Granada pincha ante el colista Martorell; Baskonia sorprende a Morón; La Roda, líder

Arrancó la segunda vuelta de la LEB Plata con una jornada marcada por los resultados sorprendentes. La derrota del líder Covirán Granada ante uno de los colistas como era Martorell ha dejado a Globalcaja La Roda como líder en la clasificación. Los manchegos se confirman como el equipo en mejor momento de la liga y ya encadenan seis triunfos seguidos después de su enorme remontada en León. Hospitalet y Albacete cayeron a domicilio y propician que HLA Alicante sea uno de los equipos más beneficiados de la jornada después de sufrir para vencer en Zamora.

En la zona media se consolidan Ávila y Canoe tras sus triunfos de esta semana y se mantiene un Real Murcia que rompió su mala racha negativa en el estreno de su nuevo entrenador.

Cambados y Agustinos siguen en dinámicas negativas de resultados y ven como Baskonia y Martorell muestran síntomas de mejoría, pudiendo dar emoción a la lucha por evitar el descenso en el tramo final de la liga.

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
ASÍ FUE LA JORNADA 16
PRÓXIMA JORNADA

Haz click en el resultado para acceder a la ESTADÍSTICA del partido

JORNADA 16:

AQUIMISA LAB. QUESO ZAMORANO - HLA ALICANTE92-94
CB MARTORELL - COVIRAN GRANADA77-75
BASKONIA - ACEITUNAS FRAGATA MORON72-68
BASKET NAVARRA - CB EXTREMADURA PLASENCIA89-75
ÁVILA AUTÉNTICA- C.B. L´HOSPITALET71-66
AGUSTINOS LECLERC - GLOBALCAJA LA RODA98-101
XUVEN CAMBADOS - REAL MURCIA BALONCESTO71-82
REAL CANOE N.C. - ARCOS ALBACETE BASKET89-77

Volver a resultados

ASÍ FUE LA JORNADA

CB MARTORELL

77-75

COVIRÁN GRANADA

martorell-granada_3.jpg

Martorell se impuso al líder Covirán Granada (Foto: Photographerssport)

Coviran Granada tenía una salida “fácil”, sobre el papel, en su visita a Martorell, partidos que suelen ser catalogados por los técnicos como “partidos trampa”, pero los jugadores de Pablo Pin parece que hicieron oídos sordos a las advertencias, porque de la confianza propia y la subestimación del rival, se cuajó una derrota, dolorosa, que aúpa a los andaluces del primer puesto de la clasificación.

El conjunto catalán estuvo muy serio durante los 40 minutos de juego, llegó incluso a tener 13 puntos de renta, gracias en parte al 90% de efectividad en T2 que firmaron al descanso, frente a un Granada que no supo ponerse el mono de trabajo, olvidar su condición de líder, y pelearle la victoria a un equipo que sólo había podido doblegar a su rival en dos ocasiones durante toda la liga. Y eso que los granadinos dominaron el rebote, tanto defensivo como ofensivo, pero no encontraron nunca su propia identidad en el parquet. El debutante Nguirane demostró que aún le falta ritmo y acoplamiento al grupo, lleva unos días con sus nuevos compañeros, y fue un coladero en defensa y flojo en ataque, sobre todo desde el perímetro (3/17 en T3 para Granada).

El marcador se apretó debido a que a Martorell se le atascó en el tercer cuarto una zona presionante planteada por el técnico granadino Pablo Pin, pero Granada, que llegó a estar varias veces a tan sólo 2 puntos de ventaja, parecía saber anotar sólo a través de Devin Wright, muy activo pero a la vez muy solo en pista delantera.

En unos apasionantes compases finales, Bria asumió los galones de líder, y con un excelente lanzamiento desde seis metros, con el defensor delante sin dejarle espacio para tirar, certificó la merecida victoria de su equipo. Martorell deja de ser colista y rompe la racha de victorias del líder, todo un Regalo de Reyes.

POR JESÚS QUERO

Volver a resultados

BASKET NAVARRA

89-75

CB EXTREMADURA PLASENCIA

roo7616-768x486.jpg

Basket Navarra no falló en su cancha ante Plasencia

Novena victoria para Basket Navarra, una más en su cancha, que se ha convertido en un fortín, y ante un rival directo, que le había derrotado en la primera vuelta de la mano de un ex como Adrian Fuentes, que se presentaba en Pamplona junto a otro ex, Dylan Poston, dispuestos a repetir faena, sin embargo solo el base fue capaz, a ráfagas durante la primera mitad, de superar a sus ex.

Empezó el partido, como suele ser habitual, frío para los locales, con los extremeños marcando el ritmo, siendo Fuentes y Miguel Martínez los que empezaron a abrir diferencias en el marcador, y solo los fogonazos a final del primer cuarto de Davis y Narros igualaban el marcador 22-24.

El descanso trajo más trabajo defensivo por ambas escuadras, Cadot, a la postre más valorado de su equipo con 23 de valoración, era el único navarro en ver aro más allá de la línea de 6,75, el resto de puntos llegaban en la zona donde los locales mostraban más fortaleza, con Kone al mando, pero un postrero triple de Fuentes volvía a apretar el marcador, 41-39 al descanso.

Y el paso por vestuarios desató el vendaval de los de David Mangas, subieron líneas en defensa, provocaron pérdidas y contragolpes, algunos espectaculares, para poner un 68-51 que debería haber cerrado el partido.

Sin embargo en el último cuarto, Plasencia quemó sus naves, y aprovechando la relajación local y el acierto exterior, endosaron un 0-10 que acabó en un 6-19 que hacía saltar todas las alarmas, 74-70, sin embargo hasta ahí llegó la energía extremeña, supieron los locales volver a engancharse al partido para reconducir la situación y además recuperar el basket average de -11 de la primera vuelta merced a un 2+1 final de Narros.

POR ALBERTO MONTE

Volver a resultados

AGUSTINOS LECLERC

98-101

FUNDACIÓN GLOBALCAJA LA RODA

ds4e4v_u0aawyoi.jpg_large.jpg

Globalcaja La Roda sigue en racha y se queda como líder tras vencer en León

Difícil comienzo de partido en León para los hombres de Alejandro González. Agustinos salía enchufado sin dar opción a los rodendes, apabullados ante el juego de los leoneses 31-15 a 2:50 del final del primer cuarto.

Con +11 (36-25) comenzó el segundo cuarto y el equipo leonés consiguió ampliar la diferencia otros 6 puntos en este parcial (26-20) mejor ordenados en ataque y con mayor acierto en el lanzamiento de Smith, Medina, Norris y Sanz. Sin embargo, en los primeros tres minutos de este cuarto La Roda rozó la remontada, con un parcial 0-10 gracias al esfuerzo en defensa de todo el equipo, a la excelsa dirección de Noguerol y al acierto de Norman Rey que en el minuto 7:20 con 15 puntos en su haber y tras anotar un lanzamiento en suspensión ponía a su equipo a 4 puntos (39-35). Sin embargo, fue un espejismo porque un enchufado Vázquez con 8 puntos consecutivos y Sanz con 11 abrió nuevamente brecha en el marcador para llegar al descanso en León con 62-45 en el luminoso para Agustinos.

Quedaba mucho partido por disputar. Pero no se puede podía poner ni un pero al partido de los leoneses y a su impecable afición que animaba con deportividad.

Pero había un titán sobre la cancha que nunca baja los brazos y no paraba de anotar a tablero con rápidas penetraciones y sin desfallecer en defensa. Por algo es “Mr. Intenso” y con un canastón espectacular ponía el 71 a 60 a falta de 5 minutos para el final del tercer cuarto. @TDobleLeon con una retransmisión impecable en el canal FEB tv, un ejemplo a seguir, acertaba al asegurar que la clave estaba en los tiros liberados a salida de cortes con bloqueo. Agustinos enchufaba los lanzamientos con facilidad a pesar de la eficacia de Hailey en ataque para La Roda que ponía 87 a 74 a 7 minutos para el final. Estaba complicado pero no era imposible imposible. Y con una fe ciega en la victoria La Roda, arengada por Noguerol y el mejor psicólogo de LEB Plata que es Alejandro González se ponía a 2 puntos a 3:27 del final. Se rozaba el milagro en León y Placide Nakidjim ponía un tremendo gorrazo y canasta para darle la vuelta al partido desde Chad con amorrr! En León empezaban a temerse lo peor y no daban crédito a la tremenda remontada de La Roda ante su equipo que había hecho un partidazo, pero que el último cuarto se quedó bloqueado y veía como el expreso de La Roda le venía dando largas y le pasaba por encima para ponerse 98-99. Sólo habían estado arriba en el primer minuto de partido y en el último. Tras el tapón de Placide, en el contragolpe Hailey machacó a placer y con 9 segundos Carrasco falló el triple para empatar y forzar la prórroga.

Querer es poder! Y La Roda dio toda una demostración de carácter, lucha y superación! Lo de estos chicos no tiene nombre, viéndoles jugar se acaban los adjetivos. El mejor baloncesto de la LEB Plata tiene sabor a Miguelitos de La Roda y llegó la victoria 12 y el liderato con 98 a 101 en León.

La Roda se ha convertido en el auténtico mata gigantes de la LEB Plata. Y no lo digo yo sólo, lo dice @TDobleLeon compañeros que ofrecieron una retransmisión para enmarcar. Tremenda mentalidad!

En la noche de Reyes, La Roda se llevó el partido en León 98 a 101. Una clase de trabajo en equipo, mentalidad ganadora y psicología de su entrenador Alejandro González para recordar. Tiembla Granada, la copa puede irse para tierras manchegas. Esta Roda emociona con su juego y carácter en la cancha. Temporadón sin duda Nada es casual. Fruto del trabajo bien hecho.
El héroe del partido en León volvió a ser Carlos Noguerol que aupó a su equipo a la victoria con una fe absoluta. Un jugadorazo que transmite su intensidad a todo el equipo y al que se rinde hasta la afición rival por su ejemplo, entrega, lucha y energía en la cancha. Firmó 23 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias para una valoración de 23. Número de crack para el MVP del partido.

POR JUAN RAMÓN LÓPEZ

Volver a resultados

REAL CANOE

89-77

ARCOS ALBACETE BASKET

Real Canoe N.C. se impuso en su cancha del Pez Volador a un Arcos Albacete Basket que perdió los dos primeros cuartos (19-17) y (19-11) para que tras la arenga de Alfredo Gálvez en el descanso, salieran enchufados en el tercer cuarto (20-30) y consiguieran empatar el partido a 58. Pero la gasolina se acabó en el último cuarto, con una plantilla donde juegan 6/7 hombres que acaparan 28 minutos de media en cancha y que en este partido sólo 4 jugadores del cinco inicial volvieron a estar entre 30 y 36 minutos. Elias acusó ese cansancio con 2 puntos y 7 rebotes para 1 de valoración. Aunque en la labor anotadora cumplieron Livingston (22), Garret (18) y Marín (18), las 20 perdidas (6 de Marín) lastraron al equipo que llegó agotado al último cuarto.
Bustillo (15), Cabral (10) y De la Rua (11) sentenciaron en el cuarto final para dejar la victoria en casa.

Hubo mucha igualdad en detalles como rebotes totales (28 a 30), porcentajes de tiro de campo (52 a 50%) y asistencias (15 a 17). Aunque esas 20 perdidas fueron claves en el desarrollo del encuentro para que la victoria se quedase en Madrid.

Con un buen reparto de minutos (20 de media por jugador) y puntos (6 jugadores por encima de 10) el Real Canoe certificó su victoria por 89 a 77.

POR JUAN RAMÓN LÓPEZ

Volver a resultados

AQUIMISA LAB QUESO ZAMORANO

92-94

HLA ALICANTE

La historia se repite sobre la cancha del Ángel Nieto para un Aquimisa Queso Zamorano que volvió a ver como se escapaba un final igualado después de haber dominado en el electrónico durante un buen número de minutos. Y es que, tras el dominio inicial de los alicantinos (24-28), el conjunto local fue capaz de invertir el encuentro a través de un sólido segundo periodo en el que anularon el acierto ofensivo de su rival (47-39). A partir de ese momento, los zamoranos adquirieron confianza llegando a mandar con claridad durante un buen número de minutos pero, en esta ocasión, el HLA Alicante no se dejó ir encomendando su suerte a la buena noche de un Adrián Chapela que lideró una remontada express con la que llegar igualados al último minuto de juego. Una vez ahí, una canasta de Jorge Lafuente colocó a los alicantinos dos puntos por delante; Pedro Rivero pudo ampliar la renta pero el balón no entró y Aquimisa dispuso de un tiro con el que empatar el choque aunque, esta vez sí, la suerte estaba del lado de los alicantinos (92-94).

POR FEB.ES

Volver a resultados

BASKONIA

72-68

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

img_5056.jpg

Baskonia venció a Aceitunas Fragata Morón (Foto: Ekaitz Otxoa)

La mañana del domingo fue la mañana de la lucha por la permanencia, especialmente para un Baskonia que no falló ante su público pese a la exigencia del rival. Y es que los jugadores de Jon Txacartegi dieron un paso al frente en cuanto a madurez para poder tomar la iniciativa de un encuentro en el que fueron los sevillanos los que comenzaron mandando en el electrónico durante el primer acto (18-20). Fue con el comienzo del segundo cuarto cuando los vitorianos dieron un paso al frente para apoderarse del mando de partido en un choque en el que el debut de Bordignon aportaba solidez al juego del equipo (33-31). A través de una buena circulación de balón y con el acierto de la línea exterior, el Aceitunas Fragata Morón aguantó el pulso tras el descanso manteniendo el partido parejo (52-52) pero no fue hasta el último cuarto cuando el choque comenzó a decidirse gracias al mayor acierto de un Baskonia pleno de confianza durante las últimas semanas (72-68).

POR FEB.ES

Volver a resultados

ÁVILA AUTÉNTICA

71-66

TORRONS VICENS - CB L'HOSPITALET

Llegaba el Torrons Vicens a Ávila con la baja de Edgar San Epifanio pero dispuesto a poder lograr un nuevo triunfo a domicilio ante un Ávila Auténtica que, sin embargo, recordó muy pronto a su rival lo complicado que resulta el poder salir triunfante de tierras abulenses. Con un contundente parcial, los de Sergio Jiménez asumieron el mando de partido ante un Hospitalet que se contagió del frío ambiente que acompañaba a la noche más allá de las paredes del CUM Carlos Sastre (29-12). Pero el primer parcial le sirvió a los de Tarragona para poder hacer borrón y cuenta nueva con el comienzo de un segundo acto en el que comenzaron a crecer desde la defensa (39-26) llegando de este modo con vida al último periodo (56-47). Ya en el tramo caliente del choque, el acierto de Jon Ander Aramburu y la solidez interior de Sidnei Santana terminaron por desfondar a un Torrons Vicens que lo intentó hasta el final.

POR FEB.ES

Volver a resultados

XUVEN CAMBADOS

71-82

REAL MURCIA BALONCESTO

Con el objetivo prioritario de poder romper sus rachas negativas, Xuven Cambados y Real Murcia se citaron en tierras gallegas en una tarde de sábado en la que los murcianos afrontaban su primer encuentro tras la salida de Quini García como técnico. Un choque en el que los locales tuvieron que jugar a remolque prácticamente desde el salto inicial gracias al buen trabajo defensivo de un Real Murcia con múltiples opciones en ataque (14-23). Tras un segundo periodo en el que los hombres de Chiqui Barros lograron llevar la igualdad al juego, los murcianos dieron un nuevo paso al frente tras el paso por vestuarios para firmar un parcial de 17-24 con el que dejar el choque encauzado (48-65). Buscaron la reacción los gallegos durante el último cuarto y no les fue nada mal reduciendo distancias en el marcador pero el reloj jugaba ya en su contra y a favor de un Real Murcia que rompía de este modo su racha negativa.

POR FEB.ES

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J16
Base

Adrián Chapela (Alicante)

 

Exterior

Jean Cadot (Navarra)

 

Exterior

Jorge Lafuente (Alicante)

 

Interior

Jon Ander Armaburu (Ávila)

 

Interior

Donovan Smith (Agustinos)

 

 

 

¿Sigues la LEB Plata? ¿Te gusta escribir de baloncesto? Si quieres formar parte de nuestro equipo de colaboradores LEB Plata ponte en contacto con nosotros en [email protected]

Sobre el autor

 
Imagen de lucentumblog Ramón Juan @lucentumblogSiguiendo al Lucentum he acabado por cogerle cariño a las Competiciones FEB. Intento aportar mi grano de arena a este gran proyecto que es Solobasket.com.
Antiguedad: 
15 años 5 meses
#Contenidos: 
1,430
#Comentarios: 
4,880

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar