Solapas principales

Huesca se estrena y Coruña se afianza en la zona alta. Jason Cain, MVP sin premio

Terminó la quinta jornada de la LEB Oro con cuatro encuentros en los que el Leyma Coruña fue el único que pudo ganar a domicilio, conquistando la Ciutat Esportiva del FC Barcelona. 

EL ÚNICO QUE AÚN NO HA GANADO  Del mismo modo que tan solo un equipo (Actel Força Lleida) ha sido capaz de vencer en las cinco jornadas disputadas, también es un único equipo el que aún no ha podido saborear ninguna victoria. Se trata del CB Clavijo, denominado Calzados Robusta esta temporada, que se queda solo en el farolillo rojo después del triunfo del Magia Huesca. Los oscenses han mejorado sensaciones vapuleando a un Palma Air Europa que nunca ha tenido opciones, estrenando así su casillero de victorias como hiciera también Cáceres en la noche del viernes. Aragoneses y extremeños igualan en la tabla con el FC Barcelona B y un decepcionante Melilla Baloncesto, que han perdido sus respectivos partidos ante Leyma Coruña y Ourense Provincia Termal. 

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

 

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

 

CB Prat

Força Lleida

CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP

RESULTADOS JORNADA 5 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

CALZADOS ROBUSTA

73-78

RETABET.ES GBC

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

105-81

TAU CASTELLÓ

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

68-65

CB PRAT

QUESOS CERRATO PALENCIA

72-70

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

ACTEL FORÇA LLEIDA

88-77

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

SÁENZ HORECA ARABERRI

82-71

MARÍN PEIXEGALEGO

OURENSE PROVINCIA TERMAL

77-72

CLUB MELILLA BALONCESTO

MAGIA HUESCA

82-67

PALMA AIR EUROPA

FC BARCELONA LASSA B

69-84

LEYMA CORUÑA

ASÍ FUE LA JORNADA

SÁENZ HORECA ARABERRI

82-71

MARÍN PEIXEGALEGO

alva.jpg

Alvarado finalizó el choque con 10 asistencias (Foto: Leire Arberas)

Resumen del partido
Estadísticas

EL ARABERRI CONTINÚA INVICTO EN MENDIZORROZA  El Sáenz Horeca Araberri consigue su tercera victoria en su pista, que le sitúa con un balance de 3 victorias y 2 derrotas. Un encuentro donde a los vitorianos les ha tocado sufrir, pero con una buena defensa han logrado ganar al Marín Peixegalego (82-71), el otro recién ascendido y debutante en la categoría. Destacar la actuación de Óscar Alvarado, con 25 de valoración y 10 asistencias, y de Nikola Cvetinovic, con 24 de valoración y 20 puntos.

PRIMERA MITAD LOCAL  El Araberri pronto se ponía por delante en el marcador (12-5). Sin embargo, el equipo gallego fue recortando distancias hasta igualar el luminoso a 14 puntos. Los jugadores de Arturo Álvarez volvieron a sacar distancia en un choque muy abierto llegando al final del primer cuarto con un 21-17. Un primer tiempo en el que el Araberri fue superior en el rebote. En el segundo cuarto, de nuevo los gallegos consiguieron igualar el marcador a 23. El Araberri lograba ampliar la ventaja (30-23) gracias al dominio de los jugadores araberristas en el rebote tanto defensivo como ofensivo. Los vitorianos ponían el 39-29, su máxima ventaja en el segundo cuarto. Al descanso, 43-34.

IGUALDAD  Tras el descanso, los jugadores de Arturo Álvarez sufrieron en el ataque, lo que hizo que los gallegos recortaran distancias. El Araberri dominaba en el marcador, pero los gallegos en el juego, terminando el tercer cuarto con un ajustado resultado favorable para los alaveses (58-54). En el último periodo, los gallegos lograron empatar el choque a 64 puntos pero los araberristas se pusieron por delante en el marcador de nuevo gracias a una buena defensa y al acierto de Papantoniou, que anotó dos triples y dio una asistencia para ponerse 74-65. A falta de un minuto, el Sáenz Horeca Araberri supo sufrir y defender, alcanzando la máxima diferencia (80-69) del encuentro. El choque terminó con victoria local por 82-71.

DECISIVO PAPANTONIOU  El base heleno resultó determinante en el triunfo del conjunto alavés. Tras la eliminación por cinco personales de Kyle Rowley, cuando más estaba sufriendo el equipo (63-62), se sacó dos triples consecutivos de la chistera para volver a otorgar un margen de tranquilidad al Araberri. El 74-65 que situó a tres minutos del final ya fue insalvable para el Peixegalego. Y si Nondas Papantoniou fue el más decisivo, el otro base del equipo, Óscar Alvarado, fue el más valorado gracias a sus 10 asistencias, récord de la temporada.

EL MVP: JASON CAIN  Su excelsa actuación no fue suficiente para sumar una victoria, pero sí para proclamarse MVP del partido y de la jornada. El pívot norteamericano está demostrando que se ha readaptado perfectamente a la LEB Oro con unos números de escándolo en esta semana de doble jornada. Los interiores del Araberri fueron incapaces de detenerle, aupándose hasta los 22 puntos y 7 rebotes, además de forzar 11 faltas que le engordaron la valoración hasta los 30 tantos.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Jason Cain (Marín)22 puntos, 7 rebotes, 11 faltas recibidas (30 valoración)
Óscar Alvarado (Araberri)9 puntos, 1 rebote, 10 asistencias (25 valoración)
Nikola Cvetinovic (Araberri)20 puntos, 11 rebotes, 1 tapón (24 valoración)

Volver a resultados

OURENSE PROVINCIA TERMAL

77-72

CLUB MELILLA BALONCESTO

gv.jpg

García de Vitoria da instrucciones a sus pupilos en un tiempo muerto (Foto: Carlos Domarco)

Resumen del partido
Estadísticas

OURENSE MUY SERIO DESDE EL INICIO  El conjunto local llegaba al partido con la ilusión de prolongar su buena racha y lo demostró desde el primer minuto. El choque comenzaba con un parcial de 7-0 para los locales gracias a otros tantos puntos de un entonado Dmitry Flis. Pronto entrarían al partido los de Alejandro Alcoba, que con un parcial de 4-11 ponían el marcador en empate a once tantos. Con la entrada de Martín Rodríguez a pista, los locales conseguían volver a entonarse para, tras una serie de buenas acciones, finalizar el primer acto cuatro tantos por encima en el electrónico (22-18).

NUEVO ARREÓN LOCAL  El segundo cuarto comenzaba como acabó el primero. Un Ourense Provincia Termal más entonado que los melillenses conseguía disparar las rentas poco a poco, espoleado por los buenos minutos de Diego Kapelan en el exterior y Devin Wright en posiciones interiores (35-25 a falta de 5 minutos). Kevin Van Wijk asumió responsabilidades para los melillenses y conseguía acercar a los suyos a tan sólo 5 puntos. El canadiense Diego Kapelan, con dos nuevos triples anotados a pesar de la buena defensa de sus pares, devolvía los diez puntos de ventaja a los suyos y con un nuevo tiro libre de Van Wijk llegábamos al ecuador del partido con 45-36 en el marcador a favor de los de Gonzalo García.

LOS TRIPLES  Si algo está marcando la buena racha del equipo ourensano en los últimos partidos es su gran acierto desde la línea de 6.75. Y hoy no fue para menos, con un 52% con 11/21 desde el arco y con algunas canastas conseguidas en momentos claves del partido. A destacar el 6/7 en esta faceta de un inspirado Diego Kapelan que tomó el relevo de Nemanja Mitrovic (que en el último partido conseguia un espectacular 9/12). Demasiado lastre para un Melilla Baloncesto que no sabía cómo parar a los exteriores locales. 

FINAL IGUALADO  Atendiendo al desarrollo del partido y al 66-53 que mostraba el marcador del Paco Paz al término del tercer cuarto, pocos se podían imaginar el apretado final en el que se decidiría el choque. El Ourense sufría un cortocircuito en ataque que aprovechaba el Melilla Baloncesto para acortar las distancias en el marcador. Parcial de 0-9 para colocar el 66-62 a falta de poco más de 6 minutos para el final. Pedro Rivero, que volvía a Ourense con una tremenda ovación del público asistente al Paco Paz, no quería regresar a Melilla con la tercera derrota consecutiva y se echaba a los suyos a la espalda para apretar aún más el partido con el 69-67. Con un nuevo triple de Kapelan y con 75-68 en el marcador entrábamos al ultimo minuto de partido. Los visitantes se llegaban a colocar a tan sólo 3 puntos a falta de 10 segundos, pero 2 tiros libres de Mitrovic cerrarían el encuentro con un resultado de 77-72 para el Ourense Provincia Termal.

EL MVP: DIEGO KAPELAN  Gran partido del escolta bosnio-canadiense y capitán del Ourense Provincia Termal con 21 puntos (1/2 T2, 6/7 T3 y 1/3 TL), 1 rebote, 1 asistencia y 3 faltas recibidas para 18 de valoración, asumiendo la responsabilidad de comandar al equipo y con canastas en momentos importantes del partido para guiar a los suyos a la tercera victoria consecutiva.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Oliver Arteaga (Melilla)15 puntos, 4 rebotes, 1 tapón (21 valoración)
Diego Kapelan (Ourense)21 puntos, 1 rebote, 1 asistencia (18 valoración)
Pedro Rivero (Ourense)16 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (17 valoración)

Por Alejandro Gómez

Volver a resultados

MAGIA HUESCA

82-67

PALMA AIR EUROPA

30484688866_873f86bc45_o.jpg

Albert Fontet se cuelga del aro (Foto: Peñas Huesca)

Resumen del partido
Estadísticas

INICIO SOÑADO  Así fue como comenzó el partido para los oscenses. Tras 2 primeros minutos donde el resultado era igualado con intercambio de canastas, se pasó a un juego de dominio total de los locales. Si el pasado martes fue Lleida el que sacó de la pista a Huesca, los oscenses hicieron lo propio con los baleares. El juego interior de Fontet y Simovic (18 de valoración en los primeros 10 minutos para el serbio) daba una ventaja de +15.

TIRO EXTERIOR  Si en los primeros partidos les costaba a los jugadores oscenses ver el aro desde la larga distancia, hoy ha sido todo lo contrario, 11 de 21, un 52%, incluso mejor que el 45% en tiros de dos. Curioso el dato: el día que Jackson Capel, fichado como tirador, no juega ni un minuto (parece que puede tener las horas contadas en Huesca el americano). Lafuente, Motos, Sanz, Simovic y sobre todo Gintvainis han tenido la muñeca fina en la mañana del domingo.  La zona 2-3 planteada por Xavi Sastre ha sido más perjudicial que ventajosa para los suyos, ante el acierto local.

30 MINUTOS  Eso es lo que ha tardado en “llegar” al Palacio de los Deportes de Huesca el Palma Air Europa. Hasta 34 puntos de ventaja han llegado a tener los locales en el tercer cuarto. Tan solo en el último cuarto y cuando Peñas ha bajado el pistón y la concentración, han conseguido entrar en partido los baleares. Bivià y Uriz han podido maquillar algo el resultado final y el porcentaje de triples final. En esta última faceta destacan negativamente dos jugadores, el expeñista Zengotitabengoa con 0/5 y sobre todo Roger Fornas con una serie de 0/6, con dos de ellos que ni llegaron a tocar el aro. 

JORGE LAFUENTE  Vaya comienzo de temporada que se está marcando el capitán del Magia Huesca. En un buen partido de su equipo, donde tanto el base Gintvainis como Mikel Motos o Simovic han estado a un gran nivel, el alero oscense ha estado por encima de ellos. A su defensa, esfuerzo y trabajo estas últimas jornadas le están acompañando unos buenos números en ataque y más decisión y acierto de cara al aro. 12 puntos y 8 rebotes, para un total de 22 en su valoración.

EL MVP: MIKEL URIZ  Al base navarro del equipo balear por valoración se le tiene que considerar MVP del partido. 28 de valoración con 16 puntos con 4/4 en T3, 7 rebotes y 4 asistencias que tan solo han valido para no encajar una dolorosa derrota ante un equipo que no había conseguido estrenarse en esta temporada. Se puede decir que se ha ganado el MVP en los “minutos de la basura”, engordando una estadística que de poco ha servido para su equipo.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Mikel Uriz (Palma)16 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias (28 valoración)
Jorge Lafuente (Huesca)12 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (22 valoración)
Andrija Simovic (Huesca)17 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (19 valoración)

Por Kike Casanovas

Volver a resultados

FC BARCELONA LASSA B

69-84

LEYMA CORUÑA

30484566236_a54e04f705_k.jpg

Acción ofensiva del joven base lituano Arnas Velicka (Foto: Paco Largo)

Resumen del partido
Estadísticas

INICIO CON DAGO PEÑA CARBURANDO  El dominicano ha empezado el partido pisando fuerte metiendo 7 puntos en el primer cuarto, manteniendo un bonito duelo de cañoneros exteriores con Aleix Font (también 7 puntos). Los visitantes se apoyaban en Peña, Creus y Monaghan para finalizar los primeros diez minutos con ligera ventaja (14-19). A continuación, unos buenos minutos de Diagne y de Velicka (acabaría con 15 puntos siendo el local que más veces lanzaría a canasta con sólo 16 años) permitirían al Barça B llegar al descanso con el partido totalmente abierto: 40-40.

DESENGANCHE DE CORUÑA  A mediados del tercer cuarto los de Tito Díaz han abierto brecha cogiendo ventajas que se acercaban a las 10 puntos (46-55 a 4:30). A pesar de los intentos de Sergi Martínez (rozando las dobles figuras finales: 9 puntos y 11 rebotes) y de Wesley Sena (10 y 5 y 2 tapones), los coruñeses han sabido jugar mejor sus bazas con Creus dominando la situación, Dago Peña aportando su potencia y su lanzamiento a canasta y Zach Monaghan anotando el triple en el último segundo del tercer periodo para situar el 55-62 en el marcador.

DESCALIFICANTE A JULBE  Con 59-68 y con seis minutos y medio aún por disputarse, Alfred Julbe ha sido expulsado del partido por los colegiados por falta descalificante. Ante esa nueva situación el equipo local no ha podido sobreponerse y ha renunciado a seguir compitiendo, entregando definitivamente el encuentro a Leyma Coruña.

TRIPLES DE FILIP DJURAN  Tres triples del serbio en el último cuarto han dado el golpe de gracia al equipo blaugrana. El escolta visitante ha anotado 11 puntos en estos últimos diez minutos, sentenciando un partido en el que el resultado final no refleja el trabajado triunfo coruñés. Los gallegos se han aprovechado de las desconexiones y de las 20 pérdidas de balón de un Barça Lassa B que a pesar de todo ha jugado buenos minutos, sobre todo en el primer tiempo. 

EL MVP: JOAN CREUS  El base catalán ha aportado su habitual dureza de juego en ambos lados de la cancha. Ha anotado 15 puntos con sólo un error en los tiros de campo y ha conseguido una de sus mejores cifras reboteadoras de siempre con 7 capturas. Además, ha logrado interpretar cuál era el mejor ritmo de partido y apretar defensivamente a los bases locales. Sus 26 tantos de valoración dan buena prueba del gran partido realizado en su regreso a la Ciutat Esportiva.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Joan Creus (Coruña)15 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias (26 valoración)
Ángel Hernández (Coruña)11 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (16 valoración)
Sergi Martínez (Barcelona)9 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias (16 valoración)

Por Xavi Cormand

Volver a resultados

 CLASIFICACIÓN 
POSEQUIPOPGPPAVG
1Actel Força Lleida50+57
2Cafés Candelas Breogán41+85
3RETAbet.es GBC41+31
4Leyma Coruña41+29
5San Pablo Inmobiliaria Burgos32+37
6Quesos Cerrato Palencia32+17
7CB Prat32+16
8Sáenz Horeca Araberri32+2
9Unión Financiera Oviedo32+1
10Ourense Provincia Termal32-6
11Palma Air Europa23-3
12TAU Castelló23-17
13Marín Peixegalego23-21
14Magia Huesca14-22
15Club Melilla Baloncesto14-30
16FC Barcelona Lassa B14-31
17Cáceres Patrimonio Humanidad14-99
18Calzados Robusta05-48

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J5
Base

Mikel Uriz (Palma Air Europa)

16 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias (28 valoración)
Escolta

Jorge Lafuente (Magia Huesca)

12 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (22 valoración)

Alero

Brandon Brine (San Pablo Inmobiliaria)
17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencias (23 valoración)
Ala-pívot

Urko Otegui (Quesos Cerrato Palencia)

14 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias (26 valoración)

Pívot

Jason Cain (Marín Peixegalego)

22 puntos, 7 rebotes, 11 faltas recibidas (30 valoración)

 

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA: JASON CAIN (MARÍN PEIXEGALEGO)

cain.jpg

Jason Cain puede ser uno de los jugadores más determinantes de la liga (Foto: Making Players)

Jason Cain es el MVP de la quinta jornada de la LEB Oro. Su excelsa actuación no fue suficiente para sumar una victoria, pero sí para ser el mejor del partido y de la jornada. El pívot norteamericano está demostrando que se ha readaptado perfectamente a la LEB Oro con unos números de escándolo en esta semana de doble jornada. Y es que ya entró en el quinteto ideal en la fecha anterior y ahora ha dado un paso más alcanzado el MVP. Los interiores del Araberri fueron incapaces de detenerle sin cometer falta, su única y reiterativa arma para cortar su talento (forzó hasta 11 faltas personales, lo que permitió al estadounidense engordar fácilmente su valoración). Aún así, alcanzó los 22 puntos, 7 rebotes y 1 recuperación para un total de 30 en valoración. Sin duda alguna, está respondiendo a las altas expectativas que generó su fichaje.

Volver a resultados

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
12 años 6 meses
#Contenidos: 
502
#Comentarios: 
2,383
Total lecturas: 
3,200,982

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar