
John DiBartolomeo, una perla ¿con futuro asegurado en la Liga Endesa?
- El MVP la temporada 2012-13 en la NCAA III está demostrando su valía y su potencial en España bajo los mandos de Matías Cerdà en Palma de Mallorca. John DiBartolomeo, base estadounidense con ascendencia italiana, nos atiende para conocer su historia.
El pasado 26 de agosto, el CAI Zaragoza anunciaba haber llegado a un acuerdo con John DiBartolomeo (22 años) para las tres próximas temporadas. En el mismo comunicado, el conjunto maño hacía oficial la salida en calidad de cedido del base estadounidense con ascendencia italiana hacía las Islas Baleares, donde disfrutaría de su primera estancia lejos de América jugando en la ADECCO Plata a los servicios del Palma Air Europa. Tres meses después de aterrizar, el neoyorquino ha demostrado su valía en el baloncesto español y, hoy por hoy, los números le colocan como el mejor director de juego en la tercera competición a nivel nacional, pues conviene destacar que ha sido el mejor base en los meses de octubre (fue el MVP) y noviembre.
SCOUTING: Talento y descaro en estado puro
Pese a medir solamente 1'83 metros, es un director de juego con buenos dotes físicos y muy hábil. Trasmite fiabilidad cuando lanza a canasta, obtiene altos porcentajes en tiros de campo. Su rapidez es algo que conviene destacar, ya que ésto y su buena técnica individual le convierten en un jugador muy difícil de parar en el juego de uno contra uno. También sabe jugar a la perfección los 2x2 y los 3x3. Se trata de un jugador que no acostumbra a cometer demasiados errores, tiene paciencia y sabe leer y dirigir a la perfección el juego. Pese a ser un base anotador, que destaca más por sus puntos que por sus asistencias, cabe señalar que también es un excelente asistente (actualmente lidera el ranking de asistencias) destacando sus buenas elecciones en el pase, donde suele equivocarse pocas veces. No le tiembla el pulso, cuando su equipo pasa por apuros le gusta aparecer, pide la pelota "cuando más quema". Es un seguro de vida en los finales apretados de partido. Talento, clase y descaro en estado puro.
No obstante, como todo jugador, tiene sus defectos. Los suyos, puestos a buscar, están en el apartado defensivo. Pese a ser pícaro y rápido a la hora de meter la mano y recuperar el balón, es un jugador algo limitado en defensa. Suele llegar tarde a las ayudas defensivas y su altura (suele medir menos que sus rivales) es aprovechada en la mayoría de las ocasiones por los atacantes que conducen a éste hasta la pintura para sacar ventaja. DiBartolomeo se ve obligado en la mayoría de las ocasiones a cometer falta, a no ser que aparezca algún compañero suyo para ayudarle, algo que cuando sucede, genera ventaja al equipo rival. Pero desde su llegada a España ha mejorado bastante en estos apartados. En este sentido, esto comentaba Maties Cerdà en el artículo de los mejores de noviembre: "En labores defensivas es muy estricto y tiene muy buenas piernas. Debe mejorar en su amenaza al dribling, pero trabaja muy bien el 1x1". Ha quedado demostrado que la cesión hacía la ADECCO Plata le ha venido de maravillas para poder jugar, cometer errores, y así, seguir evolucionado como jugador. Si sigue por el mismo camino que hasta el momento, no hay ninguna duda que le llegará su oportunidad en la Liga Endesa.
De Westport a Palma pasando por Rochester y Zaragoza
"De pequeño practiqué muchos deportes. Jugué a todo siendo un niño, pero conforme iban pasando los años tuve que tomar decisiones y afortunadamente creo que tomé la adecuada: seguir practicando el baloncesto, que era el deporte que en realidad me apasionaba", afirma John DiBartolomeo, quien creció en la localidad de Westport (Connecticut) y empezó a competir con el Westport YMCA (uno de los equipos de su ciudad natal), aunque su superioridad cuando se enfrentaba a jugadores de su misma edad le hizo fichar más tarde por FutureStars Connecticut, una academia donde ingresaban los mejores jugadores del Estado de Connecticut, el tercer Estado más pequeño de Estados Unidos.
palma_air_europa_-_dibartolomeo_2.jpg

La temporada pasada fue la de su confirmación y explosión. Promedió 22'6 puntos, 5'7 rebotes y 5'3 asistencias, números que le llevaron a final de temporada a ser nombrado mejor jugador de la NCAA III, un reconocimiento que despertaba el interés de varios equipos del viejo continente que intentaron hacerse con los servicios de DiBartolomeo para la presente temporada. "Cuando terminé mi estancia en Rochester, no sabía donde iba a jugar la próxima temporada. Lo único que tenía claro era que debería emigrar y abandonar mi país y cuando me llegó una oferta desde España no me lo pensé dos veces. Ya sabía que la mejor liga europea estaba allí", comenta el jugador que afirma no se lo pensó dos veces cuando el CAI le propuso su fichaje.
878488_2.jpg

El CAI anunció el mismo día de su fichaje su marcha en calidad de cedido al Palma Air Europa. No obstante, el pase a la segunda fase de la selección de Bélgica en el Eurobasket retrasó la llegada a la capital maña de Jonathan Tabú, por lo que el cuerpo técnico pudo contar y entrenar los primeros días de pretemporada con John DiBartolomeo quien, además de trasmitir buenas sensaciones en los entrenamientos, pudo debutar como "rojillo". Una vez aterrizados en Zaragoza Tabú, Shermadini y Sanikidze, el estadounidense se marchó hacía Palma de Mallorca para iniciar una nueva andadura, primera como jugador profesional, a los servicios del Bahía San Agustín (Palma Air Europa).
Dicen que los primeros días en las nuevas etapas no son fáciles, y el jugador no suele rendir a su máximo nivel. Menos mal (tono irónico), han debido pensar los primeros rivales del Palma Air Europa, quienes ya han podido comprobar la calidad del director de juego, que ha sido uno de los artífices en el buen comienzo de temporada en el conjunto dirigido por el mallorquín Maties Cerdà.
jdm.jpg

Sus números invitan a pensar que la próxima temporada estará bajo las órdenes del zaragozano José Luis Abós en la Liga Endesa. "El futuro es algo que no me preocupa. Intento trabajar para ser mejor jugador. Yo desconozco que hará conmigo la próxima temporada el CAI Zaragoza. No sé si jugaré para ellos o ellos piensen que lo mejor para mí progresión sea jugar cedido en algún otro equipo", señala el jugador.
A día de hoy no conviene olvidar que el CAI Zaragoza es uno de los equipos punteros de la Liga Endesa, y a diferencia de otros años, el club se puede permitir el lujo de no arriesgar e ir a lo seguro. Es decir, si piensan que DiBartolomeo aún no está preparado para dar el tremendo salto de la ADECCO Plata a la Liga Endesa podrían buscarle otro lugar para que siga creciendo como jugador y poder así jugar a sus servicios más adelante. De momento, queda demasiado tiempo para pensar que pasará la próxima temporada cuando acabamos de iniciar la temporada 2013-2014.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 12673 lecturas
Comentarios
Parece ser que podría jugar en el CAI, no sé si de 2º o 3r base o cómo, sobre todo si consigue la nacionalidad italiana. Luego hay que tener en cuenta que Tabú no está haciendo una gran temporada, aunque aún es un poco pronto para juzgarle. En cualquier caso habrá que seguir las evoluciones de este DiBartolo.
dar un paso para atras, para luego dar muchos hacia adelante y con más seguridad, no todos los dias te salen navarros o cabezas que con 19 años son titulares en equipos importantes, pero si ha habido jugadores que han necesitado un par de años en equipos mas modestos o bajar alguna categoria para luego demostrar que son acb's o hasta incluso llegar más arriba, véase grimau o hasta el propio calde.
lo de los cupos habria conversacion para mucho tiempo, por como lo utiliza casi todos los equipos y el tema de los extrangeros está claro que si traes uno a tu equipo es para marcar la diferencia aunque algunas veces te salgan rana, pero con la crisis hay que agudizar el ingenio y se la estan jugando más que antes con los ncca, buen ejemplo obradoiro menudo crack muscala. y por ultimo felicitaciones por el gran articulo
Le queda pequeña la liga, sus crossovers y sus triples son espectaculares. Además es un jugador inteligentísimo y tiene un primer paso brutal que le permite romper con mucha facilidad. Pienso que en el equipo debería coger mayor responsabilidad ofensiva porque es de largo el mejor del equipo. El CAI le debería haber cedido a ORO porque va demasiado sobrado, pero es un placer disfrutarlo cada jornada con mi equipo.
Me quedo con una frase del artículo : "Ha quedado demostrado que la cesión hacía la ADECCO Plata le ha venido de maravillas para poder jugar, cometer errores, y así, seguir evolucionado como jugador." ¿No es esto aplicable tambien a muchos jovenes jugadores estatales? Por ejemplo ¿Miqui Servera no estaría mejor jugando minutos en el equipo de su ciudad que calentando el banquillo del CB Murcia?
Muy bueno el artículo. Enhorabuena.