan la falta de adaptación y los problemas que puede ocasionar el no tener a todos sus efectivos a disposición durante la semana debido a que algunos jugadores entrenan con el primer equipo.
GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16
![]() | ![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 3 (17-18 DE OCTUBRE DE 2015)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
AMETX ZORNOTZA | 76-80 | MARIN ENCE PEIXEGALEGO |
SIMPLY OLIVAR | 93-80 | CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
FUNDACIÓN LUCENTUM | 74-69 | SÁENZ HORECA ARABERRI |
CB TARRAGONA | 71-55 | IF CLÍNICAS RINCÓN |
VITEN GETAFE | 72-74 | SAMMIC ISB |
XUVEN CAMBADOS | 77-81 | ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID | 65-91 | COVIRÁN GRANADA |
ASÍ FUE LA JORNADA
AMETX ZORNOTZA | 76-80 | MARIN ENCE PEIXEGALEGO |
criexcqxiaasfjk.jpg

LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Gabe Rogers | 22 puntos, 6/9 triples, 3 faltas recibidas (15 valoración) | |||
Charles Nkaloulou | 13 puntos, 4 rebotes, 3 faltas recibidas (14 valoración) | |||
Antonio Pantín | 18 puntos, 6 rebotes, 4 faltas recibidas (14 valoración) |
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Mikel Garitaonandia (Ametx Zornotza):
Concedimos demasiados puntos fáciles sobre todo en la primera mitad. No respetamos nuestras normas defensivas ni fuimos fieles a nuestro trabajo durante la semana. Contra un equipo del talento ofensivo de Marín y con el nivel de acierto que tuvieron te condena.
En el último cuarto conseguimos igualar el partido pero no fuimos inteligentes. Sin faltas de equipo debimos ser mucho más agresivos atrás y nos faltó tranquilidad en ataque para resolver.
Javier Llorente (Marín Ence Peixegalego):
Partido muy parecido a los dos que jugamos anteriormente. Empezamos bien, controlamos el partido hasta el último cuarto, donde Zornotza tiró de acierto y del apoyo espectacular de su afición para igualar el partido. Esta vez si supimos jugar mejor las últimas posesiones y logramos una victoria importante.
SIMPLY OLIVAR | 93-80 | CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
151017-elolivar_obilacb-0215.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
El Simply Olivar, filial del CAI Zaragoza, consigue una segunda victoria consecutiva en la LEB Plata que vale su peso en oro para asentarse en la categoría. Tras un nefasto primer cuarto, cuyo parcial fue 15-28, en el siguiente dió la vuelta al marcador, poniendose dos arriba al finalizar la primera mitad. Siguiendo con esa buena dinamica, el equipo local supo coger ventajas que rondaban los 10 puntos y pudo administrarlas hasta el final del partido.
151017-elolivar_obilacb-0145.jpg

Por Carlos Gómez (@Frombasket)
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Tyler Gaffaney | 21 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (25 valoración) | |||
Zygimantas Riauka | 17 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (22 valoración) | |||
Ikenna Mbamalu | 20 puntos, 7/8 tiros de campo, 3 rebotes (22 valoración) |
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Carlos Iglesias (Simply Olivar):
Creo que ha sido un partido donde hemos empezado mal y hemos acabado bien. Hemos empezado defendiendo poco y a un ritmo que no nos convenía para nada. El equipo contrario nos ha hecho 28 puntos en el primer cuarto. A partir de ahí creo que ha habido dos cosas. Una, que nosotros hemos mejorado mucho, hemos entrado en el partido de otra manera, hemos cambiado el ritmo sobre todo atrás, y eso nos ha permitido jugar con más alegría y acierto. Y dos, por ser honestos, han perdido por lesión a su jugador decisivo y eso nos ha facilitado un poco las cosas. Nunca se sabe, pero la realidad es esa. Estoy muy contento porque los últimos tres cuartos hemos jugado a un gran nivel, lo hemos hecho muy bien atrás, y adelante también, y por eso me voy contento. Me quedo con la mejora desde el primer cuarto. No podemos salir al partido así y espero que lo mejoremos para el próximo partido.
Empezamos el partido muy bien y con intensidad lo que nos llevo a hacer un primer cuarto muy bueno pero tras la lesión de Sebirumbi nos afectó y ellos comenzaron a jugar muy fluidos en ataque con un muy buen movimiento de balón y un gran acierto desde el exterior lo que les hizo remontar el partido y llegar con ventaja al descanso. Tras el mismo siguió la tónica del segundo cuarto, no conseguíamos defender con intensidad y ellos nos castigaban desde el exterior llevándose el partido de manera merecida. Toca entrenar mejor e intentar recuperar a los lesionados.
FUNDACIÓN LUCENTUM | 74-69 | SÁENZ HORECA ARABERRI |
unnamed.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
COMIENZO ABIERTO El partido arrancaba con Araberri disfrutando de las primeras rentas. Los de Sergio Jiménez supieron cerrar bien con su defensa las amenazas de Adrian Bowie e impedir que la Fundación Lucentum pudiera jugar cerca del aro. No fue hasta el tramo final del primer periodo cuando los locales subieron su intensidad y pudieron jugar con más fluidez en ataque. 16-18 al final del primer periodo.
KODY Y PORCHER, CATALIZADORES El equipo local firmaba buenos momentos al comienzo del segundo periodo. Un parcial 13-0 liderado por Kody y unos acertados Marco Porcher y Adrian Bowie conseguían dar al Lucentum sus primera rentas importantes (31-22). Poco duró la alegría local porque Araberri recupero el pulso al partido gracias a buenas acciones de Santana y Smith. 36-36 al descanso.
DOMINIO LOCAL El tercer periodo fue de total dominio local. Porcher seguía haciendo daño desde el perímetro, mientras que Guillén y Sherman dominaban en la pintura. Las imprecisiones cundían en un Araberri incapaz de parar el juego y la dinámica del equipo dirigido por Kuko Cruza. La ventaja local alcanzaba su máximo al comienzo del último periodo tras un triple de Aramburu que colocaba el 65-47 en el electrónico.
PÁJARA LOCAL Y ARABERRI ROZA LA GESTA Cuando el partido parecía encarrilado, dos triples de Joe Hart despertaban a su equipo (65-55). Lucentum apostaba por jugar con su pareja de bases Hernández-Fuentes junto a Bowie, pero no servía para evitar la remontada visitante. Levesque y Tyran anotaban y continuaban acercando a su equipo en el marcador (67-64). Cuatro tiros libres errados por Kaj Sherman metían el miedo en la grada. Cuando restaban 45 segundos, un falta de tiro sobre Buesa supuso tres lanzamientos libres con 69-64. Anotaba los dos primeros y tras errar el tercero, Buesa capturó el rebote pero una recuperación de Aramburu propició un contraataque de Bowie que sentenció el partido.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Adrian Bowie | 12 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias (18 valoración) | |||
Marco Porcher | 18 puntos, 7/9 tiro de campo, 4 rebotes (18 valoración) | |||
Edu Guillén | 6 puntos, 10 rebotes, 2 faltas recibidas (17 valoración) |


Kuko Cruza (Fundación Lucentum):
Sergio Jiménez (Sáenz Horeca Araberri):
Partido en una pista difícil, hicimos un buen primer cuarto, jugando serios y cometiendo pocos errores, durante el segundo cuarto hubo alternativas en el marcador, y algunos errores nuestros hicieron que Alicante se fuese arriba en el marcador, aunque reaccionamos a tiempo para empatar. La segunda parte estuvo marcada por los 4 primero minutos que cometimos muchos errores ofensivos que ellos aprovecharon y a partir de ahí lo intentamos volvimos el marcador pero sin llegar a darle la vuelta. Tenemos que mejorar en la constancia en el juego y en no conceder tantos tiros libres.
CB TARRAGONA | 71-55 | IF CLÍNICAS RINCÓN |
12109138_698459806921873_5579661893220010672_n.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
ESTRENO LOCAL Se cumplió el dicho de a la tercera fue la vencida. El CB Tarragona salió dispuesto a estrenarse en la categoría y así sumó su primera victoria a costa de un bisoño Clínicas Rincón que no se encontró nunca cómodo en pista y distó del equipo que vimos en las dos primeras jornadas. Desde el mismo salto inicial, los de Berni Álvarez controlaron el partido con un pabellón El Serallo entregado con su equipo, demostrando además que va a ser muy complicado sacar victorias de la cancha tarraconense.
LA PLANTILLA COMPLETA El técnico local Berni Álvarez contó por primera vez con todos sus efectivos y demostró que CBT va a ser un equipo competitivo en la liga. Ya sin lesiones el conjunto azulón es otro y con la llegada del norteamericano Orion Outerbridge, 8 puntos y 5 rebotes en 17 minutos de juego en su estreno, consigue un plus que no tardará en sumar más victorias para abandonar la zona baja de la tabla.
PARCIAL DEFINITIVO DE 17-0 Tras un comienzo titubeante por ambas partes, 4-4 en los primeros cuatro minutos, un parcial de 17-0, basado en una fuerte defensa, rompía esa igualdad para que al final del primer cuarto la ventaja local se fuese a los 15 puntos (21-6). Con dos tiros libres de Cobos se rompería esa racha aciaga del Clínicas Rincón. Las rotaciones azulonas llevaron a Outerbridge y Fraser a hacerse dueños de la pintura para abrir así una franja que a la postre sería ya infranqueable para los de Paco Aurioles.
LOS TRIPLES LASTRARON AL CLÍNICAS RINCÓN El Clínicas Rincón no encontraba como hacer frente a la fuerte defensa tarraconense y lo buscó a base de intentos triples que esta vez no entraron. La estadística al final del partido de 3/28 en esta faceta lo deja más que evidente. Un total de 25 posesiones erradas son muchas, más si cabe que en la primera mitad en la que se rompía el partido, los malagueños no habían logrado meter ninguno de sus 13 triples buscados. Mientras, enfrente, el CB Tarragona también se enchufaba desde el exterior en el segundo cuarto con Gallardo y Fraser muy acertados desde el perímetro y también desde los 6,75 m. Todo ello llevó a que con dos tiros libres de Miquel Salvo se colocaran con una máxima ventaja de 22 puntos (36-14) a 2:29 del descanso, al que se llegó con un claro 39-20.
SEGUNDA PARTE CON POCA HISTORIA Nunca dio impresión el Clínicas Rincón de resurgir del duro palo recibido en la primera parte. La ventaja local se mantendría siempre ya entorno a los 20 puntos Berni Álvarez encontraba en todo momento nuevos recursos para frenar cualquier atisbo de remontada malagueña. Al último cuarto se llegaba con 60-39 y con todo prácticamente decidido. Parecía maquillarse el tanteo cuando tras un par de triples y el alley oop de Romaric Belemene con asistencia de Corts colocaba el tanteo en 65-51 con 3:21 por jugar. Pero el tiempo muerto solicitado por Berni Álvarez frenó de raíz la reacción visitante, dándole tiempo además a los jugadores menos habituales del equipo para firmar así la primera victoria con el marcador final de 71-55.
MIQUEL SALVO, MVP Miquel Salvo con 23 de valoración firmó los mejores números del partido con 13 puntos, 8 rebotes, 3, asistencias, 4 robos y 3 faltas forzadas sin cometer ninguna. Bien secundado en este caso por David Fernández con 22 de valoración gracias a sus 9 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 6 robos. En los visitantes, el más valorado sería Carlos Cobos con 16, merced a sus 12 puntos y 6 faltas forzadas. Fraser y Belemene con 14 puntos serían los máximos anotadores de un encuentro en el que nadie destacó sobremanera.
Por Antonio Jesús Reyes (@AntonioJReyesC)
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Miquel Salvo | 13 puntos, 8 rebotes, 4 recuperaciones (23 valoración) | |||
David Fernández | 9 puntos, 8 rebotes, 6 recuperaciones (22 valoración) | |||
Carlos Cobos | 12 puntos, 2 rebotes, 6 faltas recibidas (16 valoración) |
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Berni Álvarez (CB Tarragona):
Paco Aurioles (IF Clínicas Rincón):

VITEN GETAFE | 72-74 | SAMMIC ISB |
5672015101048667227769.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
Nueva derrota del Viten Getafe que, junto a Zornotza son los únicos equipos que aún no saben lo que es ganar esta temporada. No obstante, el equipo de Armando Gómez supo competir mejor este partido, a pesar de la derrota. Los visitantes aprovecharon el tirón de la primera mitad (31-41) y a pesar de las reacciones de los visitantes, supieron materializar sus acciones en la victoria final cuyo resultado acabó en 72-74.
Por Carlos Gómez (@Frombasket)
LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Maxi Sole | 21 puntos, 6 rebotes 4 asistencias (30 valoración) | ||
Jordan Semple | 14 puntos, 11 rebotes (18 valoración) | ||
Íñigo Sarasola | 13 puntos, 3 rebotes, 2 faltas recibidas (15 valoración) |
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Armando Gómez (Viten Getafe):
Iker Bueno (Sammic ISB):
XUVEN CAMBADOS | 77-81 | ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
cri1vytwsaahma4.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO VISITANTE El partido comenzaba con unos primeros minutos de igualdad e intercambio de canastas. Así se llegaba a un 10-9. A partir de ahí, Morón impuso su juego y multiplicaba las imprecisiones de los locales. Un parcial 0-14 daba las primeras ventajas amplias a Aceitunas Fragata Morón. El prmer cuarto finalizaba con ventaja visitante 15-25.
MORÓN SE IMPONE EN EL REBOTE Aceitunas Fragata Morón se mantenía siempre por delante en el marcador. El dominio reboteador del equipo sevillano fue una de las claves del encuentro. Chemari Morales (11 rebotes), Threloff (7) y Sow (6) lideraban esa faceta y permitían a Morón mantener su renta al descanso (30-43).
PARCIAL DECISIVO EN EL TERCER PERIODO Un parcial 3-21 entre el final del segundo acto y el comienzo del tercer periodo parecía dejar el partido visto para sentencia. Morón alcanzaba su máxima renta con el 33-57 a mitad del tercer periodo liderados por un Michael Phillip que acabaría con 20 puntos anotados.
REMONTADA FRUSTRADA DE XUVEN El equipo dirigido por Miguel Ángel Hoyo recuperó el pulso al partido y subió el nivel defensivo evitando situaciones cómodas de tiro para Morón. En ataque emergían las figuras de Freitas y Callaghan que consiguieron enlazar sus canastas hasta llevar el partido a una igualdad que nadie esperaba hace unos minutos (65-67). Hasta tres ocasiones tuvo Xuven para adelantarse en el marcador pero dos triples errados por los propios Freitas y Callaghan derivaron en cuatro puntos consecutivos de Morón que devolvían la vida al equipo sevillano. Xuven volvió a tener su ocasión y repitió el error. Al final victoria de Aceitunas Fragata Morón en un emocionante encuentro.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Joel Freitas | 25 puntos, 6 rebotes, 5 recuperaciones (28 valoración) | ||
Michael Phillips | 20 puntos, 9/13 tiro de campo, 2 recuperaciones (18 valoración) | ||
Chemari Morales | 13 puntos, 11 rebotes, 2 tapones (17 valoración) |

Ha sido un encuentro donde entramos muy mal en el partido, con muchos errores defensivos, permitiendo a Morón anotar en situaciones cerca de canasta, y eso nos generó una ansiedad en nuestro ataque que nos llevó a malos tiros, malos espacios y por consiguiente a no anotar con fluidez. Morón con buena selección de sus ataques y buena lectura de sus ventajas se fue al descanso 13 puntos por encima.
Cuando esperábamos solucionar nuestros problemas después del descanso, Morón nos castigó nuestros errores, con buenas lecturas y dominando el rebote aumentando las diferencias hasta 24 puntos. Desde ese momento, con diferentes alternancias defensivas conseguimos pararles el ritmo y hacerles dudar; eso nos da equilibrio en nuestro ataque y nos permite ir remontando, colocándonos a 2 puntos a falta de 6 minutos; pero fallando por 3 veces un tiro para ponernos por encima, y eso nos pesó moralmente, ya que el ver que no culminamos la remontada, y que Morón volvía a conseguir 4-5 puntos de ventaja se nos hizo muy duro mentalmente.
Partido muy competido en el que dominamos claramente hasta la reacción de Cambados que llego a ponerse a dos puntos. Nuestra superioridad en el rebote y en el juego interior marcó la diferencia.
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID | 65-91 | COVIRÁN GRANADA |
12112268_975987019109756_6551987278707387137_n.jpg

EL COVIRAN GRANADA NO BAJA EL RITMO Jornada dominical en el Polideportiva Pisuerga de Valladolid. Ante unos 1200 espectadores el Covirán Granada dejó claro el por qué es uno de los más firmes candidatos al ascenso directo en la categoría. Dominando en el marcador de principio a fin, los andaluces se deshicieron de un Ciudad de Valladolid muy mermado físicamente por un contundente 65-91
PRIMER CUARTO PERFECTO Desde el principio, los jugadores de Juan Pablo Pin han jugado un baloncesto rápido e intenso, lo que provocaba perdidas de balón y precipitación en el tiro de los locales. El parcial de 16-25 en el primer cuarto lo dice todo, las ganas del Ciudad de Valladolid no eran suficiente freno para las aspiraciones Granadinas de dejar zanjado el encuentro lo antes posible. Con una defensa en zona muy bien estructurada, que han mantenido durante prácticamente todo el partido, el equipo visitante ha controlado totalmente la faceta defensiva.
12115738_975986795776445_8142223908263041023_n.jpg

ACIERTO DESDE LA LÍNEA DE 6,75 Sin duda alguna, uno de los pilares en los que se ha cimentado la victoria de hoy, ha sido el acierto desde el triple. Con un 50% de acierto (12-24) el Covirán ha conseguido romper el partido al prinpicio y mantener a raya cualquier intento de remontada, de los locales después. La falta de jugadores interiores y un Sergio de la Fuente muy mermado físicamente por un esguince de tobillo, hacía que la necesidad de ayudas en defensa de los locales permitiese tiros muy cómodos a los exteriores andaluces. El americano Trafton (4/6) y Jesús Fernández (3/5) martilleaban una y otra vez el aro local desde la distancia.
DEMASIADAS BAJAS EN LOS LOCALES A las bajas ya conocidas de Arranz por lesión y Shota Gelazonia, que a pesar de estar ya con el equipo, su licencia no ha estado a punto para el día de hoy, se ha sumado a la lista de la enfermería Davichu Ortega. En una jugada aparentemente sin importancia al filo del descanso, el pívot Pucelano ha tenido que abandonar el partido con una más que probable rotura de fibras en el gemelo. Astilleros, con fiebre y De La Fuente, con un esguince, eran otros de los “tocados” en el Ciudad de Valladolid. En las filas del Granada, causó baja Iván Martínez. El bravo jugador se perdió el partido ante su antigua afición por una rotura de fibras en el bíceps de su pierna derecha
MVP JESÚS FERNÁNDEZ Titánica actuación de Jesús Fernández 21 Pts. 15 Reb. 31 Val. para llevarse el MVP del partido de vuelta a Granada. A sus 40 años, el mítico jugador sigue dando clases de pundonor y juego dulce. Sin duda es una maravilla ver como un jugador como Jesús, con 8 temporadas ACB a sus espaldas, sigue dándolo todo en una de las competiciones “menores” del panorama profesional nacional. Su versatilidad en el juego, poderoso posteando en la pìntura y acertado en el tiro exterior, han anulado todo intento local por plantar cara en el marcador. John Trafton con 24 Pts. 19 Val. Fué otro de los destacados. Por parte del Ciudad de Valladolid, Astilleros que a pesar de jugar con fiebre por un proceso vírico, firmó 13 Pts. 6 Reb. 18 Val.
Por último, destacar la vuelta a casa del que fuera capitán del CB Valladolid Iván Martínez, a pesar de no jugar hoy, la afición le ha brindado una emotiva ovación en la presentación del equipo. Por su parte, el jugador ha tenido a bien atender a los medios en representación de su equipo en la rueda de prensa posterior al encuentro.
Por José Antonio Verdejo (@Jantonioverdejo)
LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Jesús Fernández | 21 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias (31 valoración) | ||
John Schoof | 24 puntos, 10/13 tiro de campo, 4 rebotes (19 valoración) | ||
Daniel Astilleros | 13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) |
Iñaki Martín (Brico Depôt Ciudad de Valladolid):
CLASIFICACIÓN
POS | EQUIPO | PG | PP | dif |
---|---|---|---|---|
1 | COVIRÁN GRANADA | 3 | 0 | +51 |
2 | ACEITUNAS FRAGATA MORÓN | 3 | 0 | +22 |
3 | FUNDACIÓN LUCENTUM | 3 | 0 | +17 |
4 | SIMPLY OLIVAR | 2 | 1 | +14 |
5 | SAMMIC ISB | 2 | 1 | +2 |
6 | CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA | 2 | 1 | -7 |
7 | CLUB BASQUET TARRAGONA | 1 | 2 | +8 |
8 | XUVEN CAMBADOS | 1 | 2 | +7 |
9 | MARIN ENCE PEIXEGALEGO | 1 | 2 | -2 |
10 | SÁENZ HORECA ARABERRI | 1 | 2 | -7 |
11 | IF CLÍNICAS RINCÓN | 1 | 2 | -16 |
12 | BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID | 0 | 3 | -36 |
13 | AMETX ZORNOTZA | 0 | 3 | -11 |
14 | VITEN GETAFE | 0 | 2 | -40 |
Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
MVP DE LA SEMANA: JESÚS FERNÁNDEZ (COVIRÁN GRANADA)
noticias_71057_1.jpg

El veterano pívot de Covirán Granada sigue demostrando jornada a jornada que es uno de los jugadores más determinantes de la LEB Plata 2015-16. Su excelsa actuación en el triunfo de su equipo ante Brico Depôt Ciudad de Valladolid sirvió a su equipo para continuar como líder de la liga. Jesús Fernández firmó 21 puntos y la friolera de 15 rebotes. Anotó cerca de aro y también desde la línea exterior (3 triples). Repartió 4 asistencias y recibió dos faltas personales, para sumar un total de 31 de valoración.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3899 lecturas
Comentarios
Varios apuntes: Víctor Moreno con 17 añitos y las agallas para jugarse el último tiro; Granada con un proyecto interesante y muy competitivo; el arrojo de Valladolid (un año más, aunque distinto equipo) una vez mermado por las bajas de sus extranjeros y la precariedad física de sus hombres interiores
Gran análisis de la jornada, solo un apunte. El Americano del Coviran Granada se llama John Schoof, se ha debido mezclar alguna información...jejej Un saludo!