Las cenizas del fénix. El baloncesto vuelve a Burgos

  • Andreu Casadevall es la primera pieza para un proyecto que devuelve la ilusión a la ciudad de Burgos
  • El proyecto, sin vinculación con los equipos anteriores, se conforma con asentarse en la categoría

El baloncesto de élite vuelve a Burgos. No de la mejor manera, ni dentro de plazo, pero vuelve a una ciudad que estaba absolutamente desolada por la falta de un proyecto deportivo después de rozar las mieles de la ACB durante tres años consecutivos. 

Nuevo proyecto, nueva directiva y nuevo equipo. Totalmente desligada del proyecto anterior (CB Tizona y CB Atapuerca) el CB Miraflores se lanza a la piscina de la LEB Oro de la mano de varios empresarios de la ciudad sin aún experiencia en gestión de clubes deportivos, si bien uno de ellos estuvo a punto de entrar en el mundo del fútbol. 

El nuevo equipo nació de la mano de Jesús Martínez y de Félix Sancho, con la idea de recuperar el baloncesto de competición para Burgos y para ello se ha utilizado el CB Miraflores, un equipo existente en la ciudad desde hace varios años pero sin competición y que se encontraba inscrito en la liga provincial. Un mero trámite para poder inscribir al club que contará con el patrocinio (y el naming) de la Inmobiliaria San Pablo. A la carrera, todos los trámites se realizaron en unos días bajo la atenta mirada de la afición burgalesa, que ha recibido el proyecto con escepticismo al principio y con ilusión después. 

_dsc2736.jpg

Burgos quiere ser ACB
Sensaciones encontradas entre los aficionados, ya que este proyecto comenzó como un rumor que la ciudad no sabía muy bien como tomarse. Finalmente parece que ha despertado de nuevo las ganas de baloncesto y se espera (al menos este servidor lo cree así) que la mayor parte de la masa social con la que contaba el proyecto anterior se traslade al CB Miraflores. 

Los nuevos directivos han querido actuar con cautela hasta que todos los trámites se han resuelto (hasta que la FEB no ha confirmado la inscripción no han querido soltar las campanas al vuelo) y se enfrentan a un doble reto: realizar un equipo competitivo en tiempo récord y que la ciudad responda. Para lo primero y lo segundo, no había mejor hombre que Andreu Casadevall. El técnico fue siempre la primera opción de la directiva y finalmente volverá a Burgos un año más con el objetivo de armar un bloque totalmente desde cero cuando muchos equipos ya han comenzado los entrenamientos. La vuelta del coach más querido en la ciudad ha sido el pistoletazo de salida que se estaba esperando y para muchos supone que el proyecto realmente va en serio. 

En lo deportivo, nada que ver este nuevo club con el CB Tizona. Si para el anterior proyecto cualquier cosa que no fuese el ascenso era un fracaso, el Inmobiliaria San Pablo se marca unos objetivos mucho más modestos. Con un presupuesto más reducido, sólo con saltar a la pista en esta temporada se considera todo un triunfo. No se espera ni se va a hacer un equipo que trate de asaltar el título, pero tampoco parece que la afición vaya a conformarse con salir a jugar. Si se alcanzan los playoffs, será un magnífico resultado para un proyecto que apenas ha contado con tiempo para planificar la temporada. De cara a la plantilla, se ha contactado ya con varios jugadores con los que Andreu Casadevall contó en pasadas campañas, pero no hay nada cerrado aún. El tiempo corre y se tendrán que ir anunciando fichajes en los próximos días, aunque a buen seguro Casadevall maneja una buena lista de nombres. También podemos confirmar que varios agentes nacionales e internacionales han mostrado su interés por el proyecto y que, seguro, no van a faltar candidatos para el equipo. Lo difícil será acertar con cada uno de los puestos y hacer una plantilla equilibrada, toda vez que los directivos ya han reconocido la dificultad que tiene comenzar a crear un grupo sólido a finales de agosto. 

Con Andreu Casadevall, todo está de cara para que la respuesta de la ciudad sea positiva, y más aún si se trae a uno o dos jugadores que la afición conozca. Queda mucho por delante pero el baloncesto en Burgos está de enhorabuena. Queda por ver dónde jugará este nuevo equipo. El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha señalado esta misma mañana que lo lógico sería comenzar jugando en El Plantío, antiguo estadio del CB Tizona para ir realizando de forma paulatina el cambio al nuevo Coliseum Burgos, pabellón multiusos y Plaza de Toros que ya se estrenó en el amistoso de la selección española ante Venezuela. En cualquier caso, según el alcalde, la decisión es del club y desde el Ayuntamiento se estaría dispuesto a apoyar al club con la compra de entradas para niños y jóvenes de la ciudad. Los encuentros, en cualquier caso, se jugarán los viernes a las 21 horas, en el horario tradicional de Burgos.

Sobre el autor

Antiguedad: 
12 años 1 mes
#contenidos: 
209
#Comentarios: 
504

Comentarios

Esta es para mí una sorprendente notícia, para nada desagradable, pero sí muy sorprendente con la historia que hay detrás sobre esta plaza de baloncesto (Burgos).
Entiendo y así lo espero, que la ciudad de Burgos pueda seguir disfrutando esta vez en LEB ORO del que será su nuevo equipo, CB Miraflores.
Sí que solicitaría a la nueva junta directiva, gestores, responsables, etc., que por favor fueran claros, muy claros con este nuevo proyecto, porque deben de serlo con la que va a ser su afición y soporte.
Que Andreu Casadevall lidera este nuevo proyecto ? Que tiene ya una lista de posibles jugadores ?
Por favor, se debe de ser muy claro con la afición burgalesa...
Mucha suerte en este nuevo proyecto !!!

De verdad que este verano la FEB y la ACB me han soprendido, y la gota que ha colmado el vaso ha sido este proyecto salido de la nada y directamente a jugar en LEB ORO. Ya veremos como sale la cosa, pero lo que tengo claro es que hay poca coherencia entre los dirigentes del baloncesto español.

Hombre, lo de devolver la ilusión...aunque ganen todos los partidos no subirán...menuda ilusión

En ACB el aprox. 75% de los equipos, sabe que nunca tendrán la oportunidad de obtener un título en la liga que compite...también se puede decir ...menuda ilusión ?. Creo que no.

Rescatar un proyecto para volver a ver basket en una ciudad que parecía abocada a no tener baloncesto profesional, por supuesto que generará ilusión en la ciudad, como mínimo en los casi 5.000 personas que acudían a verlo y con todo lo que estos eventos generan.

Lo hice y reitero mi felicitación por recuperar un equipo de basket en la misma categoría que estaban. El futuro está por escribir.

Sí, claro, mejor jugar leb que nada. Pero después de varias temporadas mereciendo estar en acb y saber que no subirán...pues es una ilusión truncada. Lo de Baskonia leb es el primer chiste del día, supongo. Para ir cogiendo el tonillo...

Hombre, en Bilbao, después de haber echado la persiana, que os dejaran jugar de nuevo en liga ACB, ahí, con los grandes, os tuvo que hacer ilusión, qué duda cabe. Pero en Burgos, que llevan ya tres años subiendo, pues como que montar ahora un equipo con la permanencia como máximo objetivo, pues como que a la gente les motivará lo justito. Y lo de las 5000 personas es otra bilbainada de las tuyas, porque en el plantío no caben más de dos mil quinientas. Y más les vale que sigan jugando ahí, porque como se vayan al Coliseum las zapatillas harán eco. Madre mía lo que es escribir sin tener ni puta idea..., tú dedicate a escribir sobre el futuro, que total, te va a dar igual. Y ponlo entre paréntesis, lumbrerassss...

Lamento el lapsus de 2.500 /5.000. Lo que ha hecho Burgos tiene mi admiración, el tono de desprecio que muestras a el interés de una ciudad que siente el basket es despreciable, les niegas la posibilidad de crecer pronto serán 5.000, también lamento que las pastillas no te hagan efecto, tu actitud es para estudio médico que aún tienes pendiente, como entender que lleves esta noticia al terreno personal, ?, tu enfermedad !!

Lo que ha hecho en Burgos después de todo, es algo que deberíais hacer en Vitoria, con una deuda reconocida por el propio club Baskonia de 10,8 millones, entre paréntesis ( más de 5 millones a Hacienda), 2,6 de deudas a jugadores, multas de la Fiba por no pagar a los jugadores, tomad el valiente ejemplo de Burgos, que se haga a un lado el acusado de delinquir. Baskonia según la presa de tu ciudad está en quiebra técnica.
Con esos datos... BURGOS en ACB.... y BASKONIA EN LEB....A quién das consejos .....

No sigo...... haré caso a Mark Twain, quien dijo pensando en un iletrado como tu:

" No discutas con un estúpido
te hará descender a su bajo nivel
y ahí te vencerá por experiencia"

Cuídate

Ves, y luego dices que no quieres la liquidación del Baskonia, eres un mentiroso redomado, corroído por el odio y la envidia que tienes al Baskonia, y, por extensión, a todo lo que te suene alavés. Y cuánto te jode que sigamos compitiendo y formando equipos competitivos con aspiraciones... mientras que vosotros tenéis que renovar a perpetuidad a abuelos como Mumbrú o broncas como Hervelle, para que no se vayan a otro lugar, a parte de mendigar cesión tras cesión. Si no os llegan a perdonar la vida el año pasado, ni para leb hubierais tenido y encima cintando a Twain, para quedar todavía en peor lugar. Venga, a ver, cuándo van a ser en Burgos cinco mil, cuando jueguen la leb plata????. Ahí estarás tú, para darles palmaditas en la espalda, como jodida plañidera.